19 de octubre de 2007

.::REVISTA RPG MX N° 44 Y 45::.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

.EDITORIAL

Recien desempacado de tierras cálidas, un servidor los saluda y los invita a que me acompañen en esta nueva edición de la Revista RPG MX. Tenemos muchas noticias, y pocos artículos XDDD. En fin, hoy tenemos un reportaje para conocer mejor al GKM México.

Por si fuera poco, luego de que hable de un juego de peleas de Capcom, seguiremos(por lo menos durante los siguientes números) con la pauta y analizamos el otro juego que también revolucionó los combos: Marvel Super Heroes. Y hablando de heroes, que mejor de hablar de héroes humanos, es decir, de cómo afrontan los terremotos nuestros hermanos japoneses.

Y para terminar, ahora sí, la última parte de la entrevista de las diosas. Gracias por seguir al pendiente de la revista y este viaje que hice me ha dado nuevas fuerzas para continuar adelante. Lean este nuevo número, recuerden que no tiene chismes =P.

ATTE. Cable(“El amor puede llegar cuando menos te lo esperas... Pero es maravilloso". n_n)
Editor Revista RPG MX

P.D. Este número esta dedicado a nuestros cumpleañeros Isamu(Ruben) el día 3 de Octubre y de Lluvia(9 de Octubre). Como son dos de las personitas que más quiero, sólo puedo decirles que sigan sus sueños y que todo lo que hagan, salga bien. En especial, quiero agradecer a Lluvia, por todo lo que me ha estado brindando. Felicidades a ambos n_n.

NOTICIAS

.RELACIONAN A DEATH NOTE CON UN CRIMEN EN BÉLGICA

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Esta noticia si que da miedo. El periódico belga Le Dernière Heure informaba que la policía belga había encontrado una nota cerca(por no decir encima) de un cadáver descuartizado que se encontró el pasado viernes en el parque de Duden. El cuerpo pertenece a un joven de rasgos caucásicos(procedente de la región del Cáucaso entre Europa del Este y Asia del Norte) y, aunque es la primera vez en Bélgica que un asesino deja una nota en el cuerpo, lo realmente increíble es lo que decía la misma.

Según el periódico, la nota, escrita en dos colores y letras mayúsculas, decía: Watashi Wa Kira Dess(suponemos que la última parte puede ser un error del periódico ya que lo correcto sería Desu). Lo que vendría a significar: Soy Kira. Le Dernière Heure se pregunta si el cuerpo pertenece a un criminal relacionando al asesino con el personaje Kira de Death Note y con sus inclinaciones de tomarse la justicia por su mano.

La pregunta aquí es: ¿Porqué tienen que haber personas que desprestigian al anime?

.SAILOR MOON Y FLY PODRÍAN REGRESAR A TV AZTECA

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Esta noticia surgió como bomba entre los fans del anime. Según esta noticia, o mejor dicho, este rumor nos dice que Sailor Moon y Fly podrían regresar en Diciembre del 2007 en el Canal 7 de Tv Azteca. Esto como parte de una barra la cual se llamaría "Reconexión Anime"(recordemos que salió una barra de Reconexión con programas como Los Años Maravillosos, Salvados por la Campana, La Niñera y Alf). Además se comentaba que no sólo regresarían estas dos series sino otras como La Princesa de los 1000 años y Zenki. Por ahora, sólo les puedo decir que es un rumor, pero con el paso de los días se tratará de confirmar. Recordemos que cualquier loquito(o mejor dicho, un supuesto fan del anime) puede decir que tal serie vendrá a la televisión abierta, pero como estan las cosas, es muy difícil que se hagan realidad. Esten atentos a esta publicación para más información.

.EVENTOS OTAKU

Y bien, recuerden que le seguimos la pista a la cultura otaku en nuestro país. Debido a muchas circunstancias, un servidor no pudo estar presente en estos eventos, pero les traemos algunos detalles de estos eventos.

-1° PICNIC COSPLAY GKM VERACRUZ

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Este evento se realizó el día 30 de Septiembre allá en ese estado. Me comentan que cobraron 10 pesos por el picnic y que fueron pocas personas, pero también me dicen que todo estuvo bien y que esperan pronto organizar uno mejor =). Felicidades al GKM Veracruz por la realización de este picnic cosplay.

-1° REUNIÓN THE COSPLAY ELEMENTS

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Otro nuevo grupo de cosplay ha surgido. Nuestro amigo Jiraya ha comenzado a organizar su grupo de cosplayers y aficionados al anime llamado The Cosplay Elements. En dicha reunión realizada en Chapultepec, los integrantes practicaron algunos ejercicios de estiramiento, meditación y hasta tuvieron tiempo de entrenar. Su mismo nombre lo dice, tratan de entrar en equilibrio con la naturaleza. Aun así, se divirtieron, platicaron, comieron y hasta hubo algunas sesiones de fotos con cosplay. Esperemos traerles más noticias sobre este nuevo grupo de cosplayers. Felicidades a Jiraya =).

-TAE KWON DO EN NEZAHUALCOYOTL

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Este no fue un evento otaku precisamente, pero tiene que ver con las artes marciales. Nuestro amigo Ruben(Isamu) me invito a ver su participación en este torneo que se organizo en la Universidad de Nezahualcoyotl, donde él estudia el pasado Sábado 13 de Octubre. Hubo muchas categorías desde infantil hasta juvenil. Algunas de las peleas fueron bastantes emocionantes y también llenas de tensión, ya que hubo algunos golpes que dejaron malheridos a los concursantes. Ruben peleo muy bien, aunque eso sí, estuvo en serios problemas ya que había sido golpeado fuertemente, pero su determinación y una gran patada le dieron el triunfo. Felicidades a Ruben y suerte en esta disciplina a futuro =).

.PRÓXIMOS EVENTOS DE LA REVISTA RPG MX

Dicen que las giras no terminan XDDD. Por lo tanto, la Revista RPG MX continua adelante con el trabajo y la expansión de la cultura otaku en este año 2007. Para estos últimos meses, las diferentes actividades son:

-3° REUNIÓN OFICIAL HOKA GENSHIKEN

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

La reunión ya tiene fecha: Será el día 20 de Octubre a las 12:00 de la mañana en el Metro Chabacano Dirección Pantitlán Línea Café. La entrada al evento será gratuita. Entre las actividades que se planean hacer son torneos de videojuegos, sesión de fotos cosplay, karaoke, dibujo, TCG, entre muchas otras cosas. El relato de este evento, lógicamente estará en esta publicación en el N° 46.

-TNT 14

Y ya esta a la vuelta de la esquina este gran evento. La convención de anime, manga y cómics más grande de México estará de miedo. Se realizará los días 1 al 4 de Noviembre del 2007 de 10:00 am a 19:00 pm en el Centro de Convenciones Tlalelolco(a unas cuadras del Metro Tlatelolco). El costo del boleto es de 60 pesos al 2 x 1 en preventa y en taquilla a precio único. Los cosplayers entran gratis. El atractivo de este evento es el regreso del Grupo Blood con la presentación de su nuevo disco, además de las estrellas de cosplay internacional y la aparición de las cosplayers que ganaron el tercer lugar en el WCS 2007 en Japón: Linaloe y Alejandra. También habrá música, venta de anime, manga, cómics, TCG'S, conferencias y mucha diversión. El relato de este evento, como en ningun otro lado, sólo en la Revista RPG MX.

-METROCOSPLAY TNT 14

Antes de entrar a la TNT 14, el GKM ya organizó este evento. Nos reuniremos en el Metro Juarez a las 9 de la mañana el día Viernes 2 y Sábado 3 para subirnos al metro y llegar todos juntos a la convención. Más detalles en el siguiente número.

-6° PICNIC COSPLAY GKM MÉXICO

Y a pesar de que está en plena planificación, ya tenemos la fecha oficial. El picnic se realizará el día 1 de Diciembre; el horario está por determinarse aunque el lugar de reunión es el Metro Pino Suárez, y esta vez se piensa como punto de reunión a las afueras de la estación para evitar problemas con los policías. Al término del picnic cosplay, que se realizará en el Bosque de Chapultepec, se realizará la Posada Cosplay. Más detalles del picnic y la posada muy pronto, aunque la cobertura la tendrán aquí en la Revista RPG MX.

-2° COSPLAY ON ICE GKM "CAMINO A LA FAMA"

También en plena planificación, pero también ya hay fecha de realización. Será el día 15 de Diciembre en el Zócalo del DF. Lo increíble del asunto es que, una noche antes, se hará un campamento cosplay. Esten atentos a esta publicación, porque les tendremos más detalles de este y muchos más eventos.

.NOTAS INDISCRETAS

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Y ha llegado el momento de informarse un poco en otros aspectos. Comencemos con el rumor(de nueva cuenta) de una nueva película de Dragon Ball Z en Live Action, la cual sería desarrollada por la compañía Fox. El director sería James Wood y saldría para el 2009. Bueno, en cuanto tengamos más noticias sobre esto, se las haremos saber. Siguiendo con otras notas, recientemente George Lucas planea llevar a la pantalla chica La Guerra de las Galaxias en formato de serie. El cineasta de 63 años le dijo al periodico Los Angeles Times que acaba de comenzar a trabajar en el programa, y que este no incluiría a personajes principales como Luke Skywalker y Darth Vader. "Los Skywalker no estarán, trata de personajes secundarios" dijo Lucas al periodico. Y ya que estamos en el espacio, el actor Karl Urban dará vida a Jim McCoy en el filme de J. J. Abrams, la nueva película de Viaje a las Estrellas. La lista de actores confirmados que aparecerán en Star Trek son: Chris Pine, Zachary Quinto, Leonard Nimoy, Eric Bana, Simon Pegg, Anton Yelchin, Zoe Saldana y John Cho. La película esta prevista para el 25 de Diciembre del próximo año.

Para terminar, otras dos notas: Y si ya habían matado al Captain América, pues ya es momento de revivirlo. Marvel revelo el que será el nuevo aspecto de uno de los iconos de la editorial. Este nuevo diseño acompaña el "esperado" regreso del Capitán América, que tendrá lugar en el número 34 de la serie regular USA. Aunque Ed Brubaker, guionista tanto de la muerte de Steve Rogers como de la reaparición del personaje, no ha develado quien será su sustituto. Por último, los Transformers ya están en versión DVD. Habrá una edición especial con un empaque similar al de una caja de galletas. Mientras que en una famosa tienda de discos habrá una sorpresa para coleccionistas, la caja que contiene el DVD se transforma en un vistoso autobot, aunque sólo habrá 180 000 copias de esta versión. Y estas fueron las notas de esta semana(y de la semana pasada =P).

TEMA GENERAL
Grupo Konoha México(GKM)
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

A partir de este número, comenzaré a hablar de los distintos grupos de anime conocidos. La misión es ver como se ha expandido la cultura otaku en los últimos años y que actividades tienen cada uno de lo grupos. La decisión de unirse a cada grupo es cuestión de cada quien. Y bien, es el momento de hablar, un poco más, de este grupo que lleva un poco más de un año de existencia. Comenzaron siendo un simple grupo de cosplayers, y ahora son el más grande de México. Conozcamos al GKM México, el cual tiene un poco más de 100 miembros y más expansiones.

.La Aldea de Konoha en México

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El GKM(Grupo Konoha México) surgió en Agosto del 2006(según la fecha oficial, el día 12). En ese mes, comenzaron a surgir algunas actividades normales de un grupo de cosplayers. Pero la primera idea fue la realización de un picnic, aunque el primer lugar de reunión no fue Chapultepec, sino la Alameda Central. En ese primer picnic, sólo asistieron unas 20 personas y pocos cosplayers. Debido a esto, el grupo comenzo a tener un poco más de miembros en las siguientes semanas, por lo cual se optó inmediatamente por hacer un segundo picnic en el mes de Septiembre.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Para el segundo picnic, la cantidad de invitados aumento un poco más y segun comentarios que leí, hubo más diversión que comida. Sin duda alguna, esto revaloró al GKM y continuaron inscribiendose cosplayers. Luego de los eventos como TNT 12 y La Mole XX, el GKM realizó su tercer picnic cosplay, esta vez teniendo como punto de reunión el Metro Pino Suarez y ahora se tomaría como lugar para el picnic el Bosque de Chapultepec. A diferencia de las dos ocasiones anteriores, hubo más espacio para las actividades y por supuesto, más presencia de gente que no sólo eran cosplayers, sino de gente que ama el anime.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

2007 ha sido un año vital para la expansión de la cultura otaku y sin duda alguna, los cosplayers han tomado un papel importante en esto. Es por eso que para el mes de Marzo, antes de la siguiente La Mole, se realizó el cuarto picnic cosplay. Por primera vez, un servidor estuvo presente en este tipo de eventos. Quizás el clima no favoreció en aquella ocasión, y tampoco otros aspectos, pero aun así me la pase bien y pude saber como se hacían las cosas en ese grupo. Las sospechas que tenía sobre el crecimiento de la cultura del anime se hicieron realidad cuando se realizó para el mes de Julio el quinto picnic cosplay. Esta vez, a diferencia del picnic anterior, hubo mucho más gente, más diversión, más actividades y quizás, más problemas de los que esperabamos con la seguridad. El clima fue ideal, hubo mucha plática y mucha diversión, como si se tratará de una convención.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El GKM logró con esto ganar más adeptos y fue cuando se hizo una nueva expansión, esta vez alrededor del país, aunque ya tenían una primera expansión y no era en México, sino en Puerto Rico. Las primeras expansiones se realizaron en dos estados: Cuernavaca y Veracruz. Y fue entonces cuando se realizaron los primeros picnics cosplay en ambos estados, aunque sólo pude asistir, ya como parte del GKM a Cuernavaca. En ambos picnics, se mostró que la cultura otaku no ha crecido mucho como en el DF, pero aun así son muestra de que si se hacen las cosas con organización y poniendole diversión saldrían bien. Pero el GKM México no sólo ha realizado picnics; recientemente se realizó el primer Cosplay on Ice, es decir, patinar sobre hielo. La idea fue tan asombrosa que otra vez, se vió mucha gente con ganas de divertirse. Ahora la cultura otaku se presentaba sobre el hielo y fue una de las experiencias que más recordamos en el grupo.

