Hoy comienzo, además
de dar mi opinión de un tema en común, con una serie de “homenajes”,o mejor
dicho, hablaré de personalidades del medio del anime y el manga, tanto de
México como mundiales, personas muy cercanas y conocidas de este gremio, desde
dibujantes hasta cosplayers, etc. Esto lo hago con la firme intención de que
ustedes conozcan a esa gente que hace valioso este medio, pero también como una
especie de agradecimiento, por el tiempo que hemos compartido tanto en eventos
como en muchas aventuras. Aunque si lo desean, puedo hablarles de personas que
han hecho un gran mal a la comunidad del anime fan, obviamente, será cuestión
que ustedes lo pidan; yo, al menos, creo prudente mejor hablar de lo bueno que
de todo lo malo que sucede, y es que estando en un medio chico, pasa de todo,
no tan mayor como en los “espectáculos” o en el deporte.
Antes de hacer mi
primer homenaje, quiero pasar a mi tema de esta semana. Nota: El tema lo vengo
escribiendo a lo largo de una semana y puede cambiar dada ciertas circunstancias,
ya sea de eventos o cuestiones personales. Dejemos el discurso, vamos a lo
importante.
.LA NUEVA GENERACIÓN
DE ANIME FANS MEXICANOS

Mucha de la nueva generación de anime fans y otakus y que se esta integrando a esto, llega con una vana idea de esto, obviamente, mantiene sus conocimientos básicos. Un ejemplo de tantos: Un nuevo fanático ha comenzado a saber del mundo del anime, gracias a que vió de niño o un poco más joven “x” animación; sabe quien es el personaje principal, lo que hace, quienes son sus enemigos y aliados, conoce sus problemas y como debe solucionarlos. Pero quizás no sabe quien es el autor, si hay algún trasfondo cultural, cual es el mensaje de dicha serie o como sabe si es en realidad una animación japonesa(recordemos que existen las caricaturas con ciertas influencias japonesas y no todo es anime). Quizás, este es el principal problema de los recién llegados a esta afición y a este gran entretenimiento, aunque será mejor que vaya más allá y hable de varias cosas que pasan con el aficionado del anime nuevo y la nueva generación de otakus. Cabe aclarar que no estoy globalizando a la mayoría, pero remarco las problemáticas actuales.
.HACE NO MUCHO...
Quizás mi historia sea
la misma que la de muchos de ustedes, aunque años atrás, no existía ni el
Internet ni menos las revistas especializadas de varias animaciones. Es por eso
que era aún más difícil mi anécdota, porque cuando empecé a ver anime, no sabía
que era japonesa(tenía 4 años cuando vi mi primer anime), menos que existían el
término otaku o algo más allá. Lo único que sabia a cierta ciencia, es que era
una animación(o caricatura como le decía) y formo parte de mi crecimiento. Ya
un poco más crecido(ya más o menos a los 7 años) comencé a notar que varias de
las dichosas caricaturas que yo veía, eran precisamente del país nipón; el
primer rasgo que noté fue el de los ojos muy grandes y un poco después, ciertos
clichés clásicos de dichas animaciones. Definitivamente me había comenzado a
enamorar del anime, todavía sin conocer más que los “ojos gigantes”.
Un poco más tarde,
empezaron a llegar a mis manos, las primeras revistas que veía por algún lado o
las que llevaban los cuates a la escuela, desde los casi olvidados Cuadernos
para Iluminar, los álbumes de estampas de Editorial Navarrete de las series
como Supercampeones o Dragon Ball, hasta revistas de otros países(más que nada,
españolas). Una de ellas fue la que comenzó a aventurarme aún más, porque ya
venían palabras que ahora, ya no son raras para la mayoría, como otaku, manga,
anime, doujinshi o cosplay, solo por citar algunas. Y de ahí, decidí seguir
investigando de todo este mundo, desde quién era el mangaka de Dragon Ball, si
realmente tenía alguna referencia histórica o cultural y ya no tanto de los
mensajes, porque en ese momento(y yo creo que todos), sabemos que mensajes
llega a transmitirnos un anime; claro que, cuando eres niño, tratas de imitar
algunas cosas pero sabes que nunca llegarás a realizarlo(como volar o realizar
una especie de técnica que reúna la energía vital de todo el universo y salvar
la Tierra XD) pero eso si, llegas a emocionarte y compartir tu alegría y tus
puntos de vista con tus amigos de la escuela o de juegos. También no faltaba la
locura de grabar todas las animaciones de la tele en VHS y volver a ver esos
añorados capítulos un fin de semana o buscar a alguien que nos prestará o
vendiera la película inédita de una animación que nos gustará más.

Cuando llegó el Internet, simplemente revaloré lo leído en esas revistas, luego consulté las que ya estaban en el día a día(o ya de plano, cada quincena o mensual) e iba acumulando conocimientos de otros animes y en la red, uno trataba de encontrar desde imágenes hasta algún video o otra cosa interesante de la serie; incluso, ya no solo era encontrar la información o imágenes, la misión ahora era encontrar más aficionados con los cuales pudiera compartir conocimientos de este mundillo. Obviamente, más tarde empezaron a llegar las convenciones, que fueron de menos a más(y dicen que ahora a menos) y fue más fácil encontrar otra forma de conocer de la afición al anime.
.Y AHORA
Hoy en día, todo esto
que les cuento, ya no pasaría y sólo quedaría como relato para los nietos. Yo
soy de la idea que el nuevo aficionado ya posee todas las cosas a su favor y a la
mano; los VHS han cambiado por el DVD, el Blu-Ray y los portales de videos por
Internet; los aficionados ahora se conocen más rápido con la sustitución de los
correos tradicionales(es decir, mandar cartas) que se publicaban en las
revistas y los portales especializados(donde había libros de visitas) por los
foros de discusión y las redes sociales, así como en las convenciones, ya que,
puede ser que un amigo de la escuela lo haya invitado o simplemente, al ver por
Internet que existen convenciones donde se reúnen personas con sus mismos
gustos.
Aunque, como lo dije
al empezar la nota, parece que algunos de estos nuevos “anime fans”(y varios de
la anterior generación), y por más que tengan todo este tipo de cosas a la
vista, las dejan de lado; el primer punto malo, como toda afición, es el exceso
o para ponerlo en otras palabras, la adicción a la afición. Ya sea ver anime
mucho tiempo dejando responsabilidades(hasta la vida social), comprar
demasiados artículos(y quedar en bancarrota), ponerse un cosplay sólo por
moda(algunas veces dicen que por necesidad, pero ya les contaré en otra opinión
a que me refiero), solo ver las animaciones para imitar y querer ser el mismo
personaje en la vida real, etc. Todo ese tipo de cuestiones son las que hacen
ver mal a un aficionado; a mi parecer, hay momentos adecuados para todo y hay
fanáticos de todo tipo. Entre todo este gremio, me he encontrado con muchos de
estos nuevos aficionados que dicen cosas como: “Con tal animación nueva y de
moda empezó el anime” o “A mi me gusta la canción de tal anime y no me importa
quién la canta”. Esta bien que les guste tal anime o la música o tales
personajes, pero de eso a decir que ya con eso conocen de la “A a la Z” y
sentirse “Otakings” es otro nivel. La última parte mala es la que yo he visto
aún peor(además de eso de sentirse que nacieron para ser como Gokú, por
ejemplo). Ahora esto de conocer nuevos fanáticos en persona es más sencillo,
eso es cierto, aunque puede ser más complicado de lo que se piensa; es verdad
que existen las convenciones, los clubes de anime o los eventos en algunos
lugares(ya tendré oportunidad de comentarles sobre eventos y el medio en
general); al punto principal al que quiero llegar es el del otaku que recién se
va integrando, quiere ser todo un “Juan Camaney”, hacer eventos de cualquier
tipo y llamarlos “frikis” y con cual pretexto.
Yo no comparto para
nada el término de “Friki” como una referencia para llamar al aficionado al
anime y también hay momentos adecuados para usar dicha palabra(como cuando se
esta en una plática con unos cuantos amigos o se comparten algunos momentos de
diversión o alegría); pero si vamos a hacer un evento y que el mundo mundial lo
quiera conocer, debemos usar las vías y la publicidad correcta; por eso, la
mayoría de los medios, la sociedad y otros gremios, malinforman, desacreditan,
engloban e inventan toda clase de información sobre la comunidad; puntalizo que
todo chisme, problema y asunto que ocurre, afecta o beneficia al medio otaku en
general.
.HACIA EL FUTURO
No puedo decir que
depara el futuro para el nuevo aficionado al anime, no soy una especie de
adivino y mucho menos una deidad. Pero lo que espero para el “anime fan” es que
se informe más adecuadamente; que los “ahora nuevos” difundan de correcta a los
que van a llegar; la próxima generación va a tener aún más las cosas a favor,
siempre y cuando los que estamos ahora y los de la nueva generación actual,
hagamos posible un cambio en varias estructuras, desde las convenciones, las
mentalidades y la educación. Esta bien que esta sea una afición y un
entretenimiento, pero se puede hacer aún más sano y mejor; me ha tocado ver que
aficionados actuales y que apenas van ingresando a la comunidad pero se sienten
aislados, debido a que en varias reuniones los excluyen de las pláticas o de
las actividades; por eso se piensa que todos tenemos la misma actitud altanera
y arrogante.
Si tu, amiga(o)
lector(a) estas apenas empezando en esto de ser “anime fan” y estas leyendo
este texto de 3 varos(que, en este caso, es el mío), solo me resta darte la
bienvenida y dos consejos básicos; el primero, que disfrutes la afición del
anime y recuerdes que debe ser un sano entretenimiento; y el segundo, que te
informes de manera clara y concreta y no dejarte llevar por cualquier
información; al menos, un servidor, siempre tendrá un hueco en su tiempo para
atender tus dudas y platicar de este pequeño, a veces raro y escabroso, pero
divertido medio otaku.
En la próxima
actualización, ya tengo el siguiente tema y será como un preámbulo para lo que
será el J-Fest 3 que se llevará a cabo el Sábado 27 de Octubre en Expo Reforma,
aquí en la Ciudad de México. Mientras lo voy escribiendo, paso a mi primer
“homenaje”.
.ROSA MARÍA DURÁN
RENTERIA

Usted ha hecho del cosplay algo maravilloso; muchos no pensamos en las premisas de la edad, en que cuando uno tenga 50 o 60 años de edad, dejará esa alegría por vivir y no reír o mucho menos divertirse con gustos que uno tiene por los animes, el cine o los videojuegos. Su historia es digna de una lección de vida para nosotros en el medio otaku; cuando se disfraza, es realmente una copia exacta de lo que uno ve en las películas y una reproducción fiel de los personajes al momento de interpretarlos en los concursos o presentaciones en convenciones. Y no sólo eso, es todavía más aplaudible el hecho de que esos performances son divertidos, ingeniosos y que dejan con una sonrisa al público que los ve; lo hace con una energía de una joven adolescente, porque a mi entender, físicamente muchos no lo ven así, pero sale con esa actitud tan radiante. Sobran las palabras y de hecho, no se encontrarían más que cosas positivas; ya no basta que uno aplauda, se ponga de pie, se quite el sombrero, le haga un monumento o se hinque ante sus pies.
No lo se con certeza,
es posible que también su familia cosplay, en este caso sus hijos, hayan
influido a que este presente en este medio. Algún día también les haré un
“homenaje” a Viancod como a Cerezos(que son otros dos pilares del cosplay en
los últimos años) pero puedo subrayar que esta pareja lleva también esas ideas
y esa misma actitud en las venas, y han apoyado estas brillantes presentaciones
y personajes, logrando multiplicar aún más los elogios.
Quiero agradecerle
públicamente el apoyo recibido; comparto la siguiente anécdota: No hace mucho,
me pidió que fuera su pareja para un performance de la caricatura de “Coraje El
Perro Cobarde”; no era una mala idea, ya que, vió que me quedaba perfecto para
ser Justo(el dueño del perro, ese que siempre anda de mal humor y dice:
“Estúpido Perro” XD) pero por cuestiones de trabajo de Aikomiunity y tiempo, ya
no quedamos de acuerdo(tengo bastantes responsabilidades en una convención,
créanme :S) pero quiero agradecerle ese gesto tan maravilloso; puedo decirles
también que ella me regalo por mi cumpleaños el año pasado una USB en forma de
corazón, misma que uso y llevo a cada evento si es necesario. En una pequeña
USB de 2 GB no cabe tanta información, pero en el corazón de uno, siempre habrá
espacio para mucho amor y cariño por la gente que cree importante.
No hay más palabras ni
más elogios posibles; quizás solo puedo pedir el favor a usted y a la vida, que
permanezca muchos años más con nosotros, que siga haciendo felices a muchas
personas con sus cosplays, con sus performances, con sus consejos y su sonrisa.
Yo, al menos, llevaré conmigo esa premisa de que no importa la edad ni el que
dirán, yo disfrutaré de cada cosa que me gusta y la haré con esa misma energía
hasta el día en que me vaya al mismísimo averno. En honor a su último cosplay
que le vi en una convención, que fue de la Reina Isabel II, sólo resta
escribir: “¡GOD SAVE THE QUEEN!”
.DE REGRESO AL VIAJE

Antes de regresar al camino del guerrero solitario, se me paso comentar en mi retorno la semana anterior, que hace 2 semanas estuve como conductor en la Pasarela Cosplay de Otoño en el Bazar del Entretenimiento y el Videojuego(Frikiplaza le dicen), evento que organizó, como debe de ser, Aikomiunity. Desde hace tiempo, hemos venido organizando los concursos de cosplay y los concursos de K-Pop y en esta ocasión, tuvimos casa llena, yo diría, un gran sobrecupo. Además, este evento sirvió de apoyo a la Casa del Gato Gazzu, que se encarga de ayudar a gatitos en situación de calle. Si deseas conocer este lugar y las cosas que hacen entren a este link: http://www.lacasadelgatogazzu.es.tl/ y en las galerías de Aikomiunity pueden encontrar las fotos del evento.
Este fin de semana se
realizará el Akimatsuri en las instalaciones de la Asociación México-Japón. El
costo de la entrada es de 30 pesos y hay distintas actividades, desde
exposiciones culturales, comida, juegos tradicionales, entre otras cosas. Vale
mucho la pena recalcar que este evento es totalmente cultural; si tu eres
COSPLAYER, evita llevar disfraz, ya que, es una falta de respeto para la
comunidad japonesa que organiza y esta presente en el evento.
Es momento de regresar
al viaje; nos leemos la siguiente semana, se acercan eventos importantes;
recuerden que pueden seguirme en twitter por las cuentas
@ReporteroOtaku(sugerencias para el blog) y por @CableAiCosplay(para todo lo
que deseen saber del medio y demás) y en Facebook por mi pagina de likes Cable
Hayashibara. Un abrazo pockyoso de su amigo y servidor, el reportero del anime,
Cable Hayashibara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario