
.FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 DE AGOSTO DEL 2007
.EDITORIAL
Un saludo afectuoso donde quiera que se encuentren y que bueno que sigan esta nueva edición de la Revista RPG MX. Iniciamos el último mes rumbo al 1° Aniversario de esta publicación y durante este mes, estaremos recordando algunas series clásico-modernas del anime. Comenzamos hablando de la saga Slayers y después vienen otras tres series que, de seguro, conocen. Por otro lado, tenemos polémica como en cada número y hoy tenemos un reportaje sobre el cosplay y las diversas situaciones que han estado sucediendo alrededor de este arte. Después de los problemas técnicos que surgieron(y que no esperaba) esta edición trae un reportaje también sobre las diferencias entre el hentai y la pornografía.
Seguimos con los juegos de Neo Geo y hoy toca turno a un juego poco conocido pero igual de interesante: The Last Blade. Eso es un adelanto de la información del día de hoy; agradezco a las personas que han dejado su comentario acerca de las entrevistas a los actores de doblaje en la pasada La Mole y les adelanto que, en próximos números, estarán a su disposición varias de las entrevistas de ediciones pasadas para que ustedes puedan disfrutarlas. También es una época de retrospectiva y de análisis, por lo tanto, queremos saber que te gustaría ver en la revista, que nos hace falta, que secciones deben mejorar y por supuesto, que no les gusta, para que así, lleguemos con un mejor concepto en información al día 14 de Septiembre, fecha en que tendremos un cambio en cuanto al concepto de la revista. Recuerden que pueden hacerlo en el mail de la revista, en al tabla de mensajes o escribiendo tu comentario directamente en el blog.
En fin, sin más preámbulos y siguiendo con Agosto al costo, comenzamos esta nueva edición de la Revista en Línea de Anime y Manga en México.
ATTE. Cable(En la calle Dolores en el DF, no quieren promoción -.-U Luego no se quejen XDDD)
Editor Revista RPG MX
NOTICIAS
.EVANGELION SHIN GEKIJOU BAN, TODA UNA REALIDAD

Esto fue lo que se anunció en el Número 2 de la Revista RPG MX: "Desde hace unas semanas venía hablándose en la prensa japonesa acerca del renacimiento de "Neon Genesis Evangelion", una supuesta idea de Gainax para revitalizar su famoso universo y seguir encandilando a los fans de la serie con nuevas historias. Finalmente, la noticia ha sido confirmada en el último número de la revista japonesa Newtype, donde se indica que actualmente hay en desarrollo 4 nuevas películas de la serie. En ellas se incluye una precuela, una película situada en mitad de la serie, una secuela, y una película "final". La precuela se estrenará en el verano del año 2007. Si bien la historia de todos los films se situará en el universo de la serie, Newtype destaca que serán guiones totalmente nuevos, nada de remakes o ampliaciones de lo visto anteriormente. Por otra parte, se indica que no será necesario haber visto nada de Evangelion para disfrutar y entender las nuevas películas. Hideaki Anno escribirá el guión del primer film y será el director general y manager de todas las películas. Por su parte, Kazuya Tsurumaki dirigirá los films, mientras que Yoshiyuki Sadamoto se encargará del diseño de personajes. Ikuko Yamashita realizará los diseños mecánicos y Shinji Higuchi será el encargado de los storyboards para la primera película".

Pues bien, la noticia es un hecho: En el número de Septiembre del año pasado de la revista NewType Japan, se anunció oficialmente que Hideaki Anno y otros del estudio de Gainax que participaron en la creación original de Evangelion, estuvieron creando un nuevo proyecto llamado Evangelion Shin Gekijou Ban o "Evangelion New Theatrical Version". El supervisor general del proyecto fue Hideaki Anno, el creador, director, escritor y otras cosas de Evangelion. Se producirán 4 peliculas, misma información que se dió a conocer el año pasado; 3 de estas películas tendrán escenas editadas de la serie y una con animación totalmente nueva. Se incluirán en las peliculas escenarios y personajes nuevos, en las cuatro peliculas habrá una historia totalmente nueva y no un remake. También se dijo que la primera parte podría estar exhibiendose en cines aproximadamente en el verano de 2007 y la primavera del 2008.
El próximo 29 de Agosto se pone a la venta "Beautiful World/Kiss & Cry", el nuevo single de Hikaru Utada, el cual formará parte de la banda sonora de la nueva película Evangelion: 1.0 You are (not) alone. ¿Y qué creen? Pues aquí esta en exclusiva y antes de la salida del álbum, estos singles. El primero es Fly me to the Moon-2007 Mix- y la otra canción es "Beautiful World", ambas interpretadas por esta gran cantante japonesa.
---Fly Me To The Moon---
---Beautiful World---
Esten atentos a esta revista, ya que pronto les informaremos más detalles de esta película. Los dejo con algunos trailers de esta nueva película que hace que la "Evangelionmanía" surja de nuevo.
.MÉXICO, TERCER LUGAR EN EL WCS
Así es, mis disfrazados. Pues se enterarán de todos los detalles de esta gran noticia en un reportaje especial. Pero les comento que México con sus representantes Linaloe y Alejandra se quedarón con el bronce en esta competencia de cosplay a nivel mundial. Con esto se demuestra que México ha crecido a gran nivel en el ámbito del cosplay, y que empieza a ser más reconocido este arte. De todo corazón, felicitaciones a Linaloe y Alejandra; y no nos vamos a conformar con el tercer lugar el año que viene; queremos la victoría.
.ANIMAX ESTRENA NUEVA IMAGEN

El próximo 15 de Agosto se estrena la nueva imagen de Animax, junto con la nueva página web. El canal adquiere un nuevo slogan "Yo soy tu target". El canal más que nada en esta nueva etapa se pondrá un poco mas comercial y pop. Si bien adquiriría gran parte de la imagen comercial que Animax tiene en el resto del mundo, al parecer en Latinoamerica va a variar un poquitin, aunque habrá que esperar hasta el día 15 para ver que sucede. Su target se va a alejar un poco del público otaku y se va a centrar en jovenes de entre 14 y 20 años, un poco mas amplio, por ello que al parecer no adoptaría exactamente la imagen comercial que tiene en el resto del mundo, abriendose a más posibilidades aparte del anime. El bloque de anime nocturno de los Jueves que se estrena en Septiembre se llamará Lollipop y la idea es poner series "sexys", digamos que lo que el viejo Locomotion llamaba "Soft Hentai". La página web de Animax tendrá chats, foros, blogs, galerías, etc. Al parecer todo se ve bien y es la parte en que la gente de Sony le ha puesto más enfasis. Todos estos anuncios los hicieron oficialmente en el marco de sus celebraciones por los 2 años del canal.
.NOTAS DE VIDEOJUEGOS

-PS3 reduce las ganancias de Sony
La compañía presenta muy buenos resultados, excepto por su nueva consola. De acuerdo con el más reciente reporte financiero de Sony, el PS3 es lo único que le representa pérdidas, ya que sus ganancias se han duplicado en el primer cuarto del presente año fiscal que termina en Marzo del 2008. Los principales factores de esta buena racha de Sony son la depreciación del yen frente al dolar y el euro y las ventas de televisiones LCD y cámaras digitales. Sin embargo, todo sería perfecto si no fuera por las pérdidas que tiene Sony por el PS3 ya que el precio de la consola es menor a su costo de producción, por lo que se calcula que la compañía pierde unos $200 dólares por consola vendida. A pesar de ello, Sony reportó una recuperación de 60.5% en su división de videojuegos, en comparación con el mismo cuarto del anterior año fiscal.
-EA se arrepiente de no haber apoyado más a Wii
Si en el mes de mayo Ubisoft reconocía haber cometido errores al subestimar el potencial comercial de Wii, es ahora Electronic Arts la compañía que hace declaraciones similares. Electronic Arts lanzó dos juegos en el lanzamiento americano de Wii: Madden NFL 07 y Need for Speed Carbon, mientras que para Xbox 360 y PlayStation 3 lanzó entregas de sus más importantes sagas deportivas y otras sagas, algo de lo que John Riccitiello, presidente de Electronic Arts, se arrepiente, según ha explicado en la reunión anual con los accionistas. Reconoció que "hemos apostado un poco al caballo equivocado al centrarnos tanto en PS3 y Xbox 360, y en menor grado en Wii. Y permitidme decir que casi todo el mundo en la industria hizo el mismo juicio." Eso sí, él mismo ha indicado que "estamos solucionándolo ahora mismo con fuertes inversiones en Wii."
Por ejemplo, se ha establecido un estudio dedicado para los desarrollos específicos para Wii, que se anunció poco después de que la consola llegara al mercado. Preguntado sobre qué compañía le quitaba el sueño, Riccitiello alabó la labor de Ubisoft "que hizo un rápido y más poderoso giro hacia Wii y Nintendo DS, y eso está mostrando sus resultados." También destacó la sobresaliente labor en el juego en línea de las orientales The9 y Neowiz(en las que EA tiene inversiones), el trabajo en el campo de los títulos deportivos de Take-Two, y la proyección de Activision con juegos como Call of Duty y Guitar Hero que compiten con Medal of Honor y Rock Band, de EA.
-Secuestran a un jugador de GunBound
El secuestro tenia como fin robarle sus contraseñas para luego venderlas. Los hechos han tenido lugar en Sao Paulo, Brasil. Cuatro individuos utilizaron como cebo a la novia del jugador, concertando la cita de ambos en un centro comercial de la ciudad. Al llegar al centro comercial, el chico se vio rodeado por la banda, que lo secuestro y lo torturo durante más de 5 horas para que confesara las claves con las que accedia al juego online GunBound. La intención de los secuestradores era vender la contraseña por 8000 dólares. El chico resistió durante las 5 horas de tortura por lo que tuvieron que dejarlo libre. La policía brasileña ha detenido a 4 sospechosos que se encuentran entre los 19 y los 27 años de edad. A eso le llamo un "exceso por querer jugar un videojuego" =S.
.NOTICIAS DE DOBLAJE
-Marina Huerta, presente en Cadena Tres

La actriz de doblaje Marina Huerta estuvo presente el día 3 de Agosto en el programa "México Confidencial" de Cadena Tres, es decir el Canal 28 de México. Ahí habló sobre como fue la dirección del doblaje de la nueva película de Los Simpsons, que, como ya saben, fue doblada por su equipo de trabajo y no por los actores originales que lo hacían desde hace más de 15 años. También comentó que le hubiera gustado que reconocieran en los créditos a los actores de doblaje de la película de Shrek 3, donde solo se ponen las voces de los startalents, es decir, Eugenio Derbez y Antonio Banderas. Y algo que me sorprendió fue el hecho de que reconociera el trabajo del Sr. Humberto Vélez y el Sr. Alfonso Obregón. Marina dió voz en la película de Los Simpsons a Bart y Marge.
-Gabriel Chávez es todo un "desconocido"

Y hablando de doblaje y Los Simpsons, el Sr. Gabriel Chávez, quién fuera la voz del Sr. Burns durante más de 15 años, estuvo presente como un "desconocido" en el programa Identidad, conducido por Andrés Bustamante. Gabriel Chávez se presentó con su clásica posición de "Excelente", pero ninguno de los concursantes lo reconoció e incluso, una chica que participó, en lugar de elegir la opción de "hago doblaje" eligió la de "Ve fantasmas" y perdió el juego. Al final, al no ser reconocido, Gabriel Chávez se puso una máscara y dobló la voz del Sr. Burns y la clásica frase "Excelente".
TEMA GENERAL
Diferencias entre el Hentai y la Pornografía
Por Undermanga
Nota: Antes de pasar a la nota, agradezco a Undermanga(Martín) por darme este reportaje que, ya tenía por aquí desde hace tiempo, pero que apenas pude poner en esta revista. Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente responsabilidad del autor. Lógicamente, no pondré imágenes hentai o pornográficas, por respeto al público que lee la revista, ya que, también puede haber niños que vean el reportaje, además de que mi blog podría ser reportado como indebido. Sin más que decir, los dejo con este reportaje. Gracias =).
Muy bien mis amigos, hoy les hablaré de un tema que ha sido debatido por muchos, a veces para bien, a veces para mal, pero ¿qué tan cierto es lo que se dice de este polémico tema?, ¿por qué el contraste de definiciones?. Esto, junto con otras cosillas más, son puntos que hemos de tocar en este artículo. Advierto que será algo largo y aunque de entrada sea fácil de entender, pido que se analice el juego de palabras que se utilizan, para tener un mejor entendimiento sobre este artículo. Después de esta advertencia, y continuando con este tema, antes que nada, hay que definir algunas cosas para poder empezar a comprender el tema:
-Arte: Obra o actividad humana capaz de generar emociones por medio de artificios(elementos y sus combinaciones). Su definición implica una concepción estética. Las bellas artes son, tradicionalmente, las que se expresan a través del color, la forma, le sonido, la imagen y el movimiento.
-Hentai: Como sabemos y de manera sencilla, su traducción literal significa pervertido, y es el nombre que se ha adoptado para definir al genero de manga/anime que va enfocado hacia el erotismo.
-Erotismo: Se dice del amor sensual, de la expresión de la sexualidad, especialmente lo relacionado con la excitación y la atracción sexual, no tanto en su dimensión genética o afectiva como instintiva, lúdica y cultural.
-Pornografía: Es el género de películas, realizada con actores de carne y hueso(actores porno) enfocadas a mostrar de forma explícita el acto coital. En resumen, es el material destinado a liberar el impulso sexual. Tiene varias subderivaciones las cuales veremos más adelante.
-Sexo: Acción de ejecutar el coito o acto sexual. Conjunto de características físicas que distinguen al hombre de la mujer.
-Sexualidad: Relativo a lo sexual. Conjunto de características psicológicas y emocionales que distinguen al hombre de la mujer. Expresión de las ideas, sentimientos, modus vivendi y operandi de cada individuo, de acuerdo al sexo al que pertenece.
-Genitalidad: Manera en que una persona distingue a otras por el simple hecho de ver y comparar genitales. La genitalidad implica la relación genital-sexo.
-Obscenidad: Se dice de aquello que llega a ser ofensivo y/o grotesco a la vista, dependiendo del grado de sensibilidad de cada persona.
Y si se preguntan ¿por qué tanto choro?. Bueno, la respuesta es muy simple: Porque si te haces llamar un(a) verdadero(a) fanático(a) del medio erótico, debes conocer estos puntos de ley(sino por eso quedan marcados como simples "borregos" y luego he de allí que se tachen a las cosas sin una base sólida y fundamentada). Y ahora si, después de haber visto todo lo anterior, podemos entrar en materia, ya que todos estos conceptos nos ayudarán a visualizar el campo dimensional en el que hablamos y trabajamos.
.¿Echii o Hentai?

Posiblemente algunos se pregunten del porque de esta pregunta; pues es común en nuestra vida cotidiana relacionar la palabra Echii como sinónimo de la palabra Hentai, y en parte es cierto, pero no totalmente. La diferencia radica en que en el lejano oriente, Echii relaciona enfoque hacia el erotismo, mientras que Hentai es un enfoque un poco más depravado, sobrio y menos artístico(de hecho, allá los dibujantes se ofenden al referirse a ellos por Hentai, ya que, como dije antes, este se enfoca para ellos a algo más vulgar). El origen de la palabra Hentai se deriva de “Hen”, que significa “anormal” y “tai”, que significa “deseo”, por lo cual su traducción viene siendo algo así como “obsesivo(a) sexual”.
Pero a pesar del uso de la palabra Echii, el término más correcto usado en Japón es "j hachi kin anime", que significa "Anime para mayores de 18 años"; el Seinen(que significa adulto) es otra manera más de referirse a este tipo de material; y Eroanime es la manera informal de referirse al anime erótico. Y aunque hemos definido este rubro, ustedes lectores deciden que definición usar, ya sea por su cotidianidad, su conveniencia o por ser la que más se adapte a su personalidad. Dicho esto, la advertencia está hecha.
.La Pornografía del Hentai

Para empezar, recordemos las definiciones de Hentai y Pornografía:
-Hentai: Nombre que se ha adoptado para definir al genero de manga/anime que va enfocado hacia el erotismo.
-Pornografía: Es el género de películas, realizada con actores de carne y hueso(actores porno) enfocadas a mostrar de forma explícita el acto coital. En resumen, es el material destinado a liberar el impulso sexual.
Y después de haber revisado dichas definiciones se preguntarán ¿qué carajo hago con estos datos?, ¿con qué me los como? o ¿de qué me sirven?. La respuesta está en que sirven de mucho, ya que solo así se puede analizar desde el punto de vista por el cual el Hentai es tachado por los medios de comunicación, y a consecuencia, por el resto de la sociedad. El Hentai, al igual que la Pornografía muestran 2 o más individuos que sostienen relaciones sexuales, de manera que su libido, al final de cuentas, se satisface. Para esto, ambos géneros de entretenimiento hacen uso de diálogos sugerentes y relativos al sexo, situaciones sexuales que estimula a los participantes, y uso gráfico de enseñanza de los genitales de los personajes que llevan a cabo relaciones, además de la penetración y del sexo oral; todo esto con el fin de que el espectador pueda también incrementar y satisfacer su libido y su placer sexual personal.
Además, ambas cuentan con diferentes géneros, cada una enfocado a un tipo de persona diferente, ya que cada una tiene como fin satisfacer el placer del espectador, pero de una forma diferente. A mencionar de la Pornografía, sus géneros son:
-Heterosexual: Relaciones sexuales de hombre-mujer.
-Homosexual: Relaciones sexuales de hombre-hombre o mujer-mujer.
-Zoofilia: Relaciones sexuales de personas con animales.
-Triolismo: Conocidas como tríos, son las relaciones de hombre-mujer-hombre, mujer-hombre-mujer, hombre-hombre-hombre o mujer-mujer-mujer(cuando se tiende a aumentar el número de participantes se le conoce como orgía, pero incluso algunos desde este punto ya lo consideran así).
-Bondage-Sadomasoquismo: Son mejor conocidas con la clasificación BDSM. El Bondage consiste en una sumisión total de uno hacia el otro, donde el/la dominante recibe placer al someter a su pareja, mientras que el/la dominada, recibe placer por ser humillado y sometido. El Sadomasoquismo consiste en la filia por la cual se llega al placer sexual a través de dar y/o recibir castigos(por lo general golpes) mientras se ejecuta el coito.
-Hardcore y Softcore: Respectivamente, sexo duro(que hace uso pleno de las posiciones del kamasutra y orgías, pero no se mete en BDSM); y sexo suave(donde el acto coital es lento y se enfoca principalmente en el erotismo hacia la pareja).
Y aunque estas son las clasificaciones más conocidas, existen algunas que se consiguen en lugares muy especializados; solo diré otras poco conocidas, ya que tratar de decir todas sería meternos en mucho rollo. Estas son:
-Pedofilia: Placer por ver a infantes, generalmente de 10 a 12 años, teniendo relaciones sexuales entre ellos o con adultos. La pedofilia es severamente castigada y, de acuerdo al criterio de expertos en el tema, es una ofensa para los que gustan de un buen erotismo.
-Snoft: No se si este bien escrito, pero se refiere a una variante de la necrofilia(placer por observar o realizar la penetración a cadáveres), donde el sujeto sostiene relaciones sexuales con una persona mientras este la va matando solo o con ayuda. De hecho, este tema se dio a conocer al público mediante una película estelarizada por Nicolás Cage donde interpreta a un detective que investiga sobre el caso de una película Snoft y se paso en tele abierta por el Canal 7. De acuerdo con las suposiciones o criterios de algunos, pudo o quizá exista un boom underground dentro de la industria porno sobre este género.
Ahora bien, los géneros conocidos en el Hentai y equivalentes a los de la Pornografía son:
-Hentai: Al referirnos a esta palabra en el sentido de género de animación erótica, nos referimos al anime que nos muestra relaciones entre hombre y mujeres, ya sea que este sea integrado por parejas, tríos u orgías masivas.
-Yuri: Nos referimos al material Hentai donde podemos apreciar relaciones entre personajes del sexo femenino, las cuales, al igual que la pornografía, abarcan desde la simple pareja hasta grandes orgías.
-Yaoi: De manera sencilla podemos decir que es el equivalente al Yuri, pero realizada con personajes del género masculino.
-Furry: Este tipo de historias se encuentra tanto en versiones regulares como en versiones hentai, y se refiere a las aventuras de personajes híbridos(como mujeres gato u hombre vampiro, por mencionar un ejemplo) los cuales, en materia de Hentai, llevan de igual manera relaciones sexuales. Por citar algún ejemplo, tenemos las parodias Hentai de Darkstalkers(recuerden a Felicia, Morrigan y Dimitri).
-BDSM: O lo que es lo mismo, Bondage-Sadomasoquismo. Este es el único género que se mantiene igual tanto en nombre y acción así como dentro de la Pornografía como dentro del Hentai.
Cabe mencionar aquí unas notas importantes:
-En el Hentai existe uno o varios equivalentes con la Pedofilia, pero no los menciono ya que no los conozco.
-El Hardcore y Softcore vienen implícitos en las obras Hentai. Algunas mencionan que estilo de estos dos maneja, pero por lo general el espectador tiene que investigar esto por cuenta propia.
-La Necrofilia y el Snoft no existen en el Hentai.
-Aunque el Furry es un género hasta cierto punto único en su tipo, algunos consideran que es una manera en la cual se disfraza la Zoofilia. La diferencia de criterios depende de cada persona, advierto.
Dadas todas las características revisadas anteriormente, se le etiqueta como material apto para adultos, dado que se considera que a esta edad, ya tiene la persona el criterio suficiente para analizarlo y decide de manera voluntaria si ve o no el material(claro esta que, una cosa es la edad física y otra la mental, por lo cual una no va relacionada de la otra). Así pues, si nos guiáramos por esta cadena de razonamiento, encontraríamos que las clasificaciones antes expuestas pueden ser catalogadas sin tanto problema como Pornografía. Sin embargo, solo hemos analizado una cara de la moneda, por lo cual nos falta analizar la otra parte y de ahí poder sacar nuestras conclusiones. Así que pues, prosigamos con este artículo.
.El Arte del Hentai

Muchos deben pensar en estos momentos en las definiciones de Arte y Hentai, las cuales retomaré enseguida:
-Arte: Obra o actividad humana capaz de generar emociones por medio de artificios(elementos y sus combinaciones). Su definición implica una concepción estética. Las bellas artes son, tradicionalmente, las que se expresan a través del color, la forma, le sonido, la imagen y el movimiento.
-Hentai: Su traducción literal significa pervertido y es el nombre que se ha adoptado en occidente para definir al genero de manga/anime que va enfocado hacia el erotismo.
Si nos ponemos a analizar la relación existente entre estas 2 definiciones, encontraremos que el Hentai es arte porque genera una emoción humana(en este caso placer, éxtasis, libido, etc.) y se expresa a través del color, forma e imagen de los personajes, pero pueden anexárseles el movimiento y el sonido si el Hentai en cuestión es animado. El Hentai es un anime o manga que trata de despertar ese libido y búsqueda de nuestras identidades sexuales a través de historias que el espectador en cuestión observará, y tras seguir la historia, descubrirá una verdad que solo el conoce y que es válida al menos para el; pero claro está, que su verdad no es universal para los que le rodean. Esa verdad es lo que lo mantendrá al filo de este género, y, de acuerdo al contenido de las obras Hentai, el decidirá cual le gusta y cual no; estas decisiones se basan en base a su criterio personal, forma de ver la vida, personalidad, gustos y discrepancias; en fin, cosas que lo identifiquen como ser humano.
Ahora bien, retomando lo dicho líneas atrás, podemos decir que todas estas emociones, aunque sexuales, al fin y al cabo son emociones que provienen de la mente y el pensar del hombre, pensar que es racional dependiendo del enfoque con el que se mire. Pero si mirásemos esto "a la ligera" podríamos pensar que es cierto, y así es, pero es una verdad a medias, ¿por qué? se preguntarán. La respuesta: Si lo comentado anteriormente fuera así, estaríamos perdiendo parte de su grandeza artística, grandeza que ha estado desde que el Hentai apareció, pues el Hentai no solo es un "estimulante" de libido sexual, sino que es algo más. Si se preguntan ¿qué es ese algo más?, bueno, diré que es el aspecto que tenemos todos los humanos y que a veces no le prestamos atención de primera instancia, pero que siempre nos acompaña: ese algo son los sentimientos.
Algunos pensarán que soy cursi, ridículo y hasta mentiroso, pero les guste o no, es verdad. Esto se debe a que a diferencia de la Pornografía, el Hentai nos ofrece una historia, una historia que al espectador puede o no gustarle, dependiendo de la trama y contexto de esta, y de la opinión del espectador. Los personajes de dicha historia juegan roles(es decir, sus vidas como hijos, padres, amigos, estudiantes, etc.), pero antes que nada son personas que viven y sienten, tienen defectos y virtudes, sueños y anhelos, triunfos y derrotas, pensamiento y personalidad; en fin, muchas características psicológicas que de cierta manera los hace iguales que una persona de carne y hueso, pero que sabemos no son reales en un sentido físico, pero si en un sentido contextual de aprendizaje, proyección e identificación. He de ahí que de alguna u otra manera no solo nos agrada un personaje femenino por su belleza externa sino por la interna tanto a hombres como a mujeres; así como también no podemos dejar de lado a los personajes masculinos que tanto les gusta a las mujeres y porque no, con los que a veces nos sentimos identificados los hombres.
El Hentai tiene una historia que nos guía episodio tras episodio por las andanzas de el o los personajes protagonistas, a la vez que nos deleita con los actos sexuales; pero que de manera contextual(es decir, el fin en si mismo de la historia) nos guía el autor por su visión del mundo, que si bien puede ser sexual, es un mundo donde los personajes toman decisiones diariamente para bien o para mal, se alegran, se enojan, se entristecen, y... viven.
Y si meto los sentimientos, es porque a pesar de que los personajes de historias Hentai viven y disfrutan del acto sexual, en sus andanzas buscan aquella pareja con la que puedan ser felices no solo sexualmente, sino sentimentalmente(incluso hay personajes que prefieren el sentimiento al sexo). Caso de lo dicho anteriormente son historias Hentai como las parodias de King of Fighters, donde por citar un ejemplo, Mai Shiranui puede vivir al filo de las más locas y grandes aventuras sexuales que se desenvuelvan en torno a ella por deseo, ya sea que el o la otra en cuestión la desee, ella misma lo o la desee, o ambos; pero que busca al fin y al cabo el amor y respeto de su amado Andy Bogard(aunque el muy imbecil ni la pele) y para esto existe el pretexto del sexo como un médium para lograr tal objetivo.
Aguas con esto, ya que recordemos que al fin y al cabo toda historieta, si bien puede estar basada en la realidad, al fin y al cabo es ficción; y en este caso, poner de pretexto el sexo para conseguir el amor de la pareja es un error fatal que muchas mujeres hoy en día cometen. ¿Por qué?, porque creen que satisfaciendo sexualmente a la pareja lograrán mantenerlo para sí mismas, pero la realidad es que eso no pasará, más que en 1 de cada 10 millones de casos o en sus sueños más guajiros, porque si no se tiene a la buena, "a la mala" menos. Acéptenlo, lo que paso, paso, la vida sigue y además, hay muchos peces en el agua, ¡¡y hasta mejores!!.
En fin, el Hentai, así como del anime, manga, comic, historieta mexicana, historieta europea y demás, son medios por los cuales, como dije antes, descubrimos poco a poco nuestra identidad sexual, y obtenemos un aprendizaje, ya que al ir siguiendo una historia, día a día crecemos con esta y los personajes que en ella se encuentran. Pero para obtener un buen aprendizaje, hay que tener bien desarrollada la capacidad de razonamiento, de imaginación y de perspectiva a futuro, pues si queremos obtener un aprendizaje, debemos pensarlo en nosotros mismos y en la vida real y cotidiana; aparte de esto, debemos situarnos en la realidad y hacer uso de valores como lo son el respeto y el honor entre otros.
Seamos francos, no somos super hombres para tener sexo "a pelo" sin contraer enfermedades de transmisión sexual o peor aun, dejar embarazada a la pareja. Ahhh, y si ese es el caso, piénsalo primero, no por no haberlo hecho dejas de ser menos hombre o mujer, o te vuelves estúpido; no tienes que demostrar nada a nadie, si tu eres feliz contigo mismo, lo que diga el mundo dejará de afectarte y entonces podrás vivir la vida libremente(y si eres hombre y dejas embarazada a una chava, por favor, carnal, hazte responsable, ten hombría y honor y acepta tu responsabilidad. Recuerda que un verdadero hombre se hace responsable de sus actos). Bueno, dejemos los regaños y volvamos nuevamente al tema. No quisiera hacer este tipo de regaños, pero a veces son necesarios para poder hacer ver a la gente lo mal que están y que puedan pensar por si mismos y que dejen de ser gente "del montón"(o dicho de otra manera, dejen de ser borregos). Pero bueno, retomemos el tema...
Por otro lado, la Pornografía nos ofrece de manera más sobria y menos artística el acto coital, ya que los actores porno se enfocan meramente al acto sexual, pues sus diálogos son pocos y de baja calidad, o de plano, ni existen. Ellos realmente cumplen con el trabajo de únicamente mostrar sexo para satisfacer "la calentura" de los espectadores en cuestión, los cuales están felices de la vida imaginándose en el lugar de los actores porno y teniendo mujeres como las actrices porno. La función de la Pornografía se reduciría entonces a que solo cumple funciones de satisfacción de libido, y es una manera de alcanzar el éxtasis sexual con buenos resultados. Pero no todo es así.
Nosotros como espectadores observamos una película porno y nos excitan las situaciones expuestas en tal medio; pero fuera de lo que vemos, la mayoría olvida que son personas de carne y hueso como nosotros y que como tales tienen vidas propias, sueños, pensamientos, y un gran etc., los cuales a veces se ven obstruidos por su profesión. Personas como Amber Michaels, Eve Angel o Pandora Peaks, entre muchas y muchos otros más, son personas que se ganan la vida haciendo esto por necesidad o simplemente porque es lo que les gusta(y a quien no, por favor). Aun cuando pudiera parecer imposible, en la película el actor quisiera liberar su pensar y su sentir, pero las condiciones "del trabajo" se lo impiden, pues el solo es un médium para entretener a otros. Y aun cuando existen películas porno con historia(las cuales son todo un fiasco por la historia, más no por las escenas de sexo que son excitantes) estas no tienen ni tendrán la calidad del Hentai, pues el Hentai tiene bases artísticas añejas en este campo, mientras que la Pornografía esta todavía en pañales.
Y ahora ya tenemos la otra mitad de la moneda, el lado artístico del Hentai, ese lado que a veces es muy descuidado por muchos, pero que existe, aun cuando muchos no lo crean. Pero(siempre hay un pero) ¿cómo es posible que se pueda demostrar el arte del Hentai, si muchos y muchas consideran a artista a personas como Leonardo da Vinci, Miguel Angel Bouranotti, Donatello, Rafael, Picaso, Dalí, Van Gogh, R. H. Giger, entre muchos otros?. Si es verdad, son artistas, muy reconocidos y grandes maestros del arte. El concepto de arte que se tiene a partir de esto hombres es algo que pudiera arrebatarnos la palabra en un momento dado. Por eso, veamos ahora estos enfoques que son igual de importantes que los anteriormente expuestos.
.La Pornografía del Arte
¿Es esto posible?. Claro, pero dependiendo del punto de vista con que se le mire. Por ejemplo, muchos culparían de "erótico" y hasta obsceno una imagen donde aparecen inocentemente una mujer recargada de otra de manera ligeramente sensual y una mujer que muestra busto y ropa interior como toques fetichistas por parte del dibujante. Por otro lado, no sería nada alarmante mostrar una estatua de un hombre desnudo, con un toque ligeramente coqueto y que tenga nombre de un personaje bíblico(hablo, por supuesto, de “El David”, de Miguel Angel).
El concepto de arte(el cual les proporcione) se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo. En primera por la misma ignorancia de la gente hacia un tema; en segunda, por falta de educación, ya sea que no la haya recibido o que si tuvo la oportunidad la desperdicio por flojera(disculpas al que le quede el saco); en tercera, porque en el caso de México, las personas se hacen llamar a si mismas religiosas y fieles a Dios(el católico, entiéndase) y por tanto dejarán llevarse por todo lo que diga su sacerdote o equivalente, ya que solo así lograrán un bienestar interior y con su Dios, aunque el sacerdote o equivalente pueda estar loco y aunque sus actos nunca les abran las puertas del cielo; cuarto, porque al ser la gente tan ignorante no solo queda propensa a las tonterías de un líder religioso, sino está igualmente propenso a las idioteces que pueda decir cualquier persona que aparezca en televisión, sea famoso o no, pero que al tener un titulo en periodística, la gente le rinde respeto por considerarlo superior y a veces hasta inalcanzable; he de ahí que por estas razones las personas son simples borregos sin rienda que solo siguen lo que creen es bueno, pero que nunca analizan, por lo cual cuando ven el error en el que han caído, ya es demasiado tarde.
En el caso de los reporteros y religiosos no todos son así. Son así aquellos que carecen de ética y que buscan perjudicar una cosa con el fin de ganar respeto y popularidad. La belleza del arte esta en quien la ve y en quien la sabe apreciar. Pero hay que saber que es el arte y como se debe ver para poder apreciarla y deleitar nuestros sentidos con ella. Por ejemplo, y retomando lo anterior, El David es artístico no solo por estar basado en connotaciones bíblicas, sino porque es una forma en la cual el artista expresa la belleza de nuestra humanidad natural que tenemos(es decir nuestra desnudez) la cual no nos detenemos a observar con calma(en realidad pocos lo hacen) porque así es como nacimos al mundo y así moriremos. La desnudez es la pureza de nuestro ser a flor de piel, piel que transmite y recibe sensaciones del exterior. Y así como una mujer muestra su sensualidad, el David hace lo mismo, esto queda demostrado por la posición en la que se encuentra, ya que la sensualidad masculina es un tema que muy pocos tocan y de la cual la mayoría de los hombres tienen miedo de expresar por temor a perder su hombría.
Por otro lado, el anime, Hentai y demás derivaciones del noveno arte pueden mostrar las mismas características que la estatua del David, así como de otras obras más, pero hay que enseñar a las personas que por el estilo de dibujo que presentan o por ser pasado a formato animado, no está enfocado directamente a niños, como muchos creen. Hay que enseñar que no es lo mismo Disney que Tezuka, Gringolandia que Japón, occidentales que orientales; y por tanto, que los dibujos de Disney, van enfocados a los niños y al público en general; mientras que los dibujos de Japón son para todo tipo de públicos y que es su responsabilidad si deciden o no comprarlos.
.El Arte de la Pornografía
Este es el último punto de mi artículo, el cual va enfocado a lo artístico de la pornografía. Si bien líneas anteriores comentaba que la Pornografía era menos artística que el Hentai por diversos motivos, no podemos decir que por ello la Pornografía en si no sea artística. Seamos francos, todos disfrutamos ver una buena película Pornográfica, donde el erotismo es la base principal para comenzar un juego romántico hasta llegar a un clímax que se convierte en un momento de sexo que los personajes parecen disfrutar, y que a nosotros como espectadores nos hacen disfrutar junto con ellos; hacen que nuestros corazones palpiten a mil por hora mientras ellos satisfacen sus deseo carnales y nos hacen desear poder hacer lo mismo, pudiendo así demostrar esa sensualidad y pasión oculta que todos llevamos dentro; el éxtasis que se desborda cuando los actores ejecutan el acto sexual al grado de llegar al orgasmo y lograr así que sus deseos sexuales al fin queden satisfechos.
En fin, todas estas características reúne una película pornográfica; pero son aquellas que saben explotar estas cualidades que quedan grabas en nuestro corazón(y de paso, guardada en nuestra colección privada). Por poder liberar estas capacidades sexuales, es que la Pornografía es artística, ya que nuestra sexualidad y nuestra genitalidad son cosas con las cuales nacimos y que debemos aprender a darles su lugar y el respeto que se merecen; son cosas las cuales una buena película pornográfica nos puede recordar en algún momento y, claro, para satisfacer nuestra necesidad de ver sexo. Por eso pido un solemne respeto por las actrices y los actores porno, así como los dibujantes hentai, pues luchan en un mundo donde la naturaleza de nuestra desnudez y nuestro yo natural se va perdiendo poco a poco, y ellos son como paladines que luchan por la conservación de esos valores naturales, pues son cosas que están con nosotros desde que nacemos
Como conclusión, la diferencia entre la Pornografía y el Hentai es que esta sustentada en bases artísticas, las cuales la anteceden desde sus orígenes. No podemos clasificar el Hentai como Pornografía, ya que, para poder hacerlo, debe perder primeramente sus cualidades artísticas, que van desde su historia hasta el hecho de ser trabajo de un equipo creativo y pasar de dibujos sin vida a un producto animado, cosa que no puede ser, ya que en dado caso, simplemente no existiría el Hentai. Finalmente, aprovecho para despedirme, esperando que este artículo les haya gustado y que les sea de gran utilidad. Cuídense y nos vemos luego. Y no lo olviden, si de verdad quieren a la pareja, sabrán esperar el momento en que el o la otra este preparada para tal cosa. Respeten y dense a respetar.
Hasta nuestro próximo desafio, Guerreros.
TEMA GENERAL
¿El Cosplay en problemas?

Ya hemos hecho un especial a este arte que tiene que ver con la pasión otaku; sin embargo, en los últimos meses, se han estado viviendo tanto buenos como malos momentos, mismos que les hemos dado a conocer. Es por eso que, decidí hacer este reportaje sobre lo que ocurre alrededor del cosplay, un arte que, ha crecido como la espuma en los últimos tiempos, pero también que ha sufrido varias agravantes en contra por parte de algunas personas.
.Lo positivo del cosplay

Empecemos con lo bueno del fenómeno conocido como cosplay. Sin duda alguna, este arte ha ido creciendo con la expansión de la cultura del anime en nuestro país. Antes era sólo ver a personas vestidas como personajes de los cómics como Superman o Batman; hoy la realidad es ver personas disfrazadas como cualquiera de los personajes de Naruto, One Piece, Bleach, Sakura Card Captors y un sin fin de series, así como de videojuegos, películas o lo que se le conoce como cosplay original, es decir, combinando elementos de un disfraz y que no se habían visto hasta ahora.
Para las convenciones, esto es algo beneficioso, ya que forman parte del atractivo del evento, no sólo porque se disfrazan de nuestros personajes favoritos, sino porque varios de sus disfraces son vistosos y porque no decirlo, son bastantes reales. En combinación a esto, el cosplayer debe personificar las poses e identicarse de cierta manera con el personaje, para que se vea aún más real, logicamente sin llegar a los extremos. El fenómeno del cosplay rebasa las expectativas del público y ya se pueden ver empezar en este arte a los niños, mismos que empiezan a entrar al cosplay, gracias a los padres de familia. Además, para ser un cosplayer, no se necesita tener que comprar cosas lujosas, ya que, empieza a haber una forma más sencilla de realizar un cosplay y sin gastar tanto, pero si se quiere llamar la atención, se necesita invertir tiempo, esfuerzo y dinero para que el personaje al que se vaya a interpretar, salga de buena manera y sea vistoso.
Por si faltaba algo más entre los puntos positivos del arte cosplay está la organización de los picnics cosplay. Desde el año pasado hasta la fecha, se han desarrollado 5 ediciones de picnics cosplay por parte del Grupo Konoha México(GKM) y en donde se reunen varias personas que aman profundamente este arte, con el único de divertirse un rato, o mejor dicho, hacer una miniconvención donde se hacen concursos como karaoke o de disfraces, además de hacer sesiones de fotos, entablar nuevas amistades y disfrutar de una botanita, en fin, se hace de todo. Para terminar este apartado, la convención TNT ha traido a cosplayers de otros países; recientemente trajó a Lord Masamune, convertido en toda una celebridad entre las chicas y que cuenta con un club de fans y entre las cosplayers que han venido se encuentran Lilixandra, Adella o Yaya Han. Sea como sea, el cosplay se ha expandido y ahora podemos ver chicas nekos, lolitas y crossplayers. Agradezcamos el tener este arte tan atractivo entre la cultura otaku.
.Lo negativo del cosplay

Bien, que ha pasado de negativo durante los últimos meses... Todo empezó a finales de Marzo y principios de Abril, cuando un grupo de cosplayers, indignado por el trato recibido en la edición XXI de La Mole, no se quedó callado y alzó la voz en contra del organizador de La Mole, el Arquitécto Ignacio Septiém. Entre los puntos que se mencionaban en dicha protesta se encuentran los siguientes:
1.-Su personal es de lo más pedante y prepotente, de hecho si no les caes bien o no les gusta tu cosplay nomás no te dejan pasar.
2.-Por lo general lo que venden dentro esta sobrevaluado y te lo venden como si fuera lo mejor(cuando eso lo puedes encontrar en República de Colombia o Plaza de la Computación, aquí en el DF a menor precio).
3.-Creen que por ser los primeros y tener antigüedad, pueden hacer lo que se les pegue la gana.
4.-Tratan a los cosplayers como si fueran nada.
5.-Cuando necesitas salir a comer(porque te estas muriendo de hambre) no te dejan salir diciendote que no puedes, y si te sales ya no te dejan entrar, y tus cosas que dejaste adentro, se quedan ahí.
6.-Esto ya no lo hacen, pero lo hacian: no te permitian cambiarte en los baños, mucho menos maquillarte.
7.-El Sr. Septiém no conforme con esto, dice que quiere subir la admisión a 100 pesos a todo el público(incluido a cosplayers).
8.-El organizador de La Mole piensa que el cosplay no es el atractivo principal de su evento.
Estas y además de una serie de experiencias se fueron conociendo(suficientes para hacer un programa estilo Laura en América =P). Al principio y entre los mismos cosplayers, se pensó hacer un plantón afuera de la convención para exigir un mayor respeto a los cosplayers. Pasados los meses, la posibilidad no era tan descabellada y parecía que se haría realidad. Sin embargo, llegó la fecha y durante la edición XXII lo que parecía inminente, se terminó rápido. No hubo tal manifestación y decidieron darle una "oportunidad" al Sr. Septiém para ver si cambiaba su opinión al respecto. Pero, en lugar de eso, continuó una serie de experiencias parecidas a las que se venían planeando desde la pasada edición. Entre las que pudo ver un servidor se encuentran las siguientes: Unos chicos que se encontraban probando sus armas frente a unos chicos que hacían una grabación en video, fueron rependidos por un elemento de seguridad que les quitó sus armas y provocó cierto descontento en el público que observaba a los chicos. Otra experiencia fue que, un chico que traía su bandera de pirata, se le cayó al piso más bajo y los de seguridad trataron de sacarlo del evento. Por si faltaba algo más, hubo gente que iba con su cosplay y no la querían dejar pasar, diciendo que no se parecía al personaje y exigiendoles una foto del personaje del cual se habían disfrazado para ver si concordaba y para terminar, un chavo que se sentía mal, en lugar de que lo atendieran, la gente del lugar decidió sacarlo del evento porque según ellos, daba "problemas".
Con esta serie de experiencias más las que se habían acumulado a lo largo de este tiempo, han hecho que los cosplayers tengan aún más propuestas para poder solucionar este maltrato que se les da en este tipo de eventos. Recientemente(para ser exactos, el día 28 de Julio), un grupo de cosplayers tomo la decisión de juntar a varias personas para poder ver las posibles alternativas a estos asuntos; por ahora, sólo se empezaron a recolectar firmas entre el público para que demostremos el apoyo a los cosplayers, pero en los próximos meses se verán que medidas se tomarán al respecto.
Por otro lado, se tiene un pequeño tabú entre los mismos cosplayers, es decir, se dice que hay cosplayers mala onda, que sólo se disfrazan y ni siquiera quieren que les tomen fotos ni nada, aunque bueno, en esta vida hay tanto buenas como malas personas. Quizás el punto más negativo de ser cosplayer es sobrepasar la barrera de la realidad a la ficción, es decir, no medir la pasión por disfrazarse, e incluso sintiendose completamente un personaje de anime(aunque creo que, afortunadamente, no se ha registrado un caso de tal magnitud). Sea como sea, el cosplay esta teniendo un gran avance entre el público, pero también esta teniendo una serie de problemas, que, esperemos se resuelvan pronto. Y claro que en esta revista le seguiremos el paso a todo este caso de protesta de los cosplayers, así como a los eventos donde haya algo sobre este arte. En cuanto a algún evento cercano sobre el cosplay esta el WCS(World Cosplay Summit) que se realizó el día 5 de Agosto y en esta revista les tenemos como le fue a México en este concurso. Mientras sigamos disfrutando este arte que pertenece a la cultura del anime.
CONVENCIONES Y EVENTOS
World Cosplay Summit 2007

Con esto de la tecnología del internet, las noticias se dan rápido a conocer y esta información está más que calientita. El pasado 5 de Agosto se realizó en Nagoya, Japón, el WCS(World Cosply Summit), esta vez contando con la participación de México. Y bien, he aquí la información de lo que sucedió por allá antes, durante y después del concurso. Sin más preámbulo, veamos como le fue a nuestro país con Linaloe y Alejandra, nuestras chicas que representaron a nuestro país en este gran concurso.
.El cosplay mexicano, reconocido a nivel mundial
-Miércoles 25 de Julio del 2007
¡¡¡BUEN VIAJE!!!

Esos fueron los buenos deseos expresados en la fiesta de despedida de Alejandra y Linaloe. Amigos y cosplayers se reunieron para desearles suerte en su viaje y hacerles sentir su apoyo. Los nervios eran notorios, pero aun más notoria era la felicidad en sus rostros, estaban a unas horas de hacer su sueño realidad. Sus cosplays estaban casi listos y comenzaron a hacer sus maletas. El día Viernes 27 de Julio a las 10:00 am, el equipo representativo de México, junto con el staff de TNT partieron rumbo a Tokyo, Japón. Ahi arribaron el día 28 a 4:55 pm, hora de Japón, para comenzar con este sueño.
-Sábado 28 de Julio del 2007
El México Team y el staff de TNT llegaron al aeropuerto de Narita. De ahi se transladaron al hotel; era ya muy tarde y con mucho cansancio solo se instalarón y prácticamente descansaron para prepararse al día siguiente.
-Domingo 29 de Julio del 2007
Aprovechando que los primeros días aun no tenían actividades del WCS, decidieron ir a dar un paseo por Tokyo. Primero pasaron al templo de Kannon en Asakusa, de ahí tomaron el metro para ir hasta la torre de Tokyo, donde según lo expresado por los visitantes, se sintieron las "Guerreras Trágicas" y esperaron fallidamente a que Guruclef los convocará =P.
-Lunes 30 de Julio del 2007
Visitaron la tierra de Kitty. Tardaron como hora y media en llegar hasta allá, pero valio la pena, ya que se divirtieron mucho y disfrutaron de un excelente show.
-Martes 31 de Julio del 2007
El México Team cambió de hotel y se dirigieron al hotel sede del WCS en Tokyo, en el distrito de Akihabara, lugar conocido como la cuna del anime en Japón. Ahi dieron un pequeño paseo, y después comenzaron a conocer a algunos de sus rivales como los equipos de Korea, Brasil, China y Dinamarca. Posteriormente se fueron a cenar al más puro estilo Nippon, en un lugar donde, según nos describen, hasta los zapatitos te tienes que quitar =P y comieron hasta que se les botó el ombligo XD.
-Miércoles 1 de Agosto del 2007

El México Team se preparó para la rueda de prensa. Las chicas se veían muy lindas y no las dejaban de fotografiar, la prensa las siguio para entrevistarlas. Después partieron a visitar al Ministro de Relaciones Exteriores y de ahi salieron corriendo para tomar el Shinkansen para Nagoya, donde llegaron ya tarde y para no perder la costumbre, terminaron el dia exaustos.

-Jueves 2 de Agosto del 2007
El México Team conoció al resto de los equipos(sin contar a los japoneses). Se llevó a cabo el sorteo de los turnos para aparecer en el escenario, y para su desgracia las españolas fueron las primeras(su cara demostraba que eso no les agrado mucho); México saldría en el lugar número 5. Después, el equipo tuvo una junta con los encargados del escenario para explicar los pormenores de su performance. Más tarde, pudieron dar un paseo en Nagoya y por último se les ofreció una cena de convivencia donde no faltó comida ni bebida, todo a manos llenas.
-Viernes 3 de Agosto del 2007
Tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de BROTHER donde vieron un video de la historia de esta compañía y tuvieron la oportunidad de usar algunos de sus más recientes y novedosos productos, como bordadoras, karaoke, impresoras de fotos instantáneas, marcadoras y más. Además les ofrecieron un delicioso lounch y les obsequiaron a los equipos una playera con su foto impresa. Después las chicas visitaron al alcalde de Nagoya y más tarde se trasladaron al Oasis 21 para el ensayo general rumbo al WCS.
-Sábado 4 de Agosto del 2007
Fue el dia del Parade, se transportaron del hotel al distrito comercial de Osu. Ahi ya esperaban varios cosplayers que se unirian al desfile, entre ellos no solo habia japoneses, encontraron gente de varios paises; la convivencia fue muy amena, los equipos desfilaron en el templo de Kannon y estaban siendo presentados para subir a un escenario, cuando de pronto se vino una tremenda tormenta que dejo a todos bien mojados XD y obligo a interrumpir actividades y subir al camión de regreso al hotel. Más tarde se llevo a cabo la fiesta de karaoke donde los anfitriones fueron los representantes Brother, donde pasaron un rato muy ameno.
-Domingo 5 de Agosto del 2007
Había llegado el gran dia. El ambiente estaba lleno de nerviosismo. A las 5 todos se transladaron al Oasis y a las 6 comienzó el tan anunciado evento. La competencia, según comentarios de los viajeros, fue simplemente espectacular. México logro colocarse en el tercer lugar; la gente en Japón le respondió muy bien a nuestro equipo. Alejandra era super aplaudida y Go Nagai, mangaka de series como Mazinger Z y que estuvo como juez en este evento, estaba encantado con ella. Realmente estas hermanitas lo hicieron muy bien y posicionaron a nuestro país en un buen lugar, y no sólo eso, es la primera vez que México asiste a este evento.
El segundo lugar fue para Japón(Tokyo) con sus cosplayers de la popular serie Death Note y el primer lugar se lo llevo Francia con unos hermosos cosplays de Alchino y un, según comentan aquí, estupido performance que encanto al público. Una felicitación de todo corazón para esta encantadora pareja que, además mostro un gran compañerismo durante las actividades de convivencia. Realmente la competencia fue muy ruda y el mismo staff de WCS reconoció que este año el nivel subió muchísimo y que la decisión fue muy complicada, así que con este tercer lugar, México demuestra que en nuestro pais hay un excelente nivel de cosplay.
Estas son las imagenes de los ganadores:

GRAND CHAMPION(Primer Lugar)
FRANCIA

CHAMPION(Segundo Lugar)
JAPÓN

BROTHER PRIZE(Tercer Lugar)
MÉXICO
FELICIDADES A ALEJANDRA Y LINALOE
Que supieron poner en alto el nombre de México y demuestran que si se puede y bien en una competencia agobiante con más de 32 grados y alto nivel de humedad que resintió a más de un participante.
Y esto todavia no termina puesto que todavia hay más actividades. Les estaremos informando sobre lo que hagan nuestras cosplayers por allá en el sol naciente. Mientras pongo el link de la página donde se nos dió la gran noticia y ponemos los créditos correspondientes a la persona que ha proporcionado fotos y videos: http://wcsmexico.blogspot.com/. Y lo vuelvo a reiterar, el cosplay en México, ya es una realidad y estar al nivel de Japón y Francia nos llena de orgullo a los que difundimos este arte. Y el año que viene, no queremos el bronce, queremos demostrar que podemos ir más allá y ganar el WCS.
ANIME
Slayers

Este mes decidí hablarles de series clásico-modernas en el mundo del anime. ¿Porqué? Bueno, porque es bueno recordar series que nos han gustado mucho y que, simplemente, hay muchos nuevos otakus que no las conocen y es momento de hablar un poco de ellas. Nuestra primer reseña de anime en este mes es una serie que, los otakus de los años 90 han de haber visto por Canal 7 de Tv Azteca, aquí en México y que nos mostraba como una historía puede tener magia y diversión perfectamente combinadas. Y si a esto le combinamos una chica que sólo busca tesoros, un chico algo tonto pero que es buen espadachín, una chica que es princesa y a la vez, se cree una heroína, un joven que busca venganza por dejarle una maldición y una chica timida pero que tiene un gran poder, además de un villano ideal, pues nos da como resultado el título de nuestro siguiente anime llamado Slayers, pero conocido como Los Justicieros. Bien, usemos la magia de la imaginación(changos, dejaré de recordar tanto a Cositas XDDD) y comencemos con las aventuras de Lina(o Rina) Inverse y sus amigos.

***FICHA TÉCNICA***
Título: Slayers
Título Alternativo: Reena y Gaudy, Los Justicieros
Género: Aventura, Comedia, Fantasia
-Slayers
Dirigido por: Takashi Watanabe
Estudio: Egg Films
Cadena televisiva: TV Tokyo, Tv Azteca(México)
Primera emisión: 7 de Abril de 1995
Última emisión: 29 de Septiembre de 1995
Episodios: 26
-Slayers Next
Dirigido por: Takashi Watanabe
Estudio: J.C. Staff
Cadena televisiva: TV Tokyo, Tv Azteca(México)
Primera emisión: 5 de Abril de 1996
Última emisión: 27 de Septiembre de 1996
Episodios: 26
-Slayers Try
Dirigido por: Takashi Watanabe
Estudio: Egg Films
Cadena televisiva: TV Tokyo, Tv Azteca(México)
Primera emisión: 4 de Abril de 1997
Última emisión: 26 de Septiembre de 1997
Episodios: 26
-OVA Slayers Special
Dirigido por: Hiroshoi Watanabe
Estudio: J.C. Staff
Capítulos: 3
Fecha de lanzamiento: 1996
-OVA Slayers Excellent
Dirigido por: Hiroshi Watanabe
Estudio: J.C. Staff
Capítulos: 3
Fecha de lanzamiento: 1998
-Peliculas
1.-Slayers
2.-Slayers Return
3.-Slayers Great
4.-Slayers Gorgeous
5.-Slayers Premium
-Manga Slayers: Super Explosive Demon Story
Creado por: Hajime Kanzaka
Editor: Kadokawa Shoten, Grupo Editorial Vid(México)
Publicado en Comic Dragon, Dragon Jr.
Volúmenes: 8
-Manga Slayers Premium
Creado por: Hajime Kanzaka
Editor: Kadokawa Shoten
Publicado en: Comic Dragon, Dragon Jr.
Volúmenes: 1
.Rojo como la sangre, Negro como la noche...
Nuestro anime con unas personas que conservaban un gran tesoro y que, felizmente se encontraban festejando. Sin embargo, una chica aparece y les dice que viene por el tesoro. Los chicos le preguntan su nombre y ella se presenta como Lina Inverse, la cual parece ser una amenaza; y si no, preguntenle a los chicos que salen volando por uno de los hechizos de Lina y ella logra quedarse sin mayores problemas con ese tesoro. Mientras seguía su camino, unos hombres trataron de emboscar a Lina, aunque en ese instante, aparece nuestro "príncipe gendarme", mejor dicho, un chico llamado Gaudy Gabriev(Gourry, su nombre original), quien piensa que Lina es una chica "indefensa", por lo cual Lina decide ver las habilidades del chico, el cual los derrota con su espada.
Después de derrotar a los rufianes, Gaudy queda algo decepcionado, ya que, ve a Lina como una niña, cosa que le molesta un poco a la chica. Luego de sostener una plática, Lina y Gaudy deciden viajar juntos. Lo primero que hacen es ir a comer, y los dos demuestran tener el espíritu saiyajin que todos llevamos dentro y comen a más no poder. Un viejo escuchaba la plática que sostenían los viajeros, en especial, la parte donde según Lina decia que había derrotado a los colmillos de dragón, cosa que sorprende al anciano. Sin embargo, una catástrofe se aproxima al pueblo y no es otra más que un dragón. Es así que Lina y Gaudy deciden ayudar a la gente del pueblo y derrotar al dragón. Como ninguno de los hechizos normales funciona, Lina decide usar uno aún más poderoso conocido como Dragon Slave, el cual aplica sobre la criatura y la derrota, aunque también deja destruido todo el pueblo; y más vale aquí corrió que aquí murió, y los viajeros deciden huir antes de ser linchados.
Las aventuras continuaban para los chicos y viajan a otro pueblo, donde deciden pasar la noche. Un hombre con vendas que busca venganza, ya que, salió quemado severamente por el ataque de Lina en el inicio de la serie, decide atacar el lugar donde se encontraban hospedados. Sin embargo, Lina pone en su lugar a los monstruos que atacaban el lugar, mientras que el hombre sale corriendo. En ese momento, sabemos que el hombre con vendas es uno de los aliados de una persona llamada Zelgadis, el cual quiere algo que tiene Lina en su poder y no es otra cosa que una estatua de piedra llamada Orhialcon, que se supone tiene poderes especiales. Como no hubo un acuerdo entre Lina y Zelgadis por la estatua de piedra(de hecho, Lina pedia un monton de dinero por ella), Zelgadis decide atacar al día siguiente a Lina y Gaudy, aunque no consigue quitarles la famosa estatua. En la noche, mientras Zelgadis trataba de conseguir su objetivo, aparece una persona que se muestra amable con los viajeros; su nombre es Rezo, el cual les pide que tengan cuidado con Zelgadis, diciendoles que quiere la estatua para despertar al señor oscuro(y no es Darth Vader =P) Shabranigudo, aunque claro, todo es mentira, ya que el malvado es Rezo.
Zelgadis ataca de nuevo y consigue tener como rehen a Lina. Sin embargo, después de conocer las intenciones de Rezo y de ver como este monje rojo conseguía la estatua, deciden aliarse y derrotarlo. Rezo sólo quiere recuperar la vista, aunque todo acto tiene una consecuencia y Rezo despierta también al señor oscuro, con lo cual, el planeta corre péligro. Como ninguno de los hechizos de Lina y Zelgadis funcionan, y mucho menos los ataques de Gaudy, Lina decide usar un último recurso para derrotarlo, el cual se trata de un hechizo conocido como Giga Slave. Si fallaba este hechizo, toda esperanza se acabaría y Lina terminaría muerta, pero su confianza, sumandole a esto la Espada de Luz de Gaudy y la misma ayuda de Rezo, quién se encontraba aún con vida dentro del Shabranigudo, Lina derrota a la terrible amenaza y la Tierra no corre ningún péligro. El hechizo fue tan poderoso que, Lina termina con el cabello blanco, aunque recuperaría sus poderes muy pronto. Es así como Zelgadis y Lina terminan siendo amigos, aunque toman caminos diferentes, en especial porque Zelgadis quiere encontrar una solución a la maldición que le pusieron en su cuerpo.
Lina permanece junto a Gaudy ya que quiere tener la espada de luz del chico, aunque claro, Gaudy no es tan tonto y dice que no se la dará. Un nuevo viaje comienza y mientras se encontraban en el bosque, unos hombres atacaban a una pareja, cuando aparece nuestra heroína llamada Amelia. Parece que lograría intimidar a los malos con su presentación, pero todo se arruina ya que cae del lugar donde apareció. En eso, aparecen Lina y Gaudy quienes logran aullentar a los malos. Amelia no solo es una hechicera, sino que también es la hija del Príncipe Philionel, el Príncipe del Reino de Seyruun. Lina imaginaba a un príncipe más apuesto, pero la realidad es que se trata de un señor bastante torpe al igual que su hija, pero bueno, de tal palo, tal astilla. Es así como el grupo parte hacía el reino; sin embargo, las cabezas de Lina y Gaudy tienen precio, lo cual provoca muchos problemas, e incluso Amelia los persigue.
En especial, dos personas aparecen para detener a Lina y Gaudy. Los dos tipos se presentan como Vrumugun, un mago bastante poderoso y Zangulus, un espadachín muy hábil y capaz de pelear contra Gaudy. Con todas estas complicaciones, el grupo viaja rumbo a Sairaag, donde encuentran a Sylphied, una amiga del pasado de Gaudy y porque no decirlo, esta chica siente algo más por el espadachín, aunque le provoque algunos celos a Lina. Esta les explica que la persona que les puso precio a sus cabezas es una chica llamada Eris. Sin embargo, la verdadera amenaza no es ella, sino la copia de Rezo, el monje rojo. Este tiene unas intenciones más oscuras y desea superar el poder del original Rezo y despertar al monstruo Zanaffar, pero para eso necesita un fragmento de la Biblia de Claire. Después de conseguir destruir el pueblo de Sairaag y de matar al padre de Sylphied, los viajeros se dirigen a donde se encuentra Eris.
Lina trata de detener las ambiciones de Eris y la copia de Rezo, pero este logra su cometido y revive a Zanaffar. Esta combinación es aún más difícil de detener y tal poder logra herir de muerte a Lina(de hecho, todos los fans de Lina quedamos en shock cuando la hirieron). Aunque Sylphied logra restablecerla y esto le dió más fuerza para enfrentar al monstruo; Zelgadis llega a apoyar al grupo y logra hacer combinación con Ameria. Lina tiene que usar la Espada Bless y el árbol Flagoon, que es el árbol sagrado de Sairaag, con el cual logran derrotar a la amenaza de la copia de Rezo y Zanaffar. Pero no crean que aquí acabaron las aventuras de Lina y Gaudy. En la segunda temporada de Slayers, llamada Slayers Next, conocemos a nuevos personajes como Xellos(conocido en español como Zeros) y a Martina Zoana Mel Navratilova, una hechicera que le tiene envidia y coraje a Lina por destruir su reino por accidente. Para la tercera temporada llamada Slayers Try conoceremos a Philia Ul Copt(Filia en Latinoamérica). En fin, que hay muchas aventuras y mucha diversión por delante.
.Personajes

-Lina Inverse(Rina)
Seiyuu: Megumi Hayashibara *---*
Voz en Español: Jhaidy Barboza
La hechicera protagonista de la saga. Simpática y divertida pero también interesada, en especial por el dinero, los lujos y la comida. Además muestra su mal humor ya que no soporta que le digan que no es tiene buenos atributos físicos. Es muy poderosa y hábil para la edad que tiene. Por circunstancias de la vida conoce a Gaudy y con eso comienzan las aventuras de esta chica, derrotando a poderosos enemigos como Rezo. Su hechizo más conocido es el Dragon Slave y su arma más conocida es la espada Galvenia.
-Gourry Gabriev(Gaudi)
Seiyuu: Matsumoto Yasunori
Voz en Español: Juan Carlos Vázquez
Es un poderoso espadachín mercenario que acompaña a Lina en sus viajes. Puede ser hábil con la espada pero también un torpe de primera(de hecho, en un capítulo se demuestra que Gaudy tiene cerebro de Yogurth XDDD) aunque eso si, es muy noble y fiel. Posee la poderosa Espada de Luz, la cual es muy poderosa y muy valiosa, tanto así que, es suficiente excusa para que Lina la quiera tener en su poder. Sin duda alguna, es el más cómico de la serie superando a otros personajes.
-Ameria Wil Tesla Seiruum(Amelia)
Seiyuu: Masami Okui
Voz en Español: Carmen Olarte
Es la princesa de Saillune(o Sayruun) y toda una hechicera especializada. Es una chica obsesionada con la justicia, tanto así que se cree toda una heroína, aunque sus presentaciones son algo torpes. Tendrá una buena conexión con Zelgadis ya que, usan hechizos de la misma calidad, en especial el hechizo conocido como la Til. Tiene un buen corazón y es una chica que nunca se rinde.
-Zelgadiss Graywords(Zelgadis)
Seiyuu: Hikaru Midorikawa
Voz en Español: Carlos Castillo
Es un espadachín y hechicero, que fue convertido en una Quimera(era un ser humano, y con el hechizo se convirtió en parte Demonio y parte Golem de piedra) por Rezo, el Monje Rojo. Al principio fue un enemigo de Lina, pero al saber que ambos tienen las mismas ideas, se convierte en parte del grupo. Tendrá buena conexión con Amelia, al grado de combatir de manera conjunta, aunque también hace buena pareja con Lina.
-Sylphiel Nels Ladha
Seiyuu: Yumi Touma
Voz en Español: Melanie Henríquez
Es una hechicera de la ciudad de Sairaag. Antigua conocida de Gaud, del que está claramente enamorada. Sus puntos fuertes son la magia curativa y la defensiva, pero es capaz de lanzar un Dragon Slave, el cual se lo enseña la misma Lina. Por lo demás, podriamos decir que es la chica linda de la historía.
-Martina Zoana Mel Navratilova
Seiyuu: Hiiragi Mifuyu
Voz en Español: Claudia Nieto
Es la princesa del reino de Zoana. Muchos pensarían que su nombre era una broma en español, ya que, parece nombre de tenista(aunque de hecho, juega un partido de tenis con Lina en uno de los capitulos). Está algo loca y persigue a Lina por doquier porque ella destruyó su reino cuando trataba de conquistar el mundo. Se ha inventado su propio dios, y es posible que tenga doble personalidad. Es muy enamoradiza, tanto así que consigue tener a su lado al espadachín enemigo de Gaudy, Zangulus.
-Xelloss(Zeros)
Seiyuu: Akira Ishida
Voz en Español: Luis Carreño
Es un Demonio(Mazoku) que acompaña a los demás protagonistas, normalmente manipulándolos para que sigan sus planes sin que se den cuenta. Siempre que se le pregunta algo relacionado con sus planes responde: Eso es un secreto(Sore wa himitsu desu).
-Philia Ul Copt(Filia)
Seiyuu: Houko Kuwashima
Voz en Español: Melanie Henríquez
Aparece en Slayers Try. Parece una chica normal, pero se trata de un Dragón Dorado y es Sacerdotisa de Vulabazard, dios dragón del fuego. Encarga una misión a Lina para salvar el mundo, y le guía por el "mundo exterior". Odia a los demonios(Mazokus), especialmente a Xellos.
-Naga, la Serpiente Blanca
Seiyuu: Maria Kawamura
Es una de las personajes que no sale a lo largo de la serie, sino que, aparece en los OVAS. Es una egocéntrica y bien dotada chica, autoproclamada como la hechicera rival de Lina en sus aventuras previas a las transcurridas en la serie.
-Rezo, el monje rojo(Akahosi Lezo)
Voz en Español: Jose Manuel Vieira
Es el principal contrincante en la primera saga. Obsesionado con su ceguera de nacimiento, hizo un pacto con Shabranigudo y a cambio de su resurrección, él le daría la vista. Su plan era volver a encerrarlo en el momento en el que se curará de sus ojos, pero no lo consigue. Al final, ayuda a Lina a derrotar al Rey demonio, ya que en una porción de su espíritu todavía no había sido consumida por la maldad. Aunque poco después aparecería su copia, la cual tiene la intención de despertar a Zanaffar.
-Eris(Ellisel Vulgrum)
Voz en Español: Maite Guedes
Es discípula de Rezo y esta enamorada de su señor. Intenta por todos los medios eliminar a Lina y compañía para vengar la muerte de su maestro. Lamentablemente, el clon de Rezo la elimina cuando ya no le es de más utilidad.
.Otros personajes
-Luna Inverse: Es la hermana mayor de Lina Inverse. Es muy poderosa aunque no usa magia. Su poder reside en que es la Caballero de Ceiphied, y podría batirse sola contra Xellos. Cabe destacar que es el primer personaje que Hajime Kanzaka creo para novelas(Slayers, es su segunda creación). Se sabe también de una historia paralela a Slayers, en la que Luna, viaja un tiempo con Xellos. Además, en esta historia Luna esta acompañada de un compañero "Gourry Gabriel" quien luego daría pie a crear a "Gourry". En la novela protagonizada por Luna, Lina Inverse, es en realidad una niña de 10 años, obsesionada con las máquinas.
-Luke: Un personaje exclusivo de las novelas. Luke es un guerrero hechicero que, pese a que se muestra duro ante los demás, está enamorado de su compañera Mileena, por la que dejó su antigua vida como asesino.
-Mileena: Es la compañera mercenaria de Luke. Es una hechicera que se muestra muy fría ante los demás, y parece ignorar por completo los sentimientos de Luke.
-Lyos: Es caballero de Aqualord. Solo aparece en el manga "Knight of Aqualord" y es uno de los nuevos compañeros del grupo en sus aventuras al otro lado de la barrera Mazoku. Parte de la historia se basará en su desarrollo como Caballero del Aqualord.
-Shizuri: Es sacerdotisa del Templo del Aqualord. Aparece en el manga "Knight of Aqualord" y acompaña al grupo al otro lado de la barrera Mazoku. Aunque no tiene poderes mágicos, es capaz de crear ilusiones. Lo primero que le preguntó a Lina es que si todas las chicas al otro lado de la barrera están así de planas.
.Comentarios llenos de magia
Slayers comenzó en base de una serie de novelas creadas por Hajime Kanzaka e ilustradas por Rui Araizumi. El anime constituye la versión animada de las novelas originales. No obstante, no es totalmente fiel a las novelas, sino una readaptación de las mismas al introducir, contar y representar hechos de diferente forma. Por lo tanto, puede seguirse casi como una continuidad distinta a las novelas. La 1° temporada está basada en las 5 primeras novelas principales, la 2° temporada está basada en las novelas 6-8 y la 3° y última temporada es una historia nueva, sin correspondencia con las novelas. El resto de las continuaciones son las versiones en videojuegos y el manga "Knight of Aqualord". Los OVAS de la serie son dos, con tres capítulos cada uno: Slayers Special y Slayers Excellent, constituyen la adaptación animada de las novelas de Slayers Delicius.

Hablando del manga podemos encontrarnos con los siguientes:
-Slayers: Tomo unitario, ilustrado por el propio Rui Araizumi, diseñador de personajes e ilustrador oficial de las novelas. Consta de 6 historias cortas autoconclusivas.
-Cho-baku Madoden Slayers(Slayers Super-Explosive Demon Story en Inglés): Ilustrado por Shoko Yoshinaka, que consta de 8 tomos(de los cuales el 4º corresponde con la adaptación al manga de la 2ª película, Slayers Return, y el resto es una adaptación de las primeras 9 novelas principales).
-Slayers Special: Ilustrado por Tommy Ohtsuka(Studio Zombie), con 4 tomos(basados en las novelas del mismo nombre).
-Slayers Premium: Tomo unitario ilustrado por Tommy Ohtsuka(Studio Zombie), adaptación de la quinta película del mismo nombre.
-Slayers: Knight of Aqua Lord: 6 tomos ilustrados por Tommy Ohtsuka(Studio Zombie), con una historia totalmente nueva, cronológicamente situada después de las aventuras narradas en la segunda temporada, Slayers Next.
En las novelas también nos encontramos diversas tramas:
-Slayers Honpen(o principal): De 15 volúmenes, la primera serie de novelas, en la que se siguen las historias de Lina y Gourry e ilustradas por Rui Araizumi.
-Slayers Special: Ilustradas por Tommy Ohtsuka, en la que se cuentan aventuras de Lina y Naga antes de la historia de las novelas principales(aún se siguen escribiendo nuevas, y van ya por la Nº 25).
-Slayers Delicious: Una pequeña colección de 4 novelas en las que se expanden historias ya contadas en la saga Special.
-Slayers VS Orphen: La última novedad del mundo Slayers, una novela única en la que se unen los mundos de Slayers y Majutsushi Orphen.
Aparte, Slayers también cuenta con una serie de CD Dramas, es decir, pequeñas aventuras en formato de audio que narran algunas aventuras. Nos podemos encontrar tanto Slayers Extra como Slayers Nextra, de 4 aventuras cada uno. La novela Slayers VS Orphen también cuenta con su propia adaptación, al igual que la película Slayers Premium, de la que su CD Drama alarga la historia. Finalmente, con las ediciones en DVD de la serie de televisión fueron lanzados nuevos CD Dramas, llamados Kaette Kita Slayers Ex(el regreso de Slayers Extra) narrando 3 aventuras totalmente inéditas.
Según datos, en un número reciente de la "Weekly Dragon Magazine" se ha publicado un reportaje dedicado a Hajime Kanzaka y a Slayers, en el que se anuncia la realización de una nueva película, una historia de amor entre Lina y Gourry. Finalmente, en el Memorial DVD que se dió de regalo a aquellos que compraron los nuevos packs de DVDs con las 3 temporadas, viene una nueva animación de 2 minutos de duración, a modo de Opening, y un video resumen de las 3 temporadas, de 24 minutos. Al parecer, esto era la "nueva animación" de la que hablaba la Dragon Magazine, y no una nueva película como se esperaba.
Bien, siguiendo con los datos técnicos, hablemos del doblaje de esta serie que se realizó en Venezuela por el Estudio Lipsync. Esta es la lista de actores y su respectivo personaje:
Gaudy(Gourry) Gabriev: Juan Carlos Vázquez
Rina(Lina) Inverse: Jhaidy Barboza
Ameria(Amelia) Will Tesla Sayruun: Carmen Olarte
Zelgadis Graywords: Carlos Castillo
Silphiel Nels Ladha: Melanie Henríquez
Príncipe Phil: Daniel Jiménez
Zeros: Luis Carreño(la voz de Pinky en Animaniacs)
Martina Zoana Mel Navratilova: Claudia Nieto
Rezo: José Manuel Vieira(Tyson en Beyblade)
Shabranigudo: Oscar Zuloaga
Filia Ul Copt: Melanie Henríquez
Fibrizo: Ivette Harting(QEPD)
Ellis: Maite Guedes
También me encontré con que "supuestamente" se doblo parte de la saga Slayers en México con actores como Circe Luna, Liliana Barba, Gabriel Gama, etc. pero al parecer, es información falsa que se dió a conocer en algunos sitios. Por otro lado, tenemos el aspecto musical, una de las partes más sorprendentes de la saga, contando con la gran Megumi Hayashibara interpretando canciones como: Get Along, Kujikenaikara!, Give a Reason, Jama Wa Sasenai, Breeze y Don't Be Discouraged, y para las películas destacan canciones como Midnight Blue, Raging Waves o Shining Girl, sólo por mencionar los éxitos de esta gran cantante y seiyuu, que da voz a Lina Inverse.
Y ahora, los pequeños mensajes que se encuentran en este anime como es el trabajo en equipo, el dejar de lado las diferencias, saber diferenciar lo bueno de lo malo y por último, y no menos importante, la amistad. Puede que sea algo ya de cliché en los animes, pero creo que es uno de los aspectos más importantes para que una serie tenga éxito, el tener a los amigos en las buenas y en las malas. En fin, así terminamos con este breve pero a la vez, divertido resumen de este anime querido por varias personas. Seguiremos recordando otras tres series clásico-modernas este mes, así que, esten pendientes. Y recordando una frase de la canción traducida al español de Slayers: "Siempre voy a donde quiero con una sonrisa que logre encaminar a todos mis amigos a la batalla que se desarrolla entre el bien y el mal".
NOVEDADES Y ALGO MÁS
The Last Blade

Seguimos analizando los juegos de Neo Geo y ahora nos trasnportamos a la epoca de los samurais con este grandioso juego llamado The Last Blade. Espero que tengan su moneda a la mano para empezar a conocer este juego.

***FICHA TÉCNICA***
Distribuidor: SNK
Publicado por: SNK
Fecha de Publicación: 5 de Diciembre de 1997(Sistema MVS), 29 de Enero de 1998(Sistema AES)
Género: Peleas
Modo: 1 o 2 jugadores
Plataforma: Arcade, Neo Geo CD, NGPC, Playstation, Playstation 2, Windows, Dreamcast
.Transportandose al pasado
The Last Blade(o también conocido como Bakumatsu Roman Gekka no Kenshi, que, traducido significa Romance del último Shogunato en Tokugawa: El espandachin de la Flor de Luna) es un juego de peleas creado para el sistema arcade Neo-Geo. Este juego es considerado una secuela y una combinación de otros juegos de peleas de Neo-Geo como el famoso Samurai Shodown, y el creador es Daisuje Ishiwatari(que tiene fama en otro juego llamado Guilty Gear). Este juego se situa en la era Bakumatsu de Japón y también incorpora varios elementos de la mitología japonesa.
La leyenda de este juego es contada de la siguiente manera: Desde antes que la humanidad existiera, lejos de una época de mitos, la muerte era un desconocido, equivalente a un concepto distante, pero cuando la primera muerte llego al mundo, el "Mensajero de Afar" había nacido. Con el tiempo, el rito del sello fue celebrado para sellar a la muerte detrás de la puerta del infierno. Desde ese momento, dos mundos, uno cerca y otro lejos, habían nacido. Así, la historía de la vida y la muerte había nacido.
La mitad de un año había pasado desde la locura de Suzaku y el mundo terrenal se mantenía en contacto por un gran portal. El gran pecado de Kagami todavía se oye como si estuviera retumbando el cielo. Nuestro mundo había sido llamado. Leyendas de hace tiempo se habían mantenido detrás de los dos mundos. El ritual del sello sería llevado a cabo para poder regresar a los espiritus del más allá a su mundo. Sin embargo, el ritual del sello reune el poder de los cuatro dioses y la diosa del sello, terminando así correctamente el ritual. Para encontrar a la diosa del sello, Genbu comienza a buscar en el centro del mundo, donde todas las cosas comienzan. Al mismo tiempo en el inframundo, en las profundidades de la oscuridad, varios espiritus conspiraron, para tratar de obstaculizar el ritual del sello. Ellos tenian un sólo deseo, renacer en nuestro mundo.

Los personajes de este juego son completamente japoneses, exceptuando a Lee Rekka, quien es originario de China y a la bella Yuki, quien se desconoce su lugar de nacimiento(aunque por su físico, parece provenir de algun país de Europa). Hablando de Lee y de Akatsuki Musashi, quién en la primera entrega aparece antes de enfrentar a Kagami, estan basados en personajes historicos. El personaje principal es Kaede, un chico que, al principio parece una espadachín tranquilo, pero cuando lo hacen enojar, le saldrá el "saiyajin" que todos llevamos dentro y su cabello cambiará a rubio, además de usar rayos como poder. Él se encuentra buscando a su hermano Moriya, quién posee grandes habilidades con la espada. Yuki, por su parte, posee una lanza con la cual puede atravesar a quien se le ponga enfrente, además de usar el hielo como fuente de poder. Estos tres personajes fueron discipulos de Genbu, quien se encuentra en busqueda de la diosa del sello. Los demás personajes también tiene diferentes estilos de lucha orientales como Washizuka, quién tiene la misma técnica de Hajime Saito de Rurouni Kenshin; Okina, quién usa a las tortugas y una caña de pescar como arma; Juzoh, quién usa un bat como arma y su hermana Akari, quién tiene las técnicas de una misionera sacerdotiza, usando a los espiritus como arma; Shigen, quién tiene el espíritu de un tigre y su fuerza física es más que suficiente para derrotar a sus rivales; Zantetsu, quién usa técnicas ninja; Shikyou, quién es prácticamente un demonio y usa unas cuchillas especiales para atacar al enemigo y Amano, quién usa su espada de madera para sus ataques(prácticamente, nos recuerda a Ryu con su espada de madera de Shaman King). El jefe final de la primera entrega es Kagami, un elegante espadachín que usa su espada combinada con poderes especiales.
En la segunda entrega aparecen nuevos personajes: Hibiki, quien es una timida espadachina, pero cuando la hacen enojar, su técnica es realmente poderosa y se convierte en otra persona; Kojiroh, que también es del estilo de Washizuka y Setsuna, quién es de sangre fría, y usa un buho como acompañante y se une Kagami como personaje seleccionable. Además, hay modificaciones en algunos personajes en cuanto a sus técnicas; por ejemplo, Shikyou ha cambiado de nombre a Mukuro y ahora tiene vendas en la cabeza, además de que sus técnicas son más mortales. Si podiamos convertir a Kaede en la entrega anterior, en The Last Blade 2 ya nos aparecerá con el cabello rubio. Personajes como Akari y Yuki tienen nuevos movimientos especiales. El personaje final del segundo juego es Kouryu, quien será muy difícil de derrotar, no sólo por sus movimientos, sino porque puede combinar los dos estilos de pelea que hay en el juego. Varios de los personajes de The Last Blade aparecen en el juego de SNK Playmore, Neo Geo Battle Coliseum.

El modo del juego varia por dos estilos de pelea: Uno llamado "Power" y el otro que es el "Speed". Como su nombre lo dice, el primero esta enfocado en dar golpes certeros, además de cancelar los movimientos especiales con un supermovimiento especial. El modo Speed es referente a la velocidad, ya que uno podrá usar combos apretando los botones indicados, que por lo regular son A, seguido de B y el movimiento especial. En la segunda versión del juego, el modo speed varia ya que, podemos usar un especial donde debemos golpear los botones indicados para que dicho movimiento salga bien; también podemos rechazar ataques y esquivarlos, pero tenemos la desventaja de que nos golpeen rápido e incluso con un golpe extra después de un ataque. En esencia, The Last Blade es como si jugaramos Samurai Shodown. Técnicamente, este juego es de los mejores en cuanto a gráficas de todos los que hay en la consola Neo-Geo, siendo comparado con juegos como Garou: Mark of the Wolves o Rage of the Dragons, e inclusive con las gráficas de Street Fighter 3.
-Juegos de The Last Blade
The Last Blade/Bakumatsu Roman: Gekka no Kenshi
The Last Blade 2/Bakumatsu Roman Dai Ni Maku: Gekka no Kenshi-Tsuki ni Saku Hana, Chiri Yuku Hana
The Last Blade-Beyond the Destiny(Para el Neo Geo Pocket)
A pesar de tener sólo 3 entregas, dos para arcade y una para Neo Geo Pocket, el juego esta bien elaborado, transportandonos a la época. La música es sublime y lo demuestra la canción de fondo de peleas como la de Kaede Vs Yuki, por sólo poner un ejemplo, aunque habrá escenarios donde sólo el sonido del lugar servirá como si estuvieramos peleando de verdad. En fin, este juego nos distraerá un rato de otros juegos como King of Fighters o Samurai Shodown, y bastante recomendable, aunque eso sí, algo violento porque comprendamos que las peleas samurai son así, casi a muerte, en especial en The Last Blade 2. Bueno, sólo me resta decir dos cosas: Yuki y Hibiki RLZ!!! y dos: GAME OVER!!!
MÚSICA DE ANIME
Orange Range

Después de conocer a varios artistas en solista, hoy tenemos a un grupo de J-Rock que tiene un estilo muy peculiar. Con sólo algunos años de carrera, estos chicos se han ganado a varios fans, en especial a los que admiran la banda sonora de Naruto. Conozcamos la trayectoría del grupo Orange Range, uno de los grupos modernos más sobresalientes de Japón.

***FICHA TÉCNICA***
Grupo: Orange Range
Origen: Japón
Géneros: J-Rock, J-Pop
Tiempo: 2002-Presente
Sello Discográfico: Sony Music Japan
Sitio oficial: http://www.sonymusic.co.jp/Music/Arch/SR/orangerange/, http://www.orangerange.net/
Miembros:
Naoto-Guitarra
Ryo-Voz Baja
Yamato-Voz Alta
Hiroki-Voz Media
Yoh-Bajo
Miembros anteriores: Kitao Kazuhito
.J-Rock pintado de Naranja
Orange Range es una banda de J-Rock, originarios de Okinawa. Cultivan un estilo de Hip hop con Rock y Pop. Al principio, estaba originalmente formado por 6 chicos(tres cantantes y tres músicos), aunque ahora son 5. Han sido amigos desde el colegio y han visto como su vida se ha transformado en estos últimos años. Como ya se menciono comenzaron su carrera en Okinawa, donde también han provenido otras bandas japoneses. Después de que firmarán con un sello discográfico mayor, Orange Range comenzó a tocar en discotecas y clubes de arte, donde fueron encontrados por un agente musical. Al principio, fueron una banda que sólo tocaba covers de canciones. El comienzo de la banda fue hecho por dos chicos de secundaria: Kitao Kazuhito y Hiroyama Naoto, pero Naoto fue quién desperto la idea de crear al grupo. Después de entablar una larga amistad con Naoto, se une al grupo Miyamori Yoh; pronto también llegaría Hokama Hiroki, quién sería el primer vocalista de la banda. Yoh decidió invitar a su hermano menor, Miyamori Ryo para unirse a la banda como voz baja y el segundo vocalista en turno. La banda permaneció unos meses así hasta que encontraron un vocalista de voz alta, quién sería Ganeko Yamato.
Después de que Yamato se uniera al grupo y la banda fue contratada por el sello Spice Music, Orange Range empezo con los covers de bandas famosas y cantantes como Glay y Mr. Children, a tocar en distintas casas de arte musicales y clubes. Fue en el año 2002, donde la banda fue firmada de manera oficial por Spice Music y comenzo a trabajar en su primer material discográfico oficial, un minialbum llamado "Orange Range". Este album contenía el sencillo "Michishirube" quién quedo dentro de las primeras 250 canciones de las listas de Oricon. Es así como inician a trabajar y comienzan una gira a través del país y abriendo los conciertos de varios grupos japoneses como el grupo Do As Infinity.
En Junio del 2003, la banda firmó contrato con la compañia Sony Music y realizo su primer disco sencillo llamado "Kirikirimai". El single tuvo un éxito moderado en venta quedando dentro de las primeras 50 canciones de las listas de Oricon. El siguiente mes estuvo lleno de dudas dentro del grupo pero también comenzó el "gran momento" de este grupo cuando realizaron su segundo disco sencillo llamado Shanghai Honey, el cual quedó como #5 dentro de las listas de Oricon. Este fue un gran paso para la banda, con respecto a su anterior sencillo que no tuvo promoción y bajas ventas. La banda realizó dos singles más: "Viva Rock", el cual se convirtió en el tercer ending de la serie de anime Naruto y "Rakuyou", el cual fue usado para un comercial llamado Daiichi Kosho Mero Dam. "1st Contact", el primer álbum de Orange Range fue realizado a finales del año 2003; este album entro en las listas de Oricon como #2 y sólo permaneció por una semana. Las ventas del album no fueron muy buenas que digamos, pero se coloco como el álbum #15 en ventas del 2004.
En el 2004, la banda remasterizó sus sencillos Michishirube y Kirikirimai. El primer sencillo fue usado para la telenovela japonesa Fire Boys-Megumi no Daigo- y esta versión entro en las listas de Oricon como #1. El siguiente single de la banda fue Locolotion, el cual fue criticado por ciertas acusaciones y críticas. A pesar de esto, el single logró entrar como #1, así como los siguiente siete sencillos. Esto consolidaba a Orange Range como la banda que tenía el mayor número de singles consecutivos colocados como número 1 desde el inicio del nuevo milenio. El octavo single llamado "Hana", es el que mayores ventas ha tenido como sencillo dentro de la banda, alcanzando las 800,000 copias vendidas. Este single también fue el cuarto más vendido del 2004, ya que permaneció en las listas de Oricon por 50 semanas. Su segundo álbum "MusiQ", debuto en el número 2 de las listas de Oricon. Al igual que su anterior álbum permaneció una semana en dicha lista, ya que, la segunda semana se coloco en el número 1. Este álbum se consolidó como el más vendido, incluso llegando a ser el número 1 del 2005.

Para el 2005, el siguiente sencillo de la banda llamado "Asterisk", fue usado como el primer opening del anime Bleach y se convirtió en número 1 en las listas de Oricon, permaneciendo en el Top 20 por 22 semanas seguidas. Durante el año y contando la realización de su álbum ?ATURAL, tomando en cuenta también que Asterisk se contabilizó desde 2005 hasta 2006, las ventas de discos se colocaron como las mejores en ventas en las listas. Su álbum vendió cerca de las 900,000 copias vendidas y fue el 11° álbum más vendido del 2005. Sin embargo, comenzaría una "etapa de cambio". Uno de los dos miembros fundadores, Kitao Kazuhito, decidió dejar a la banda a la mitad del 2005. Primero se reporto por parte de la disquera que dejaba la banda por tendonitis, ya que empezaba a crecer severamente esa enfermedad en el artista, aunque después sería revelado que dejo la banda por "diferencias creativas", o al menos eso dijo el mismo Kazuhito, a quien no le gusto que la banda se influenciará más y más al Hip-Hop y dejará un poco de lado el Rock. En Diciembre del 2006, la banda buscaba un reemplazo para Kazuhito.
En el 2006, la banda finalmente regresó al estudio de grabación y realizó su primer sencillo llamado "Champione". El single fue tomado como la canción oficial de la Copa del Mundo FIFA 2006 en Alemania. "Un Rock Star" fue el título del siguiente sencillo de la banda, donde volvieron a romper la marca de singles número uno consecutivos. El sencillo debutó en el número tres en las listas de Oricon y permaneció ahí un buen tiempo. El sencillo estuvo limitado en cuanto a las copias producidas ya que, sólo hicieron 100,000 copias, aunque vendieron cerca de las 80,000 copias. El sencillo número 16 sería titulado "Sayonara", que contradecía los rumores de un posible final para esta banda, sino que, más bien con este sencillo le dieron un "segundo aire" a la carrera de la banda. Sayonara fue usado por la cadena TBS para la telenovela japonesa Teppan Shoujo Akane!!!, como tema de salida. Adicionalmente, la banda empezó a crear nuevas canciones para comerciales, y destaca uno llamado "Dance Dance", el cual fue usado por una marca de Pocky y otro llamado "Hello", el cual fue usado por Disney Channel. La banda también comenzó una larga gira donde visitaron 47 ciudades en tan sólo 4 meses. Al finalizar esta gira, ellos regresaron a los estudios para trabajar en sus siguientes dos álbumnes.
El cuarto álbum se llamaría igual que el grupo "Orange Range", el cual salió a la venta el 6 de Diciembre del 2006 y contiene 17 canciones, 3 canciones remasterizadas y 14 nuevas canciones. Se coloco en el número 2 de las listas de Oricon, aunque fue el álbum que más bajo se colocó en 4 años, debido a que también tuvieron pocas ventas. Orange Range participó en el "Music Station Super Live 2006", el 22 de Diciembre. Este programa se hizo por una televisora japonesa para festejar la época decembrina, es decir, la Navidad y el Año Nuevo, y era la segunda vez que este grupo acudía como invitado.
Para este año 2007, el sencillo número 17 llamado "Ika Summer", fue presentado en Abril y quedo en el lugar número 3 de las listas de Oricon. Sin embargo, no fue lo mejor de la banda y quedo como el sencillo más pobre en ventas y en el top, ya que sólo estuvo en el número 5 por una semana. En Julio, se hicieron 3 producciones de Orange Range para celebrar su 5° Aniversario. Se presentaron los álbumnes de éxitos llamados "Orange" y "Range" respectivamente y cada uno contiene una selección diferente de los más grandes éxitos de la banda. Su siguiente sencillo "Ikenai Taiyou" fue usado como el tema de apertura de la telenovela japonesa Hana-Kimi, adaptada de la popular serie de manga. Esta canción se coloco en el lugar número 3 en las listas de Oricon en su primera semana, obteniendo las más grandes ventas de la banda en un año. Mientras que los álbumnes, después de ser presentados, un día después, amanecieron en los primeros lugares de las listas de Oricon.
Ya los habiamos mencionado al principio, pero aquí ponemos de nuevo a los integrantes del grupo:
-Hokama Hiroki: Es la voz media del grupo. Nació el 29 de Junio de 1983.
-Ganeko Yamato: Es la voz alta del grupo. Nació el 14 de Enero de 1984.
-Hiroyama Naoto: Es el líder del grupo y toca la guitarra. Nació el 8 de Mayo de 1983.
-Miyamori Yoh: Toca el bajo. Nació el 11 de Diciembre de 1983.
-Miyamori Ryo: Es la voz baja del grupo. Nació el 1 de Octubre de 1985.
-Kitao Kazuhito: Conocido como "Katchan", el tocaba la batería. Nació el 19 de Junio de 1983. Dejo la banda supuestamente por una enfermedad pero después se sabría que fue por "diferencias creativas". Deja la banda en Julio del 2005.
.Discografía

-Albums
1st Contact(17 de Diciembre del 2003)#2-690,282 copias vendidas
musiQ(1 de Diciembre del 2004)#1-2,630,763 copias vendidas
?ATURAL(12 de Octubre del 2005)#1-919,650 copias vendidas
Squeezed(12 de Abril del 2006)(Remix Album)
Orange Range(6 de Diciembre del 2006)#2-347,832 copias vendidas
Orange(25 de Julio del 2007)(Best Album)
Range(25 de Julio del 2007)(Best Album)
-Albums Independientes
Orange Ball(21 de Abril del 2002) Okinawa-only release
Orange Ball(22 de Febrero del 2002) Nation-wide release
-Singles
Michishirube(25 de Agosto del 2002)
Kirikirimai(4 de Junio del 2003)
Shanghai Honey(16 de Julio del 2003)222,385 copias vendidas
Viva Rock(22 de Octubre del 2003) 3° Ending de Naruto
Rakuyou(27 de Noviembre del 2003)
Michishirube-A road home-(25 de Febrero del 2004)278,193 copias vendidas
Locolotion(9 de Junio del 2004)487,267 copias vendidas
Chest(25 de Agosto del 2004)116,206 copias vendidas
Hana(20 de Octubre del 2004)999,322 copias vendidas
Asterisk(23 de Febrero del 2005)628,329 copias vendidas-1° Opening de Bleach
Love Parade(25 de Mayo del 2005)447,393 copias vendidas
Onegai! Señorita(8 de Junio del 2005)417,464 copias vendidas
Kizuna(24 de Agosto del 2005)410,924 copias vendidas
Champione(10 de Mayo del 2006)220,955 copias vendidas
Un Rock Star(30 de Agosto del 2006)79,683 copias vendidas
Sayonara(25 de Octubre del 2006)102,737 copias vendidas
Ika Summer(25 de Abril del 2007)
Ikenai Taiyou(18 de Julio del 2007)
-DVD
Video la Contact(28 de Julio del 2004)
Video de Recital(27 de Abril del 2005)
Live musiQ-from LIVE TOUR 005 "musiQ" at MAKUHARI MESSE 2005.04.01-(21 de Diciembre del 2005)
Live NATURAL-from Live Tour 005 "NATURAL" at Yokohama Arena 2005.12.13-(20 de Septiembre del 2006)
Usando algunas influencias estadounidenses y creando controversía con algunas de sus canciones, este grupo se ha ganado a varios fans que escuchan sus canciones, en especial a los que hemos oido Viva Rock o Asterisk. Por ahora hemos terminado pero seguiremos hablando del mundo musical japones en un próximo número. Y así como su título de Viva Rock, yo digo: ¡¡¡Viva Orange Range!!!
JAPANESE MYSTERY TOUR
Muay Thai

Siguiendo el viaje a través de los diferentes caminos de las artes marciales, tenemos otro estilo de pelea, aunque no es precisamente muy japones que digamos. Aun así, invitamos al Sr. Miyagi para que nos explique este tipo de defensa personal.
Sr. Miyagi: Me da gusto saludarlos a todos ustedes, mis pequeños saltamontes.
Cable: ¿Y qué arte marcial nos demostrará hoy?
Sr. Miyagi: Hoy les hablaré del Muay Thai.
Cable: Me parece bien. Conozcamos entonces de que se trata este deporte.
.El arte del contacto

El Muay Thai se puede definir como defensa personal, deporte, y arte, a decir de algunos. Sin embargo, su acepción de deporte de contacto y espectáculo de entretenimiento es la forma común de entender esta actividad. El Muay Thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Sus raíces están en el Muay Boaran, variante tradicional y arte marcial, que a su vez en la actualidad esta disciplina complementa al Muay Thai.
En muchos países de Sudamerica, tales como Brasil, Argentina o Chile es conocido el Muay Thai. Unos de los torneos más grandes se realizó en Chile a mediados del año de 1992, el cual fue un torneo por categorías y abierto. Se destacaron varios competidores y entre los más destacados fueron: Ivan Da Silva,(Brasil, 2° Lugar), Máximo Agostini(Argentina, 3° Lugar) y José Daniel Calderón(Chile, 1° Lugar y campeón sudamericano en kata y kumite abierto). El actual campeón reinante sudamericano de Muay Thai es el peruano Rodrigo Jorquera.
Nacido en Siam, lo que conocemos modernamente como Tailandia, la capital antigua de este reino se encontraba situada en Sukhotai(1238-1408). Al hallarse permanentemente en guerra contra reinos vecinos como los de Birmania y Camboya, la ciudad se vio obligada a desarrollar las habilidades de sus soldados en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario, fueron desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo, el Muay Thai era considerado como un arte esencial y parte del curriculum real para poder aspirar al trono.

Durante los siglos subsecuentes, el arte continuó evolucionando pero fue hasta el reinado del Rey Narai(1604-1690), caracterizado por ser una época de paz, que se convirtió en deporte profesional. Las peleas se efectuaban en un espacio delimitado, consistente en una cuerda sobre el piso formando un cuadro para indicar el área de combate. Las reglas eran simples: pelear hasta que uno quedara de pie, o que uno de los dos se rindiera. No había limitaciones en cuanto a peso, estatura o edad, las aldeas competían unas contra otras y se efectuaban apuestas.
En 1774, Angwa, el rey de los burmeses, quiso realizar una celebración para la gran pagoda de Ragoon. Esta celebración incluyó el boxeo y se llevaron boxeadores Thai para enfrentar a los boxeadores del reino. En el día 17 de Marzo de aquel año, Nhai Khanomtom, quien era un prisionero de guerra capturado por el ejército enemigo combatió y derrotó a 10 boxeadores del Rey Angwa sucesivamente sin ningún periodo de descanso entre las peleas. Era la primera vez que el Muay Thai se utilizaba en una competición fuera de Tailandia; por este logro, Nai Khanomtom fue honrado con el título de "Padre del Muay Thai" o "Creador del Muay Thai" y el día 17 de Marzo es conocido hasta hoy como "Día del Muay Thai". Muay Boran fue dividido a Muay ThaSao(norte), Muay Korat tailandés(Esarn o al noreste), Muay Lobburee tailandés(región de centro) y Muay Chaiya tailandés(sur).
El Muay Thai está lleno de técnicas diversas. La adaptación contemporánea como deporte lo asemeja en principio al boxeo, pero después de verlo y analizarlo, es un deporte de una complejidad diversa y una disciplina rigurosa. En esta disciplina se pueden usar todas las extremidades del cuerpo como la mano, el codo, el brazo, el pie, la pierna y agarrar al contricante. La indumentaria del Muay Thai en la actualidad consiste en pantalones cortos y vendaje en manos, pies y espinillas como única protección; el uso de guantes fue introducido en el año de 1929 por un boxeador filipino y se volvió obligatorio, así como el protector bucal y la división por pesos a partir de 1945.
Cuando los contrincantes ingresan al ring, tradicionalmente se les ve utilizando un Mongkon sobre su cabeza y un Pong Malai alrededor del cuello. El Mongkon es una banda especial entretejida cuidadosamente que representa al gimnasio del cual provienen. Pong Malai son collares con ornamentos florales, entregados por amigos y seguidores como un gesto de apoyo y buena suerte, similares al Lei hawaiano. El mismo propósito tienen los Papriachat(amuletos de buena suerte), que son lazos utilizados alrededor del bíceps, regalados por familiares cercanos. El Thai Boxer comienza entonces un complejo ritual a manera de danza llamado "Wai khru ram muay" donde se imita diversos animales o profesiones. El Wai khru ram muay tiene como objetivo el poner en movimiento la mayor cantidad de músculos posible y ayudar a enfocar la mente.
Es posible que en la actualidad el Muay Thai sea considerado como un deporte extremo por lo que es practicado en los países de alto grado de dinero para la realización de apuestas, que en su debido tiempo fueron ilegales por lo cual es un deporte que se considera ilegal en algunos países, no por su alto grado de peligro si no por que en la mayoría de los lugares donde se practica se realizan apuestas y en su mayoría de estos lugares son ilegales sobre todo en los Estados Unidos de América, por lo cual este ha perdido un alto grado de importancia sobre todo por sus costumbres que, en su mayoría solo lo practican como un deporte extremo para la realización de dinero fácil.

Por otro lado, el Muay Thai es un deporte sobre todo espiritual, el cual se reserva a un alto grado de concentración para el peleador ya que, en su verdadera forma de ver, este debe ser reservado a la práctica necesaria como un deporte de máxima seguridad en el cual el que se encuentra en el ring debe empezar el combate con un ritual. Este ritual consta de varios pasos o en su mayoria de varios rituales, los cuales sirven para ahuyentar a los supuestos malos espíritus para que el combatiente tenga una buena actuación y sobre todo, mantenga una conexión con los supuestos maestros. Estos supuestos maestros se dicen que existieron en la antigüedad y se deben contactar en la actualidad para no salir del cuadrilátero muerto y conservar la vida.
El Muay Thai en la actualidad se practica como un deporte en muchos países del mundo. Su difusión global le ha convertido en uno de los deportes de contacto más extendidos y su número de practicantes no para de crecer. Los mejores nakmuays son tailandeses, pero actualmente otros países pueden competir en igualdad de condiciones, sobre todo en las categorías de peso más altas. Holanda es cuna de muchos luchadores famosos como el legendario Ramon Dekkers, Ernesto Hoost, Peter Aerts y muchos más que se enfrentaron con tailandeses en su propio país y con reglas completas de Muay Thai. México no se queda atrás en este deporte y tiene su escuela a nivel nacional; para mayores informes pueden visitar el siguiente link: http://www.freefightacademy.com/.
Pues bien, agradecemos nuevamente al Sr. Miyagi que nos siga mostrando más de las artes marciales.
Sr. Miyagi: Gracias por seguirme invitando, y por seguirme pagando =P.
Cable: ¬¬U De nada.... Bueno, nos vemos en el próximo viaje a través de las artes marciales... Itekimasu!!!(Hasta Luego).
ENTREVISTANDO A...

Después de entrevistar a uno de los hombres más fríos del mundo del anime, así como uno de los más grandes duelistas, había llegado una carta a la redacción donde se me pedía que entrevistará a un equipo de futbol. Y no era precisamente el América, el Boca Juniors o el Barcelona y mucho menos, el Galaxy de Los Ángeles con su "estrella" David Beckham. No, mi viaje fue hasta la ciudad de Niupi, en Japón, donde el equipo de dicha ciudad, se había vuelto todo un suceso, junto con sus estrellas como Oliver Atom, Tom Misaki y Benji Price. Bueno, la persona que me encargó dicha entrevista fue el Señor Adriano Fogartini, presidente de la federación de futbol japonesa. Y como él pago todo el viaje y los viáticos, pues no me quedo de otra que traerles esta entrevista a todos ustedes, fanáticos del futbol.
Al llegar, pude observar una práctica del equipo. Ahí, fui recibido por el entrenador del equipo y la porra del Niupi, quienes no se cansaban de corear: "Niupi, Niupi, a ganar... Hurra, Hurra, Ra, Ra, Ra...". Al término de la práctica, el equipo se preparó para la foto oficial y la entrevista que un servidor les hizo. Adriano Fogartini y el entrenador del Niupi, junto con Roberto Cedinho, quien había llegado de analizar a uno de los equipos de la liga, fueron pensando quienes serían los otros jugadores que estarían presentes en la entrevista, además de Oliver, Tom y Benji. Después de decidirlo con "Piedra, papel o tijeras", se tomo la decisión que fueran Bruce y Paul quienes estarían en la entrevista. Paty, como andaba de metiche, también entró en la entrevista, a pesar de que sus amigos de porra la trataron de detener.

*Se oye de fondo la canción Tsubasa Yo Hashire*
-Cable: Amigos lectores de la Revista RPG MX. Hemos venido a la ciudad de Niupi para entrevistar al equipo de dicha ciudad, quienes han logrado ganar el campeonato a nivel nacional, pasando por encima del equipo Francocanadiense. Y hoy me acompañan los hombres que hicieron posible esta hazaña. Tenemos al dueto dorado, Oliver Atom y Tom Misaki, el portero Benji Price, el mediocampista Paul Daimon y el defensa Bruce Harper, además de la porrista Paty Aidee o Paty Amor... bueno, dejemoslo en Paty. También nos acompañan el Sr. Adriano Fogartini, Brian, el entrenador del Niupi y Roberto Cedinho, el visor de los rivales del Niupi y exgoleador de la selección brasileña.
-Oliver Atom: Esta presentación estuvo igual de larga que nuestro partido contra el Colegio Alemán. Gracias por la oportunidad de platicar de futbol.
-Tom Misaki: Es un placer saludar al público de tu revista.
-Benji Price: Gracias por la invitación y a atajar las preguntas.
-Paul Daimon: Yo vengo para que me paguen esta entrevista =P.
-Bruce Harper: Al menos no te tienes que esconder de tu mamá, por eso estoy aquí.
-Paty: Yo vengo a ayudar en las respuestas de Oliver. ¡¡¡Vamos Oliver, tu puedes contestarle!!!
-Adriano: Es un gusto que hayas venido a entrevistar a mis muchachos.
-Brian: Que bueno que haya un medio que haga publicidad a nuestro equipo.
-Roberto Cedinho: Bueno, yo vengo a ver si hay bebidas alcoholicas XDDD.
-Oliver: Roberto, no digas nada de tus problemas de alcoholismo. Das mala imagén a la institución.
-Cable: Este, creo que eso lo discutiremos después. Primero que nada, te pregunto Oliver. ¿Porqué el balón es tu amigo?
-Oliver: Bueno, según me cuenta mi mamá, yo me encontraba jugando con mi primer balón de futbol. Pero creo que me pase a la mitad de la calle y un camión que iba pasando, casi me pasa a planchar pero el balón me salvó la vida(y no la Virgen de Guadalupe como mi padre piensa ¬¬U) y desde ese día, empezó la pasión por este deporte y la difundi entre mis amigos.
-Cable: Muchos consideran exagerado hacerse amigo de un balón... ¿Porqué no hacerse amigo de un político o de un actor?
-Oliver: Porque si fuera amigo de un político, ya les estaría robando el dinero. Mejor decidí hacerse amigo del balón para poder ser el mejor jugador de futbol de todo el mundo.
-Cable: Este, pues si así son las cosas n_nU... Tom, tú eres un jugador viajero. ¿Has pensado en hacerle la competencia al Papa?
-Tom: No, para nada... Si bien es cierto que soy viajero, la razón es que mi padre tiene trabajos de pintura en varios lugares y tenemos que viajar muy pronto. Pero todo eso ha valido la pena, ya que, he aprendido a jugar futbol y a tener amigos por todos lados.
-Cable: También tenemos un pequeño rumor sobre su relación con Oliver. Es cierto que más allá de ser compañeros de equipo, su relación es más que de amigos cariñosos...
-Tom: O///O ¿QUE?
-Oliver: ¿Quién dijo esa mentira?
-Paty: Oliver, ¿cómo es eso de que me engañas con Tom? ¬¬#
-Adriano: Jajajaja calmense, es sólo un rumor.
-Roberto: Oliver, debo sacarte más seguido a que conozcas chicas.
-Tom: Bueno, pues es un rumor. Nosotros sólo nos llevamos bien jugando futbol y si es cierto que somos amigos, pero nada fuera de este mundo. Así que, es sólo un rumor.
-Cable: Es bueno aclararlo, porque hay chicas que han escrito historías de ustedes usando su relación como excusa. En fin, pasemos mejor con Benji. Se dice por ahí que quieres imitar a un portero llamado Jorge Campos, en cuanto a los trajes y en poner negocios de tortas. ¿Qué puedes decir al respecto?
-Benji: Pues tengo el gusto de conocer al Sr. Campos. Me gustaba como defendía el arco de la portería mexicana y si algún día tengo la oportunidad, pondré mis puestos de tortas por todo Japón. Lo de los trajes, me parece algo excentrico. yo sólo una gorra, porque me gusta el estilo de Miguel Calero.
-Cable: Bruce, nos recuerdas a los defensas mexicanos, porque siempre metes la cabeza a tiempo para evitar los goles. ¿Qué opinas de los defensas actuales en el futbol?
-Bruce: Pues verás mi querido Cable. Me gustan como juegan los italianos, ellos saben como defenderse, pero si quieren ganarle al Niupi, deben usar todo lo permitido, como en mi caso, la cabeza y dejar de meter tanto la pierna. Los mexicanos deben dejar de confiarse y buscar metodos para ser más sólidos defensivamente.
-Cable: Qué sabio nos salió el buen Bruce...
-Bruce: No, eso lo leí en un periódico donde venía la opinión de Roberto Gómez Junco...
-Cable: Este, mejor pasemos con Paul. Quizás puedas explicarnos como fue la campaña del Niupi y que complicaciones tuvieron...
-Paul: Primero, la adaptación de todo el equipo, ya que ciertos jugadores le teniamos envidia a Oliver, ya que Benji no estaba en forma. Pero tuvimos que dejar nuestras rencillas y nos dedicamos a jugar. Quizás los mayores obstaculos fueron los hermanos Korioto, el portero Borgini, Andy Johnson y por supuesto, el Francocanadiense.
-Cable: Entrenador Brian, me preguntaba que alimentación reciben los jugadores, ya que, hacen jugadas muy sorprendentes...
-Brian: Bueno, les demos del cereal del Tigre Hyuga, que vendría siendo la mascota japonesa del conocido Tigre Toño haya en México.
-Cable: Mucho se ha rumorado que han usado drogas para fortalecerse y hacer esas jugadas sorprendentes. Quisiera que nos aclarará si es cierto o falso este rumor...
-Adriano: Pues es totalmente falso. Y tampoco es cierto que los llevamos a un circo. Ellos han sabido como colocarse en el campo y sus jugadas las han prácticado con muchas ganas.
-Roberto: La verdad es que, antes de cada partido, nos echamos unas borracheras bien chidas XDDD Hip...
-Oliver: Roberto, no les des malos ejemplos a los niños -.-U...
-Cable: Sr. Roberto... ¿no le da verguenza?
-Roberto: Tu eres el héroe de este partido, Oliver... Hip... Además, con eso estimulamos el Joga Bonito...
-Cable: Que bueno que menciono ese punto... ¿Qué nos dice de ese famoso "Joga Bonito"?
-Roberto: Son puras #$&%@... En mis tiempos de jugador, existía el jugarle bonito a los demás equipos, porque yo estaba ahí... Hip...
-Cable: Me recordo al entrenador del Francocanadiense... ¿No han pensando meterse a Alcoholicos Anónimos?
-Roberto: ¿Y porqué #$&%@ debería hacerlo? Que se metan los del Niupi y los del Francocanadiense, ellos se "ponen la verde" a cada rato...
-Cable: Quiere decir que se ponen la playera de la selección mexicana...
-Roberto: No, se meten de esa plantita verde... Hip...
-Paty: Ya llamé a los de Oceanica para que vengan por Roberto...
-Cable: Bueno, me parece correcto... Por cierto Paty... ¿Cuál es la motivación para ser porrista?
-Paty: Por supuesto que es Oliver... Lo admiro y lo amo tanto *O*
-Roberto: A esa niña también llevensela a Oceánica, también se "pone la verde" y alucina regacho... Hip...
Mientras se llevan a Roberto Cerdinho... digo Cedinho al Oceánica más cercano junto con la Carmen Campuzano y otros que estan con esos problemas de "alucinaciones", teniamos algunos últimos consejos de los entrevistados.
-Cable: Me imagino Oliver que tú y los demás miembros del equipo se enteraron de que en México tenemos a nuestros niños héroes que ganaron un mundial juvenil. ¿Qué opinas sobre esto?
-Oliver: Sí, me enteré gracias a Benji y me sorprendió este título. Pronto estaremos participando en esos mundiales y demostraremos que ganaremos... Pero, que bueno por México que hayan conseguido ese título ante Brasil...
-Cable: Bruce, ¿qué consejo les darías a los jugadores mexicanos para que mejoraran su juego?
-Bruce: Ahora sí no leí ninguna columna y es mi opinión personal... Deben jugar en equipo como nosotros, llevarse bien entre ellos y prácticar todos los días, además de comer el cereal Hyuga.
-Cable: Benji, debes estar enterado que tienes muchas fans que te admiran mucho. ¿Cuál es tu mensaje para todas ellas?
-Benji: Me da gusto saber que hay chicas que me admiran... Gracias a todas ellas por seguir mi carrera de jugador y les prometo que defenderé la portería con todo mi corazón para todas ustedes.
-Cable: Entrenador Brian, ¿qué opina del desempeño de Hugo Sánchez en la selección mexicana?
-Brian: Pues he visto lo que ha hecho... La gente de México debe tener confianza en él, para que el entrenador tenga la confianza para dirigir al equipo, claro que debe elegir a los mejores jugadores...
-Cable: Tom y Paul, parece que tienen planes para ser contratados por la televisión para hacer comerciales y telenovelas... ¿Qué les parecen estas ofertas?
-Tom: Pues yo no haría ninguna telenovela o algún comercial si Oliver no esta ahí...
-Paul: Pues a mi no me han llegado al precio XDDD.
-Cable: Bueno, muchachos, les agradezco su tiempo a todos ustedes. Tienen un último mensaje que dar...
-Adriano: Gracias por entrevistar a mis jugadores, creo que ahora conocen un poco más al grandioso Niupi.
-Brian: Cualquiera que quiera entrar al Niupi, debe estar consiente de que buscamos jugadores de calidad...
-Oliver: Recuerden amigos... "El balón es su amigo"... Y un saludo especial para el Tio Hiro, quién me ha parodiado tanto =)
-Tom: Acompañen el futbol con leche...
-Benji: Compren mi nueva gorra autografiada en cualquier tienda de deportes más cercana...
-Paty: Chicas, acosen a sus parejas hasta que les hagan caso... Oliver, te amo *¬*
-Paul: Por favor, contratenme para cualquier telenovela...
-Bruce: ¡¡¡Auxilio!!! Salvenme de mi mamá...
-Roberto: Si tienen una fiesta y hay mucha cerveza, invitenme... Hip... Ah y "Ponganse la verde" XDDDDD
Mientras regresaban a Roberto al Oceánica, yo me despedia de los jugadores del Niupi. Antes de irme, llegó el Francocanadiense, y tuvieron tiempo de echarse una cascarita... El resultado lo dejo en suspenso... De regreso a México, otra persona había acudido con un servidor... ¿Qué nueva personalidad del anime estaba ahí? ¿Sería el fisco quién me buscaba? ¿Roberto Cedinho se rehabilitará de sus problemas de adicciones? Todo esto la próxima semana... y recuerden: "Lo más importante no es lo que yo pregunte, sino lo que la otra persona tiene que decir".
LA OPINIÓN DEL OTAKU
El fenómeno Evangelion comienza a resurgir


Después de que la semana fueron las circunstancias las que no me permitieron poner mi revista y de que el cansancio me había ganado, por fin estoy de regreso para dar mi opinión sobre uno de los temas que han estado en las primeras planas del mundo otaku. Sin duda alguna, este 2007 será y ha sido un año importante en cuanto al mundo del anime se refiere. Uno de esos acontecimientos fue la llegada de Evangelion a la televisión mexicana, a través del canal de televisión pública, el Canal 22 de CONACULTA y sobretodo, lo que más sorpresa ha provocado es la transmisión en la versión original y subtitulada, algo poco usual en las animaciones japonesas, ya que, siempre era con el doblaje, y a veces, el buen doblaje mexicano que hay en estas series.
Sin embargo, el fenomeno que surgió hace más de 10 años en Japón y hace algunos otros en México, ha vuelto a tomar forma. No sólo esta la transmisión de la serie, sino que por fin, después de varios rumores, se ha anunciado la salida de la primera de cuatro películas de esta serie. Aunque claro, el rumor de la posible película en versión Live Action está en veremos; pero por ahora, en Japón, todos esperan a que llegue el próximo mes para ver esta nueva entrega de Evangelion. ¿Qué podemos esperar de esta primera película? Primero, que empiece el resurgimiento de los fans que ya vieron la serie y ver si valió la pena esperar tantos años para sacarnos de las dudas, aunque claro, no será la continuación de la serie, sino una historía totalmente nueva.
Otra de las cosas que espero con mucha impaciencia es ver que actores de doblaje japoneses doblarán esta película(bueno, espero que Rei sea doblada por Megumi Hayashibara o si no, haré huelga de hambre ¬¬U). La música, por el momento, ya se ha llevado buenas críticas, ya que, se ha escogido a la gran Hikaru Utada para interpretar la banda sonora de la película. Una nueva versión de Fly Me To The Moon y la canción Beautiful World, son simplemente excelentes. La animación, la cual se ha mostrado en los trailers, es simplemente excelente, demostrandonos que esta película tiene otro gran acierto, no sólo en cuanto a la trama, que será el punto importante en esta producción. De por sí, el fenomeno de la serie de Gainax ya estaba presente, pero ahora toma más fuerza con los acontecimientos que han venido ocurriendo. De lo que estamos seguros es que, polémica habrá alrededor de esta serie, y ahora con el estreno de estas películas, mucho más. Sólo esperamos que no nos decepcionen estas entregas y se acabe ese lema que dice: "Final estilo Gainax, final decepcionante".
.De último momento...
Pues para terminar esta semana, les informo que el próximo Lunes 13 de Agosto se estrena la versión animada de la serie de Mr. Bean; si reímos a carcajadas con el actor Rowan Atkinson, ahora esperaremos que esta versión animada de Mr. Bean sea igual que la serie. El horario de esta serie será de Lunes a Viernes a las 15:00 horas por el Canal 7 de Tv Azteca. También se ha informado que, próximamente se estrenarán nuevas series por este canal, y por ahora, se desconocen los horarios y las series que estarán por este canal, aunque me imagino que el próximo Lunes 13 podríamos ver una nueva serie en lugar del programa The Contender, que terminó este Lunes. También me faltaba poner en este apartado la programación del Viernes de Canal 7 a partir de las 21:30 horas. Las series que estan son Hannah Montana, los gemelos Zack y Cody y Todos odian a Chris.
Del lado de Televisa, terminan temporada las famosas "Series hechas en México" como son El Pantera, SOS, ¿Y ahora que hago? y 13 Miedos. Sin embargo, por ahora, se estarán repitiendo los capítulos hasta que esten listas las nuevas temporadas(yo espero más de 13 Miedos). Por último, recalcar que Evangelion esta a punto de finalizar en el Canal 22 y que estamos a un año de los juegos olimpicos de Beijing, China. Bueno, la próxima semana, una nueva opinión sobre un nuevo tema. Hasta Luego.
ANUNCIOS
EXTRA!!! EXTRA!!! FALTAN 4 SEMANAS PARA EL ANIVERSARIO DE LA REVISTA RPG MX
Hasta tenemos contador incluido en esta Revista. En fin, ya se termino esta nueva edición de la Revista RPG MX, que, como se los prometí, tuvo mucha información. Seguiremos trabajando para todos ustedes y los invito a que nos manden sus aportes, sus comentarios y sus críticas; recuerden que estamos en época de análisis y retrospectiva, y eso nos ayudará a llegar con más ganas y un mejor trabajo al primer año de la Revista, que es de ustedes. El correo es: revistarpgmx@hotmail.com.
La canción de la semana es más bien, video, una versión especial de Zankoku na Tenshi no Teze con la voz de Megumi Hayashibara *--*.
No les prometo nada, porque luego salen pequeños baches en el camino, pero trataré de estar aquí la próxima semana, para seguirles trayendo la información del mundo otaku.
Pasen un excelente fin de semana y no sigan el consejo de Roberto Cedinho, mejor coman frutas y verduras, y diviertanse con moderación =).
Itekimasu!!! FIN DE LA TRANSMISIÓN
1 comentario:
Hello man!
It is my first time here. I just wanted to say hi!
Publicar un comentario