GKM México, como lo mencione antes, no es un grupo solamente de cosplayers, sino de otakus. Aun así, podemos encontrar en las convenciones al GKM realizando algunos grupales como de series como Naruto, Bleach o Death Note. El más reciente éxito de este grupo fueron las diversas participaciones de varios integrantes en el pasado concurso de cosplay en el Bazar de la Computación en el DF y el GKM, con la rutina del videojuego DON, ganó el primer lugar. El GKM México aun da para más y tiene preparadas más sorpresas, mismas que daremos a conocer en esta publicación.

Para unirse al grupo, sólo necesitas los siguientes datos:
-Nombre
-Nick o sobrenombre
-Teléfono
-E-Mail
-Cosplay(Un cosplay con el que te reconozcan o que vayas a hacer o que te guste)

Si algun dato no se quiere dar en público favor de decirlo en el correo de suscripción. Cuando haya reuniones o se acerque un picnic llamaremos a los contactos que tengamos registrados para ver su confirmación de su asistencia o también dudas. Para suscribirse, manden su mail a nuestro amigo Kakashi_Sammael: mrcloycghp5@hotmail.com. El grupo, en este momento, cuenta con más de 100 miembros y un servidor, fue nombrado como miembro número 100, incluso antes de llegar a los 100 miembros. Estos son los integrantes del GKM(o al menos, fue la última actualización antes de hacer este reportaje):

-Lideres
1.-Kenky(Sasuke)(Souma)(Fujiyoshi)(Uchiha)
2.-Blanca(Sakura)(Hermana Uchiha)
3.-Blanca(Neji)Baby Doll
4.-Valería(Hisagi Shuuhei o Izumo)

-Sub-Lideres
6.-Sammael(Kakashi 2)(Uchiha)
48.-Roronoa Zoro(Zoro)
51.-Battoozai(Greed)
7.-Antonio(Akatsuki)Vash Alchemist

-Integrantes
5.-Ivanovich(Kakashi 1)
8.-Adriana(Unohana Retsu)
9.-Héctor(Deidara, Kakashi 3, Yondaime, etc.)
10.-Karasu(Anbu e Itachi)
11.-Karen(Sephiroth)(Familia Fujiyoshi)
12.-Joey(Yoh y Sasuke)(Uchiha)
13.-Ruisu(Akatsuki)(Uchiha)
14.-Maru-Sashiko Haruko(Miembro de The Eva Village)
15.-Artemis
16.-Squall(Riku)
17.-Jocelyn(Haruno Sakura)
18.-Ingrid-Isfryd(Tamaki)
19.-Misaki Suzumiya(Haku)
20.-Francisco(Kempachi)
21.-Roxas(Ace)(Souma)
22.-Dianna(Anna)(Hermanita Uchiha)
23.-Adriana(Obito)
24.-Sandy(Suingintou)
25.-Anna Katsuragi(Ino)
26.-Karura(Hinata)
27.-Darth Kaoru(Kaoru)
28.-Blue(Claire Redfield)
29.-Sr.Jhon(Baralai)
30.-Hatake Cesar Jiraya(Ero senin)
31.-Harry(Shinigami)
32.-DarkAnbu(Anbu)
33.-Ricardo(Kakashi Anbu)
34.-Mariana(Hermana Uchiha)
35.-Bowman(The Eva Village)
36.-Misao
37.-Pamela(Tipa con paraguas)(Familia Souma)
38.-Nana(Hinata)
39.-Emma_ai(Ukyo)(Familia Uchiha)
40.-Cesar F.(Genjo Sanzo)
41.-Yuuhi-kurenai(Lust)
42.-Nuriko
43.-Cesar(Lee)
44.-Lael(Itachi)
45.-Jessy(Kimono)
46.-Vian Liz(Haseo)
47.-Yuhui Kurenai(Kurenai)
49.-Rinoa(Ino sexy)
50.-Raro(Blueno)
52.-Kiba(Kiba)
53.-Hinata(Anna Kyouyama)
54.-Nuryko(Rubimon)
55.-Hikaru(Freya)
56.-Uzu-chan(Hinata Shippuden)
57.-Karol(Souseiseki)
58.-Ana(Tifa)
59.-Angel(Shaoran)
60.-Kari
61.-Cherry(Haruhi Suzumiya)
62.-Fumma(Sabaku no Gaara)
63.-Olga_DBZ(Jaz)
64.-Adriana
65.-Luz
66.-Sakura_yuri(Anko)
67.-Hinata(Chise)
68.-Anilu(Hinata-Sakura)
69.-Shin
70.-Usagi
71.-Hideki(Duber)
72.-Ed-chan(Edward Elric)
73.-Rulas(Kuodo)
74.-Emperador(Jedah)
75.-Sandra(Allen Walker)
76.-Akayashi(Ryku)
77.-Kresnik(Shonen Bato)
78.-Hinata(Sexy no jutsu)
79.-Tania(Lavi)
80.-Jesica(Sesshomaru)
81.-Tania(Chii)
82.-Andrea(Chii)
83.-Alejandra(Haruno Sakura Ver. Shippuden)
84.-Pamela(Rukia)
85.-Naruto(Naruto)
86.-Juan Ramon(Jiraya)
87.-Erendira(Tenten)
88.-K-ro(Near)
89.-Luciano(Akatsuki Pein)
90.-Ilse(Kurenai)
91.-Karina(Sakura Kinomoto)
92.-Diana(Sumomo)
93.-Dian Uchiha
94.-Elena Tobi(Tobi)
95.-Saku(L)
96.-Misa(Misa)
97.-Obito(Obito)
98.-Azul
99.-Behat(Niña Puneha)
100.-Cable(Reportero Oficial GKM)

Y bien, así terminamos este reportaje. Les seguiremos la pista, más de cerca, a este gran grupo. En el siguiente número, hablaremos del Club de Anime Hoka Genshiken, que, apenas tiene poco tiempo y ya tiene muchos miembros. Además, los invito a que si tienen un club de anime o cosplay que quieran promocionar, pueden mandar sus datos al mail de esta revista y con gusto lo daremos a conocer. Siguiendo la cultura otaku, su amigo Cable se despide. Hasta luego =).

ANIME
Onegai Twins OVA
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Blackzero

Saludos fieles lectores de la revista. Aquí el neko una vez más con un pequeño reportaje sobre este gran y basto mundo del anime. Durante mi investigación para seleccionar el próximo anime que reseñaría me tope con un disco muy apartado de su ubicación original en mi colección. Se trataba del OVA de la gran serie de Onegai Twins. Así que, por más nostalgia que cualquier otra cosa me dispuse a pasar un buen rato viendo esta joya clásica del anime. Sin embargo, mientras veía este anime me percate de un sin numero de dudas y cabos sueltos, los cuales me llevaron a una investigación muy importante, la cual les mostrare a continuación, pero antes hagamos un repaso de la historia de Onegai Twins pero sobre todo de la historia de este OVA.

.Onegai Friends... ¿Mito o leyenda?

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Advertencia: Los siguientes párrafos revelan el final de la historia de este anime, por lo que si no lo has visto te recomiendo que evites leerlos... para los que lo ya vieron el anime(mismo que fue reseñado en el N° 36 de la Revista RPG MX), continuemos.

La historia se desarrolla 2 semanas después del final de la serie regular durante las vacaciones de verano. Maiku y Karen saben que ya son hermanos y conviven como una feliz pareja en casa junto con Miina; sin embargo Karen sea ha vuelto mucho más encimosa de lo normal con Maiku, al grado de no permitir que Miina y Maiku estén solos a ninguna hora e interfiriendo con el trabajo del muchacho.

Es por esto que Maiku le pide ayuda a su amigo Shimazaki y la novia de este, Tsubaki(ahora ya como pareja oficial) los cuales le echan la mano proporcionándole una tienda de campaña junto a un lago cercano con todo lo necesario para que Maiku pueda seguir con su trabajo de programación, ya que la tienda de campaña no se encuentra lejos de su casa. Desafortunadamente la presidenta Ichigo( la lolita que se ganó el corazón de muchos desde Onegai Teacher) se entera de esto y va de chismosa con Miina y Karen, quienes junto con la presidenta organizan una "excursión" al lago, quedando las tiendas de campañas de todos alrededor de la tienda de Maiku.

Al pobre Maiku no le queda de otra más y tiene que aceptar el hecho de que Miina y Karen lo siguieron y ahora debe pasar un día de diversión con ellas y con todos los chicos de la excursión(donde aparecen varios protagonistas de la serie Onegai Teacher). Pero a media diversión recuerda que aun tiene mucho trabajo por terminar por lo que se "aísla" en su tienda de campaña para continuar con su trabajo. El día concluye y anochece, así que la presidenta Ichigo les dice a los demás que es el momento de que cada pareja se retire a su respectiva tienda de campaña para "hacer sus recuerdos de verano"(Saben de que hablo... Wiii!!! XDD).

Pero para mala suerte de Miina y Karen estas son separadas de Maiku por su amiga Haruko y son llevadas a la tienda de esta. Por su parte cada pareja(la profesora Mizuho y Kei-kun, Hyosuke y Kaede, Shimazaki y Tsubaki) se van a sus respectivas tiendas de campaña a hacer sus cositas, siendo todos capturados en video por la presidenta Ichigo con la ayuda de su amiga Herikawa.

Por su parte Matagu(quien se había quedado solo) regresó a la orilla del lago para llorar por su soledad, al mismo tiempo Haruko cuenta a Miina y Karen sobre los rumores que dicen que últimamente ha aparecido el fantasma de una hermosa mujer con gafas, de grandes pechos y cabello largo que busca chicos que no tengan suerte con las mujeres para extraerles la energía vital....

¿Cómo terminará esta historia? ¿Resolverán Miina y Karen su disputa por Maiku? ¿Qué pasará con Matagu? Eso se los dejo de tarea...

Como último dato curioso les puedo decir que el fantasma del que tanto se habla aparece varias veces a lo largo del OVA, incluso detrás de los personajes y en algunas vistas panorámicas sin que los protagonistas se den cuenta siquiera hasta el momento en que el mismo fantasma decide mostrarse ante los demás, asi que les recomiendo que vean este OVA con atención, por que muchos tal vez no lo vieron...

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

A partir de esta historia y de los muchísimos cabos sueltos que quedan en el OVA me puse a investigar sobre el tema y descubrí varias cosas que a los fans de las sagas Onegai pueden interesar. Como todos sabemos la historia de Onegai Twins inicia a partir de los avistamientos de ovnis que suceden durante la primera temporada(Onegai Teacher) . Este es el hecho por el cual los gemelos se conocen en la segunda temporada(Onegai Twins), sin embargo algo muy parecido sucede en la segunda temporada.

Ustedes pueden preguntarse porque.... Bueno pues lo explicare... Al final del OVA de Onegai Twins la presidenta Ichigo Morino aparece en televisión para relatar su extraño encuentro con un fantasma, lo cual podría haberse usado como un pretexto para una tercera temporada. Esto lo digo por que durante mis investigaciones me llego información sobre la tentativa de una tercera temporada de Onegai... esta llevaría el nombre de "Onegai Friends". Por lo que se, esta saga trataría sobre una pareja de chicas(hubo fuertes rumores de que una de las protagonistas sería, por fin, la presidenta Ichigo) que, debido a algo relacionado a una historia de fantasmas se enamoran teniendo que enfrentar ambas las consecuencias sociales de este tipo de relación.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Como podrán ver, el tema era algo un poco delicado pero era el tipo de cosas que atraían tanto a los fans de estas series: las relaciones prohibidas. Sin embargo, al parecer, este proyecto fue cancelado quedando la posibilidad de la tercera temporada en eso.... una simple posibilidad. Esperemos que este proyecto vuelva a ser retomado para que podamos disfrutar de otra saga llena de humor y amor como lo fueron las primeras dos temporadas y esperando ver a la profesora Mizuho por tercera vez....

Nota: Las imágenes mostradas tanto en portada como en este artículo pertenecen a lo que sería Onegai Friends y aparecen en los Cd's Drama grabados de la serie Onegai Twins. Sólo son tomados como posibles ejemplos de una posible saga de Onegai Friends, más no para determinar que se tratan de ellas.

VIDEOJUEGOS
Marvel Super Heroes
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

Siguiendo con los juegos de peleas de Capcom, tenemos el segundo juego que revolucionó este género. Luego del éxito de X-Men, Capcom no se quedó con las manos cruzadas y decidió tomar otros personajes famosos. Spiderman, Captain América, Iron Man o Hulk serían algunos de los nuevos personajes que aparecerían en este juego; con el regreso del popular Wolverine, Psylocke, Magneto y Juggernaut del juego de X-Men: Children of the Atom, un nuevo sistema de combos, sumandole el poder de unas joyas y gráficas mejoradas, nos da como resultado esta gran joya llamada Marvel Super Heroes. Conozcamos mejor este juego. ROUND 1: FIGHT!!!

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

***FICHA TÉCNICA***
Título: Marvel Super Heroes
Distribuido por: Capcom
Publicado por: Capcom
Fecha de Publicación: 1995(Arcade), 1997(Sega Saturn), 1997(Play Station)
Género: Peleas, Crossover
Modo de juego: 1 o 2 jugadores simultaneamente
Plataforma: Arcade, Sega Saturn, Play Station

.Peleando por las gemas de poder

Marvel Super Heroes es un juego de peleas desarrollado por Capcom. Originalmente fue publicado para el sistema arcade CPS-2 y más tarde adoptado por Sega Saturn y Play Station. Presenta a muchos héroes y villanos de la línea Marvel Comics, como Spiderman, Doctor Doom o Hulk. El juego se basa originalmente en la saga "Infinity Guantlet" de Jim Starlin y George Perez, donde veremos a varios personajes peleando por las famosas gemas, las cuales tienen extraños poderes. El personaje que podría decirse, es el dueño del guante es Thanos, jefe final del juego y el cual, por ahora, posee la gema conocida como Mind. Otras 5 gemas estan dispersas por el universo Marvel: Time, Power, Soul, Reality y Space. La misión del juego es tener las 6 gemas o al menos, ese es un objetivo que pasa a segundo término, ya que, como en todo juego de peleas, hay que darle de golpes y ataques al oponente.

El modo de juego es similar a X-Men: Children of the Atom pero con el uso más simplificado del medidor de poderes y sumado a ello, el uso de las gemas. Cada gema puede ser activada en batalla, dandole al jugador un poder distinto por varios segundos y sólo puede ser activada una vez en batalla. Las gemas dan diversas habilidades a los peleadores y se consiguen cuando se ataca con un poder especial al oponente, aunque sólo podremos sacarle las gemas a Thanos usando super poderes especiales. He aquí la descripción de cada una de ellas:

-Power(Poder): El color de la gema es morada e incrementa la fuerza de los ataques del jugador. Los peleadores que tienen habilidades especiales al usar esta gema son Spiderman(quien puede dupilicarse para atacar al oponente), Captain America(quien altera sus ataques especiales conviertiendolos en super ataques), Wolverine(quien crea duplicados de el cuando ataca) y Psylocke(quien puede triplicarse, aunque es vulnerable a ser atacada).

-Time(Tiempo): El color de la gema es roja y aumenta la velocidad de los movimientos del jugador. Los peleadores que tienen habilidad con esta joya son Hulk(quien tiene una velocidad de fuego en sus ataques más fuertes) y Shuma-Gorath(sus ataques normales convierten a su oponente en piedra).

-Space(Espacio): El color de la gema es lila e incrementa la defensa en contra de los ataques del oponente. Los peleadores que tienen habilidad al usar la gema son Juggernaut(quien es inmune a todos los ataques, similar a como se defendia en X-Men: Children of the Atom) y Magneto(quien usa un escudo magnetico, lo cual lo hace inmune a todos los ataques, similar a como se defendia en X-Men: Children of the Atom).

-Reality(Realidad): El color de la gema es naranja y con esta gema podemos atacar con elementos como flamas, hielo o relampagos acompañando a los ataques regulares del jugador. El personaje que tiene la mayor habilidad con esta gema es Blackheart(el cual se hace invisible y puede usar los efectos normales de la joya).

-Soul(Alma): El color de la gema es verde y al activarla, nos restaurará parte de nuestra energía vital. El personaje beneficiado con la gema es Iron Man(quien puede dar descargas electricas en sus ataques normales).

-Mind(Mente): El color de la gema es azul claro y regenera la barra de poder de los jugadores.

Ahora conozcamos a los personajes que aparecen en este juego:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

-Heroes
--Captain America: Uno de los personajes que tomo más fama en su aparición en este juego y el cual tiene su escudo. Su stage se encuentra en New York con la Estatua de la Libertad destruida. Su especial es el Final Justice y tiene mejores habilidades con la joya de Power.

--The Incredible Hulk: Y a este no le den aguacate o de plano, se enojará más de lo que ya esta. Es un personaje lento pero poderoso. Sus ataques usan energía gamma y mucha fuerza. Su stage es un parque de diversiones desolado. Tiene mayores habilidades con la joya de Time.

--Iron Man: Tony Stark esta presente en este juego y su armadura llena de poderes como rayos son su principal ventaja, aunque con esa armadura es también algo lento. Puede volar y su especial es el megaconocido Proton Cannon. Su stage es uno de los cuarteles de su compañia Stark Industries. Tiene mayores habilidades usando la gema de Soul.

--Psylocke: El único atractivo de este juego pero aun así no deja de ser interesante. Usa Ninjutsu y Telepatía(es decir, ataques psiquicos, ilusiones telepaticas, etc.). Su stage es lo más alto de un tren en movimiento en la ciudad de Tokio. Sin contar a Thanos, es el personaje que más especiales tiene, ya que usa tres. Alcanza su mayor habilidad al usar la gema de Power.

--Spiderman: El vecino favorito de los niños aparece por primera vez en los juegos de peleas de Capcom. Tiene una gran agilidad y sus telerañas, obviamente, son su poder principal. Su stage es un edificio en construcción cerca del edificio The Daily Bugle, donde veremos hasta arriba a J. J. Jameson en su helicoptero captando las escenas de la pelea. Su especial es el ya conocido Maximun Spider y alcanza mayores habilidades usando la gema de Power.

--Wolverine: Pero este personaje es aun más popular y no podía faltar en este juego. Es muy veloz y cuidado con sus poderosas garras. Tiene dos especiales y su stage es un puente colgante en Canada. Si se rompe dicho puente, la batalla se desarrollará en una cascada y el que derrotado es jalado por la corriente de la cascada, y el sobreviviente se queda en una roca a salvo. Su mayor habilidad la tiene usando la gema de Power.

-Villanos
--Blackheart: Es demasiado alto pero también algo lento, pero sus habilidades son compensadas por sus poderes oscuros. Su stage es el mismisimo infierno y logra su mayor habilidad cuando usa la gema de Reality, haciendose invisible.

--Juggernaut: A diferencia de su aparición en X-Men: Children of the Atom es un poco más veloz, y continua teniendo más fuerza e invulnerabilidad. Aun así, es el más lento de todos los personajes, pero esto es compensado por su poder devastador. Ademas, puede usar los objetos de un escenario para atacar a los enemigos. Su stage es un puerto americano y alcanza su mayor habilidad usando la gema de Space.

--Magneto: Quizás perdió algunas de sus habilidades que tenía en X-Men: Children of the Atom, pero no deja de ser un personaje peligroso. Sigue teniendo poderes mágneticos bastante útiles, agregandole también los dos especiales: Magnetic Shockwave y Magnetic Tempest. Puede volar y su stage es el Asteroide M que se va aproximando al Sol. Alcanza su mayor habilidad usando la gema de Space, donde una barrera lo protege de todos los ataques.

--Shuma-Gorath: Usando ataques mágicos y sus tentaculos lo vuelven un personaje interesante. El tiene una gran habilidad: puede absorber la energía del oponente para subir su propia barra de energía, sin necesidad de usar la gema de Soul. Su stage es la zona conocida como Chaos Dimension, mismo nombre de su especial y tiene la curiosidad de que no tiene paredes, pero si se rompe una pequeña barrera, el stage se volverá "infinito"(algo así como una escena de caricatura vieja). Su mayor habilidad la tiene usando la gema de Time.

-Jefes
--Doctor Doom: Con su armadura y sus ataques mágicos es un sub.jefe digno para este juego. Puede volar y es algo alto, a pesar de tener esa armadura es bastante ágil. Su stage es un submarino que está en las profundidades del mar y comienza a subir a la superficie. Tiene como especial el Proton Arrow y es el personaje que puede cargar hasta 5 especiales en su barra de poder. No tiene una habilidad en especial con las gemas, a excepción de las ya conocidas.

--Thanos: Es el jefe final del juego y sus poderes se basan en las gemas. A pesar de ser un personaje "pesado", tiene gran velocidad y fuerza. Al usar las joyas, tendrá distintos ataques; con Power sacará una gran roca solar; con Space, sacará un monton de pequeñas rocas; con Reality, hará que salgan dos paredes de roca y chocarán entre sí; con Soul, absorberá la energía del oponente para recargar su propia barra de energía; con Time, al atacar al oponente hará que su velocidad se reduzca a la mitad y con Mind; nos volteará los movimientos, es decir, en lugar de hacer un movimiento de manera normal, tendremos que hacerlo de forma contraria. Su stage es su palacio de la muerte.

-Personajes Ocultos
--Anita: Es un personaje oculto que aparece en la versión japonesa del juego. Ella tiene movimientos algo incompletos pero efectivos y usa la espada de Donovan Baine de Darkstalkers para atacar.



Para terminar algunas curiosidades de este juego. En la versión arcade del juego, Dr. Doom y Thanos pueden ser seleccionado usando un código en la pantalla de selección. Aunque si el juego es terminado con Thanos, veremos el final de Magneto. El trabajo de arte de este final sugiere que hay un final verdadero el cual fue planeado, pero no fue completado a tiempo. Thanos tiene un final correcto en la versión de consola. Lo que hace interesante al juego es la inclusión de los llamados "combos infinitos", es decir un combo que jamás termina hasta que se acabe la barra de energía del oponente. Personajes como Wolverine o Spiderman, donde sólo puede usar la técnica llamada Spider Sting, son los que más se utilizan para la realización de estos combos, debido a la velocidad que tienen. Si aplicamos un combo al principio, posiblemente se mareen los personajes, pero si lo empezamos a aplicar de nuevo, ya no se marearan y podemos continuar el combo, a menos que se nos vaya el boton y ya no lo continuemos. Además, podemos tener una pelea sin gemas, pero sólo en el modo versus, dejando apretados los botones de Start antes de comenzar la batalla.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Y en fin, el juego tiene excelentes gráficas, buenos sonidos y mucho entretenimiento. Esperemos que lo disfrutes(si aun no lo has jugado) y si ya lo has jugado, estarás de acuerdo en que este juego es otra de esas grandes joyas de Capcom. Mientras terminamos aquí y en el siguiente número, hablaré de la primera gran batalla de los juegos de pelea de Capcom. Sólo me resta decir: GAME OVER!!!

JAPANESE MYSTERY TOUR
Terremotos en Japón
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

Sin duda alguna, todos hemos sufrido por las tragedías que nos ha dado la naturaleza. Sin embargo, también hemos sabido sobreponernos a ellas. Es por eso, que, en este nuevo viaje a Japón conoceremos como es que nuestros hermanos japoneses se sobreponen a este tipo de eventos inesperados: los terremotos. Vayamonos con cuidado y conozcamos este aspecto del que a veces uno no quiere ni hablar.

.Minimizando las pérdidas en los desastres

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El 17 de Enero fue el 12º Aniversario del terremoto de Kobe. Aproximadamente 6500 personas perdieron la vida en él, y cerca de 44000 sufrieron daños físicos. Muchos de estos daños o muertes sufridas, fueron provocadas por la caída del mobiliario pesado en aquellas casas o el derrumbamiento de los edificios. Los terremotos acontecen en cualquier parte de Japón, y existen muchos esfuerzos conjuntos para minimizar los daños, como la conducción de entrenamientos de rescate, refuerzo de las estructuras arquitectónicas, inventario de los equipos de salvamento, así como la instrucción a las familias de qué hacer y qué medidas tomar en caso de un terremoto. A continuación les mostraemos algunas de las cosas que se hacen para estar preparados ante un sismo.

Lo principal, en caso de un terremoto es protegerse uno mismo. Si uno sobrevive, el siguiente paso es esperar que el equipo de salvamento llegue a nuestro rescate. Actualmente, y en comparación con doce años atrás, se encuentran en el mercado japonés una gran variedad de productos, para protegerse de los daños que se pueden sufrir físicamente provocados por el mobiliario.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Para prevenir la caída del mobiliario, existen herramientas como las poleas llamadas "Mr. Sustain", posa-ropero, punto de apoyo, poleas, abrazaderas, realmente recibe muchos nombres. En japonés reciben el nombre de Tsupparikun. Se colocan las dos poleas entre el techo, y la parte alta del mueble como por ejemplo un mueble con cajones, ropero, o donde se guarde la vajilla, y se gira la rueda para estirar la polea, y así empujar el mueble hacia abajo y que quede ajustado. Existen muebles, tipo armarios, que ya vienen con cerradura incorporada en las puertas para prevenir la caída de los objetos que se encuentran dentro, algunos cuentan con un pasador en las puertas. Este tipo de cosas no lucen muy bonitas, o estéticas a la vista, pero es un hecho menor, ya que este tipo de prevención juega un papel importante para salvarnos la vida.

Otro de los objetos para prevenir que grandes muebles caigan es el Funbarukun, que es una especie de cinturón de seguridad de plástico, que se coloca debajo del mueble. Éste levanta la parte delantera del mueble para mantenerlo inclinado hacia la pared. La mejor forma es fijar el mueble a la pared, usando un gancho en forma de L, pero no podemos hacer huecos en algunas paredes. Un televisor sigue siendo un mueble pesado, aunque sea un televisor de los delgados(de pantalla de plasma). Estos "vuelan" en caso de temblores, por lo que se tiene que pegar los muebles pesados como ordenadores, el equipo de música, o algún electrodoméstico pesado, que se pegan a la mesa con fuertes y seguras almohadillas auto pegantes. La parte negativa de esto, es que no se pueden mover los equipos(como el televisor) de lugar una vez que ya hayan sido fijados, debido a la dificultad en despegarlos, y por tanto se debe pensar cuando se peguen al mueble si realmente los queremos allí. Estas almohadillas auto pegantes, al ser tan difíciles de arrancar, también arrancan la pintura de la pared, si se intentan sacar, pero curiosamente no estropean los muebles, ni se llevan la capa de barniz de éstos, ni dejan rastros de pegamento.

En algunos armarios, se suelen colocar también lo que se llama Taishin lock, que es como una especie de gancho que se coloca dentro, para que los objetos de dentro no "lluevan" hacia fuera. Este gancho funciona automáticamente, cuando siente el temblor o con el movimiento de un objeto que esté dentro. Para abrirlo, sólo hay que cerrar la puerta del mueble muy duro. Como recomendación se puede colocar también una película transparente, como de plástico, sobre los cristales de las ventanas, para prevenir que el cristal se rompa en mil pedazos, a consecuencia de un fuerte terremoto, y causen heridas a alguien. Además esto esta bien, porque corta los rayos UV, y los mantiene fuertes ante los ladrones que los quieran romper para entrar en casa a robar. Los terremotos ocurren, y no podemos evitarlos, sólo esperamos que si ocurre alguno sea pequeño, y no cause daños.

Cuenta la leyenda que un gran pez siluro(pez-gato) o Namazu, yace enroscado bajo el mar, y que sobre su espalda descansan las islas que conforman Japón. El Dios Kashima Daimyojin mantiene una gran piedra sobre el pez para impedir que se mueva, pero cuando el Daimyojin se distrae, el siluro se mueve y entonces tiembla la tierra. No es leyenda urbana que Japón sufra de constantes sismos, a veces varios al día de baja escala y una gran mayoría imperceptibles para el ser humano, pero no para los sismógrafos. Otros, lamentablemente, de gran fuerza cobran la vida de muchos ciudadanos, así como costosos daños materiales. Según la Agencia Meteorológica de Japón(JMA), el año pasado se registraron alrededor de 7000 temblores de muy baja escala.

El porqué de tanta actividad sísmica, se debe a que Japón conforma parte del anillo o círculo de fuego del Pacífico, el cual es una zona de alta inestabilidad que empieza desde Argentina, Chile y Perú, pasa bordeando la costa occidental de Centro América, subiendo por la costa occidental de California y México, y termina por la costa oriental de Asia hasta Nueva Zelanda. No sé por qué lo llaman "círculo", porque realmente es un semicírculo. Con una longitud que recorre 120 000 Kms, y que afecta entre 34 países, islas y archipiélagos, dicha zona cuenta con una serie de volcanes activos, y de fallas, lo que en consecuencia arroja que el 90% de los sismos aparezcan en esta zona, que el 80% de ellos, sean de gran intensidad, y que un 20% de los terremotos ocurran en Japón. A esto habría que sumar el hecho, de ser una zona propensa a la visita de tifones(un promedio de 16 al año).

Estadísticamente, las zonas más afectadas por los temblores son la bahía de Tokio, y el litoral pacífico hasta Kyushu, y en menor grado en las regiones de Nagano y Fukui, así como la mayor parte de los movimientos telúricos que se registran son en la época de primavera y verano. Es por esa continuidad telúrica, que los japoneses han sabido aprender de ellos, desarrollando técnicas para la detección a tiempo de terremotos y tsunamis, mejoras inmobiliarias para evitar daños físicos o perdidas de habitantes, mejoras en las técnicas de construcción arquitectónica, entrenamiento de equipos de rescate, y fabricación y venta de equipos de supervivencia.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

A continuación les voy a explicar algunos de ellos, los cuales son bastantes interesantes, y que nos muestra la tecnológica con la que cuenta, y como afrontan esta problemática. Antes, me gustaría recordar por qué se producen los terremotos. La superficie terrestre está conformada por lo que se llaman placas tectónicas, las cuales están sometidas a tensiones. En zonas de roce, cuando la tensión es muy alta, y supera la fuerza de sujeción entre ellas, las placas se mueven, que es lo que conocemos como temblor. En este proceso de movilización de las placas, se libera energía, la cual se mide a través de ondas. Las ondas pueden ser superficiales, que como su nombre lo indica son las que viajan a través de la superficie, y las centrales que provienen desde la profundidad. Éstas últimas se subdividen en ondas primarias o compresivas(P), y las secundarias o cortantes(S). Las ondas P, son las primeras en llegar a la superficie, ya que son las que desarrollan mayor velocidad, y las primeras que se registran en los sismógrafos. Cuando se produce un terremoto, primero llegan las ondas P, luego las S, y finalmente las superficiales que son las que producen el movimiento en sí. La energía sísmica liberada en cada terremoto, y que queda registrada en el sismógrafo, es la conocida escala de Ritchter, cuya medición se realiza logarítmicamente del 1 al 9.

Uno de los organismos encargados de la investigación, observación, y prevención de desastres en Japón(mediante el aviso anticipado de un sismo o tsunami), es la Agencia Meteorológica de Japón(JMA). Cuenta con una red de 180 sismógrafos, que le permiten la recolección de datos de 3200 medidores de intensidad de sismos, en cooperación con entes gubernamentales, y del Instituto Nacional de Investigación para las Ciencias de la Tierra y de la Prevención de Desastres(NIED). Los datos son recogidos del sistema de observación de los fenómenos sísmicos(EPOS), y del Sistema de Observación de Tsunamis y Terremotos(ETOS) de los observatorios meteorológicos de las prefecturas de Japón, y del observatorio meteorológico de Okinawa.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Cuando ocurre un terremoto, la JMA inmediatamente emite información del epicentro y de la magnitud del mismo y su intensidad. La información es enviada a las autoridades de prevención de desastres, para que llegue a la población a través de las autoridades locales, y de los medios de comunicación. El mismo procedimiento ocurre ante la posibilidad de un tsunami, en avisar con antelación especialmente a las regiones costeras, de un potencial tsunami tras haber ocurrido un terremoto, esta prevención se emite a los tres minutos de haberse producido el sismo. La JMA, cuenta además con una base de datos de predicción cuantitativa. Ésta, está conformada por alrededor de 100 000 hipotéticos modelos de tsunamis, basados en terremotos de distintas intensidades, con epicentros a distintas profundidades, y en 4000 puntos distintos de las costas de Japón. Dichos cálculos, arrojan además las alturas esperadas, y el tiempo de llegada en caso de producirse un terremoto. Esto permite que al producirse un sismo, la base de datos busque los valores en cuanto a intensidad, y profundidad, para así avisar con antelación de la evacuación de la zona.

Tres minutos es mucho tiempo, tomando en cuenta el plan de evacuación, y la velocidad a la que puede ir un Tsunami, por lo que la JMA ha trabajado en un nuevo sismógrafo, que le permite arrojar esta predicción en el lapso de dos minutos, y se han repartido a lo largo de todo Japón 203 de estos nuevos sismógrafos, que permiten reducir el tiempo de estimación. Este sistema se ha extendido por el Océano Pacífico entre Filipinas e Indonesia, y proporciona información con la misma finalidad de predicción, y prevén en corto plazo extender este sistema al Mar Amarillo, y a las aguas de Malasia, así como un sistema que mida la intensidad de los terremotos, y relacionados con la formación de tsunamis en el Océano Índico. En Julio de 2005, Japón inauguró su barco perforador. El "Chikyu" que significa tierra en japonés, es un ambicioso proyecto de un costo aproximado de 500 millones de dólares, y cuyas dimensiones asustan. El Chikyu pesa 57.500 toneladas, 210 metros de longitud, por 38 metros de ancho, y con una torre de 121 metros de altura, que es la encargada de realizar las perforaciones, 150 personas de tripulación, y cuenta con un satélite propio.

La función de este barco, es perforar el lecho marino a 7000 metros de profundidad y recoger muestras de dicho manto. Su primer viaje experimental, de esta envergadura, la realizó en Septiembre de este año 2007 en la depresión de Nakai(600 kms. al sudoeste de Tokio). Al investigar las muestras recogidas, esperan comprender los movimientos de la corteza terrestre, así como todo el mecanismo precedente a estos movimientos, y de los procesos que tienen implicación en el cambio climático. Quieren además, estudiar la posibilidad de instalar sensores a nivel del manto, lo que permitirá prever en segundos la posibilidad de un terremoto o tsunami. Esperan que en un futuro, se unan más países a este estudio, a lo que han llamado Programa de taladro Oceánico Integrado(IODP), para promover en el 2010, taladros submarinos en distintas partes del mundo. El Instituto Nacional de Investigación para la Ciencias de la Tierra y la Prevención de Desastres, desarrolló en el año 2005 una instalación tridimensional a gran escala de pruebas de terremotos, denominadas E-Defensa. Esta consiste en una grande losa de hormigón, que simula terremotos de una magnitud hasta 7, produciendo a su vez los movimientos tridimensionales, de lado a lado, vertical, y de atrás hacia adelante, y es capaz de mover edificios de hasta seis plantas. Esto permite monitorizar el proceso de colapso de los edificios, y así poder diseñar construcciones más resistentes a los terremotos.

Por su parte, la industria japonesa de viviendas desarrolla por cuenta propia técnicas anti sísmicas, y de absorción de los temblores, para que los edificios no se colapsen ante grandes sismos, colocando acolchados de goma en los pilares de la estructura, con el fin de que absorban las vibraciones, y la colocación de tanques de agua en las azoteas de los edificios con la misma finalidad. En la costa de Aonae, duramente castigada por el tsunami que golpeó sus costas en 1993, se ha construido un muro barrera de 14 kms. de largo, así como una barrera rompeolas, para la protección de los efectos devastadores de un tsunami. El Shinkansen, tren bala, cuenta con un sistema de parada automática. La Compañía Central de Ferrocarriles Japoneses, implantó en el año 1992 el sistema UREDAS(Sistema de detección urgente y alarma ante terremotos). Estos sismógrafos evalúan la intensidad y la localización que puede tener el terremoto, mediante las ondas P. Si el nivel de riesgo es elevado, estos sismógrafos envían una señal a los transformadores del tren para pararlos automáticamente, este proceso sólo dura tres segundos. El nuevo sistema lanzado por la JMA en el 2004, utiliza el mismo sistema pero minimiza el tiempo de 3 segundos a 2 segundos.

El desastre del terremoto de Kobe en el año 1995, no sólo fue debido al terremoto en sí, sino a la serie de incendios y explosiones que se produjeron luego por los escapes de gas. En el año 2001, la compañía de gas de Tokio, instauró el sistema SUPRIME. Este se basa, en la monitorización de la presión de las zonas residenciales, el cual puede realizar cortes en 3800 puntos simultáneos, ayudando a una disminución de la presión cuando aumente en algunos puntos. Al momento de detectar una fuga, como consecuencia de un terremoto, el sistema marca las zonas afectadas, y se prosigue al corte del suministro. La señal de dicho corte, se envía a través de la línea telefónica. Japón cuenta además con equipos de grandes rescates(los hombres naranja), cuyo nacimiento fue posterior al terremoto de Kobe, especializados, con un duro entrenamiento enfocado a las actividades de rescate, así como la utilización de equipos de alta tecnología, como la excavadora Sirius, la cual emite ondas electromagnéticas que permiten detectar los latidos del corazón debajo de los escombros. Además cuentan con perros entrenados, los cuales son de una invaluable ayuda en la localización de supervivientes.

El Instituto Internacional de Sistemas de Rescate(IRS), que es una organización sin fines de lucro, lleva a cabo investigaciones en sistemas automatizados y robótica para el salvamento en desastres, y se encuentra tras el desarrollo de helicópteros y globos, sin tripulante, los cuales pueden sobre volar la zona de desastre y emitir información de los daños, y pequeñas terminales caseras que permiten comunicarse con el instituto si las personas de una casa quedaran atrapadas en los escombros. Muchas tiendas, cuentan con la venta de material casero de salvamento, se pueden vender sueltos, o en pequeñas mochilas. Las mochilas contienen: una linterna sin pilas, cargable con sólo agitarla, un radio-sirena y móvil sin pilas, que se auto carga dando vueltas a una manivela, agua potable, comida deshidratada, silbato, velas para 100 horas, ropa comprimida, shampoo para lavarse el pelo sin agua, mascarilla quirúrgica, tijeras, guantes, vendas, pinzas, y un largo etcétera. Además, en las distintas prefecturas existen grupos de voluntarios, que ayudan a las familias a "pegar" sus muebles a las paredes.

Un punto interesante, y que ha llamado la atención durante años a varias personas, y que quizás le ocurra lo mismo a más de uno, es el hecho de por qué las pagodas no se desploman con el impacto de los terremotos y tifones en la tierra nipona. Estas hermosas construcciones de 3 y 5 pisos, han sido testigo por más de 1000 años de la fuerza de la naturaleza, y quizás los misterios revelados son pocos. Tras estas formidables estructuras de madera, se deben guardar aún más secretos, que permanecerán en la oscuridad. El arquitecto Ueda Atsushi explica los misterios de las go ju no to(Torres de cinco láminas): "Las conocidas pagodas, fueron construidas en madera. La madera es un elemento flexible, la cual permite que al doblarla con cierta fuerza se doble, pero sin romperse con facilidad. Al cesar la fuerza sobre la madera, ésta vuelve a su estado original. Debido a esta flexibilidad puede absorber la tensión sísmica. La construcción se ha realizado mediante la inserción de las maderas, es decir no existe un solo clavo en sus maderas, y cada vez que son sometidas a una fuerza telúrica las juntas se unen unas a otras con mucho más fuerza, lo que impide que la fuerza ejercida ascienda por la torre. Estas torres de cinco pisos, cuentan con aproximadamente 1000 juntas o más. Otro secreto que esconden, en cuanto a su estructura, es el hecho de estar levantadas en láminas en tamaño descendente(vista desde abajo hacia arriba), lo que permite que cada lámina se mueva lenta e independientemente una de otra durante el seísmo, y a su vez se muevan en sentido contrario, así si una de las láminas se mueve a la derecha, la otra se moverá hacia la izquierda, como ejecutando la danza de la serpiente, el mismo principio de equilibrio del juguete yajirobe. El último elemento estructural, que ayuda a que estos gigantes no caigan es el grueso pilar central que las atraviesa desde la base hasta la salida del techo, denominada Shinbashira. Si una de las láminas tiende a salirse de su centro, el Shinbashira las vuelve a su lugar. Durante el terremoto, el pilar central también oscila, como si de un péndulo se tratase, permitiendo además aminorar la fuerza del temblor. A este efecto, el autor lo denomina “las bolas de Colón”. Quizás la sabiduría de otros tiempos, haya trascendido en la actualidad, ya que muchos de los nuevos edificios cuentan con este punto de flexibilidad en sus estructuras, que permiten que ante los diarios embates de la naturaleza, los daños materiales y las pérdidas humanas sean menores".

Y bien, así terminamos este viaje tan peligroso pero que no ha dejado algunas enseñanzas importantes. Al igual que en Japón, en México seguimos tratando de olvidar ese 19 de Septiembre de 1985, del cual aprendimos muchos cosas como el trabajo de equipo y el sobreponerse a este tipo de eventos que uno no espera. Y seguiremos tratando de dar más consejos, claro, relacionandolo todo con nuestros hermanos japoneses. Matta ne!!!(Hasta Luego).

LA ENTREVISTA CON…
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

Y por fin, pude recuperar este cachito de espacio para continuar con la entrevista a las diosas... En el capítulo pasado, Urd y Skuld se encontraban peleando, como era una costumbre, para saber quien era la mejor. En ese momento, Keiichi me invitó a ver como trabajaba con la reparación de mi COMBI. Fue entonces cuando decidí proseguir mi entrevista ahí y de paso, ver si no había más sorpresas preparadas.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

-Cable: Interesante... Tú si sabes como reparar los vehículos, Keiichi...

-Keiichi: No es nada, se puede decir que he aprendido muy bien. Además, si tengo a Belldandy a mi lado, todo saldrá bien...

-Belldandy: Keiichi-san n///n

-Tamiya: KEI.. CHII-SAN!!!

-Otaki: No te hemos dado permiso de halagar a las chicas...

-Tamiya: Te falta ajustar la COMBI en algunas partes.

-Otaki: Parece que no has aprendido muy bien que digamos.

-Keiichi: Sempais... Dejenme hacer mi trabajo en paz ¬¬U.

Y eso no era lo peor... En esos momentos, apareció la hermana de Keiichi: Megumi.

-Megumi: Kei-chan... Veo que estas bastante ocupado =P.

-Keiichi: Deja de llamarme Kei-chan... De seguro, vienes por comida otra vez...

-Cable: Ejem... ¿Podrían dejar de pelear un momento? Se supone que estoy en plena entrevista...

-Belldandy: Te daré un consejo... Puedes entrevistar a Ra-chan, el no esta tan ocupado.

-Cable: Buena idea =). En lo que esta mi COMBI...

Con los poderes de Belldandy, puede quedar en tamaño miniatura... Y antes de ser pisoteado, llegue a la casa de Ra-chan...

-Cable: Buenas tardes. ¿Alguien vive aquí?

-Ra-chan: Si, yo vivo aquí. ¿Y tú, quien eres?

-Cable: Soy Cable, miembro de la prensa.

-Ra-chan: Ay no!!! Más chismositos ¬¬U. ¿No te mandaron Urd o Skuld?

-Cable: No, de hecho Belldandy me recomendo hacerle una entrevista =).

-Ra-chan: Ahhh!!! Belldandy, como amo a esa chica... Pero no se lo cuentes a nadie...

-Cable: Creeme, muchos mueren por tener el amor de Belldandy. Pero mejor empiezo mi entrevista... Me imagino que no se ha sido fácil soportar a Urd y a Skuld...

-Ra-chan: No, me meten en cada problema... Una vez me mandaron al espacio y no querían que regresará... Luego cuando me hice bodoque, me torturaron para bajar de peso. Por si fuera poco, no quieren que sea un vocalista de fama mundial y mis ideas no les gustan para nada.

-Cable: Ya que menciono eso de ser cantante... ¿Ha pensado grabar un disco con el tema de Pachucos, Cholos y Chundos?

-Ra-chan: Si, sería genial... De hecho, fue tanto el éxito de esa canción que he hecho varias versiones y es más bailable que el Hare Hare Yukai...

-Cable: Aunque dejeme decirle que muchos lo comparan con Mickey Mouse y Topo Gigio...

-Ra-chan: Esos dos no me llegan ni a los talones... Mickey fue mi inspiración para ser cantante pero ya esta pasado de moda y Topo Gigio... sólo le aprendí eso de irse a la cama temprano...

-Cable: ¿Cómo es la vida de un ratón? Vi un capítulo donde parecía que no tenía nada de emoción...

-Ra-chan: Ahhh pues es ficticio. Mi vida se basa en desayunar con las diosas, dormir un rato, luego buscar comida, dormir, ser maltratado por Urd y Skuld, tratar de comer de nuevo, dormir, prácticar canto, comer y dormir...

-Cable: O_O!!! Eso si que es interesante XDDDD.

-Ra-chan: Y eso que no te he contado la vez que fui de vacaciones al DF...

-Cable: Este, mejor le paramos... Aunque por último, puede decirme como se lleva con las diosas y Keiichi...

-Ra-chan: A veces no las soporto... a Urd y Skuld... me maltratan, me ponen a hacer cada cosa, pero aun así las quiero. Belldandy... ahhhh como la quiero, estoy enamorado de ella... Y Keiichi, como envidio al chamaco.. Es por eso que...

En ese instante, Ra-chan se empezó a transformar en un monstruo que todos temen... se convirtió en Radzilla. Belldandy llegó y antes de que hiciera mayores destrozos, se tranquilizó y volvió a la normalidad... Luego de agradecer la entrevista a Ra-chan, regresé a mi tamaño normal y Belldandy me invito a comer junto con todos los que estaban en la residencia Morisato...

-Cable: Belldandy, tu comida es riquisima =).

-Belldandy: Gracias Cable-san. Si apateces más, no dudes en pedirmelo.

-Cable: Gracias... Keiichi, ¿cómo te han tratado tus sempais?

-Keiichi: Este, pues muy bien... Me han enseñado mucho aunque siempre hagan el ridículo...

-Tamiya: ¿Cómo que hacemos el rídiculo?

-Otaki: Keiichi, pero si tu nos sigues el juego XDD.

-Keiichi: Eso no es cierto ¬¬U...

-Megumi: Mi hermano siempre tan ocupado y haciendo el ridículo.

-Cable: ¿Has pensado en pedirle matrimonio a Belldandy?

-Keiichi: Este... O///O. Que bueno que lo mencionas. Tengo una sorpresa para Belldandy.

-Belldandy: ¿Una sorpresa? ¿De qué se trata?

-Keiichi: Belldandy... este... u///u... ¿Te quieres casar conmigo?

Era un momento tan tierno, tan emocionante y Belldandy estaba más que contenta... Logicamente ya sabemos que respondió, pero en ese mismo momento, Skuld, con algo de celos contra Keiichi me informó que la COMBI ya estaba lista.

-Cable: Bueno, creo que es momento de volver a casa... Gracias por responder a todas mis preguntas.

-Keiichi: Para nada, ha sido un placer tenerte aquí.

-Urd: Vuelve cuando quieras, a lo mejor te puedo dar consejos para el amor.

-Skuld: Y yo te puedo ayudar con más inventos.

-Belldandy: Gracias Cable-san por venir a visitarnos. Esperamos que vuelvas pronto.

Todos se despidieron de mí, hasta Ra-chan. Belldandy me dió unas galletas y los sempais de Keiichi, un manual para ser un hombre perfecto. Megumi me dió algunas provisiones para continuar mis aventuras, mientras Urd me dió una poción para tener más amor y Skuld una máquina Banpei-kun contra delincuentes. Keiichi me dió la llave de mi COMBI y así comence de nuevo el viaje. Este viaje fue hermoso, agradable y divertido. Aunque la neta, me acorde de otro viaje que hice hace algunos días. Y como soy viajero, continuaré con más viajes muy pronto. Les recuerdo mi tan sonada frase: "Lo más importante no es lo que yo pregunte, sino lo que la otra persona tiene que decir".

LA ÚLTIMA PÁGINA



Y aquí terminamos la primera parte de este 2 x 1. Les dejamos el tradicional video de la semana y a continuación, le doy paso al número 45. Adelante!!!

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

.EDITORIAL

Y aquí esta la segunda parte de este 2 x 1 que les estamos ofreciendo en esta publicación.

Pero tenemos que poner la editorial correspondiente para evitarnos cualquier conflicto. Es un gusto saludarlos(nuevamente) y estamos aquí para traerles lo más reciente del mundo del anime y el manga. A pesar de venir con mucha nostalgía por mi viaje a tierras cálidas, eso no me evitará que venga con ánimos para trabajar como es debido. En este número les tenemos un reportaje dedicado al grupo Hoka Genshiken, un club de anime que no sólo esta conformado por cosplayers, sino por "frikis"(o al menos eso dicen =P). Para continuar, tenemos una reseña de anime que está fuera de este mundo.

Además, seguimos dandole pauta a los juegos de Capcom y es el turno de la primera guerra "conocida" en los juegos de pelea de Capcom. Y por si fuera poco, tenemos las secciones que ustedes ya conocen, aunque prometemos que, muy pronto estarán de regreso la sección de doblaje y otras secciones que complementan cada número. La agenda de trabajo esta más que lista y estaremos este fin de semana en la tercer reunión del Hoka Genshiken y para iniciar con ganas el mes de Noviembre, se acerca la TNT 14. Es por eso que, en el siguiente número, tendremos nuestro especial de día de muertos, donde se hablará, en especial, del fenómeno llamado Death Note, así como otras cosas que tienen que ver con lo paranormal y el terror. Así que, vayanse previniendo porque en la próxima edición correrá sangre =P. También, a partir de este número y cada 15 días, nos estará acompañando nuestro amigo Cromix con sus dibujos de humor, mismos que complementarán cada número. Desde aquí te doy la bienvenida a este gran proyecto, amigo panda =).

De verdad, una gran disculpa por no estar atento, como debe de ser al trabajo semanal. Es difícil dejar algo que quieres para trabajar en algo que también de verdad quieres por unos días, pero lo más importante es revalorar tus metas, mismas que he tratado de consolidar en este tiempo. Agradezco también los gestos de confianza y el apoyo mostrado en estos días. Y bien, basta de melancolía porque ahora es momento de invitarlos a que lean, este nuevo número de la Revista RPG MX, la única publicación que no se pelea con sus empleados XDDD.

ATTE. Cable("No importa que viejos seamos... Siempre tendremos alma de niño").
Editor Revista RPG MX

P.D. Este número esta dedicado a los siguientes cumpleañeros: Parvati(14 de Octubre), Anna Kyouyama(15 de Octubre), Masternodra(16 de Octubre) y Kotori(17 de Octubre). Les deseamos lo mejor del mundo y que sus sueños se hagan realidad. Felicidades =).

P.D. Este número no tiene noticias; todas las noticias se encuentran al inicio del N° 44.

TEMA GENERAL
Club de Anime Hoka Genshiken
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

En el número anterior, hablamos del Grupo Konoha México, el grupo de cosplayers más grande de México. Ahora, damos paso al siguiente reportaje, donde hablaremos de otro grupo al cual pude conocer e integrarme. Conozcamos un poco más del Club de Anime Hoka Genshiken, donde no sólo hay cosplayers, sino que hay "frikis"(o al menos eso me dijeron XDD).

.Un grupo de "frikis"

Yo empece a saber de este grupo cuando se pensaba hacer una protesta cosplay en el palacio de Bellas Artes. La primera persona a la que vi fue al conocido como Kenshin; el era de las personas que decidió hacer ese tipo de protesta por el maltrato dado a los cosplayers en La Mole pasada. Y ese día también conocí a Scarlett, la chica que organizó dicha protesta; quizás el primer intento no fue bueno, pero se lograron juntar muchas firmas de gente que apoya la causa del cosplay en nuestro país(o al menos, de la gente que estaba enterada de la situación del maltrato de cosplayers en La Mole).

En esos días, fue cuando empezó a surgir el llamado "Hoka Gendai Shikaku Bunka Kenkyukai", que en traducción significaría algo así como "Otra Sociedad por el Estudio de la Cultura Visual Moderna", y llamado de mejor manera como "Club Hoka Genshiken". En palabras de uno de los líderes de este grupo conocido como Gaara, nos comenta como fue que surgió el grupo: "El grupo se formó unos días después del último día de La Mole. Ese día fui yo solo, ya que un día antes, nos habían sacado bruscamente de allí. Yo unas semanas antes había visto la serie de donde sacamos el nombre y me puse a pensar ¿porqué nos teniamos que esperar a que haya convenciones? Entonces en lugar de solo hacer reuniones con los amigos(hablando de 10 o 15 amigos) decidí que fuera más grande, con el gusto común del anime, TCG, etc. Yo en su momento ignoraba la existencia de los demás grupos; entonces fue como se lo comente a las cuatro personas con las que fui a esa Mole, y les agrado la idea, y empezamos a formarlo. Yo pense que esto jalaria como a 20 personas o 40, máximo, pero jamás pense que más de 100 jeje. Eso ha sido algo satisfactorio para mí y los demás líderes, y como en todo lugar habran problemas pero sabremos superarlos. Scarlett me comentó de la existencia de Pikaflash y fue como posteamos por primera vez, para que la gente de allí se nos uniera y claro, cualquiera que guste unirse, es bienvenido".

Y fue entonces cuando también le cuestioné de la misión de este club de anime: "La misión... esa palabra como que no me gusta... Yo diría, el propósito, ya que como siempre les he dicho a todos, pues no estamos compitiendo con nadie, pero desgraciadamente también la ideología del mexicano es ser narcisista y pocas veces cooperativa. Pero bueno, nuestro propósito, es que sean como 1000 personas, seamos amigos más que nada, y tratar de convivir todos, de una forma más personal, por asi decirlo, con cada uno de los miembros. Es una tarea dificil pero creo que se puede conseguir, pero no sólo es tarea de los líderes si no de todos los integrantes, y evitar que sólo el club se concentre en un núcleo de 20 o 30 personas, y las demás hacer monton; ahora que si lo ponemos como objetivo creo que ese es el principal en el Genshiken. Y también esta la variedad que hay entre sus integrantes ya que no solo nos enfocamos en una actividad, y asi aprender uno del otro y hacer una hermandad muy fuerte, por que igual yo puedo aprender de un jugador de Pump It Up, como alguien puede aprender diseño de mí, y cosas similares".

Fue entonces que comenzó a surgir este grupo; a lo largo de esta publicación les hemos dado a conocer todo lo relacionado al grupo y las reuniones. La primera de ellas se dió en el Bazar Heaven of Anime el día 11 de Agosto de este año, aunque los pude volver a ver una semana después en dicho lugar. La segunda reunión se realizó el día 8 de Septiembre, donde pude apreciar más a este grupo y ver las cosas en común que compartía con ellos. No sólo hay cosplayers, sino hay jugadores de videojuegos, dibujantes, jugadores de TCG, psicologos, cocineros y porque no, hay prensa =P. En dicho grupo, actualmente, hay 5 líderes: Scarlett, Kenshin, Gaara, Dekart y Natsumi(Flanilla). En la sección de noticias del N° 43 mencione las formas de unirse al grupo y en ese momento habían 70 miembros; semanas después,(es decir, mientras me encontraba en Sinaloa), se me informó que el Genshiken rebasó los 100 miembros. He aquí la lista completa de miembros(recientemente actualizada para este reportaje):

1.-Scarlett
2.-Kenshin
3.-Gaara
4.-Dekart
5.-Natsumi(Flanilla)
6.-Haruno Sakura, Misa Uchiha
7.-Dian_uchiha
8.-Haruhina_chan
9.-Asuka, Chica gato, Shinku
10.-Angel Estiven
11.-Hades-sama, Ikaro Sainto
12.-Gaia Valentine
13.-Naruto
14.-Cesar
15.-Hinata_yui
16.-Haruko Akatsuki
17.-Hija de la luna, Yesi-chan
18.-Onigiri, Gogo
19.-Riku
20.-Sandy
21.-Ale
22.-Kyra
23.-Sakura-chan, Chika Ai
24.-Obito
25.-Rotten
26.-Miyi
27.-Dante, Cris, Sasuke
28.-Ku-chan
29.-Sandra Daniela
30.-Angel Asakura
31.-Anuviz
32.-Kyra
33.-Mony, Misato
34.-Tikal
35.-Sandra Fujiwara
36.-Lael
37.-Adri_uchiha
38.-Martín Romero Santiago, Wampi
39.-Nadia Donnadieu López
40.-Hinata(jirayina)
41.-Yui-chan
42.-Kazuo
43.-Jiraya
44.-Kenky(Lider GKM)
45.-Baby Doll(Lider GKM)
46.-Cable(Prensa)
47.-Asagi
48.-Kizuna
49.-Sakura card captor
50.-Yuriko Ichichara
51.-Gary, Krauser
52.-Sakito, Memo
53.-Jose Luis
54.-Karura Flowring
55.-Amiga de Karura(Sin nick aun)
56.-"N"
57.-Usako Proudstar
58.-Edogawa
59.-Lord_A3
60.-Sheyny
61.-Cap Katsuragi
62.-El Fokas
63.-Extasis
64.-Animemyu_usagi
65.-Eatman
66.-Agito
67.-Yumed
68.-Uchiha_yoh(Toby/Anna)
69.-Dokan
70.-Yue
71.-Lee
72.-Sasori
73.-NeoShadow
74.-Kyo
75.-Orphen
76.-Rulo
77.-Geranie
78.-Kiros Maniac
79.-Di_rosillo
80.-Rei Nami de Asakura
81.-Misao Elric
82.-Hikari Namiya
83.-Soseki
84.-Kamui Hatori
85.-Yu konda
86.-Pollito
87.-Daruga
88.-Fulgore
89.-Ichigo
90.-Kamui Dark
91.-Kendal
92.-Nube
93.-Black_neko
94.-Bolevmon
95.-Lazny
96.-Loveless
97.-Cortacaballos
98. -Wallaceknight
99.-Burstghost
100.-Tsunade/Oba Chan
101.-Fiore
102.-Yuuko
103.-Kantaro
104.-Bazuko
105.-Kamuro

El club abarca las siguientes actividades:
-Cosplay
-Diseño Cosplay
-Dibujo
-J-music
-Karaoke
-Videojuegos
-Cocina Japonesa
-TCG
-Juegos de Rol

Para poder unirse a este grupo, sólo tienes que mandar los siguientes datos:
-Nombre
-Nick o sobrenombre
-Teléfono
-E-Mail

Los datos hay que mandarlos al siguiente correo eléctronico: genshiken.mexico@hotmail.com

He de mencionar, por último, los primeros logros de este grupo. En el pasado concurso de cosplay realizado en el Bazar de la Computación, estuvieron dentro de los primeros 15 lugares, con la rutina de Rurouni Bleach. No sólo eso, en tan sólo 3 meses han logrado juntar a más de 100 personas, no sólo del DF sino de otros lados de la republica. Sin duda alguna, el ambiente que he visto en sus reuniones es agradable y todos tienen un gran sentido de cooperación. Esperemos que con este reportaje hayas conocido un poco más de este club que, como lo dije antes, no sólo esta lleno de cosplayers, sino de "frikis" que aman su afición. Recuerden que las puertas estan abiertas para quien quiera unirse al grupo; y mientras, seguiré mi camino para seguirles llevando más de la cultura otaku en nuestro país. Hasta la próxima =).

ANIME
Soukou no Strain
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

NOTA: Reseña el próximo Domingo.

***FICHA TÉCNICA***
Titulo: Soukou no Strain
Género: Mechas, Ciencia Ficción
Director: Tetsuya Watanabe
Composición de la serie: Masanao Akaboshi
Musica: Ryo Sakai
Diseño de Personajes: Mariko Fujita
Director de Arte: Kei Ichikura
Jefe de Dirección de Animación: Taka Sato
Diseño de Mechas: Kanetake Ebikawa, Tomohiro Kawahara
Director de Fotografía: Jun Fukushi
Diseño de Color: Eiko Inoue
Edición: Kengo Shigemura(Studio Gong)
Producción de Animación: Studio Fantasia
Distribuido por: WOWOW
Fecha de Publicación: 1 de Noviembre del 2006 al 14 de Febrero del 2007
Episodios: 13



VIDEOJUEGOS
X-Men Vs Street Fighter
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

Y aquí comienza la primer batalla de batallas, al menos para los que empezamos a jugar los videojuegos de peleas de Capcom. ¿Alguna vez imaginamos ver pelear a Ryu contra Cyclops o a Wolverine contra Ken, e incluso a M. Bison contra Magneto? Pues esto no fue realidad hasta el año de 1996, cuando se dió a conocer la siguiente saga de peleas de Capcom conocida como X-Men vs Street Fighter. Sin duda alguna, este juego fue un parteaguas en cuanto al género de peleas, contando con que SNK aun esta preparando el KOF 1996 y otra serie de juegos que también revolucionarían el género. En fin, pasemos al análisis de este juego... READY... FIGHT!!!

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

***FICHA TÉCNICA***
Título: X-Men vs Street Fighter
Distribuido y publicado por: Capcom
Fecha de Publicación: 1996(Arcade), 31 de Octubre de 1997(Sega Saturn), 1998(Play Station)
Género: Peleas, Crossover
Modo de Juego: 1 o 2 jugadores simultaneamente
Plataforma: Arcade, Sega Saturn, Play Station

.La primera gran batalla de Capcom

X-Men vs Street Fighter es un novedoso videojuego que mezcla personajes y mecánicas del comic X-Men(más concretamente los diseños del juego X-Men: Children of the Atom) y Street Fighter Alpha 2. Creado por la empresa Capcom en 1996, su característica más destacable es el combate por parejas. Posteriormente esta mezcla o fusión de juegos de pelea se llamaría Crossover. La idea de este crossover pudo tener su origen en el juego X-Men: Children of the Atom, ya que en el mismo se tenía como personaje secreto a Akuma(Gouki en Japón) y es uno de los personajes antagónicos principales en Street Fighter y otros juegos de Capcom. Posteriormente se refuerza esta idea al salir el juego Marvel Super Heroes, teniendo como personaje secreto a Anita, una niña con poderes que tiene como referencia los juegos de pelea Darkstalkers(también de la misma Capcom). Al final queda expuesto que hay una unión entre los juegos de Capcom, en pocas palabras su Universo.

Este juego serviría de trampolín para los futuros: Marvel Super Heroes vs Street Fighter en 1997, Marvel vs. Capcom en 1998 y Marvel vs Capcom 2 en el año 2000. Con anterioridad salió en 1994 X-Men: Children of the Atom, uno de los numerosos juegos basados en X-Men de la época, su particularidad era que es del género de lucha 1 contra 1, el primero de Capcom después de Street Fighter y también el primero basado en una licencia de cómic. Hubo una continuación, pero con todos los personajes de Marvel(Marvel Super Heroes) igualmente de peleas y con la misma mecánica. La continuación fue este X-Men vs Street Fighter, que incorpora los personajes de Street Fighter manteniendo el estilo de juego, con la inclusión de lucha en pareja, diferenciado de los juegos basados en personajes de Marvel, por parte de Capcom.

La forma de manejar a los personajes es igual a la mayoría de los juegos de Capcom, seis botones, tres para golpes y otros tres para patadas de distinta intensidad, los personajes poseen poderes muy espectaculares con destellos de luz, la pantalla sube y en realidad hay dos niveles, pero sin zoom, así que si un personaje da un tremendo salto, no se ve el que esté abajo, haciendo la jugabilidad muy peculiar, la combinación de botones para sacar los ataques es mucho más fácil que en otros juegos de lucha. Los especiales son uno de los mayores atractivos del juego, siendo constantes, debido que la barra de energía para sacarlo se llena rápidamente.

El juego debido a la enorme cantidad de cuadros por segundo para las animaciones de los personajes, fue una complicación enorme para los programadores para convertir a los sistemas caseros, las consolas de 16 bit de Super Nintendo y Sega Genesis, fueron descartadas, al igual que los otros juegos de lucha basado en Marvel. En Super Nintendo se lanzaron juegos de Marvel alternativos siendo un arcade de plataformas, que no tenía nada que ver a los juegos de Máquinas. Incluso la conversión para Play Station que se basó al juego perdió calidad gráfica y se eliminó el modo 2 contra 2, que es prácticamente la mayor gracia del juego. En la consola Sega Saturn se mantuveron intactas todas las animaciones y modos del juego, siendo los gráficos completamente fieles al arcade, pero el juego necesitaba de un cartucho especial de expansión de 4 MB de memoria Ram para funcionar, el cual se insertaba en la parte trasera de la consola. Dicho cartucho también se empleó para realizar conversiones "pixel-perfect" de otros juegos como "Marvel Super Heroes vs. Street fighter", "Vampire Savior" o "Street fighter Zero 3", entre otros. Por el momento no se esperan conversiones, continuaciones ni recopilaciones de este juego y los demás títulos "VS" con personajes de Marvel Comics, esto debido a que Activision(otra empresa en videojuegos) adquirió la licencia exclusiva para crear juegos con personajes de Marvel.

.Personajes

-X-Men
--Cyclops: De nuevo, el líder de los X-Men esta presente. Sus movimientos no cambian mucho que digamos, aunque ahora puede lanzar un rayo de sus ojos muy grande, además de usar el Mega Optic Blast como mayor arma. Además, es más veloz y eso puede darle la facilidad de hacer combos infinitos.

--Wolverine: No podía faltar este gran personaje. Sigue siendo igual de veloz que en Marvel Super Heroes y también puede aplicar combos infinitos. No cambia mucho pero sigue siendo importante en los juegos de Capcom.

--Storm: La reína de la naturaleza es incluida en este juego. Sus poderes son los que dan mayor puntaje en el juego. Puede volar, tiene dos especiales, incluyendo el Lighting Storm, una gran tormenta de rayos.

--Rogue: La primera aparición de esta chica en los juegos de Capcom y uno de los atractivos del juego. A base de golpes y patadas esta chica se defiende. Por supuesto, usando su habilidad de besar al oponente, podemos robarle uno de los poderes del oponente, por ejemplo, si besa a Cyclops, le robará el Optic Blast.

--Gambit: Al igual que Rogue, es la primera aparición de este personaje. Es bastante veloz y fácil de utilizar para los combos. Su único especial y el cual es efectivo cuando ataca al oponente es Royal Flush. Sus armas lógicamente son las cartas y su báculo.

--Magneto: No tiene muchos cambios respecto a Marvel Super Heroes, pero ahora su especial de Magnetic Tempest da más golpes. Sigue teniendo las habilidades de volar, usar energía magnética y de ser bastante hábil.

--Juggernaut: Tampoco cambia mucho con respecto a otros juegos. Sigue siendo algo lento pero sus ataques son bastante poderosos.

--Sabretooth: Tratando de poner un antagonista para Wolverine, pusieron a este personaje. Sus habilidades están basadas en velocidad y ataques con sus garras. Cuando se "cansa", le ayuda su asistente Birdie, una chica bastante atractiva que lleva su arma cargada de balas.

-Street Fighter
--Ryu Hoshi: El personaje más popular de Street Fighter ahora busca nuevos oponentes y los encuentra en este juego. Todos conocemos sus habilidades como el Hadouken o el Shoryuken, aunque ahora puede usar un gran especial llamado "Shin Ryu Hadouken".

--Ken: El carnal de Ryu aparece en esta primera gran batalla. Tiene las mismas habilidades que Ryu sólo que usa más el Shoryuken, complementandolo con sus dos especiales, Shou Ryu Reppa y Shin Ryu Ken. Además, como dato curioso, si se usa en equipo a Ryu y Ken al usar el doble especial, los dos sacarán el Shin Ryu Hadouken.

--Chun-Li: La chinita que todos queremos aparece en dos versiones: una con su traje que le conocemos y la otra, una versión del juego Street Fighter Alpha 2. Sus movimientos no cambian mucho en ambas versiones, aunque me imagino que todos quieren disfrutar cuando realiza su especial Kikou Chou.

--Charlie(Nash): El mejor amigo de Guile es una de las inclusiones en este juego. Es veloz y sus movimientos estan basados en patadas. Por si fuera poco, tiene tres especiales y se pueden decir que serían la base para la realización del personaje de Guile en Marvel vs Capcom 2.

--Dhalsim: El personaje más flaco de todos tampoco podía faltar. Usando como base el fuego, y sus movimientos raros, al extender sus piernas y brazos son sus grandes ventajas. Su especial es el Yoga Inferno. También puede desaparecer y si se trata de recuperar de un ataque lo hará de forma lenta.

--Zangief: El más débil de los personajes del juego, aun así, si se sabe utilizar podemos realizar con él, agarradas y tacleos que bajarán mucha de la barra de energía. Su especial es el famoso Final Atomic Buster.

--M. Bison(Vega): El villano de Street Fighter no es tan poderoso como en Street Fighter Alpha 2. Aun así, sus movimientos son bastante efectivos. Usa rayos psiquicos, puede volar, telatransportarse y llenar con flamas de color azul al oponente.

--Cammy: Otra de los atractivos del juego esta presente. Es bastante veloz y usa patadas combinadas con algo de poder. También sabe agarrar al oponente y sus especiales están llenos de energía psiquica, al igual que Bison, aunque en menor grado.

--Akuma(Gouki): Al principio, muchos nos preguntabamos donde salía este personaje. Y sólo era cuestión de subir arriba de Magneto para encontrarlo. Tiene las mismas habilidades que Ryu y Ken. Por si fuera poco, tiene 4 especiales, incluido ese especial donde agarra al oponente y aunque ponga defensa, lo golpeará y se pondrá la pantalla en blanco, dando 16 golpes.

-Jefes
--Apocalypse: El "verdadero" reto a vencer. A pesar de que es demasiado grande, puede usar especies de satélites localizadores y un rayo atacará al oponente. Con su brazo puede sacar rayos del suelo, convertirlo en una bola con picos y lo más peligroso es su taladro. En sus hombros saldrán bombas localizadoras. Pero si logramos superar todo esto, no debe haber mayor problema en ganarle.



Otras características del juego es que hay un truco para jugar con un mismo personaje al doble. La ventaja al usar este truco es que si nos matan a uno de los dobles, recargará su barra de energía y volverá a ser utilizado, pero sólo se puede hacer una vez. Al igual que en Marvel Super Heroes, existe la posibilidad de hacer combos infinitos, en especial con personajes como Cyclops o Wolverine(aunque chequen el video y verán que se puede hacer con todos). También se puede cambiar de jugador, apretando los golpes fuertes y el otro peleador cargará de nuevo la sangre que tenga que recargar. No se pierde la emoción, a menos que ya hayas aprendido todo lo del juego y de plano, en dos o tres créditos te aburras.

Si no lo has jugado, es una buena opción para comenzar a conocer como se pelea en equipo en los juegos de Capcom. Si ya lo has jugado, no esta de más recordar estas pequeñas joyas y de vez en cuando, prácticar de nuevo. En fin, seguiremos con más batallas en el universo Capcom muy pronto. Sólo me resta decir: GAME OVER!!!

MÚSICA DE ANIME
Luna Sea
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

Y ahora seguimos con una de las agrupaciones más conocidas en el mundo del J-Rock. Descubiertos por unas grandes personalidades, ahora son conocidos por los amantes de la música japonesa y estan al nivel de otros grupos conocidos. Es por eso que hoy hacemos esta reseña a Luna Sea, grupo que actualmente esta desintegrado, pero que dejo su huella musical en el país del sol naciente.

***FICHA TÉCNICA***
Grupo: Luna Sea
Origen: Kanagawa, Japón
Género: Rock, Hard Rock, Metal
Tiempo: 1989-2000
Sello Discográfico: Extasy, Sweet Child, Universal
Sitio Web: http://www.lunasea.co.jp/
Miembros: Ryuichi, Sugizo, Inoran, J, Shinya

.Siguiendo el camino de la luna

Luna Sea es un grupo musical japonés cuyo estilo musical se basa en una fusión de Visual Kei y distintos tipos de Pop-Rock. Formada en 1989 por Ryuichi Kawamura, Yasuhiro "Sugizo" Sugihara, Shinobu "Inoran" Inoue, Jun "J" Onose y Shinya Yamada. La alineación original permaneció hasta el rompimiento de la banda en el año 2000. Descubiertos por Hideto Matsumoto(Guitarra Lider de X Japan), Luna Sea firmó con la disquera de Yoshiki Hayashi(co-fundador de X Japan) el sello Extasy Records, con el que lanzaron su álbum homónimo debut en 1991. Otros siete álbumes salieron del estudio en los años subsiguientes, así como numerosos VHS y DVD con sus videos y conciertos, donde la banda deja notar su constante evolución y cambio tanto en la música como en lo visual, dejando paulatinamente su estilo Visual Kei, por un estilo mucho más casual.

Para 1995, la popularidad del grupo había alcanzado el punto en el que podian llenar el Tokio Dome. Cinco años después, ese escenario serviría como el punto de reunión para la despedida de la banda. Pero antes de eso, su éxito siguió, y tras el lanzamiento de sus albums "Shine" y "Lunacy", decidieron separarse luego de espectaculares conciertos de despedida, eso si, dejando abierta la posibilidad de juntarse de nuevo en el futuro. Dichos conciertos fueron en el lugar antes mencionado a finales del año 2000, es decir, los días 26 y 27 de Diciembre.

Desde ese entonces, los miembros han seguido adelante con sus carreras en solitario(como Ryuichi y J), nuevas bandas(como Inoran con Fake), y colaboraciones con otros musicos. Shinya se encuentra casi retirado de la industria de la musica, luego de que se casará con la integrante del grupo Morning Musume, Aya Ishiguro. Recientemente Inoran ha dejado Fake para reunirse con Ryuichi y formar Tourbillon en el año 2005, mientras Sugizo se ha enrolado a Supergroup Skin en este año 2007, el cual cuenta con la participación de artistas como Gackt, Miyavi y Yoshiki. El 27 de Agosto de este año, Luna Sea ha anunciado en su página web que se volverían a reunir para tocar de nuevo en el concierto God Bless You~One Night Déjavu~ en el Tokyo Dome, cuyas entradas costarán 9500 yenes. La fecha de este concierto será el 24 de Diciembre.

.Integrantes

Nombre: Inoran
Posición: Guitarra Ritmica
Nombre Real: Inoue Kiyonobu
Lugar de nacimiento: Kanagawa
Fecha de nacimiento: 29 de Septiembre de 1970
Signo: Libra
Estatura: 1.70 cm
Peso: ?
Tipo de Sangre: B
Hobby: Dormir, ver Formula 1 y viajar

Nombre: J
Posición: Bajo
Nombre Real: Jun Onose
Lugar de Nacimiento: Tokio
Fecha de Nacimiento: 12 de Agosto de 1970
Signo: Leo
Estatura: 1.79 cm
Peso: 58 kg
Tipo de Sangre: AB
Hobby: El fútbol y las motos

Nombre: Ryuichi
Posición: Vocalista
Nombre Real: Ryuichi Kawamura
Lugar de Nacimiento: Kanagawa
Fecha de Nacimiento: 20 de Mayo de 1970
Signo: Tauro
Estatura: 1.71 cm
Peso: 51 kg
Tipo de Sangre: O
Hobby: El Box y el Surf

Nombre: Shinya
Posición: Batería
Nombre Real: Shinya Yamada
Lugar de Nacimiento: Kanagawa
Fecha de Nacimiento: 13 de Enero de 1970
Signo: Capricornio
Estatura: 1.60 cm
Peso: ?
Tipo de Sangre: O
Hobby: Coleccionar autos miniatura, el karaoke y la batería

Nombre: Sugizo
Posición: Guitarra y violín
Nombre Real: Yasuhiro Sugihara
Lugar de nacimiento: Kanagawa
Fecha de nacimiento: 8 de Julio de 1969
Signo: Cáncer
Estatura: 1.75 cm
Peso: 60 kg
Tipo de Sangre: O
Hobby: El box y beber

.Discografia
-Albums
Luna Sea(21 de Abril de 1991)
Image(21 de Mayo de 1992)
Eden(21 de Abril de 1993)
Mother(26 de Octubre de 1994)
Style(22 de Abril de 1996)
Shine(23 de Julio de 1998)
Lunacy(12 de Julio del 2000)

-Singles
Believe(24 de Febrero de 1993)
In My Dream(With Shiver)(21 de Julio de 1993)
Rosier(21 de Julio de 1994)
True Blue(21 de Septiembre de 1994)
Mother(22 de Febrero de 1995)
Desire(13 de Noviembre de 1995)
End of Sorrow(25 de Marzo de 1996)
In Silence(15 de Julio de 1996)
Storm(15 de Abril de 1998)
Shine(3 de Junio de 1998)
I For You(1 de Julio de 1998)
Gravity(29 de Marzo del 2000)
Tonight(17 de Mayo del 2000)
Love Song(8 de Noviembre del 2000)

-Compilaciones
Singles(17 de Diciembre de 1997)
Never Sold Out(29 de Mayo de 1999)
Period~The Best Selection~(23 de Diciembre del 2000)
Guitar Solo Instruments 1 & 2(19 de Diciembre del 2001)
Piano Solo Instruments 1-4(19 de Diciembre del 2001)
Another Side of "Singles II"(6 de Marzo del 2002)
Slow(23 de Marzo del 2005)



Bueno, así terminamos este pequeño reportaje sobre este grupo, que, fue descubierto por X Japan. Muy pronto continuaremos analizando más agrupaciones del sol naciente y más artistas. Recuerden disfrutar de la música... y si es en una noche con luna, mejor =P.

JAPANESE MYSTERY TOUR
Tifones en Japón
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

Ya hablamos en esta edición de 2 x 1 de los terremotos... Ahora bien, siguiendo con los viajes peligrosos, conozcamos ahora algo que es común en los países asiaticos: los tifones. Y aquí como ya empezamos a sufrir por el calentamiento global y con la presencia de más huracanes, es mejor que pasemos a este reportaje y este nuevo viaje a través del país del sol naciente...

.Otra gran amenaza natural

Los tifones son tormentas que corren el noroeste del Océano Pacifico. Aparecen unos 30 cada año y alrededor de 5 de ellos afectan a Japón en Agosto y Septiembre. No son tan grandes como el Katrina que atacó a los Estados Unidos el año pasado, pero llegan cargados de fuertes lluvias y vientos, causando la crecida y desbordamiento de los ríos, y la crecida de la marea alta que llega a pasar por encima de los rompeolas. Provocan grandes inundaciones, derrumbes, y crean un gran daño en las industrias primarias y a nuestras vidas diarias.

Algunas veces las vías de comunicación están bloqueadas, los trenes parados, y no se puede ir al trabajo ni tampoco regresar a casa, los paraguas se rompen, los objetos vuelan con el aire y por los aires, los árboles caen y aplastan un coche, o cortan el cableado eléctrico, el viento es capaz de tirarte al suelo debido a su fuerza. Algunas personas sufren daños o incluso llegan a morir por el paso de un tifón. Uno se tiene que preparar para la temporada de tifones tanto como se pueda. En las grandes calles y avenidas, los árboles se podan, los granjeros guardan sus productos en lugares seguros(si ellos pueden, claro), y los pescadores sujetan fuertemente sus barcos. En las casas, guardan dentro todos aquellos objetos que pudieran "volar" con el paso del tifón, y se preparan para un posible apagón.

En las ventanas de las casas, se colocan unas tablas de madera para proteger los vidrios. La mayoría de los japoneses, las colocan de forma que cada tabla de madera vaya de lado a lado del marco de la ventana, sin embargo en otros hogares las colocan de manera que se puedan enrollar hacia arriba(como las persianas) y que hace a la vez de una contraventana. En este tipo de casas, ellos cierran la ventana derecha, y abren la ventana izquierda. Incluso fuera de la temporada, se cierran las ventanas de noche. Quizás para resguardarse de la delincuencia.

Los niños se llenan de alegría, cuando les dicen que sus clases han sido canceladas debido al paso del tifón(y a quien no XDD). Algunas veces ellos vienen pronto a casa, por la alarma del paso del tifón, otras veces la alerta es anunciada cuando es la hora de ir al colegio en la mañana, y por lo tanto la escuela permanecerá cerrada todo el día, o hasta el medio día. En esos casos, ellos se quedan en casa, pero quieren volver pronto al colegio. Si el tifón se mueve rápido, a la velocidad de un coche, el tiempo mejora rápido, sólo le tomará mediodía en recuperarse, pero si se mueve lento, a la velocidad de una bicicleta, le toma casi un día entero o más. Se dice que debido al recalentamiento global, habrá pocos tifones en el futuro, pero los pocos que haya serán de mayor fuerza. Es por ello que debemos intentar entre todos no dañar nuestro planeta Tierra.



Este video es de lo más reciente y nos muestra un poco el paso de un tifón en Japón. Se tienen que tomar muchas medidas contra este tipo de desastres, ya que es lo mismo que un terremoto. Mientras tanto, vayamos con cuidado, tomemos las medidas de seguridad y los espero pronto para seguir conociendo más cosas del país del sol naciente... Matta ne!!!(Hasta Luego!!!).

HUMOR OTAKU
Por Cromix

Damos la bienvenida a Cromix, que nos estara apoyando con su talento visual, es decir, con pequeños dibujos. Les presento un dibujo de la reunion que tuve con varios amigos la semana pasada para festejar a nuestro amigo Isamu.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Pasenla bien y recuerden: Felices trazos!!! XDDD

LA OPINIÓN DE OTAKU
El final de la 1° temporada de Heroes
Photo Sharing and Video Hosting at PhotobucketPor Cable

Este pasado fin de semana, por fin, pasaron los últimos capítulos de la serie que más ha sorprendido en este año. Y no, no estoy hablando de El Pantera o la serie de los chavos fresitas, sino a la gran serie de Heroes. Si, ya se que hay muchas otras series como Dr. House, Lost, Smallville o Esposas Desesperadas, pero sin duda alguna, Heroes ha sobrepasado las expectativas que se tenían planeadas. Para empezar, una buena trama(e incluso al principio, sencilla); entonces fuimos conociendo a los distintos personajes que empezaron a aparecer en la serie.

Sin duda alguna, lo que me llamó la atención al principio, fue el personaje de Hiro Nakamura, del cual sólo sabía que era japones y que tenía la habilidad de teletransportarse. Si el personaje ya me había llamado la atención, ahora que ví la primera etapa de la serie, me ha dejado con un gran sabor de boca y esperando ver más de él. Hiro es la clara muestra de que el espíritu japones esta presente, ya que a pesar de tener miedo al principio, supo que su misión es la de ser un héroe, e incluso sobreponiendose a las ideas de su padre, el cual se le unió al final de esta primera temporada, enseñandole todas las técnicas de pelea. He de decir también que si hay algo de lo que me siento digno de aplaudir y de reconocer es la labor del gran actor de doblaje, Oscar Flores(la voz de 1 de KND: Los Chicos del Barrio) que ha trabajado con ardua labor para adaptar su voz al lenguaje japones, lo mismo que la voz de Ando y la del padre de Hiro. Esto sin duda es una muestra de que el doblaje mexicano es el mejor del mundo.

Regresando a los personajes de la serie, que les parece si hablamos de Claire, la famosa porrista a la cual tienen que salvar, porque segun el lema es: "Salva a la porrista, salva al mundo". Esta porrista puede regenerarse de cualquier torcedura, cortadura o cualquier otro daño, claro, mientras tenga vida. La voz de Georgina Sánchez(voz de Kikyo en Inuyasha) fue la adecuada para esta chica, que me sorprende por el tipo de historía que tiene. La historía de los hermanos Petrelli, en este caso Peter y Neithan, se ve en cualquier parte del mundo. Uno que trata de buscar su meta en la vida y el otro, que busca llegar al poder. Las chicas quedaron fascinadas al oír a Peter, que recae en la labor del popular actor de doblaje Enzo Fortuni(y no hace falta mencionar el gran repertorio de personajes que ha dado voz).

Otros personajes como Matt Parkman(con la voz de Gabriel Basurto), el cual tiene la habilidad de escuchar lo que piensa la gente son importantes en este final de temporada. Y hay muchos tipos de "héroes" en esta serie, desde Issac Mendez, el pintor que ve el futuro; Mohinder, la persona que se encarga de investigar varios nexos de héroes y descubrir quien mató a su padre; o Jessica, la chica que tiene su doble en el espejo. Creo que todos desde niños quisimos ser héroes, tener una grandiosa habilidad especial(claro, todos tenemos al menos una habilidad o somos buenos al menos en una cosa) o incluso, poder volar. Sylar, el villano de esta primera etapa, fue ideal para hacer un poco más enredada esta historía(aunque agradecemos que Hiro lo haya matado XDD).

¿Qué podemos esperar de Heroes en la siguiente temporada? Al menos, para los que preferimos ver la serie doblada en español, tendremos que esperar que Canal 5 de Televisa nos ponga de nuevo la serie; después podemos esperar a ver que paso con Hiro, que, como vimos al final de la temporada, llegó al pasado luego de terminar con Sylar. Y por si fuera poco, que héroes reaparecerán y que otros se van(aunque creo que sabemos que pasó con los hermanos Petrelli, lo siento chicas =P). Lo que si sabemos es que podemos esperar más acción, más intriga, más aventuras y más cosas interesantes de estos héroes que nos han robado el corazón. Ah, y me faltaba mencionar algo; este año se ha convertido en el año de los héroes, y sino, preguntenle a Spiderman, Transformers, Captain América, etc. Y recuerden: "Salven a la porrista, salven al mundo". Hasta la próxima semana =).

LA ÚLTIMA PÁGINA

EXTRA!!! EXTRA!!! CABLE ES UN VAGO

Bueno, yo lo he dicho, soy un viajero, no un vago.



Y así terminamos esta edicion de 2 x 1. Les recuerdo que pueden visitar el siguiente sitio:

PROMOCIÓN: Domingos de Cosplay. Si vas disfrazado los Domingos, Mikafe te hace un 20% de descuento. Aprovechen esta promoción que nuestros amigos de Mikafe te ofrecen.

También les recuerdo que sin tus comentarios, opiniones, críticas y aportes, esta publicación no seguiría adelante. Así que, puedes hacernos llegar todo esto a revistarpgmx@hotmail.com y un servidor los atenderá personalmente. La próxima semana, la Revista RPG MX estará de miedo con nuestro miniespecial de Terror, hablando del fenómeno Death Note. Nos vemos la próxima semana y cuidado... mucho cuidado a donde quiera que vayan =).

Itekimasu!!! FIN DE LA TRANSMISIÓN

No hay comentarios.: