25 de enero de 2013

VIDEOJUEGOS EN EL CINE PARTE 1


Bienvenidos sean a la última actualización del mes de Enero. En el momento en que les estoy escribiendo, ya han pasado 25 días de este 2013 y la verdad, se han ido como Flash, de volada. El prólogo de hoy lo comienzo con un aliciente deseo de que inicien los eventos “grandes”; este fin de semana, leí por la vía del twitter, algunos comentarios sobre la expo TNT(casi como un “boicot”) y la verdad sea dicha, hay pros y contras, mismo que señalé cuando regrese a estos lares a describir lo que acontece en el medio; me parece absurdo que a estas alturas, la gente que ha estado atacando a los que organizan esta convención, no se de cuenta que el verdadero problema está en nosotros, que, permitimos que pasen cosas así en este gremio tan pequeño pero que es grande en cuanto a chismes.

También es verdad que no todas las contrariedades pasan por nuestro conformismo y nuestra poca visión de hacerlos mejorar; los organizadores deben ser el vehículo para llevar a cabo nuevas actividades y buscar nuevas plataformas para que un evento, como en este caso la TNT, deba mejorar y ya sea reconocido al estándar de otras expos del mundo; aunque sea dicho, TNT es el evento que más gente reúne cada año a lo largo de 4 ediciones en nuestro país. ¿Tenemos las expos que nos merecemos? Sí, quizás... porque en los últimos ayeres, nadie se ha esforzado por hacer del medio del “Anime Fan” un gremio capaz de servir a lo que es: una plataforma de entretenimiento y de reunión. ¿Se pueden mejorar? Pero por supuesto que sí... Insisto y no es por querer hacer comerciales, Aikomiunity ha sido uno de los medios que busca que te lleves no sólo el mejor recuerdo de una expo como TNT, sino una forma de que te expreses, de que interactúes con más personas y de innovación. En este caso, me pregunto... ¿Hubiera sido posible que llegaran nuevos atractivos como la presencia de Saburo Iida, el concurso nacional de K-Pop o las beneficiosas pulseras para los cosplayers sin la presencia de esta página? No, a nadie le hubiera pasado por su cabeza hacer cosas distintas no para uno sino para los demás.

Para concluir, mi anhelo es que, en los siguientes días, esta edición de TNT sea buena en todos los aspectos(ya que ningún evento es perfecto) y que la comunidad busque ser más participe en grado positivo. Aunque, seguramente, tendré que relatarles en la próxima actualización(en 15 días), el lado negativo y chismoso. Ánimas y espero me equivoque... Bueno, en esta nueva entrega de mi blog, traigo dos reportes, uno es una recapitulación de las 6 ediciones anteriores de TNT GT y como han ido evolucionando; el otro es el que muestro a continuación y ya que me hacía falta escribir en estos rubros.

Les cuento: hace casi un año, uno de mis tantos amigos y sobrinos José R oque(Link para los cuates), puso en su Facebook, la película de “The King of Fighters”; obviamente, primero me quede de a 6, ya que no sabía de su existencia; después de verla un buen rato(confieso que no veo mucho cine y esta publicación, no la vi completa), me reí a más no poder, por toda la serie de incongruencias y pifias de tal producción chicharronera. Luego de un tiempo y después de estar dando crónica de los clásicos del anime y sus fenómenos mundiales, ahora tengo un tiempecito para relatarles aquellos videojuegos que han llegado a la pantalla grande(o chica, porque por lo regular, pasan sólo en los países donde las desarrollan). He aquí mi primer reporte de hoy:

.VIDEOJUEGOS EN EL CINE PARTE 1

El fenómeno de los videojuegos ha dado base para crear algunas producciones que vayan acordes a la historia detrás de ellos; muchas de esas películas o series son animadas(de esas no hablaremos hoy) y otras más, son hechas en Live Action(Acción en Vivo o mejor conocidas como “Hechas con gente de Carne y Hueso”). Éxitos fundamentales en el género de peleadores y algunos más en el de RPG, dan paso a que una persona se vuelva más fan de ellas o en otros, a reír o morirse de la vergüenza. Sea cual fuere el caso, siempre terminamos hablando de esos filmes o recordándolas por largo tiempo en nuestra memoria; es por esto que, a continuación, hacemos remembranza de algunas producciones cinematográficas que tienen referencia en los juegos de video, iniciando con las películas que tienen que ver con el género de pelea.

.STREET FIGHTER: ULTIMATE BATTLE(LA ÚLTIMA BATALLA)

 photo Street_Fighter-La_ultima_batalla_-_Street_Fighter_-_tt0111301_-_1994_-_us_zpsd167f4a4.jpg

Street Fighter: La última batalla(originalmente Street Fighter: Ultimate Battle) llega en el año de 1994, basada libremente en el popular videojuego de Capcom, Street Fighter II. La cinta es escrita y dirigida por Steve E. De Souza, producida y distribuida por las compañías Universal Pictures y Columbia Pictures. En esta entrega, se presenta un elenco internacional y multicultural que incluye al multiconocido Jean-Claude Van Damme(en el papel de William F. Guile), Raúl Julia(como el General M. Bison), la bella cantante pop Kylie Minogue(como Cammy), Wes Studi(como Sagat), Ming-Na(como Chun-Li), Byron Mann(como Ryu), Damian Chapa(como Ken) y Grand L. Bush(como Balrog).

La película altera la trama del juego original y las historias de los personajes de Street Fighter: El ejército de Shadaloo ha tomado como rehenes a 63 personas(civiles y militares) para chantajear a las Naciones Aliadas. El jefe de la tropa, el General M. Bison pide por la liberación de los rehenes la cifra de 20 mil millones de dólares para crear una legión de bio soldados genéticos y así dominar el mundo. Para ir practicando en la creación del soldado genético perfecto, secuestra al Dr. Dhalsim para "ayudarle" a crearlo.

Como conejillo de indias utiliza a uno de los rehenes llamado Carlos "Charlie" Blanco, trasformándolo en el "feroz" Blanka, un monstruo de piel verde y cabello rojo. Los héroes de esta película, básicamente son cuatro: Cammy, T-Hawk, Sawada y el líder del grupo, el coronel Guile. Ellos serán los encargados de llevar la operación de rescate; por otro lado, nos encontramos con Ryu y Ken, unos timadores que venden armas de plástico a los mercenarios de Shadaloo, liderados por Viktor Sagat y Vega. También hay un equipo de periodistas que aparentemente están cubriendo la noticia en Shadowloo, pero que en realidad buscan darle muerte a Bison. El grupo de periodistas está liderado por Chun Li, Balrog y Edmond Honda. En el bando de los malos aparte están Zangief y Dee Jay.

Fue un éxito comercial, recaudando aproximadamente tres veces su costo de producción(el cual se calcula fue de 35 millones de dólares), pero fue universalmente destrozada por los críticos, los fans de la serie y los espectadores por igual(y de paso por mí). Fue considerada una de las peores películas de 1994. Street Fighter se rodó principalmente en Queensland, Australia, a lo largo de Costa de Oro, en primavera y verano de 1994, y en Brisbane para escenarios interiores. Algunas escenas exteriores fueron rodadas en Bangkok, Tailandia, ciudad que fue utilizada como telón de fondo para representar el país ficticio de Shadaloo.

 photo sf1_zpsefaf13e9.jpg

En el doblaje de nuestro país, se encuentran grandes luminarias como José Lavat interpretando a Guile, Blas García a Bison, Luis Alfonso Mendoza a Ryu, Benjamín Rivera a Ken, Laura Ayala a Cammy, Mónica Manjarrez a Chun-Li, Marcos Patiño a Balrog, Carlos Segundo a T-Hawk o César Arias a Dhalsim.  Fue lanzado un CD con la banda sonora de la película el 6 de Diciembre de 1994 por Priority Records, cuyas canciones engloban prácticamente el rap en su totalidad y tuvo un éxito moderado. Cuando la película se lanzó a la venta en VHS, se incluía de regalo el CD de la banda sonora, aunque sólo durante un tiempo limitado. Bastante tiempo después, el CD se podía encontrar a la venta por separado a precio reducido.

Una adaptación en cómic de un capítulo fue publicada por DC Comics en 1994. La historieta fue dibujada por Nick J. Napolitano y escrita por Mike McAvennie. Una adaptación en manga japonés por Takayuki Sakai fue también publicada en la edición de Junio de 1995 del CoroCoro Comics Special. Dos videojuegos basados en la película fueron producidos. El primero fue un juego de arcade titulado Street Fighter: The Movie, producido por la empresa americana Incredible Technologies y distribuido por Capcom. El segundo fue un juego para consola también titulado Street Fighter: The Movie, lanzado para Play Station y Sega Saturn. A pesar de tener el mismo título, ninguno de los dos juegos son versiones caseras del otro, aunque usan el mismo material de digitalización del elenco de la película posando como los personajes en cada juego.

Muchos elementos del argumento de la película, como la identidad de Blanka y el rol de Dhalsim como científico, fueron reutilizados en la serie de animación norteamericana.
Con motivo de la nueva película “Street Fighter: Legend of Chun-Li”, la compañía Sony Pictures lanzó una edición especial en DVD y Blu-Ray de Street Fighter: La última batalla. La edición en DVD consta de dos discos y fue lanzada en Marzo de 2009, mientras que la edición en Blu-Ray fue lanzada a finales de Febrero del mismo año.

 photo streetfighter20_zps2e0c4fa2.jpg

Como lo mencione antes, la película fue una vergüenza para la mayoría de los fans, que esperaban una adaptación pulcra y correcta de la película con el videojuego clásico. He aquí los cambios más significativos entre el juego y la versión cinéfila: En el videojuego, el nombre de "Shadowlaw" corresponde a la organización criminal de M. Bison. En la película es el nombre del país ficticio en el que se desarrolla la trama. Además, fue renombrado como "Shadaloo". Dhalsim, en el videojuego, no es doctor sino un guerrero de la India, que se inscribe en el torneo para conseguir dinero con el que dar de comer a su familia. En la película no es capaz de estirar sus miembros y de emitir fuego por la boca.

El personaje de Charlie Blanka es completamente distinto al del videojuego en el cual Charlie y Blanka son dos personajes diferentes. Blanka es, en realidad, un chico que mutó al estrellarse en la selva cuando viajaba en avión en una noche tormentosa y ahí fue donde adquirió esa apariencia de monstruo y esos poderes eléctricos(que por cierto, en la película no posee estos poderes). No es un humano transformado en monstruo genéticamente como cuentan en la película. Y Charlie es el mejor amigo de Guile, quien en diversas veces de las versiones Alpha(o Zero) de Street Fighter sale derrotado. Cabe citar también que en la película, el nombre de Charlie es un apodo a su nombre real: Carlos, Carlos Blanka.

En el videojuego, Ryu y Ken no son timadores, sino unos disciplinados estudiantes de artes marciales de la escuela de Karate Shotokan. Ryu es humilde y muy austero, vagando por el mundo buscando luchadores más fuertes, practicando el arte de la pelea. Ken es de familia privilegiada con un estilo de vida aparentemente despreocupado, pero igualmente es disciplinado y muy estricto para la lucha y que, además de ser amigo y compañero de estudios marciales de Ryu, es su más cercano rival, por lo que en ciertas versiones suelen encontrarse para probar sus habilidades el uno contra el otro.

En el juego de video, Viktor Sagat(que originalmente se llama sólo Sagat) no es ningún mercenario que vende armas a M. Bison, sino uno de sus secuaces o guardaespaldas. Así mismo, Sagat es un luchador profesional de Thaiboxing que anhela volver a enfrentarse a Ryu, que consiguió derrotarle abriéndole una gran cicatriz en el pecho. En la película también luce esa cicatriz, pero no le dan ninguna importancia. Además, en la película Sagat busca vencer a Ken, cuando es a Ryu a quien debería combatir según la trama del juego. Vega no trabaja en realidad para Sagat, sino que es otro de los secuaces de M. Bison. Además, en el videojuego es narcisista, afeminado, rubio, de ojos verdes y pálido de piel, al contrario de la película donde es callado, seco, muy masculino y moreno. Además es de origen español, cosa que en la película no se refleja, pues es interpretado por Jay Tavare, un actor nativo norteamericano.

Cammy no es teniente de las Naciones Aliadas. En el videojuego, es una soldado prototipo de Shadowloo, manipulada psíquicamente por M. Bison, pero que posteriormente se rebeló contra M. Bison y se convirtió en agente de la MI-6. T-Hawk(Thunderhawk) en la película se nos presenta como un miembro más del ejército de las Naciones Aliadas, cuando realmente no es así. En el videojuego T-Hawk es un indígena apache nacido en México de más de dos metros de altura, que lucha contra M. Bison porque destruyó su pueblo natal y secuestró a su hermana. Sawada no aparece en el videojuego, él más bien reemplazó al personaje de Fei Long en la película. En el videojuego, Guile lucha contra Bison para vengar la muerte de su amigo Charlie, y no es tan patriótico ni tan superhéroe como aparece en la película. Y en el videojuego no es el protagonista.

Chun Li no es periodista, sino una agente de la Interpol que busca la muerte de M. Bison por sus crímenes(hasta en la serie animada de EUA aun lo toman por ese oficio), entre ellos la muerte de su padre(esto último si se comenta en la película, pero muy brevemente y casi anecdótico), y de hecho se dice que ella fue quien lo venció en la historia original de Street Fighter 2. Akuma(Gouki) no aparece en la película, siendo que él es unos de los principales villanos del juego, pero aparece en el videojuego basado en la película. Balrog tampoco es periodista, sino simplemente boxeador y otro de los secuaces de M. Bison. Edmond Honda no es periodista ni hawaiiano. En el videojuego, Honda es un yokozuna(campeón de sumo) que está retirado y reconvertido en actor de kabuki, aunque de vez en cuando recorre el mundo buscando nuevos desafíos.

Zangief ni es malo ni es tan exageradamente estúpido como aparece en esta película. En el videojuego, Zangief es un luchador de lucha libre ruso que está increíblemente orgulloso de su país natal y lucha para mantener a su país en buena posición. Incluso se hizo amigo de Mijaíl Gorbachov y en versiones posteriores de Boris Yeltsin. Además, en el videojuego Zangief es el objetivo de Shadowloo. En el videojuego, Dee Jay ni es malvado ni trabaja para M. Bison(al contrario, lo odia). No es más que un portero de discoteca que se dedica a la lucha y a la música en sus ratos libres. Hay que decir que en el videojuego, Dee Jay es un hombre negro de unos dos metros y de gran corpulencia, mientras que el actor que lo interpreta en la película(Miguel A. Núñez Jr.) es mucho más bajo y delgado.

En la película, Bison no parece especialmente bueno en combate cuerpo a cuerpo y el único movimiento que parece saber es estrangular al oponente con la mano; a pesar de ello, en la reyerta contra Chun Li en su dormitorio, se ve que intenta adoptar una posición de karate en un par de instancias. Todo esto es erróneo, ya que en el videojuego Bison es el personaje más poderoso(en la serie incluso es capaz de derrotar a Ken y Ryu juntos), y en ninguna versión sabe artes marciales, utilizando sólo sus poderes para luchar; dichos poderes en la película se deben al electromagnetismo superconductor que circula por su traje y los adquiere tras ser derrotado por Guile, mientras que en el videojuego los tiene siempre y son de origen psíquico.

En la película ningún personaje utiliza bien sus ataques especiales como es el "Sonic Boom" de Guile o el "Tiger" de Sagat y la mayoría de ataques que son usados por los otros personajes no están representados correctamente. Mientras Ryu lucha con Vega, vagamente parece hacer un "Hadouken" cuando pone las manos en posición y la pantalla se vuelve blanca unos segundos. También le hace un "Tatsumaki Sempuu Kyaku"(patada giratoria) con una sola patada. Ken parece hacerle un "Shoryuken" a Sagat, pero sin saltar y dando una vuelta sobre si mismo en el suelo. En la batalla entre Bison y Guile, Bison parece utilizar algunas veces contra Guile el "Psycho Crusher" cuando este gana sus poderes(pero no brilla ni da vueltas como en el juego). Se puede ver como Guile también utiliza contra el dos "Flash Kick", pero sin efectos especiales y un "Tatsumaki Sempuu Kyaku", cuando Guile ni siquiera posee este ataque en el juego ya que es de Ryu y Ken. Honda también utiliza un "Hundred Hand Slap"(Golpe de las mil palmadas) cuando esta luchando contra Zangief y Cammy usa uno de sus ganchos con un soldado de Bison.

.STREET FIGHTER: LEGEND OF CHUN-LI

 photo street-fighter-leg-chun-li_zps097c31ad.jpg

Street Fighter: The Legend of Chun-Li es la segunda película de acción, no animada, basada en la serie de videojuegos Street Fighter dirigida por Andrzej Bartkowiak; la película se estrenó, a escala más o menos mundial o de alcance del videojuego(EUA y Japón), el 27 de Febrero de 2009, producida por Adlabs Films en conjunto con Capcom y distribuida por la 20TH Century Fox. La cinta se rodó en lugares como Bangkok(Tailandia), Hong Kong, Vancouver(Canadá), Reno(Nevada, EUA) y Herlong(California, EUA).

Como lo dice el título, Chun-Li es la protagonista de esta cinta. En esta producción, se nos muestra a Chun-Li que vivía en una próspera familia. Su madre y su padre la adoraban, en especial este último, quien aspiraba que ella llegara a ser una gran pianista en el futuro. Cuando la joven comenzó a demostrar interés por la práctica de artes marciales, su padre no se negó y comenzó a adiestrarla. Todo iba estupendamente hasta que un día, M. Bison entró en la casa y secuestró a su padre.

Continuando los deseos de su padre, Chun-Li se convirtió en pianista, hasta que un día recibe un extraño pergamino. Tras la muerte de su madre, decide buscar al dueño del pergamino, por lo que viaja a Bangkok, donde debe encontrar a Gen. Este hombre era un famoso ladrón, pero al ver en lo que se había convertido su amigo, se retiró y creo la Orden de la Telaraña, un grupo que lucha en contra de toda la maldad por la justicia. Al encontrar a Gen, este le transmite su sabiduría y la forma de acabar con Bison. Con ayuda de Charlie y la policía, Chun-Li tendrá que impedir que Bison construya su imperio. Bison amenazado, contrata a los mejores luchadores del mundo: Vega y Balrog, los cuales se encargaran de detener a la gente a cambio de la protección que les ejerce Bison contra la ley.

Hay otros personajes como: Cantana que trabaja para Bison; Chun-Li la obliga a que le diga un secreto que ella quería descubrir y al enterarse Bison, la mata golpeándola muerta colgada en el techo del gimnasio de Balrog; probablemente este personaje vendría a ser en la saga Street Fighter, Juri Han; Rose, que es la hija de Bison, a quien antes de nacer este divide su alma y su parte buena va hacia ella, Bison decide acabar con toda su bondad para ser un hombre despiadado. Rose es un peligro para Bison por lo que da a notar como un punto débil, el cual tiene que ocultar y a la vez, como lo que el más ama en el mundo; o Maya Sunee, que es agente de la policía tailandesa. Trabaja con Charlie Nash para tratar de capturar a Bison, este personaje teóricamente viene a ser en la Saga Street Fighter, C. Viper.

La historia se basa en la trama de Street Fighter II, donde Chun-Li busca venganza intentando acabar con Bison. Sin embargo, la adaptación se ha tomado muchas libertades respecto a la historia original del juego, que se relatan a continuación: En el videojuego, Bison nunca tuvo hijos ni cónyuge. Su plan no es crear un imperio en su ciudad natal, sino la de crear al guerrero definitivo bajo su mando. Curiosamente, la hija que se ve en el filme se llama Rose, quien en el juego, es una hechicera italiana que exorcizó el lado bueno de Bison y ella lo posee. Cabe destacar, que el diseño de Bison de la película, no tiene ninguna relación con el del videojuego. En el videojuego, el padre de Chun-Li no se limitaba a hacer contactos, sino que era un agente de la Interpol. Chun-Li nunca ve cómo lo capturan ni tampoco cómo lo matan. En el filme, el padre de Chun-Li muere porque Bison le rompe el cuello. En el videojuego, de hecho nunca se ha mencionado cómo lo mata, aunque algunas adaptaciones(como el filme animado de Street Fighter II) sugieren que lo arroja desde un edificio muy alto.

 photo street-fighter-the-legend-of-chun-li_zpsca6d30ef.jpg

En el videojuego, Chun-Li nunca se dedica a ser pianista ni es millonaria, sino que directamente se prepara para convertirse en agente de la Interpol; después de vencer a Bison se retira y abre un dojo para niños. Gen no es en absoluto joven sino que tiene alrededor de 60 años. Nunca fue un ladrón sino un famoso asesino. Sufre de leucemia, por lo que su mayor objetivo no es lograr la paz como en el videojuego, sino la de encontrar un luchador que pueda matarle. También es el quién le enseña artes marciales a Chun-Li, no el padre de ésta(aunque algunos mencionan que ella sí comenzó entrenado con su padre y después lo continuó haciendo con Gen). Balrog jamás usa un arma, sino que siempre lucha con sus puños, pues es un ex-campeón mundial de boxeo. A pesar de ser la mano derecha de Bison, nunca empuña un arma porque lo considera innecesario pues con la fuerza de sus puños es suficiente.

Vega tiene más trascendencia de la que se le da en la película. Además, no lleva su uniforme de combate ni se da a conocer la razón por la que lleva máscara(aunque según Chun-li, esto es por que el era demasiado feo, cosa que es completamente al revés en el videojuego). En el videojuego la lleva porque se le representa como un hombre narcisista, y no quiere que nadie lastime su rostro. Tampoco tiene el pelo negro como se ve en esta película. La técnica de bola de energía(Kikouken) que Chun-Li emplea en la película no corresponde del todo con el videojuego y no la aprende de Gen, sino que es una técnica propia. También parece utilizar el Spinning Bird Kick en la discoteca para derrotar a los hombres que la rodeaban, sin embargo, aquí utiliza el ataque manteniendo las manos en el suelo y sin desplazarse. En el videojuego Charlie Nash, no es un policía de la Interpol sino un teniente del ejército estadounidense. Además, en el filme, Charlie no muere ni desaparece, como sucede en el juego.

No se incluyó a personajes como Guile, Ryu o Ken, sin embargo, desde Capcom se llegó a mencionar que dependiendo del resultado del filme, se podrían realizar otras dos secuelas, ésta vez basadas una en Ryu y Ken, pues según la trama original, Chun-Li, Ryu y Ken, son los protagonistas y pilares principales de la saga. Se rumorea que en un momento Capcom había pedido a Jean Claude Van Damme que retomase el papel de Guile, pero debido a que el ya se encontraba haciendo de Johnny Cage para la película de Mortal Kombat, el personaje de Guile fue sustituido por el de Nash. El personaje de Sagat tampoco aparece a pesar de que la historia transcurre en Tailandia y la trama gira en torno a Shadow Law, es mas, parece que Balrog es quien le sustituye en esta película. Chun-Li y Charlie, tanto en el juego como en el filme, están en contacto en todo momento para acabar con Bison, mientras que en la película, la chica le pide ayuda casi al final para detenerle.

 photo kristinkreukchunli1_zps50cf0bb6.jpg

Algunos datos curiosos: Cuando Gen le habla de la noticia del torneo a Chun-Li, le dice que en el participa un luchador llamado Ryu que es muy fuerte. Al final de los créditos, se puede ver un clip donde se ve que tanto Vega como Balrog siguen vivos(este último en muy mal estado) y ambos están leyendo el papel del campeonato de Street Fighter y comentan algo de unirse al campeonato para darse a conocer. Se nombra a Sagat un par de ocasiones; una cuando hablan de los luchadores más fuertes y otra al final, del cual se dice que organiza un torneo de lucha llamado Street Fighter. Se supone que en 2011 la secuela fue la historia de Ryu y Ken en el torneo Street Fighter.

.MORTAL KOMBAT

 photo 32608_1_1845_zps3a583359.jpg

En 1995 y luego del terrible fracaso de Street Fighter, llego el momento de ver que tan preparada venía una de sus sagas competidoras, Mortal Kombat. Producción gringa dirigida por Paul W. S. Anderson, producida por New Line Cinema(encargada también de la distribución) y Threshold Entertainment, contando con un presupuesto de realización de 18 millones de dólares. Fue galardonada con el premio BMI Film Music Award 1996(la música fue realizada por George S. Clinton).

La trama de la película es la siguiente: El legendario Rayden guía al guerrero Liu Kang, a la policía detective Sonya Blade y a la estrella de cine de artes marciales Johnny Cage a una isla remota para competir en el torneo Shaolin conocido como Mortal Kombat. Si los Outworld(en este caso, los villanos) ganan el Torneo Shaolin diez veces en una serie, podrán entrar en la Tierra y dominarla. Éstos han salido victoriosos las últimas nueve veces, y con guerreros como Scorpion, Sub-Zero y Goro, el futuro de la Tierra parece muy sombrío.

En el Templo de la Luz se está llevando a cabo una batalla entre Chan y un hechicero. Chan está a punto de ser derrotado y pide clemencia antes de que el hechicero fracturara su brazos. Chan cae vencido, pero el hechicero le da un golpe directo en la espalda haciendo que Chan grite de dolor. Aquel hechicero toma por la cabeza al chico diciendo que su alma ya es suya, y advierte a Liu Kang, el hermano de Chan, que el será el siguiente en morir. Entonces el hechicero se convierte en una especie de esqueleto por lo que... Kang despierta de su pesadilla al recordar la muerte de su hermano. Liu se levanta y lee un telegrama de su abuelo con el siguiente mensaje: "Liu, tu hermano ha muerto, vuelve a casa. Abuelo".

Mientras que en Los Ángeles, California, encontramos al actor extra Johnny Cage quien se encuentra realizando una película; Cage se encuentra con Sr. Boyd quien al parecer entrenaba al propio Johnny, quien lee un artículo del diario donde dice que es un fraude. Después de saludarse, Boyd le menciona sobre las críticas de la prensa y que puede ayudarlo a comprobarles que no es un fraude y le menciona de un "torneo" que se celebra una vez por generación. Boyd le da un pergamino chino a Johnny que le indica sobre el torneo y le reitera que un barco zarpará mañana en Hong Kong. Más tarde se descubre que Sr. Boyd empieza a transformarse en Shang Tsung.

Liu Kang viaja al Templo de la Luz, su antiguo hogar, allí tiene una cálida bienvenida por parte de su pueblo y su abuelo a quien saluda. Kang y su abuelo van al lugar donde Chan murió por culpa de Shang Tsung. El abuelo de Kang le explica cómo fue su muerte, Chan se preparaba para el torneo. Liu le menciona la historia sobre el torneo y su abuelo le menciona que salvar al mundo no es ningún cuento. En una reunión, los ancianos sabios del Templo tratan de darle a Liu el consentimiento para entrar al torneo aunque muchos tienen dudas por haber abandonado el Templo. Al preguntarle el motivo por el cual asistirá a torneo, Liu menciona que es para vengar la muerte de su hermano, el anciano lo corrige diciendo que si esa es su única razón, fracasará. Liu al momento menciona lo que ellos quieren oír acerca de "salvar al mundo". Una voz un poco ronca y más anciana se escucha preguntando que si esa es la verdadera razón por la cual Kang abandonó el templo. Kang voltea a ver quien le preguntó, se trata de Raiden. El abuelo se sorprende y se inclina.

Liu no muestra signos de sorpresa y duda, trata de levantar a su abuelo del suelo mencionándole que ese hombre no es el Dios del Trueno sino que es sólo un "mendigo". El abuelo se disculpa mientras Raiden duda de la habilidades de Lui, pero Kang acepta el reto, aunque Raiden lo derriba rápidamente. Luego de eso Raiden le critica que a donde ha estado cuando Chan había muerto. Liu decepcionado y enojado, amenaza con entrar al torneo con el consentimiento de la Orden de la Luz o sin el consentimiento de la orden. Raiden y el abuelo saben que no hay nadie más que pueda defender el mundo.

En una bahía de Hong Kong, Johnny arriba el barco que los llevará al torneo, encontrándose con Liu; Cage le dice que le dará dinero si él sube sus maletas, Liu toma el dinero pero arroja las maletas al agua; los policías especiales Sonya Blade y Jax Briggs buscan a Kano cerca de la bahía, pero se quedan paralizados a ver a un barco poco común acercarse. Johnny piensa que bromean con lo del barco. Así que en ese instante, Kano aparece y entra al barco y Sonya no duda en perseguirlo ante las réplicas de su compañero.

Ya dentro del barco, Johnny encuentra a Liu y trata de reclamarle por lo de las maletas y se topa con Sonya quien le apunta con un arma preguntándole por Kano, Johnny no sabe quien es, pero se ofrece a ayudarla y ella se rehúsa. Sonya entra a un cuarto dentro del barco lleno de cadenas y en eso aparece Shang Tsung quien se presenta y se ofrece igual a "ayudarla". Johnny y Liu entran en ese lugar dándose cuenta de la insinuación que Tsung le hizo a Sonya y le pide que de una disculpa. Sonya se ofende mencionando que no necesita ayuda, si la necesita, la pedirá por radio. Así que dos hombres con aspecto de ninjas entran donde ellos se encuentran y Johnny le pregunta a Sonya si tiene el radio en las manos. Los ninjas Scorpion y Sub-Zero son los rivales más mortales bajo el control de Shang Tsung.

Sonya le apunta a Sub-Zero con su arma amenazándolo que no se mueva, pero el ninja congela su arma, mientras que Scorpion deja boquiabierto a Johnny cuando le sale de la palma de su mano una especie de serpiente viva que está a punto de atacar; ambos ninjas son lanzados por rayos venidos del exterior. Los rayos se juntan y dan la aparición de Raiden quien se molesta con Shang Tsung por haber atacado a sus "discípulos". Tsung le pide disculpas y tanto Liu Kang, Johnny Cage y Sonya Blade se quedan perplejos preguntándose por el torneo. Raiden desaparece y todos se quedan casi inmovilizados.

Saliendo al exterior, Johnny se pregunta quiénes son esos hombres y de que se trata todo esto. Sonya piensa que hay una explicación lógica y Liu sólo menciona que Raiden es el Dios del Trueno. Raiden aparece y les explica sobre el torneo: ellos 3 han sido elegidos para enfrentarse en un torneo llamado Mortal Kombat. La Tierra es un mundo de varios llamado Earthrealm y de un mundo de seres oscuros llamado Outworld que tratan de adueñarse de él. Para invadirlo, el emperador y Shang Tsung deben ganar diez torneos seguidos para abrir los portales entre Earthrealm y Outworld. Ellos ya ganaron nueve, y éste es el décimo torneo. Y uno de ellos tres definirá el destino de la Tierra. Liu le pregunta a Raiden sobre Shang Tsung, pero sabe que si lo enfrenta por venganza, perderá, Raiden mira al cielo y observan todos que el torneo ha comenzado.

Llegando a la misteriosa isla Liu, Sonya y Johnny descienden del barco desorientados y sin poder comunicarse con otras personas. Los tres suben escaleras hasta la cima de una montaña con estatuas de guerreros. Liu se queda mirando a una mujer quien resulta ser la princesa Kitana. Después que los 3 se marchan, Shang Tsung le ordena a una estatua en forma de reptil que cuide a Kitana y la mantenga alejada de los humanos, la estatua cobra vida y se va. En la ceremonia de apertura, los monjes le ofrecen comida a los peleadores. Shang Tsung da un breve discurso sobre el torneo y menciona que algunos tendrán el "privilegio" de enfrentarse al príncipe Goro, el actual campeón. Shang Tsung les dará una demostración de lo que le espera a los luchadores el día de mañana. Varios ninjas abren paso para que se de un breve encuentro entre un ninja enmascarado y Sub-Zero. El enmascarado empieza un calentamiento antes de enfrentarse y Sub-Zero acumula energía solamente, el enmascarado lanza una patada, pero el rayo de hielo lo congela completamente y lo destruye cayendo sus pedazos a los pies de Tsung quien sólo menciona "Flawness Victory" y se retira. Todos se quedan atónitos. Liu va a seguir a Tsung, pero Johnny lo sigue. Sonya igual va a buscar a Kano. Los 3 se adentran en el lugar y se quedan paralizados al ver a Goro.

Los 3 descubren en una habitación a Kano quien está comiendo, pero el problema no es Kano sino Goro, un shokan de cuatro brazos muy fuerte. Goro le menciona a Kano sobre las intenciones de Shang Tsung sobre sus palabras de la ceremonia, Kano le pregunta si Goro es príncipe de algún reino, y el se enoja diciendo que es príncipe del mundo subterráneo de Shokan. Shang Tsung aparece deteniendo a Goro y mencionándole que tenga cuidado con el descendiente de Kung Lao, Liu Kang y de la princesa Kitana y que no deben fracasar. Liu, Sonya y Johnny se van y Shang Tsung los descubre. Los 3 se pierden en el lugar y Lui sigue a Kitana pensando que los va ayudar. Lui es atacado por el reptil que Tsung envió y siguen su búsqueda apenas Lui se recuperara. Así que los tres llegan a la misma sala donde se encontraban Tsung, Kano y Goro, pero está vacía.

En pocos segundos son sorprendidos por ninjas enmascarados quienes los combaten, pero los 3 derriban a todos los ninjas. Raiden aparece aplaudiéndoles, pero preguntando que van a hacer con todos "ellos". Los 3 voltean hacia atrás y ven a los ninjas de nuevo de pie, pero Raiden los detiene. Ya en el exterior, Raiden les advierte a los 3 sobre el torneo y que se preparen puesto que apenas amaneciendo, comenzará. Al día siguiente, en una arena, Shang Tsung da inició a la primera batalla donde Liu se enfrentará a un Monje y empezarán con armas, el monje pierde un poco el combate hasta que Kang le da la patada que lo derriba. Shang Tsung al ver la victoria de Kang, se acerca al monje y roba su alma; la siguiente en combatir es Sonya, Tsung le dice que tiene un regalo para ella y puede agradecer, de entre las sombras aparece Kano quien le menciona sobre la muerte del compañero de Sonya exponiendo así que él fue el asesino. Kano trata de herir a Blade con su cuchillo, mismo que usó para matar al compañero de Sonya, pero lo esquiva. Después de aludir sus ataques, Sonya pone sus piernas alrededor del cuello de Kano y lo mata.

 photo mortal-kombat-pelicula-la-barrera-de-sub-zero_zps438170d6.jpg

Dentro del bosque, Johnny busca a su oponente y es Scorpion quien posa antes de iniciar la pelea y manda a su "serpiente" a atacar a Cage con la clásica orden de "Get Over Here!", Cage esquiva a la serpiente que termina estrellándose en un tronco, Cage aprovecha la oportunidad para acercarse a Scorpion y son transportados a otro lugar donde tienen un combate mano a mano. Scorpion se quita la máscara y revela a su verdadero "yo" y trata de quemar a Cage, pero se defiende con un escudo, Cage arroja una lanza lastimando a Scorpion y empieza a herirlo con el escudo, Scorpion explota y Cage huye dejándole un autógrafo en forma de burla.

Un nuevo combate empieza entre Kitana y Liu, ya enfrentándose, Kitana le da sugerencia a Liu de su próximo combate y que debe "usar el elemento que da la vida", Liu no entiende, pero Shang Tsung descalifica a Kitana por eso. Un hombre que resulta ser Raiden bebe de agua cerca del nuevo lugar de combate entre Liu y Sub-Zero. Sub-Zero pelea contra Kang, pero termina siendo derribado, así que usa su poder de congelación en contra de Liu y él recuerda las palabras de Kitana, así que usa el balde de agua que Raiden dejó, lanzándole uno a Sub-Zero, el agua se congela formando un pico quien termina matando al ninja. Shang Tsung va donde se encuentra un príncipe Goro impaciente y le dice que ya es hora de pelear. Así que toca el turno a Art Lean para pelear contra Goro; Lean empieza bien el combate, pero Goro es superior y termina siendo derrotado ante la impresión de Sonya y Johnny. Shang Tsung roba el alma de Lean y Cage grita por la muerte del peleador.

En otro lugar Liu, Johnny e Sonya se encuentran con Raiden preguntándoles que si tanto Tsung como Goro pueden ser derrotados, Raiden les contesta que sí, pero deben tener confianza y deben dejar su ego, su persona y la sed de venganza atrás. Liu tiene otra pesadilla sobre la muerte de su hermano. Por otra parte, Johnny menciona a Sonya que se enfrentará a Goro y ella lo desaprueba. Así que Johnny busca a Shang Tsung y le dice que quiere pelear contra Goro, pero Tsung se lo concede a cambio de elegir él mismo al último combatiente en la pelea final del torneo y Johnny acepta; Raiden aparece para cancelar el trato, pero es demasiado tarde, el trato está hecho. Raiden pregunta qué fue lo que hizo a Cage, pero él le responde que sólo sigue lo que él le enseñó, que el torneo es para pelearlo. Raiden se alegra a saber que al menos uno ya aprendió.

Goro hace su aparición para su pelea contra Johnny mientras que todos los hombres gritan varias veces el nombre de Goro. Johnny aparece y Goro le destruye sus gafas. Tsung le reitera a Goro que mate a Cage como un tributo para él por lo cual Goro le menciona que Cage no será problema. Cage se agacha y golpea su entrepierna quien termina adolorido. Cage huye hacia otro sitio y Goro lo sigue, cerca de un abismo empiezan su combate mano a mano, Cage se enoja por las gafas carísimas que le rompió y le da una patada que hace que Goro casi caiga al abismo. Cage lo observa y Goro cae al abismo. Se escucha el grito de Sonya quien está siendo secuestrada por Tsung. Raiden y Liu lo encaran, pero debido al trato no pueden hacer nada, así que Tsung junto con Blade se transportan a Outworld y Cage trata de seguirlos, pero es detenido por Liu y Raiden. Raiden les dice que no puede seguirlos, pero ellos si pueden ir a ese lugar a buscar a Sonya y les desea suerte. El reptil que mando Tsung a espiarlos también entra al portal. Liu y Johnny se aventuran entrando al portal e ir a Outworld.  Liu escucha un sonido y se acerca a un muro, Johnny se pregunta que hace y ve con asombro que Liu descubre al reptil que lo atacó anteriormente y lo lanza a una estatua que se lo "come" dándole vida a otro guerrero ninja que es nada mas y nada menos que Reptile, quien ataca a Lui. Ellos se enfrentan dentro de un cuarto extraño. Liu empieza a ganar la pelea y da su golpe final con su patada de bicicleta.

Reptile vuelve a su forma original y Kang lo extermina. Allí es cuando aparece Kitana quien les menciona donde puede encontrar a Shang Tsung. Les menciona también que Outworld era antes parecido a la Tierra, pero fue conquistada por el emperador. En el castillo, unos monjes entran a un lugar donde se encuentra Sonya Blade presa, ella se rehúsa a pelear contra Tsung y lo amenaza diciéndole que sus amigos vendrán. Los tres monjes se revelan siendo Liu Kang, Johnny Cage y Kitana. Shang Tsung trata de aprehenderlos, pero Kitana, siendo la hija adoptiva del emperador los detiene. Kitana le reitera que el torneo no puede ser ganado con traición así que, Shang Tsung reta a Johnny Cage al combate final en un intento desesperado pero Liu se interpone retando a Tsung y él acepta.

Ambos empiezan un combate mano a mano, pero Tsung es derribado por Liu. Así que Tsung llama a varias almas de guerreros que cobran vida para atacar a Kang, pero uno a uno son derribados por Liu. Shang Tsung se encuentra en la cima del escenario, mientras que Kitana susurra sobre los retos que Liu debe enfrentar. Liu va donde Tsung se encuentra y este se convierte en Chan, el hermano de Liu tratando de confundirlo pero, Liu se da cuenta que no es el verdadero Chan, que el real está muerto. Tsung vuelve a su forma original y lo ataca, haciendo que Liu caiga rendido; Tsung casi tiene su victoria hasta que se burla de Liu sobre que es el "elegido"; él se levanta y reitera que es el "elegido". Esquiva cada golpe de Tsung y le ordena dejar las almas que poseyó antes en libertad.

Él se niega mencionando que esas almas le pertenecen. Liu le da varios golpes y lanza una fireball haciendo que Tsung caiga del escenario hacia unas agujas filosas y muere. Tsung se va transformando en esqueleto y libera las almas que tenía, entre ellas la de Chan, quien se despide de Liu antes de emprender el descanso eterno. Liu mira a los demás y les menciona que es hora de volver a casa. Raiden ya los espera afuera y se alegra al saber el resultado del torneo y haber salvado a la Tierra de una invasión, pero un templo es destruido y una voz siniestra se escucha. Se trata del emperador quien no conforme con el resultado, intenta invadir la Tierra, pero Raiden y los demás se oponen y se preparan para atacar.

En el doblaje de esta película se contó con extraordinarias voces como Octavio Rojas(Raiden), Jorge Roig Jr.(Liu Kang), José Luis Orozco(Shang Tsung), Dulce Guerrero(Sonya Blade), Rebeca Patiño(Kitana), Jaime Vega(Scorpion) o Ernesto Lezama(Kang). Durante la fase de pre-producción estaba planeado que Jean-Claude Van Damme y Brandon Lee actuaran en los papeles de Johnny Cage y Liu Kang en la película, solo que no fue posible, debido a que Brandon murió en extrañas circunstancias durante el rodaje de la película El cuervo en el año 1994 y Jean-Claude Van Damme tenia conflictos en su agenda. Originalmente Cameron Díaz iba a interpretar a Sonya Blade en la película, pero se torció el tobillo y tuvo que ser reemplazada. En la versión original de la película, la voz de Ed Boon, creador de Mortal Kombat, fue la encargada de gritar el famoso "Get Over Here!" de Scorpion cuando lanza el arpón.

Para los fanáticos de la saga, Mortal Kombat es considerada a lo largo de los años como una de las mejores películas basadas en un videojuego que supera a otras como Mario Bros, Double Dragon, Street Fighter, etc. Sin embargo en la trama del filme hay algunas diferencias en cuanto a la historia oficial del primer y segundo juego. Como la historia oficial de la serie nunca estuvo clara en aquellos años, era difícil saber la sinopsis de MK: Nunca se dio a entender que pasa con la familia de Liu Kang, pero en el film, tiene un hermano menor llamado Chan(en el cómic oficial de MK1 se llama Chow y también decía que estaba muerto y un abuelo, que también es un monje Shaolin como el. Hay datos que mencionan a un Liu Kang que es huérfano y tampoco esta claro que si Chow/Chan fue asesinado por Shang Tsung).

Shang Tsung en la película aparece como un hombre que ronda los 40 años de edad y en el primer videojuego es un anciano con mas de 2000 años de edad, su versión rejuvenecida aparece en el segundo juego gracias a los poderes otorgados por Shao Kahn. Kitana no participó en el torneo como se muestra en esta película, mas bien su primera aparición fue en Mortal Kombat II, pero como el film se basa en los Primeros Juegos, ella aparece incluso en el primer torneo. Sub-Zero y Scorpion no trabajan para Shang Tsung, ninguno de los dos son siervos del hechicero ni siquiera son compañeros, mas bien son enemigos de hace muchísimos años. Ni Kano ni Reptile ni Shang Tsung habían muerto en el torneo como se mostró, ya que sus apariciones y resurrecciones serian inexplicables en la siguiente entregas.

La muerte del Sub-Zero original no fue a manos de Liu Kang como se mostró en la película, pero todos sabemos que Scorpion fue el que lo asesino después del torneo quemándolo, cosa que en este film, Liu Kang lo derrota por medio de tirarle agua formando un estaca de hielo mientras que Sub-Zero hacia una técnica de congelación. Reptile en esta película se muestra como un lagarto camaleón que espía a Kitana y protagonistas(Liu Kang, Sonya y Cage) y al ser lanzado a una estatua se convierte en ninja saurian humanoide. Pero eso es falso, ya que en la historia original Reptile usa una piel de humanoide para ocultar sus rasgos saurian y no espía a los guerreros del Earthrealm sino que trabaja como guardaespaldas personal de Shang Tsung. Otra cosa que tampoco esta confirmado es acerca de los combates dados en los acontecimientos de MK1. En la película, Liu Kang se enfrenta a Kitana, Sub-Zero, Reptile y Shang Tsung, Johnny Cage vence a Scorpion y a Goro(el cual se supone que fue vencido por Liu Kang en la historia original) y Sonya pelea contra Kano y originalmente esta pelea se da hasta el tercer videojuego.

El 29 de Septiembre de 2011, se informó de que New Line Cinema(que posee los derechos de la franquicia cinematográfica) y el estudio Warner Bros(actuales propietarios de la franquicia de videojuegos de Mortal Kombat), habían contratado al director Kevin Tancharoen para dirigir un nuevo largometraje basado en la franquicia y al Guionista Oren Uziel para escribir el guión del reinicio. Uziel fue el escritor del video corto “Mortal Kombat: Rebirth” y no estuvo involucrado en la parte creativa de la serie “Mortal Kombat: Legacy”. Aun no se ha confirmado el reparto ni el inicio de producción de la película pero se sabe que podía llegar a las salas de cine en el año 2014.

El presidente de New Line Cinema, Toby Emmerich dijo que el éxito de los videojuegos junto con la visión de Tancharoen que es oscura y sangrienta puede lograr algo increíble.
En la Comic-Con ese mismo año Kevin Tancharoen y Oren Uziel dieron mas detalles sobre la nueva película y confirmaron que será clasificación R y su presupuesto no pasara de los 50 Millones de dólares. Y en cuanto a la continuidad de la serie también confirmaron que habrá una segunda temporada que saldrá a mediados del 2013.

.MORTAL KOMBAT: ANIQUILATION

 photo 220px-Mortal_kombat_annihilation_zpsd3648995.jpg

Mortal Kombat: Aniquilación(en inglés, Mortal Kombat: Aniquilation) es la secuela de Mortal Kombat, primera película de la saga, lanzada en 1997; fue dirigida por John R. Leonetti, producida por Threshold Entertainment y New Line Cinema(encargada también de la distribución), usando un presupuesto de 30 millones de dólares.

La trama continua con lo dejado en la primer producción: Un grupo de esforzados paladines ha derrotado a los guerreros del mal procedentes del mundo exterior, en el torneo a vida o muerte llamado Mortal Kombat, salvando a la Tierra de la destrucción durante una generación más. Pero cuando los vencedores están todavía regocijándose por su triunfadora victoria, las puertas que llevan al mundo exterior se hacen pedazos y una figura gigantesca, con el rostro de la muerte, declara que la batalla no ha hecho más que empezar. Shao-Khan, el temible emperador del mundo exterior, no sólo ha roto las sagradas reglas del Mortal Kombat, sino que esta vez viene en persona, al frente de sus escuadrones de exterminio, a conquistar y eliminar cualquier cosa que se interponga en su camino. Ni siquiera los omnipresentes dioses mayores pueden detenerlo, y los Guerreros dependen más que nunca de su propio valor e iniciativa para frenar el terrible y destructor sacrificio, luchando contra unos enemigos más poderosos que ninguno de los que se han encontrado jamás.

La película comienza como acabó la anterior: Shao Kahn, al no poder conquistar la Tierra en el torneo a través de Shang Tsung y Goro, este decide invadirla en compañía de Sheeva, Sindel(quien es la madre de Kitana, resucitada por Kahn), Rain, Ermac y Motaro, saltándose las normas de los dioses ancianos. Al comenzar la invasión, Shao Kahn mata a Johnny Cage y anuncia a Raiden que la fusión del Outworld con la Tierra se habrá completado en seis días. Tras escapar de los ninjas de Kahn, a los guerreros de la Tierra se les asigna una misión: Sonya debe encontrar a Jax, su compañero de las fuerzas especiales americanas; Liu Kang y Kitana van en búsqueda de Nightwolf, quien preparará a Liu Kang para el enfrentamiento con Kahn; mientras tanto, Raiden va al templo de los dioses ancianos para pedir explicaciones por su pasividad ante la invasión de Shao Kahn. Sonya encuentra a su compañero Jax y juntos se enfrentan a Cyrax, batalla en la que derrotan al cyberninja.

Por otra parte, el hermano menor de Sub-Zero(quien también toma el mismo nombre) ayuda a Liu Kang y Kitana a vencer a Smoke, el cual ha sido reprogramado por Kahn para destruirlos. Tras vencer a Smoke, aparece Scorpion y mantiene una pelea contra Sub-Zero, en un descuido Scorpion se lleva a Kitana a través de un portal dimensional, tras lo cual es entregada a su padrastro, Shao Kahn. Los guerreros de la Tierra creen que Kahn ha podido entrar a la Tierra por medio de la resurrección de Sindel, pero en realidad ha sido obra de Shinnok, quien, engañando al resto de dioses ancianos, está aliado con Shao Kahn. Es entonces cuando Liu Kang va en busca de Nightwolf para que le ayude en su entrenamiento. Al llegar a la meseta de Hopi, Nightwolf enseña a Liu Kang a dominar su parte animal. Mientras tanto, Sonya se enfrenta a Mileena, a la cual confunde en un principio con Kitana; tras vencerla, Jax y Sonya siguen su camino hacia el panteón de los dioses ancianos. Liu Kang consigue liberar a Kitana en la fortaleza de Kahn, derrotando en una lucha mortal con Baraka y aparece Sheeva y la derrota instantáneamente.

Finalmente, Raiden consigue acceder a que los dioses ancianos le respondan acerca de la invasión. Pero tras ver la poca ayuda que le ofrecen, Raiden pierde su inmortalidad al hacerse humano para poder luchar junto a Liu Kang y compañía; en el camino Reptile aparece nuevamente y mantiene una lucha contra Raiden y es derrotado. En la batalla definitiva, Shao Kahn mata a Raiden(quien ahora es mortal), Jax derrota a Motaro, Kitana a Sindel, Sonya a Ermac y a Noob Saibot y finalmente Liu Kang derrota en un combate mortal a Shao Kahn. Shinnok es capturado por los dioses ancianos, los cuales reviven a Raiden, Sindel vuelve a la normalidad siendo la madre noble de Kitana y los dioses ancianos le otorgan a Raiden el sitio de Shinnok como un dios superior y la Tierra vuelve a la normalidad. Al final, se cortó una escena en la que Shinnok escapa de su prisión gracias a Quan Chi, dándole lugar a una posible secuela.

 photo SINDEL1_zps2cdaab3e.jpg

En el doblaje de esta película participaron nuevas voces y otras repitieron; Octavio Rojas(Raiden), Alfonso Ramírez(Liu Kang), Rebeca Patiño(Kitana), Isabel Martiñon(Sonya) o Gerardo Reyero(Jax); entre las diferencias de este filme y el videojuego encontramos las siguientes: Se dice que Johnny Cage en ninguna de las versiones del videojuego muere, cosa que si ocurre en la película, sin embargo esto es totalmente falso ya que Cage sí muere en MK3 por que al principio de la invasión es asesinado por el Escuadrón de Exterminación de Kahn, probablemente fue Motaro quien acabó con él. Shinnok no es padre de Kahn ni de Raiden, por lo tanto Shao Kahn y Raiden no son hermanos(en la película sí). Noob Saibot no es la sombra de Ermac en el videojuego, si no del hermano mayor de Sub-Zero. Al tomar como argumento la invasión del Outworld a Earthrealm la película hace una clara referencia a MK3, debieron aparecer por lo tanto Stryker, Kabal y Sektor y sin embargo en la película son mencionados por Rain al comunicarle a Shao Kahn que los asesinó pero no los hizo suplicar por su vida antes. Kintaro es uno de los sub jefes en Mortal Kombat 2, pero en la película no es mencionado.

La producción en una segunda secuela, titulada Mortal Kombat: Devastation, fue originalmente considerada para comenzar cortamente después del lanzamiento de Mortal Kombat: Aniquilación, pero no se pudo debido a la pobre recaudación de Aniquilación en la taquilla. Se ha mantenido estancada en pre-producción por más de una década, después de estar varios años realizando numerosos cambios en la historia y en el guión, junto con la destrucción de Nueva Orleans por el huracán Katrina, la cual afectó en gran parte de las ubicaciones de filmación.

 photo JADE2_zps16ecc668.jpg

Ninguna información acerca de la producción existe en el sitio oficial de MK producido por Threshold Entertainment, la cual no ha sido actualizada desde el año 2004. Lo único que se confirmó acerca de Devastation es que será un reinicio de la saga de películas de Mortal Kombat. En una entrevista en Noviembre de 2008, Linden Ashby leyó el guión y planea volver como Johnny Cage, mientras que Chris Casamassa volverá en su rol de Scorpion, con la filmación que comenzaría en Septiembre de 2009.

.DOUBLE DRAGÓN

 photo DoubleDragon_zps4a6624f4.jpg

En 1994, también hizo su aparición(a la par de Street Fighter), la película de Double Dragón, misma que se volvería uno de los videojuegos más populares de la Consola Neo-Geo. La cinta fue dirigida por James Yukich y protagonizada por Mark Dacascos como Jimmy Lee, Scott Wolf como Billy Lee, junto con Alyssa Milano como Marian Delario; fue escrita por el equipo de Paul Dini(Batman: La Serie Animada) y Neal Shusterman.

En la película, que se desarrolla en el “ficticio año” de 2007 en la Ciudad de Los Ángeles, la cual ha sido devastada por un “terremoto”; Jimmy y Billy Lee, gemelos diferentes y que son hermanos, deben enfrentarse con el malvado Patrick(Shuko) por la posesión de una joya legendaria que ofrece un gran poder a su dueño y en la cual, tendrán que salvar a Marian, novia de Jimmy. Para lograr con su cometido, los hermanos se verán atacados por varios guerreros como Abobo, un ser alto y musculoso.

 photo billyjimmy_zps35ad0af5.jpg

Como era de suponerse, esta producción fracasó completamente en las salas de cine y fue atacada por millones de fanáticos, que esperaban ver una mejor película; el videojuego trae varias diferencias; una muy fácil de apreciar es la del villano, al cual le pusieron Patrick, cuando se llama en el juego de video, Shuko. Basándonos en el juego de video, vemos a un Billy más calmado y el cual conserva un aspecto de chico despreocupado(algo así como Ken de Street Fighter), mientras Jimmy es un muchacho que está bastante disciplinado(como Ryu de Street Fighter). Incluso, las movimientos de estos personajes son similares a la de los populares guerreros de Street Fighter.

En 1991, una película con actores de carne y hueso de artes marciales similar a Double Dragon llamada Double Impact(Doble Impacto), fue producida y la cual fue protagonizada por Jean-Claude Van Damme como Alex y Chad Wagner(hermanos gemelos muy similares a Billy y Jimmy Lee). La historia de la película y los personajes por completo estaban obviamente sacados de Double Dragon. En la película, los gemelos son separados al nacer y reunidos más adelante para unir fuerzas y vengar a sus padres, rescatar a la novia de uno de ellos y vencer una pandilla criminal; la cinta fue dirigida por Sheldon Lettich. También protagonizó Cory Everson como una villana femenina muy atlética, basada en Marian y Bolo Yeung como un muscular secuaz lanzador de barril, basado en Abobo. También existe la reedición de Double Dragón, Rage of Dragons, pero en versión de videojuego y nadie ha decidido sacarle provecho y realizar una verdadera cinta de esta historia o un remake de Double Dragón.

.TEKKEN

 photo TKlapelicula_zps4e17bc31.jpg

Ahora continuamos con otro de estos juegos de peleas populares que tuvo su incursión en el cine hace algunos años. La película basada en el célebre videojuego fue estrenada directamente a vídeo doméstico en Estados Unidos y en cines en algunos países de Europa y Asia, estrenada en Japón el 20 de marzo de 2010, distribuida por Warner Bros. Pictures y dirigida por Dwight H. Little, que antes filmó “Señalado por la muerte” y “Rapid Fire”, con un presupuesto valuado en 35 millones de dólares. La cinta está basada sobre todo en Tekken 3, tratando de aclarar los hechos ocurridos en Tekken y Tekken 2, aunque también están presentes algunos personajes de entregas posteriores.

Esta es la premisa de este filme: En el año 2039, las guerras del terror han destruido gran parte de la civilización que una vez se conoció. Los gobiernos han desaparecido, ahora la sociedad y la política están controladas por corporaciones en una incesante lucha por el poder. La más poderosa es Mishima Zaibatsu. Para distraer a las masas y arrastrarlas a su terreno, Mishima Zaibatsu organiza " The King Of Iron Fist Tournament "(Tekken), en el cual los luchadores más poderosos del planeta combatirán entre sí hasta llegar a la final, donde el ganador será recompensado de por vida con riquezas y honores.

Somos introducidos en este mundo de violencia a través de los ojos de Jin Kazama, un joven que ha visto su mundo caer tras la muerte de su madre, Jun Kazama. Sediento de venganza decide entrar a combatir en Tekken junto con dos nuevos aliados: Steve Fox y Christie Monteiro. La única pista sobre el responsable de la muerte de su madre le llevará hasta el dirigente del imperio Mishima, Heihachi Mishima; sin embargo, la única manera de poder acercarse a él es ganando el torneo derrotando a todos los peligrosos oponentes con los que sea desafiado, pero al hacerlo comienza a descubrir su pasado y sus demonios internos al igual que se expone a un mal que incluso amenaza con cambiar el propio curso de la humanidad.

A la hora de adaptar la historia del videojuego a la película, se han producido una serie de alteraciones que, no han acabado de convencer a un buen número de seguidores de la serie de videojuegos: Kazuya Mishima y Heihachi Mishima son enemigos mortales desde que Kazuya es un niño, cuyo odio es irreconciliable. En la película ambos tienen distanciamiento palpable, pero en ningún punto es tan extremista como en el videojuego ni se refleja con la misma brutalidad. Christie Monteiro hizo su primera aparición en Tekken 4 como discípula de Eddy Gordo en capoeira. Pero en la película aparentemente no guardan relación alguna. En la película parece tener una especie de relación sentimental con Jin cuando en realidad estos dos nunca interactúan en el videojuego. En la película, Tekken es el nombre del torneo y de la empresa de Heihachi Mishima, en el videojuego este nombre se le da a las fuerzas militares especiales que pertenecen a Mishima Zaibatsu que es el nombre de la empresa en el videojuego.

 photo TekkenMovie-Frikarte_zpscf43a186.jpg

Al final del segundo torneo del puño de hierro, Kazuya es arrojado a un volcán por Heihachi para recuperar este el control de Mishima Zaibatsu y luego resucita en Tekken 4, esto en la película no ocurre. Steve Fox no tiene el pelo rapado en el videojuego y tampoco esta disponible en "Personalizar luchador", además es el hijo de Nina Williams con quien no parece guardar relación en la película, es mas, en el juego tampoco guarda relación aparente con Jun o Jin ni tampoco muere tiroteado por las fuerzas de Tekken, de hecho Steve nunca a participado en un mismo torneo junto a Jun(hasta Tekken Tag Tournament 2, cuyo canocidad es discutible) tampoco se ha retirado nunca de la lucha. Según la película, Jun se quedó embarazada de Jin al ser violada por Kazuya, en el videojuego esto es solo una teoría sin confirmar, ni tampoco hay evidencia de ello, de hecho por ciertos detalles de la historia se infiere que sí hubo algún leve enlace sentimental, al menos por parte de Jun.

También en el videojuego Jun Kazama es asesinada por Ogre tras una pelea, Jin buscando venganza busca a su pariente mas cercano que es Heihachi Mishima y este lo entrena para que derrote a Ogre y así consiga una muestra de sangre para aprovechar el poder del gen diabólico, en la película Jun muere en una explosión tras una redada de las fuerzas Tekken y Jin sabiendo que el autor del crimen fue Heihachi se apunta al torneo para buscar venganza.

Miguel Caballero Rojo(de Tekken 6) es un luchador español cuya misión en el videojuego es vengarse de Jin Kazama por haber bombardeado la iglesia donde su hermana iba a contraer matrimonio, asesinándola. Sin embargo, en la película es simplemente un luchador inscrito en el torneo. Luce el mismo pantalón, pero sin camiseta y con un tatuaje(inexistente en el videojuego), y con el pelo corto, también en la película es simplemente llamado Miguel Rojo, en la versión americana esta mal pronunciado como Roja. Personajes como King o Paul, que han estado presentes en todas y cada una de las entregas de Tekken, no aparecen en la película y son dos de los personajes más queridos por los seguidores del videojuego(aunque en realidad el King que hace aparición en Tekken 1 y 2 es otro distinto al de los juegos posteriores y fue asesinado por Ogre). Por otra parte, en el trailer hecho por fans se ve a Paul entrenando con Law. Además en varios blogs se afirmaba que el actor para King sería el ex-luchador de la WWE Batista.
Nina y Ana no trabajan juntas para Mishima Zaibatsu ni mantienen relaciones sexuales con Kazuya, en el videojuego ambas son hermanas rivales; en Tekken 2, Ana es contratada por Kazuya como guardaespaldas y Nina trata de matarlo y en Tekken 3 Nina es poseída por Ogre y se apunta al torneo para matar a Jin(cosa que intenta hacer junto a Ana en la película) y en Tekken 6 mientras Nina trabaja para Jin, Ana trabaja para Kazuya, también en la película trabajan para una empresa llamada Eyderdex.

 photo tekken-5_zpse6d613f5.jpg

El gen diabólico no existe en la película, en su lugar Jin se enfurece y se vuelve más fuerte cuando recuerda las enseñanzas de su madre, en el videojuego el gen diabólico despierta sobre todo cuando las ganas de venganza de Jin crecen. Jin y Jun vivían en un bosque, no en un barriobajo controlado por Mishima Zaibatsu. En la última batalla del torneo, Jin lucha contra Kazuya. Kazuya nunca ha sido un jefe final en la saga Tekken pero si ha aparecido como un sub-jefe antes de enfrentarse al jefe final(en Tekken 2 y 4 si juegas en la historia de Jin) aunque si se pasa el juego con Heihachi en el Tekken original la batalla final se librará con una versión de Kazuya de color morado, en calzoncillos y botas negras y con el pelo despeinado, aunque esta versión de Kazuya fue mas tarde conocida en Tekken 2 como Devil y Devil Kazuya en Tekken 5 y se le añadieron unos cuernos, una cola y unas alas.

En la película Heihachi le habla a Kazuya del honor, es una persona generosa y detiene la pelea entre Yoshimitsu y Jin tras enterarse de que era a muerte, en el videojuego es todo lo contrario, es un sádico que tiene de todo menos honor y en todos sus finales, en todos los juegos de la saga Tekken mata a Kazuya y a Jin de forma mas cruel por cada juego(en Tekken 2 lanza el cuerpo inconsciente de Kazuya a un volcán, en Tekken 3 lanza a Jin desde un helicóptero cuando ve que el gen despierta, en Tekken Tag Tournament, mata a Jin y a Kazuya tras una paliza, en Tekken 4 les tiende una trampa con unas cadenas que absorben su energía vital, en Tekken 5 encadena a los dos junto a Jinpachi a un cohete que despega hacia el sol y en Tekken 6 lanza a Kazuya y a Jin desde un transbordador espacial, sin embargo en este final Kazuya patea a Heihachi y caen los tres hacía la orbita de la tierra); en Tekken, Tekken Advance, Tekken Card Challenge y Soul Calibur 2 Heihachi no mata a nadie debido a que no tiene final en estos juegos, excepto en Soul Calibur 2, donde la historia de Heihachi no gira en torno a Kazuya o Jin a diferencia de la saga Tekken, aunque en los hechos ocurridos antes de Tekken, lanzó a Kazuya cuando era niño a un precipicio debido a que este no era lo suficientemente fuerte para heredar Mishima Zaibatsu, Kazuya para sobrevivir vende su alma al diablo y aquí es donde se origina la saga Tekken y al final de Tekken 3 mata a Jin de un disparo cuando el cuerpo de Ogre desparece y se da cuenta de que su nieto ya no le servia para nada, la única vez que se ha visto a Heihachi defendiendo a alguno de sus familiares, fue en el final de Kazuya en Tekken 2 donde se pone delante de el antes de ser alcanzado por un rayo lanzado por Devil, obviamente esto no es canónico en la saga Tekken (y tan obvio).

También en la película se da a Kazuya como villano principal cuando en realidad este papel ha variado bastante, mientras que en el Tekken original el protagonista es Kazuya y Heihachi el villano, en Tekken 2 los protagonistas eran Jun Kazama, Lei Wulong y Heihachi(este último como protagonista principal). Kazuya y Devil eran los villanos(Kazuya estaba siendo controlado por Devil, que era el antagonista principal) desde Tekken 3 hasta Tekken 5 el protagonista ha sido Jin, en Tekken 3 los villanos eran Heihachi y Ogre, en el 4 eran Kazuya, Devil y Heihachi(aunque Devil solo tenía un cameo y este estaba fusionado cooperando con Kazuya desde un mismo cuerpo) y en el 5, Jinpachi, mientras que en Tekken 6 el protagonista es Lars, y por primera vez Jin(aunque en realidad se demuestra que es bueno), es el antagonista, teniendo a Kazuya en una especie de rol que se debate entre héroe y villano. Por tanto, el papel de Heihachi es el mas repetido como antagonista principal.

La personalidad de Jin en la película es mas rebelde(como en Tekken 3), a diferencia de la personalidad seria y solitaria de los juegos posteriores, de hecho Christie afirma a Jin al final de la película que su personalidad había cambiado mucho. La personalidad de Law también se muestran muy cambiada, como arrogante y violento. Steve Fox le regala a Jin los guantes que el tiene desde Tekken 3, en el juego los guantes no tienen origen alguno, aunque son parecidos a los que llevaba Kazuya en Tekken 1. En la película Jun se niega a contarle a Jin lo que ocurrió en los dos anteriores torneos del rey del puño de hierro, en los hechos previos a Tekken 3 Jun le cuenta todo lo ocurrido.

En 2005, cuando el proyecto iba a realizarse con el director Don Gabi, se contrató a Jet Li, Zhang Ziyi y a Jackie Chan, aunque finalmente el proyecto no se llevó a cabo. En esta nueva producción de la compañía Crystal Sky Pictures, productora de "Ghost Rider",con Dwight H. Little, se contrató al reparto por los estudios en artes marciales, Karate, Capoeira, Kung Fu o Tae Kwon Do, entre otras técnicas de los actores y el parecido con los personajes, y no en actores de renombre. Aunque se cuenta con actores experimentados como Cary-Hiroyuki Tagawa o Luke Goss y actores prometedores como Ian Anthony Dale, Gary Daniels o Cung Le. En Youtube hay expuestos dos tráileres, el oficial y uno hecho por fans promocional, siendo este mucho mejor que el exhibido anteriormente, mostrando un tono más oscuro y un mejor acercamiento a la estética del videojuego de lo que ya se había observado; la dirección de todo lo relacionado con las artes marciales y las peleas cuerpo a cuerpo de la película fue a cargo de Eric Norris(hijo de Chuck Norris).

.DEAD OR ALIVE

 photo Dead_or_alive_zps4eefd46a.jpg

En 2006, llegó a las salas de exhibición la cinta Live Action del videojuego DOA(Dead or Alive), la cual fue dirigida por Cory Yuen, producida por Paul W. S. Anderson(director de la primer entrega en el cine de Mortal Kombat) y se estrenó el 17 de Junio en los Estados Unidos. La película hizo una recaudación total de 924.930 dólares. La historia comienza con cuatro mujeres que son grandes rivales en un concurso de artes marciales al que sólo puede accederse por invitación. Estas mujeres tendrán que luchar en equipo contra una fuerza totalmente extraña. Helena Douglas es una gran atleta de deportes extremos que por su "horrible" pasado se ve obligada a esconderse en un lejano palacio del sureste asiático, allí es donde tiene lugar el torneo de Dead Or Alive. La princesa Kasumi es una luchadora asiática que fue formada por maestros de las artes marciales. Todas ellas unirán sus fuerzas para luchar contra los demás rivales y tendrán que esforzarse al máximo para conseguir el premio de 10 millones de dólares.

 photo doa01_zps8cf56b32.jpg

En la película de DOA llegaron a verse muchas diferencias con el videojuego. Estas diferencias alteraron la trama y los fans, detectando los cambios, llegaron a criticarlos. Estas son las diferencias más notables: Ayane, cuando peleaba contra Kasumi, en la película usaba una espada para atacarle, en el videojuego nunca la usó, más bien peleaba con sus técnicas de estilo Ninja Mugen Tenshin Ninjutsu, estilo de pelea que tampoco empleó durante toda la película.

Christie tenía el cabello blanco en el videojuego, rubio platino en la película; tenía una personalidad fría y mala en el videojuego y en la película demostró ser social y trabajar en equipo con las demás mujeres del DOA, llevándose bien con ellas; en el videojuego, es contratada como asesina por Víctor Donovan para vigilar y matar a Helena Douglas, en la película esto está muy lejos de suceder; en el videojuego Christie no es una persona interesada en adueñarse de la fortuna de la familia Douglas como sucede en la película; no tenía novio en el videojuego, en la película aparece Max personaje que no aparece en el argumento del videojuego. Sin olvidar que, en el videojuego, nunca apareció en el primer torneo, haciendo su primera aparición en el DOA 3.

 photo deadoralive18_zpsc9c8aa09.jpg

Helena Douglas, en el videojuego, nunca fue presentadora de un torneo de DOA como se vio en la película; en el videojuego era cantante de ópera y originaria de Francia, en la película no cantaba ni era francesa, aunque sí tenía un tatuaje que se hizo en ese país; en el juego participó en el torneo del DOA para localizar a los asesinos de su madre, en la película su participación se convierte en un homenaje a su padre; Helena Douglas era utilizada por Víctor Donovan, siendo Christie el responsable del asesinato y objetivo de su venganza; personalidad de Helena Douglas en la película es muy diferente al del videojuego siendo más parecida a la del personaje Hitomi.

Hayate en el videojuego era hermano de Kasumi y medio hermano de Ayane, aunque en la película nunca se dijo que era medio hermano de Ayane al igual que Kasumi que no se dijo que era medio hermana de Ayane, no llegaba a tener una conexión sanguínea con ella; Ayane nunca estuvo enamorado de Hayate como en la película, sólo le admira y le ayuda en la medida de sus posibilidades. Zack en el videojuego sólo está detrás de Tina Armstrong, en la película también estuvo detrás de Helena Douglas.
El proyecto Epsilon, en el videojuego, estaba basado en experimentos con el Clan de Ninjas del Mugen Tenshin, utilizados por Hayate, Kasumi y Genra(Padre adoptivo de Ayane), en la película era muy diferente, Víctor Donovan había invitado a varios luchadores de diferentes partes del mundo para pelear en el torneo y los últimos cuatro que llegaron a la semifinal del torneo eran capturados para copiar sus habilidades por medio de células robóticas llamadas "nanobots", que habían sido inyectadas en el cuerpo a cada participante al tiempo que eran examinados antes de empezar el torneo; todos los datos recogidos por medio de unas lentes se convertían en un arma utilizada por Víctor Donovan contra Hayate, en el videojuego Christie, Tina y Ryu Hayabusa nunca fueron utilizados para experimentos, como se vio en la película.

En el primer videojuego del DOA, el jefe final nunca fue Víctor Donovan, fue Raidou (padrastro de Ayane). El personaje Weatherby nunca formó parte de la saga del videojuego del DOA, en la película hace su primera aparición como un programador y sirviente de Víctor Donovan, encargado de vigilar todo lo que sucedía en el Doatec, sin olvidar que el estuvo enamorado de Helena Douglas, otro suceso que no estaba presente en el videojuego. Ayane, en el videojuego, tiene 16 años de edad y es de nacionalidad japonesa, en cambio la actriz que la interpreta en la película era una noruega de 32 años y tenía una apariencia adulta.
El personaje Bayman, en el videojuego, no fue un fiel guardián de Víctor Donovan como se ve en la película; en el juego de DOA 3, Bayman quería venganza contra Víctor Donovan. En el videojuego de DOA Tina, Helena y Christie no son las protagonistas principales como se ve en la película, los protagonistas principales del videojuego fueron Kasumi, Ayane y Hayate, personajes de la historia del Dead or Alive. Kasumi en el videojuego tiene una personalidad suave y compasiva, en la película no es así, es una persona más madura y severa en actitud. Casi al final de la película se pudo ver que el Doatec era autodestruido mediante un mecanismo activado por Víctor Donovan, en el videojuego no fue así en el primer juego de DOA, si no eso pasó hasta en el DOA 4; aparte en el videojuego Helena Douglas fue la que llegaría a hacerse cargo de organizar el torneo.

En la película del DOA aparecen la mayoría de personajes del videojuego a participar, aunque en la película no se pudieron apreciar a todos esos personajes, más bien sólo hicieron escasas apariciones como Jann Lee, Brad Wong y Eliot; aparte personajes como Hitomi y Christie nunca llegaron aparecer en el primer torneo si no hasta el DOA 3 y en la película no se pudo ver bien al personaje Hitomi. En el videojuego se decía que si un personaje quedaba eliminado del torneo se iban de regreso a su casa aunque en la película no fue así, fue todo lo contrario, y se pudieron ver personajes que aún seguían en el Doatec. Los personajes Lisa, Kokoro, Tengu y Raidou son algunos de los personajes provenientes del videojuego que no llegaron aparecer en esta película, aunque a Kokoro se pudo “llegar a ver” en un traje de ella que lo tenía puesto el personaje Lei-Fang, quizá llegando a hacer una referencia a ella.

Ayane y su tarea de asesinar a Kasumi nunca llegó a ser en el primer torneo del DOA como se pudo ver en la película, en el videojuego se le había asignado después de haber sido derrotada por su padrastro Raidou después del primer torneo de DOA hasta en el segundo torneo de DOA 2 es donde llevaría a cabo ese objetivo y en la película ya no cumple con su objetivo de asesinarla, más bien llega a salvarle la vida cuando Kasumi está apunto de caerse del precipicio del Doatec con Tina, Ayane junto con Hayate llegan a rescatarla y en el final de la película regresan a su lugar de origen en paz, aunque en el videojuego en el DOA 4, Ayane ahí no llegaría a cumplir su objetivo de asesinarla y más bien le salva la vida cuando impide que Kasumi vaya detrás de Helena Douglas cuando estaba en llamas el Doatec.

 photo deadoralive9_zps7244eefe.jpg

En el videojuego se había hablado que Hayate había sido capturado para llegarse a utilizar como experimento por el Doatec, cosa que en la película no se vio nada de eso, más bien sólo fue capturado para ser un oponente en la prueba del experimento que llegaría a utilizar Víctor Donovan. En el videojuego se hablaba que Hayate también llegaba a huir como Kasumi de su pueblo natal y clan aunque en la película no llegó a mencionarse nada de eso y se decía en la película que él estaba muerto. Durante el torneo no se pudieron ver algunas peleas entre algunos personajes tales como Hitomi, que sólo su nombre llegó a aparecer en la pantalla de control de participantes y nunca llegó a aparecer el personaje en la película, en el caso del personaje Gen-Fu había logrado avanzar a la siguiente ronda y en la escena donde aparece Kasumi en la playa con Ryu Hayabusa se pudo ver en la pantalla de control de participantes del torneo que aparecía el nombre de Gen-Fu que fue eliminado y nunca se llegó a ver dicha pelea contra quien llegó a perder, mismo caso se dio también con Bayman que ni se llegó a ver contra quien peleó y quedó fuera del torneo. En la película los nombres de Ayane y Hayate son cambiados ocasionalmente por Ayanai y Ayatai, siendo siempre Ayane y Hayate en el videojuego. En el videojuego el argumento dice que el ganador del torneo ganaría 10 millones de dólares; en el primer videojuego de DOA, Kasumi aún venciendo no aceptó, quedándose Tina con él. En la película fue muy diferente, el dinero del premio era aportado por Víctor Donovan, que nunca tuvo intención de entregárselo al ganador, más bien quería guardárselo para engrosar sus fondos. En la película no hubo ganador en el torneo.

THE KING OF FIGHTERS

 photo thekingoffighters_zpsbd5d1a93.jpg

Para terminar con todas estas producciones cinéfilas(al menos en el género de peleas), tenemos la cinta del videojuego más popular, The King of Fighters. 2009 fue el año en que vió su estreno en las pantallas de cine dirigida por Gordon Chan, producida por Joseph Chou y escrita por Rita Agustine. Fue estrenada en China y Hong Kong el 4 de Noviembre de 2009, mientras que en Canadá se estrenó el 31 de Agosto de 2010. La duración de la película es de 93 minutos, desarrollada con un presupuesto de 12 millones de dólares(más barata que otras producciones como Street Fighter, que contó con 35 millones).

 photo kof-movie-10_zpsd1036d39.png

La historia es la siguiente: En un museo de Boston, Rugal Bernstein roba tres reliquias: el espejo Kagura, el collar de Yagami y la espada Kusanagi. Él los usa para desaparecer en un portal dimensional y despertar la entidad mítica conocida como la de Orochi, lo que le otorga poderes ilimitados. Sin embargo, la espada se revela como falsa, por lo tanto, la búsqueda de Rugal se retrasa. Mai Shiranui lesiona a Chizuru Kagura para ocultar el paradero de la verdadera espada. Ella también advirtió que sólo ella debe derrotar a Rugal y su novio Iori Yagami no debe estar involucrado. Como era de esperarse, la película recibió en general críticas demasiado fuertes, tanto por seguidores como por críticos. Muchos de estos ataques se enfocaron en la falta de continuidad respecto a la historia, argumentando que fue un completo invento(y leyendo la historia real del juego, la desvirtuaron completamente).

Pasemos a la lista de los muchísimos cambios: Mai Shiranui, en la película, usa poderes de electricidad(electrokinesis), cuando en el juego sus poderes son pyrokinesis(fuego); la que tiene poderes eléctricos es Shermie. Ella no es agente de la CIA en el videojuego, sino descendiente del clan Shiranui, experto en artes marciales ninja con una antigüedad de 400 años. Su papel en la película es mucho mas importante de lo que es en el juego, ya que Mai solo es personaje de relleno y es invitada al igual que Terry, ambos provenientes de la saga Fatal Fury y su historia no tiene ningún tipo de relación con la de los 3 clanes sagrados. Mai no es la novia de Iori Yagami(esto si que fue el dar al traste con todo XD) ni coquetea con Kyo Kusanagi, sino que es la autoproclamada novia de Andy Bogard, hermano menor de Terry; es conocido que Mai esta obsesionada con Andy a un grado algo exagerado, pues solo se la pasa pensado en casarse con el. El nivel de Mai como luchadora en la película es mayor del que tiene en el videojuego, en este es de los personajes más débiles de los torneos, es considerada como de nivel medio en el argumento. Mai es conocida por ser un personaje de excelente apariencia física, particularmente por sus pechos saltarines, en el filme, aunque posee una figura hermosa, carece de este detalle
.
Kyo Kusanagi, en el filme, es presentado como un Japonés-Americano, siendo que el es 100% japonés en el juego. Se le presenta casi como un muchacho cobarde que huye de las peleas y reniega de su clan(algo así como Shingo, al principio), en el juego el acepta su destino después de pelear con Rugal y Goenitz. Kyo no usa ninguna arma para luchar, el lucha con poderes de pyrokinesis heredados de su clan y en la película usa una espada. En el filme dice no conocer el torneo ni a Chizuru, pero en el juego el es el campeón de los primeros 4 torneos KOF(94-97). En el filme Mai coquetea con Kyo; en el juego, Athena Asamiya esta enamorada en secreto de Kyo quienes son amigos junto con Yuki Kushinada, pero Athena no lo confiesa para no hacerle un mal a su amiga Yuki que a la vez es novia de Kyo.

 photo KOF-Pelicula_08_zps2cfb2f4a.jpg

Iori Yagami, en el filme, es el novio de Mai Shiranui, pero en el videojuego, la detesta por considerarla débil; en SNK vs Capcom Chaos, Iori considera a Mai como una "Sardina" a eliminar, en KOF ni siquiera se dirigen la palabra. Iori es presentado como un sujeto de cabello negro, cuando en realidad es pelirrojo. La personalidad de Iori es totalmente diferente también, en el filme es un hombre social, cortes, amable y muy enamorado de su novia Mai. Pero en el juego es antisocial, engreído, orgulloso, muy seguro de si mismo y que solo quiere destruir a Kyo y a su clan, aparte que Iori ha cambiado de novia varias veces, pero no se conocen los nombres de dichas novias. Iori nunca peleo contra Saisyu, y mucho menos lo dejo catatónico.

Rugal Bernstein es presentado como un hombre de estatura media-baja vestido de gangster y pelo castaño corto aparte de vestir de forma mas parecida a la de Geese Howard casi al final de la película y usar poder de fuego. En el juego, es un hombre musculoso y corpulento de casi 2 metros de estatura, rubio de cabello largo, vestido siempre de traje de color rojo, acompañado de su pantera y su nivel de combate en la película es mucho mas bajo comparado a su contraparte del juego. En el filme, Rugal aparece usando armas de fuego como una metralleta o una katana, en el juego, él tiene técnicas de combate aprendidas de otros luchadores como Geese Howard y Wolfgang Krauser. Rugal nunca se enfrenta contra Chizuru como se ve en el filme, ella aparece en escena un año después de la muerte de Rugal(en el KOF 96). En el juego, Rugal busca apoderarse del poder de Orochi, no de los 3 tesoros sagrados, eso lo intentaría Ash Crimson muchísimos años después de su muerte. La muerte de Rugal es diferente en el juego, pues al ser derrotado por Kyo, su poder de Orochi se sale de su control provocando que se autodestruya en medio de una explosión que deja una estela demoníaca.

Terry Bogard no es agente de la CIA, sino que es un luchador callejero que se hizo famoso al derrotar al mafioso Geese Howard y a Wolfgang Krauser, el proviene de la saga Fatal Fury(de la cual es el protagonista) al igual que Mai Shiranui, quien es su autoproclamada cuñada, el tiene entre 26 y 35 años en la saga, y en el filme aparenta tener alrededor de 40 años de edad y no es tan débil luchando de ningún modo como se presenta en el filme. Mature y Vice son presentadas como 2 chicas homosexuales que tienen una relación lesbica(algunos de los fans lo piensan así) y que son vencidas por Rugal, quien les lava el cerebro para que trabajen para el, en el juego ellas no son lesbianas, de hecho Mature esta enamorada de Rugal, aparte de que son dos asesinas con el poder de Orochi al servicio de Goenitz que vigilan a Rugal por ordenes de aquel y que al final lo traicionan.

 photo kof-movie-cover-660x330_zpsfb231eca.jpg

Chizuru es presentada como un personaje demasiado débil, siendo que en el juego, ella es la mujer mas poderosa del torneo KOF(supera por mucho a todas las demás chicas) y su relación con Kyo e Iori es mas profunda, siendo una de los 3 tesoros sagrados, lo único en común con Mai es que en el KOF 97 es que Chizuru entra haciendo equipo con ella y King para vigilar a Iori. Saisyu no es tan viejo con se presenta en el filme(aunque su apariencia sea parecida) y ni es lastimado por Iori(nunca se llegan a enfrentar); él es derrotado por Rugal en KOF 94 y le lava el cerebro para que pelee contra su propio hijo en KOF 95 siendo liberado de ese control por Kyo y aun sigue con vida y toma a Shingo Yabuki como alumno.

Mr. Big (Jefe final en Art Of Fighting y que parece en KOF 96) aparece usando su abrigo
característico, pero con una apariencia mas joven y con cabello, siendo que él es calvo, y de un nivel mucho mas débil del que posee en la historia de la saga. Orochi no es la criatura que se ve en la película, sino una entidad espiritual encarnada en Chris que despierta hasta el KOF 97. En una escena donde Vice habla por celular se ven los nombres de otros personajes como Shermie, Duo Lon, Vanessa o Ramón, como invitados al torneo, pero nunca salen en la película.

Como pudieron darse cuenta, la mayoría de los filmes tomaron muchas libertades y cambiaron(o arruinaron) las tramas de las legendarias historias que nos presentaban los videojuegos; pero esto aún no acaba, faltan revisar las películas Live Action de otros géneros, como el RPG, donde destacan más títulos como Mario Bros., Tomb Raider o Resident Evil, así como las versiones animadas de los videojuegos como King of Fighters, Street Fighter, Fatal Fury, Virtua Fighter o Final Fantasy. Aunque eso será en otra edición; mientras, como crítico de cine de 3 varos, seguiré destruyendo estas producciones chicharroneras dignas de la guillotina; como dicen los directores: “¡Corte y queda!”

.TNT GT: EL RECUENTO DE LOS DAÑOS

Se va acercando una nueva edición de la convención considerada la que más gente del medio del “Anime Fan” reúne a lo largo del año. Cada Febrero, desde 2007, se comenzó con la llamada edición “GT”, o en pocas palabras, la versión dedicada a los cosplayers, por el atractivo principal, las eliminatorias para elegir quienes irán a Japón al WCS(World Cosplay Summit). A continuación, un servidor, les trae un recuento de lo sucedido en cada una de las 6 ediciones anteriores.

.DEL WTC A TLATELOLCO

En Mayo de 2006, se daba el anuncio de una nueva edición de TNT, sólo que, tendría otro nombre y se desarrollaría en un lugar distinto; se optó por ponerle el nombre de TNT GT y se llevaría a cabo en un sitio de lujo, el World Trade Center de la Ciudad de México. La noticia cayó con muchas expectativas dentro del gremio, sobretodo, por como se llevaría tal evento y además, con un plus más, ya que estas ediciones tendrían como evento de lujo, el World Cosplay Summit Stage México y saber que pareja de cosplayers irían a representar a nuestro país al lejano oriente.

 photo S5030054_zpsa99587d1.jpg

Pasado el fin de año, llegaba el día histórico: 02 de Febrero del 2007. En aquel momento, un pletórico World Trade Center recibía el regreso de un evento de cómics y anime. Se vieron cosas distintas a las de TNT en Tlatelolco, tanto en temas de seguridad como en formas; por un lado, en esta edición, la venta de producto 100% original fue un gran acierto para la mayoría, mientras que en la edición normal(en aquellos tiempos), se vendía anime en DVD a precio bastante accesible. Sin lugar a dudas, lo mejor de esta primer GT fue la presencia en solitario de uno de los cantantes nipones más reconocidos a nivel mundial: Hironobu Kageyama. El japonés causó momentos simplemente imperdibles y en su concierto dejó una cátedra de interpretaciones como Chala Head Chala, We Gotta Power, We Were Angels(de Dragon Ball Z), Soldier Dream y Blue Dream(de Saint Seiya) o el Opening de la serie de Zenki. Nunca se había escuchado tan fuerte el Opening de Dragon Ball Z en toda la historia de las convenciones.

Por otra parte, empezaban a venir constantemente cosplayers de otros países; en esa primer ocasión, contó con 3 bellísimas mujeres: Adella, Yaya Han(Estados Unidos) y Giorgia(Italia). La primer experiencia de Summit en nuestro país tuvo también el único resultado positivo en la competencia a nivel mundial; las chicas Yunnale y Linaloe fueron las elegidas para representarnos en WCS 2007; con su performance de Sailor Moon lograron el mejor resultado en Japón, tercer lugar. En ese entonces, también hubo doblaje, con una conferencia impartida por Enzo Fortuny(voz de Inuyasha).

Un año después, una nueva cita nos llevaría nuevamente al World Trade Center y la misma fecha del año pasado, el día 02 de Febrero, ahora del 2008. Nuevos protocolos e historias se marcaron; la inauguración fue realizada por los organizadores Octavio Carranza y Pepe Tobías, acompañados de Gabriel Chávez(voz del Sr. Burns en Los Simpsons) y el Maestro Ramón Valdiosera(decano de las historietas en México). Las estrellas del cosplay fueron más que impresionantes, contando con la famosísima Francesca Dani(Italia), Tristen Citrine(Estados Unidos) y Ginny McQueen(Estados Unidos).

 photo S5039658_zps3c2d87db.jpg

En el rubro musical, una invitada más que de lujo, la “Reina del Para-Para” Yoko Ishida, fue la encargada de dar 3 conciertos magníficos; en dos de ellos mostró su atuendo de vaquerita, ropa característica de esta belleza japonesa. Durante sus presentaciones cantó temas como Otome no Policy, Sailor Star Song y Ai no Senshi(de Sailor Moon), Towa no Hana de Ai Yori Aoshi, Open Your Mind y Negai( de Oh Mi Diosa). Demostrando el porqué es la reina del Para-Para, bailó canciones en versión remix como Zankoku na Tenshi no Teze de Evangelion, Let Me Be With You de Chobits y un compilado que contenía temas como Just Comunication de Gundam Wing y You Get to Burning de Nadesico. Yoko quedo impresionada por el cariño mostrado por nuestro país y se fue más que conmovida. En esta nueva edición del WCS en México, el primer premio fue para la pareja norteña de Ingrid Nava Ledesma y Tersa García Hernández, quienes realizaron un performance de la serie de Digimon; en esta ocasión, estas chicas no entraron al top 3 del World Cosplay Summit a nivel mundial.

  photo S5039409_zps75c62d53.jpg

En cuestión de doblaje(y por última vez en estas ediciones GT), hubo una conferencia de la serie “Héroes”, impartida por Oscar Flores(voz de Hiro Nakamura), Georgina Sánchez(Claire Bennet) y Enzo Fortuny(Peter Petrelli).

Sin embargo, un cambio inesperado vino para la tercera edición del TNT GT, misma que se desarrolló en el lugar acostumbrado de la convención, el Centro de Convenciones de Tlatelolco, manteniendo los precios de una TNT realizada en el WTC(120 pesos). El cambio de sede(según especulaciones y rumores), se debió a un problema de logística y otros dicen que porque no se cubrieron cuotas entre TNT y WTC; como sea, el evento cambió de una u otra forma, llevándose a cabo los días 30 y 31 de Enero, así como el 1 y 2 de Febrero del 2009.

Había un temor en el aire: Debido a la sucedido en una edición de TNT anterior(la 16), donde se presentó un gran caos y un total sobrecupo, gracias a la presencia del grupo JAM Project(ese fue uno de tantos factores), se esperaba una situación similar, pero esto no fue así, inclusive diría que se presentó mayor afluencia de gente el día del World Cosplay Summit. En esta ocasión, hubo 3 estrellas de distintos países en cuanto a cosplay: la bellísima Nadia SK(Italia), Elsch(Alemania) y Otohiko(Japón) y no contó, a partir de ese entonces, con una estrella principal en lo musical.

 photo S5033777_zps9ee5bfdf.jpg

Se le dio más prioridad al tema del cosplay y pusieron todas las fuerzas en el World Cosplay Summit mexicano; en esta nueva edición del concurso, cabe destacar el preámbulo que se llevo a cabo tanto dentro como fuera del concurso y la gran cantidad de performances impresionantes; las ganadoras fueron Abigail y Maskerpa, que allá en Japón, tampoco pudieron brillar como se esperaba en una nueva edición del WCS mundial.

 photo S5032596_zps09507c40.jpg

2010 fue una nueva oportunidad de la edición GT, donde se tuvo presencia de cosplay latinoamericano; por segunda ocasión, visitaron nuestro país la pareja de Yuki y Vingaard, ambos de Brasil, un dúo realmente formidable, no sólo en sus cosplays sino también con una actitud muy amistosa. El Summit de ese año tuvo una nueva pareja ganadora, sólo que ahora con un cambio, sería en esta ocasión un hombre y una mujer, quienes representarían a México: Valentina y Al Squall; allá en Japón, no pudieron presentar su performance con el que ganaron en nuestro país y tuvieron que cambiarlo, por esa razón, tampoco pudieron quedar en los primeros lugares.

 photo 100_3949_zpsd89b1c56.jpg

En 2011, la edición de TNT GT volvió a ser con tintes europeos, trayendo a la pareja representante del Summit de ese año en España, María y Niko. Una nueva eliminatoria se realizaría para sacar nuevos invitados a la fiesta del Summit en Japón y en esta ocasión, las selecciones empezaron desde unas ediciones y eventos previos, ya que, estas se llevaron a cabo en varios lugares de la República Mexicana; antes, estas elecciones las hacían en plena TNT, con las famosas entrevistas.

  photo 100_4152_zpscf9a9f24.jpg

La oportunidad la tuvieron Rina MX y nuevamente Maskerpa, con un performance tradicionalista de la cultura japonesa, solo que en ese Agosto del 2011 y a pesar de los sucesos de ese año(la tragedia del terremoto y posterior tsunami), el evento se realizó, pero otra vez, no figuro la pareja en los primeros planos.

 photo 102_2147_zpsaa6ab3e5.jpg

El año pasado, en la sexta TNT GT, contamos con la visita de nueva cuenta de nuestra querida y bella Nadia SK, acompañada de su compatriota y amiga Mogu; la dinámica no cambió en absoluto a nivel regional y las eliminatorias volvieron a ser en distintos eventos a lo largo del país; las últimas representantes que viajaron al país del sol naciente fueron Paty Cosplay y Api Cosplay, que como ya fue una constante, solo quedaron en eso, como nuestra representación allá en Japón. Cabe recalcar que, en estas ediciones GT, se han desarrollado actividades extra y que dan un plus, como los concursos de fotografía cosplay y la presentación del ganador del concurso de karaoke profesional que se hace en las ediciones TNT Especial del mes de Agosto.

 photo 102_2787_zpsebf41a4d.jpg

¿Qué se puede esperar en esta nueva edición GT? De entrada, dos invitadas rusas: Rei Doll y Ryoko Demon. Y en esta ocasión, otra vez regresarán las luminarias japonesas, un poco desconocidas, pero que posiblemente ganarán adeptos en sus conciertos. El K-Pop puede ser una de las grandes variantes, ya que, su consolidación el año pasado, dejo un gran número de grupos y fanáticos. Y en este nuevo Summit, parece que no habrá una sorpresa o un cambio radical en resultados locales, siempre existirá esa marca de “sospechosismo” en el aire y ese desánimo de ediciones anteriores. Ya veremos en que termina esta próxima entrega de TNT GT; de aquí a 15 días, les tendré los resultados.

 photo TNTGT3_D1053_zps8c4eeccf.jpg

.MI HOMENAJE A... GERARDO BELLO(NANOHA SAMA)

 photo 154644_4911891553476_428612961_n_zps4daa5b2e.jpg

Antes de empezar, quiero mencionar que este será mi último homenaje hacía un cosplayer, por lo menos, por un mes; hay que priorizar a otros grandes personajes de este gremio tan pequeño y a la vez muy extenso, como los dibujantes o los actores de doblaje, así como a los grupos musicales. Dicho esto, continuo...

Si me hacía falta mencionar a una persona que sabe lo que es el concepto del crossplay, ese eres tú, Jerry; no es sencillo y lo he reiterado, el realizar una faceta distinta a lo que es uno, en este caso, sacar el lado femenino y más aún, pelear con lo que dirá la sociedad y en este medio, los furibundos fanáticos del arte del disfraz. Considero que todas esas personas que demuestran ser diferentes y no tienen empacho alguno, son para mí, gente sumamente valiosa y valiente, máxime cuando desarrollan el lado opuesto de un cosplayer. Y lo has mencionado en los lugares donde has dado pláticas, el crossplay te permitió evolucionar como persona y mostrar tus finísimas facultades.

Te seré sincero, la primer vez que te vi en una convención, juraba que eras toda una damisela y mi mayor sorpresa fue que no fue así, que detrás del traje, existía un gran muchacho; denotas una gran confianza, humildad y alegría al momento en que te enfundes en una indumentaria, especialmente, de personajes femeninos(creo que si acaso, te he visto 2 cosplays masculinos), desde Saber hasta Nanoha, pasando también por varias versiones de Vocaloids(como Miku o Luka). La calidad con la que has forjado los trajes es impresionante, los más mínimos detalles no se te van, las horas de esmero se ven reflejadas.

Hace algunos ayeres encontraste una pareja ideal y que te ha apoyado bastante, otra de mis queridas amigas que conocí algunos años atrás y que también debería hacerle un homenaje aparte, Ashera(Mónica); indudablemente, esto ha hecho que tu trabajo sea constante y pulcro. Como lo mencione anteriormente, te has presentado en pláticas que se han organizado por parte de Aikomiunity, donde dejas el consejo para aquellos que deseen atreverse a romper la barrera del temor por hacer un crossplay y gracias a tu actitud, tu conocimiento y tus esfuerzos, lograste construir tu tienda de ventas “Honey Cosplay”, misma que ha tenido su gran éxito.

Dejando de lado las interpretaciones y las vestiduras, eres un prolífico doctor y en diversas ocasiones, me has hecho algunas recomendaciones para algunas operaciones, como en mi espalda; algunos no lo notan tanto, pero esto me demuestra que también concentras tus conocimientos en las personas y eso me hace decir que nunca debo dudar de tu palabra como médico. En fin, como sea, tu caso dentro del medio es impecable, diverso y connotado; hay 3 o 4 personas que han seguido tus pasos, ojalá que muy pronto, encuentre otros 10 Jerry, no iguales a ti, pero que a base de tus consejos y tu legado, logren construir un sendero semejante al tuyo, que es luminoso y simplemente magistral.

.EN EL “PSY-BER ESPACIO”

Ya nos encontramos en el rubro musical, donde le hacemos su “contrahomenaje” a la personalidad coreana del mundo mundial, PSY. Pero para que vean que tengo consideración por los amantes del K-Pop, hoy veamos el otro lado de la moneda. La semana pasada puse uno de los “One Hit Wonders” de la década de los 90’s. En esta ocasión, no será una de esas canciones y voy a poner aquí, uno de los tantos éxitos de la música coreana en la actualidad.

La música coreana trae muchos exponentes como Big Bang, Super Junior, Shine o las chicas de Brown Eyes Girls; así que, no podría decir que el K-Pop sólo se basa en PSY y hay muchísima más variedad. Uno de los éxitos del año anterior fue la canción “Fantastic Baby” del grupo Big Bang, el cual, cuenta con un video bastante llamativo:



Y para cerrar la sección de hoy, seguimos con las extrañas interpretaciones del “Gangman Style”, la Version Cumbia:



.CHIQUINOTAS

.PROGRAMA DE TNT GT 07

 photo TNTGT7-6_zps2618f095.jpg

Ya esta listo el programa de actividades de la proxima TNT GT 7. Pueden checarlo en el siguiente link: http://expo-tnt.com/programa/ y el de Salon Cosplay aqui: http://expo-tnt.com/salon-cosplay/

Destaca, por supuesto, la presencia de varios grupos como Nemezis, K-Mikaze, el debut de Yozakura, los magnificos chicos de Kurowa, Chokoretto Milk y muchas bandas, la presencia internacional de Shinji Kakijima y el grupo Everlast. El concurso del WCS Mexico sera el Lunes 04 a las 17 horas. 

.DE REGRESO AL VIAJE...

Es así como el viaje del guerrero solitario continua... Este fin de semana, el Domingo 27 de Enero, se realizará el evento llamado Fire Fest en la Tienda Pikashop, así que, si no hay mayor problema, estaremos ahí cubriendo las actividades que se desarrollen. Los sigo invitando a que sigamos en contacto por mis diversas redes sociales; por Facebook, búsquenme como Cable Hayashibara y por Twitter a través de la cuenta @CableAiCosplay. Estaré actualizando este espacio pasada la TNT GT 7 y donde les tendré los pormenores de este evento. Si van a asistir, será un gusto saludarlos y atenderlos. Nos leemos dentro de 15 días; se despide su amigo y servidor, el eterno reportero del anime, Cable Hayashibara.





No hay comentarios.: