18 de enero de 2013

EL FENOMENO DRAGON BALL PARTE 1


Saludos a todos ustedes! Comenzamos la tercera semana de este año y hoy llego con la actitud esperada y poco alentadora de los medios televisivos con la animación japonesa; por un lado y desde hace varios años, los animes mercadológicos, en otras palabras, los que sirven para vender, son los que más utilizan las televisoras para dar a conocer las animaciones, considerándolas simples caricaturas y de paso, colocándolas en horarios incómodos y nada agraciados. 

De la otra parte del charco, uno tiene que agradecer que existan canales de la televisión pública(Conaculta Canal 22 y Canal 11 IPN) o otros medios muy interesantes como Cadena Tres Canal 28 que muestran mucho respeto por este tipo de series, ya sean clásicas o poco conocidas. Sin embargo, mientras “Doña Tele”(como le dice a Televisa en sus columnas el Sr. Javier Solórzano) siga quitando o poniendo animes a diestra y siniestra y de paso, dándole poca difusión, el terreno de la animación nipona, al menos en la televisión, se ira perdiendo.

Ya les platicaré en las Chiquinotas como esta el asunto actual. Para quitarnos esta mala vibra, en esta ocasión, a falta de noticias en el medio(supongo que todo este tipo de noticias vendrán en Febrero) sigo la pauta de los clásicos del anime, solo que esta vez, será como una especie de homenaje a una sola serie. Son esos fenómenos que merecen tener un apartado especial, no sólo en nuestros corazones, sino en la historia de la animación en México y en el mundo. Iniciamos entonces, con la prodigiosa obra maestra de Akira Toriyama, un coloso que ha dado la vuelta al mundo y una referencia en cuanto a animación nipona: Dragon Ball.   

.EL FENÓMENO DRAGON BALL PARTE 1

.AKIRA TORIYAMA Y EL INICIO DE LA LEYENDA

 photo akira-toriyama-videojuegos-L-1_zps747f4a90.jpeg

Luego del éxito abrumador que tuvo con su obra Dr. Slump, fue en 1984 cuando Akira Toriyama realiza una de las piezas fundamentales de las animaciones y cómics en el país del Sol Naciente: Dragon Ball. Su publicación se dio en la Revista Shonen Jump N° 51; tal fue su éxito que, muchos consideraron a Tori, el sucesor inmediato del sensei Osamu Tezuka, que falleciera unos años después.

La referencia de la creación de Gokú se da con otra historia anterior que realizó Toriyama llamada Dragon Boy en el año 1983. La identidad de Akira Toriyama es una incógnita(o lo era, ya que, hace unos años comenzaron a circular por la red varias fotos de él), pero su carácter y su sorprendente actitud siempre eran del todo conocidas. Por ejemplo, al dar un mensaje para su publicación en Dragon Ball, el 15 de Enero de 1986, con motivo del inicio del nuevo año, en el cual denotaba la labor de lo que es un mangaka(y en otro tipo de labores) esto fue lo que dijo: “Recibo este año nuevo con 30 años; y permítanme comentarles que me he convertido en todo un caricaturista. Este tipo de trabajo es muy duro. Me encuentro tan ocupado, que ni siquiera tengo tiempo para descansar; pero cuando no tengo nada que hacer, sólo me queda dormir... Bueno, así está la situación; lo que más detesto es permanecer ocupado todo el tiempo, pero como tampoco me gusta estar sin hacer nada, le estoy echando muchas ganas a este trabajo”.

 photo songokus_zps75460f53.jpg

Como ya muchos “Dragon Ball Fans” deben saber, esta serie se encuentra basada en la leyenda china “El Rey Mono”(XiYou Ji/ Hsi-yu Chi), conocida también como “Viaje del Oeste” y aparentemente escrita por el chino Wu Ch’eng-en(1500-1582); la leyenda es una novela clásica china y que se calcula, fue escrita hace 400 años y basada en un hecho real: El éxodo del monje chino Xuan Zang(602-664) a la India, buscando el Sutra(el libro sagrado de la religión Budista). Gracias a la traducción del Sutra, fue una de las bases principales del Budismo en China. Es verdad que tampoco esta historia es una descripción exacta de lo sucedido, ya que fue mezclada con varias leyendas de la época, así como con las referencias Taoistas y Budistas que el autor pudo apreciar.     

De esto trataba el Rey Mono: Nació de una piedra fertilizada por la gracia del cielo. Siendo muy inteligente y hábil, aprendió toda la magia y el Kung Fu de un maestro taoista. Era capaz de transformarse en 72 formas distintas, se volvió un enemigo terrible para cualquiera. No sólo eso, podía volar en una nube(de ahí que Gokú uso la Nube Voladora) y en una ocasión, robó una barra de acero que puede encogerse a su voluntad y que originalmente servía como balasta de los mares(el arma de Gokú era el báculo sagrado), la cual usó para viajar al infierno y acosar al rey de esos lares para que le concediera la inmortalidad a él y a sus seguidores(de aquí surge el interés de varios villanos para tener las Esferas del Dragón y obtener la vida eterna).

Al lograr esto, se autodeclaró Rey en contra de la autoridad del Cielo, la Tierra, el Mar y el Infierno(en esa época, el Emperador de Jade). Dicha traición hace que las armas celestiales se lancen contra él. Cuando lo habían logrado retener, una parte pacífica de la corte celestial le propone al Emperador de Jade que le diera un título oficial al Rey Mono, a manera de ofrenda de paz. Este acepta la idea como algo temporal, sólo para descubrir que todo el Cielo y la Tierra se burlaban de él. Decide regresar a la Tierra y hacer de las suyas; Buda se apiada del emperador y hace una apuesta con el Rey Mono: si el Rey puede salir de la mano de Buda, este aceptaría que el Rey Mono sea el Emperador de la Tierra.

Confiado, el Rey Mono salió en su nube voladora y voló hasta el fin del Universo; ahí se encontraban cinco pilares de roca y escribió en el más alto una frase china: “El Rey Mono estuvo aquí” y en el pico más pequeño, lo marco con su olor. De regreso, Buda le dijo que en ningún momento dejo su mano y para demostrarlo, hizo que el Rey Mono viera sus marcas en sus dedos índice y meñique. Buda movió la montaña conocida como Monte de los Cinco Dedos(o Picos) y la arrojo sobre el Rey Mono. A pesar de esto, el Rey Mono sobrevivió y quedo encerrado por 500 años.

Aquí es cuando entra en escena Xuan Zang y se dirige a la India con la intención de encontrar los sutras. Buda esta interesado en que el monje logre llegar y para eso, buscara la manera de que el Xuan se encuentre con el Rey Mono y lo libere, para que el Rey se vuelva su discípulo y escolta. Más tarde, conocen a Cerdo, un antiguo general celeste que fue arrojado a la Tierra para asaltar a un hada y a Sandy, un ex monstruo marino, serio y formal, quienes se vuelven protectores y aprendices del monje.

 photo elreymono_ret_0001_cubierta_zpsafaf9015.jpg

“Viaje al Oeste” se divide en 3 partes: La historia del Rey Mono, La Pseudo-Biografía de la vida de Xuan Zang y los 81 peligros que viven el monje y sus amigos para alcanzar su destino. Cabe destacar que la primera animación de esta historia fue realizada por el maestro Osamu Tezuka(conocida como Azkabam el grande) y también hay una adaptación para un ballet; otras de las adaptaciones más conocidas de esta leyenda son Monkey Typhoon y Gensomaden Saiyuki. 

 photo akira-toriyama-20_zps2dfd3cb7.jpg

En 1995 se revela una compilación de sus ilustraciones llamado Akira Toriyama Daizenshuu, en el cual se muestra una entrevista que se realizó al mangaka en su propia residencia. Aquí cuenta más detalles de Gokú y Dragon Ball: “Al finalizar Dr. Slump, consulté muchas veces con mi editor sobre lo que haríamos para mi próximo serial. Siempre me gustó Jackie Chan y había visto su película Maestro Borrachón 2 muchas veces; Torishima(mi editor) me alentó a dibujar un manga de Kung Fu si el tema me gustaba tanto. Ese fue Dragon Boy, que duró solo una entrega. A los lectores les gustó; así que decidí que mi próxima serial podría estar en este tema”.

Y así habla sobre las referencias que tomó de la Leyenda del Rey Mono: “Si esto va a ser chino, también puede ser acerca del Rey Mono. El Rey Mono es, a fin de cuentas, un gran cuento con aventuras. Sin embargo, decidí ir con un Rey Mono con algunos elementos modernos. Pensé que podría ser fácil de arreglar con una historia básica lista”. Al principio, pensaba en dibujar a Gokú como un mono verdadero, pero descarto esta idea por poco original y lo volvió en un ser humano: “Eso habría sido el Rey Mono exactamente. No mostraría ninguna creatividad, así que decidí hacer humano al personaje principal. Quería un chico humano normal, pero eso no tendría personalidad; el personaje principal de Dragon Boy tenía alas, así que quise hacer algo tan obvio como eso. De esa manera, Gokú obtuvo la cola. Así, él podría esconderse detrás de una piedra pero si mostraba su cola, los lectores podrían saber que él se encontraba allí. Entonces, agregué las Esferas del Dragón que otorgan un deseo cuando se reúnen las siete de ellas. Pensé que podría hacer un tipo de Rey Mono del cuento del viaje”.

Así expresa como desenvolvía las peleas y aventuras de Gokú: “No puedes tener la misma pelea cada vez. Al principio de la historia, Gokú era todavía pequeño, así que repetir encuentros estaba bien, pero en la mitad final de la historia, la lucha era escalonada. Tuve que proponer los ataques más poderosos. De esta forma, apareció el modo de incremento de poder Super Saiyajin en un personaje. Personalmente, siento que hay un límite acerca de cuán fuerte uno puede ser, así que el incremento de poder ocurre generalmente más allá de la desesperación. La distintiva mirada(Super Saiyajin), el puntiagudo cabello rubio erizado hacia el cielo, músculos muy marcados, el poder crujiendo como un alambre vivo, tuvo su propia inspiración. Yo no planeaba que Gokú llegara a ser un Super Saiyajin, de modo que, cuando propuse la idea del Super Saiyajin, pensé que su apariencia debía cambiar al mostrar su incremento de poder. En términos del diseño, su expresión muestra como mirar a un enemigo ¿No es así? Tuve dudas de si eso es lo que él debía llegar a ser, pero desde que podía transformarse en Super Saiyajin, sin recurrir a la ira, decidí que era aceptable. Era una idea bastante intensa. En cuanto a enemigos, hago que ellos se transformen si mi editor dice que no le gustan”.

La idea de la técnica de la Fusión la revela así: “Tenía una conversación acerca de que no hay nada más fuerte que un Super Saiyajin. Generalmente, Masakazu Katsura(creador de Video Girl Ai) y yo habíamos hablado sobre cosas tontas, pero él me dijo;’Siempre los puedes fusionar’. Le dije a Katsura que había dicho algo útil por primera vez. Si la historia era demasiado seria, mi propia presión sanguínea podría aumentar y, personalmente, yo no quería eso. Yo siempre pienso que ese manga es completamente para el entretenimiento”.

Ahora, otras preguntas curiosas a Akira Toriyama:

1.-Si escribieras una nueva historia de Dragon Ball, ¿quién sería el personaje principal?
-Mr. Satan. Me gustaría mucho escribir una historia acerca de Boo y Mr. Satan porque son muy tiernos y graciosos.

2.-¿Cómo qué personaje te gustaría que fueran tus padres? ¿a quién quieres como tu hijo?
-Bulma, porque tiene mucho dinero y es muy inteligente. Y como mi hijo, a Dende. Es muy tranquilo y puede curar las heridas de otros, pero como es muy extraño se burlarían de él en la escuela.

3.-¿Quién es el personaje que viviría más? ¿quién sería el que moriría más joven?
-El Maestro Roshi, porque es el que tiene menos problemas y vive muy feliz. Y moriría más joven Vegeta, porque con los corajes que hace tiene que tener la presión muy alta.

4.-Si reencarnas, ¿quién te gustaría ser?
-Trunks, porque tiene mucho dinero, su mamá lo consiente mucho, es muy fuerte y tendría pegue con las chicas.

5.-De todos los personajes, ¿Quién sería el más tímido? ¿El más moderno? ¿El más guapo? ¿El más tierno? ¿El de mejor Gourmet?
-El más tímido, Piccolo, porque siento que los Nameks tiene tendencias a ser tímidos. El más moderno, Trunks; en un principio pensé en Bulma pero en cuanto se volvió mamá se vistió más seria. El más guapo, Gokú, porque es el más inocente y fuerte en todo el Universo. El más tierno, el maestro Roshi; definitivamente tiene que ser él por su picara personalidad. El mejor Gourmet, Mr. Satan, porque a él le gusta comer comida cara.

Aunque muchos le reconocemos la enorme labor en Dr. Slump y Dragon Ball, Tori ha dibujado en otras historias; la más conocida fue en Dragon Quest(Las Aventuras de Fly) siendo el diseñador de los personajes. Tori se muestra como “personaje”: se describe como un pequeño robot con dos tenazas como brazos y en su rostro tiene dos grandes ojos y una trompa en forma de bazooka.

Dragon Ball multiplicó las ventas de Shonen Jump durante 10 años y creció más allá del control de Toriyama y los fans continuaron exigiendo hasta darnos increíbles y muy cuantiosos resultados: Más de 6500 páginas de manga dividida en 48 volúmenes, más de 500 episodios divididos en 3 grandes sagas, más de 18 películas y 2 OVAS, muchísimos videojuegos y el más famoso es la saga Dragon Ball Tenkaichi Budokai, cientos de libros de ilustraciones y ya ni se diga de los fanáticos a nivel mundial.

.EL COMIENZO DE TODO: DRAGON BALL

 photo dragonball1_zps90436e0f.jpg

Hay que aclarar para empezar, que, el manga de Dragon Ball no tiene divisiones como la serie, así que, no hay un manga que se llame Dragon Ball Z o GT. Originalmente, la idea de Tori era terminar la historia cuando Kamisama le pide a Gokú que lo reemplace como Dios de la Tierra y este rechaza la idea, decidiendo irse con Milk y contraer matrimonio. En México, el manga llego a nuestras manos gracias a los esfuerzos de la ya desaparecida Editorial VID, convertida hoy en Caligrama Editores. La animación de Dragon Ball fue realizada en el año de 1986 por la multiconocida Toei Animation y llega a nuestro país en el año de 1994, ya que, Saint Seiya comenzó a volverse en un verdadero boom en el año de 1993 de la mano de TV Azteca. Televisa decidió hacer la competencia y trajo la serie.

El anime comenzó a transmitirse en el horario de las 4:30 de la tarde; aunque comenzó de manera lenta con su éxito(de hecho, Saint Seiya tuvo un éxito casi inmediato), a Dragon Ball le costó. Y toda aventura e historia tiene un principio: La leyenda cuenta que alrededor del mundo(en este caso del Dragon Ball World, ya que, la Tierra es muy pequeña), existen unos artefactos mágicos capaces de conceder los más grandes deseos; dichos objetos son las Esferas del Dragón y como dice su nombre, al reunir las 7, un poderoso ser místico saldrá de ellas y cumplirá dicho anhelo.

Bulma, una chica de apenas 16 años, emprende el viaje en la búsqueda de estos objetos. En lo más profundo de la Montaña Paoz, aparece un niño con los pelos de punta y que le ha rezado a su “abuelo” que falleció hace años, el cual es una esfera con cuatro estrellas. El niño sale para cazar su comida y logra golpear un pescado bastante grande. Durante su trayecto de regreso, el auto de Bulma atropella al niño; la chica piensa que ha matado al muchacho, pero este se levanta como si nada hubiera pasado(eso sí, con un dolor en su cabeza). El niño le cuestiona quien es ella y se presenta; entonces conocemos el nombre de este prodigioso niño, Son Gokú.

Gokú destruye el auto de Bulma ya que, piensa que es un artefacto raro; incluso, piensa que Bulma es un ser extraño, y es que, en su vida, nunca había abandonado su hogar y mucho menos, había visto a una mujer, aunque recuerda que su abuelo le dijo que cuando viera una mujer se portara bien con ella. En la casa de Gokú, Bulma ve al “abuelito” de Gokú y esta se emociona, ya que se trata de una esfera del Dragón. Ella le cuenta la leyenda a Gokú y hacen un pequeño trato: ellos saldrán en un viaje para reunir las esferas y cuando ella pida su deseo, le devolverá su esfera a Gokú. Con esa premisa, los dos salen a localizarlas, con ayuda de la tecnología de Bulma, quien es hija del Profesor Briefs. Con su inteligencia ha logrado realizar un radar para localizar las esferas y gracias a la compañía de su familia, tiene unas cápsulas, capaces de sacar y empacar todo tipo de objetos, desde autos hasta casas.

Su camino no será fácil, siempre estarán rodeados de enemigos. Es cuando conocemos las habilidades de Gokú, ya que, tiene una fuerza asombrosa a pesar de su edad(10 años) y aprendió distintas técnicas de combate gracias a su abuelo Son Gohan y se ayuda en ocasiones de su arma, el báculo sagrado. Con 3 esferas en su poder, comienzan su andar y rescatan a una tortuga quien se encontraba amenazada por un guerrero tigre, al cual Gokú derrota sin problemas; en agradecimiento, el animal traerá al llamado “Maestro de las Artes Marciales”, Muten Roshi, ya que, la tortuga es su mascota. Con la llegada de Roshi, obtienen otra de las esferas; en pago por ayudar al Sr. Tortuga, Roshi le obsequia a Gokú la nube voladora(Kinton), ya que, su corazón es totalmente puro y no cualquier persona puede subirse en ella.

Encuentran en su primer enemigo a Uulong, un cerdito que es capaz de transformarse en monstruos y animales peligrosos. Gokú lo persigue y logra derrotarlo; este pide disculpas y de paso, se une al grupo. El primer enemigo serio lo encuentran en Yamcha, un joven que vive en los desiertos y es una cazatesoros y ladrón, el cual esta acompañado del “gato mágico volador” Puar, quien, al igual que Uulong, se transforma en cualquier cosa. La batalla entre Yamcha y Gokú es muy intensa, tanto que el muchacho del desierto muestra su técnica “Rouga Fuufuu Ken”(Técnica del Lobo), con la cual pone en dificultades a Gokú. Este, inmediatamente responde con un ataque poco peculiar “Jan-Ken-Pon”, es decir, Piedra, Papel o Tijeras; en ella Gokú bloquea puño con puño contra su oponente, pica los ojos de su oponente con dos de sus dedos y lo manda a volar con la palma de su mano. Cuando Yamcha parece que ganará, la belleza de Bulma impacta al muchacho y este, decide huir a su cueva.

Yamcha y Puar comienzan a seguir a Gokú y sus amigos; su misión es la de quitarles las esferas cuando ya las tengas todas reunidas. En otro de los viajes, llegan a la casa del siniestro(en ese entonces) Ox Satan y su hija Milk; su casa se encuentra totalmente en llamas desde hace mucho tiempo. La única forma de apagar el fuego es traer a su pueblo al Maestro Roshi. Gokú sale en su búsqueda; al regresar al pueblo, el maestro Roshi recrimina a Ox Satan por su actitud y este se presenta como su discípulo e incluso, Gokú sabe ahora que Roshi también entreno a Son Gohan. Roshi usa toda su poder y volviéndose todo un hombre musculoso, usa la técnica más famosa de la serie, el “Kame Hame Ha”(Ataque de la Ola de la Escuela de la Tortuga) y logra apagar el fuego, pero también destruye la casa de Ox Satan. Gokú se emociona con esta técnica y comienza a practicarla en un auto; el maestro Roshi le dice que para desarrollar dicho ataque necesitará muchísimos años, pero el niño, en cuestión de minutos, logra hacer un Kame Hame Ha bastante sencillo aunque con poca fuerza; sin embargo, el maestro Roshi esta sorprendido de esto.

 photo dragon_ball___kid_goku_6_by_superjmanplay2-d47h2iv_zps5340699a.png 

Al despedirse de Ox Satan, Milk y el Maestro Roshi, Gokú y sus amigos continúan su aventura; hay un enemigo que también busca con desesperación las esferas y se trata de “El Marciano” llamado Pilaf, quien se acompaña de sus secuaces Mai y Shu. Otro enemigo curioso de las primeras aventuras de Gokú es el Sr. Conejo(Toninjinka), el cual tenía intimidado a una población, cobrando impuestos y obteniendo lo que quería, gracias a su poder de transformar la gente en zanahoria. Gokú lo derrota y lo manda con su báculo sagrado a la Luna.

El último escalón de esta primer aventura la encuentran en el Castillo de Pilaf, ya que el tiene 3 esferas y el grupo de viajeros las 4 restantes. Después de entrar en el lugar y de que Pilaf le roba las esferas a Bulma, son encerrados; los únicos que podían impedir la ambición del marciano eran Uulong y Puar, quienes se transforman en murciélagos. Pilaf invoca a Sheng Long y antes de que pida su deseo, Uulong se interpone y pide una prenda íntima de mujer; el deseo es concedido y recibe su codiciado “tesoro”. Pilaf atrapa a los animales mágicos y son encerrados en un cuarto más reforzado, imposible de destruir por Gokú y Yamcha. Gokú comienza a experimentar sus orígenes, ya que, al ver la Luna Llena se transforma en un mono gigante, destruyendo todo a su paso y liberando a sus amigos.

La única manera de detener al mono la tiene Yamcha, le pide a Puar que se transforme en tijeras y corta su cola. Gokú regresa a la normalidad, mientras que Pilaf y sus secuaces huyen luego de la destrucción de su castillo. Quizás el deseo de Bulma o el de Yamcha no se cumplió con el poder de las esferas pero si por el destino: la muchacha tenía el deseo de encontrar a un chico guapo y Yamcha se quitó la pena al ver una mujer hermosa.

Gokú toma la decisión de ir a entrenar con el Maestro Roshi y volverse más fuerte y deberá esperar un año para buscar nuevamente su esfera de 4 estrellas. Al despedirse de sus amigos, llega a la isla Kame House, hogar del pervertido maestro; aunque no es el único que anhela ser discípulo de Roshi; un niño con la cabeza calva llega en su bote a la isla y se presenta como Krillin. La condición que pone a ambos para que este los entrene es buscar una chica linda que se encargue de las labores domésticas en la casa(pretextos le sobraban a Roshi para acosar mujeres).

Gokú lleva con algo de problemas a Krillin en su nube voladora y van en la búsqueda de una chica y en su camino encuentran a Lunch. Lo que no sabían estos chicos es la “doble personalidad” de esta chica, que al estornudar se transforma en el aspecto físico y de carácter; su cabello azul cambia a rubio y su temperamento dulce se vuelve rudo y agresivo. Aun así, Roshi da su visto bueno y comienzan a entrenar. Tras duros meses y semanas de entrenamientos y pruebas, donde al principio vemos las “tramposadas” de Krillin hacia Gokú, al buscar la piedra marcada, entregando leche, destruyendo y cargando rocas muy pesadas y soportar en su espalda pesados caparazones de tortuga, Roshi les informa del llamado Torneo Tenkaichi Budokai(Torneo de las Artes Marciales), donde se presentan los mejores peleadores del mundo; a Gokú le entusiasma esta idea y quiere participar.

Luego de unas preliminares sencillas, tanto Gokú, Krillin y Yamcha avanzan a los 8 finalistas, donde hay peleadores extraños como la bella Lam Fan(quien usa su Técnica de Calor, donde deja embobados con su belleza a sus oponentes), el apestoso Bacterian(que además de pesado, su mal olor era su arma letal), el monstruo Giran(capaz de volar con sus alas), el humilde Nam(quien buscaba ganar el Torneo para conseguir agua para su pueblo) y Jackie Chun(quien es el Maestro Roshi disfrazado y que entra al Torneo para ganarlo). La final sería entre Gokú y Jackie Chun; fue una pelea extenuante y que terminó con un desenlace de fotografía, donde el último que permaneciera en pie a la cuenta de 10 ganaría; el pequeño Gokú no resistió y el veterano Jackie Chun fue el vencedor.

 photo dragon_ball3_zpseb030346.jpg

Una nueva aventura comenzaría para Gokú, quien esta dispuesto a encontrar su esfera de 4 estrellas; lo que no esperaba era que en su camino regresarían las intenciones de Pilaf y ahora de un nuevo enemigo bastante bien armado y poderoso: El ejercito de la Red Ribbon(Patrulla Roja), comandados por el General Red y tienen como objetivo conseguir las esferas y conquistar el mundo. Su primer paso con este grupo se da cuando llega a un pueblo nevado que está custodiado por el General White y su Torre Músculo, donde tiene secuestrado al alcalde de dicha ciudad; Snow, una pequeña niña, encuentra congelado en el frío a Gokú y lo salva de morir; al enterarse de la situación, irá a rescatar al mandatario. La Torre Músculo y el General White tiene a su disposición a guerreros poderosos como Metallic Gunzo(un enorme robot con cara de malo estilo Terminator), Murasaki(el llamado “Ninja Púrpura”, acompañado de sus hermanos Kon, Cha, Aka y Aoh) o el monstruo Guilan(quien tiene como arma sus antenas eléctricas y está constituido de un cuerpo elástico). Gokú conoce al Androide N° 8(conocido como Hatchan y que, en México, se le dio el nombre de Octavio), quien desobedece las ordenes de su jefe y es un robot pacífico; gracias a su ayuda, Gokú vence a White y libera al pueblo de Snow.

Uno de los generales más difíciles(si no es el que más problemas le trajo) fue el General Blue, que aparte de su fuerza física, tiene su técnica de intimidación, la cual usaba a través de sus ojos dejando paralizados a sus oponentes y misma que Gokú probo varias ocasiones. Tal fue la persecución de estos rivales que llegaron hasta la mismísima Aldea Pingüino, lugar que deben conocer todos porque es el hogar de la niña robot más poderosa del Universo, Arale Norimaki. La pequeña y sus acompañantes los Gatchman combaten en una épica batalla a Blue y con ayuda de Gokú salió volando rumbo a su cuartel general, donde fue liquidado por uno de los enemigos más poderosos de Gokú(en aquel momento), Tao Pai Pai.

Este guerrero era un verdadero asesino, lo demostró matando al General Blue dándole un verdadero picotazo con la lengua en su cuello; su misión(luego de tantos fracasos de todos los generales) era recuperar las Esferas del Dragón que tenia Gokú y de paso, matarlo. El viaje de Gokú lo lleva a la Torre de Karin, lugar donde esta una aldea apache comandada por Bora y su hijo Upah(aunque al principio, muchos piensan que él es una niña). Ellos tenían una esfera, misma que es buscada por el General Yellow, tomando como rehén a Upah y llevándose la esfera; Gokú llega al rescate y derrota sin problemas a todo el ejercito aéreo con todo y general.

El guerrero se hace amigo de los apaches, pero ese momento de alegría se ve interrumpido por la llegada de Tao Pai Pai, el cual asesina a Bora, provocando la ira de Gokú. En esta primer batalla, Tao muestra más fuerza que Gokú y usando su técnica “Dodonpa”(un ataque que concentra toda su energía en un dedo) y con el cual se cree que Gokú ha muerto. El asesino cumple su misión y se lleva todas las esferas; Upah llora junto al cuerpo de su padre, pero Gokú se levanta, ya que salvó la vida milagrosamente, gracias a que la esfera de 4 estrellas que llevaba en su corazón recibió el impacto. Upah le comenta a Gokú del misterio de la Torre Karin, donde se dice que existe el Agua Sagrada, la cual, al ser tomada daría una fuerza increíble.

 photo Dragon-Ball_Goku-Bulma-Akira-Toriyama_zps1b9f9348.jpg

Gokú sube a la Torre y luego de muchas horas, llega a la cima; ahí se encuentra con el gato ermitaño Karin. Le dice que si quiere el agua sagrada, tendrá que quitársela. Tao Pai Pai le entrega al General Red las esferas; sin embargo, se da cuenta de que no tiene todas y quedó una en el pueblo apache, sabiendo que Gokú no murió. El asesino decide regresar a la Torre y buscar la esfera y terminar con Gokú de una buena vez. Tras mucho sufrimiento(donde incluso tuvo que bajar y subir nuevamente de la torre), Gokú atrapa a Karin y le quita el agua sagrada. Al tomarla, no siente nada especial; Karin le comenta que el agua sagrada es simplemente agua y que el verdadero poder fue todo ese arduo entrenamiento al tratar de arrebatarle el líquido.

Karin le comenta que Tao Pai Pai viene de regreso al pueblo y Gokú baja de la torre para enfrentarlo; una nueva batalla se da entre estos peleadores pero en esta ocasión, Gokú se muestra más poderoso sobre Tao; el asesino, al saber que Gokú subió a la Torre y con eso se volvió más fuerte, sube para encontrarse con Karin y que le de el agua sagrada también. Sin embargo, el gato le da el agua inmediatamente a Tao Pai Pai, así como una espada. La batalla continua y aunque en apariencia el asesino consigue más poder, esto no hace que nuestro héroe claudique y se muestra aún superior a Tao. El último recurso del guerrero maligno es usar una trampa, la cual consistía en pedir perdón a Gokú y cuando este se descuidara, le arrojaría una poderosa granada. Usa su trampa, sólo que, al intentar escapar Gokú le regresa el artefacto y explota en plenas narices del asesino.

Gokú le promete a Upah que usará las Esferas del Dragón para revivir a su padre; sólo queda algo por hacer, viajar al Cuartel General de la Patrulla Roja y recuperar las Esferas del Dragón. Un gran número de soldados, armas, aviones y demás peligros, le esperaban a Gokú. Mientras tanto, en la propia Red Ribbon, conocíamos la “verdadera” ambición del General Red: ser una persona más alta. El general es de complexión muy baja y siempre se habían burlado de él por su estatura. Su compinche más cercano, el General Black, al conocer esto, se siente utilizado y da muerte a Red. Black si tiene la malicia suficiente para hacer cumplir el verdadero sueño de la Patrulla Roja, conquistar el mundo.

Gokú fue derrotando poco a poco a toda la Patrulla Roja, una hazaña realmente asombrosa. Su batalla con el General Black es muy ruda, pero gracias a su Kame Hame Ha, destruye el robot donde estaba Black y lo derrota, derrumbando hasta ese instante todos los planes de conquista y desapareciendo del mapa al ejército. El guerrero recupera las esferas y ahora tiene 6 de ellas. La última no aparece registrada en el radar y es cuando el maestro Roshi le comenta que existe una persona que puede ayudarles a encontrarla, la adivina Uranai Baba, hermana del maestro Roshi.

La profetiza les da dos opciones a Gokú: o le da mucho dinero o pelea contra sus 5 luchadores. Obviamente, al no tener los recursos, optan por enfrentar a los guerreros de la adivina. Si ganan, ella les dirá donde esta la esfera faltante. Antes de empezar, Gokú va a la Torre Karin por Upah para que vea como completan la misión. Los guerreros de Uranai Baba son bastante excéntricos y misteriosos: Drácula Man(Un Vampiro Boxeador), El Hombre Invisible(su mismo nombre lo indica), Devil Man(El Demonio), Mira(Un monstruo momia) y el guerrero desconocido con máscara de conejo. Este último fue un duelo muy conmovedor; al rendirse, muestra su verdadera identidad: Son Gohan, el abuelo de Gokú, que ha sido traído por Uranai Baba por 24 horas, con la única intención de que volviera a encontrarse con su nieto. Gokú cae en lágrimas por tan emotivo momento.

La adivina les dice que la última esfera se encuentra en una caja especial para que no fuera detectada por el radar del dragón. Gokú va tras ella y se encuentra con la sorpresa de que la poseen Pilaf y sus secuaces; ellos traen unos robots bastante poderosos y los problemas se multiplican cuando se fusionan los 3. Gokú es atrapado por el robot de Pilaf y cuando pensaban que este tenía su cola y con eso disminuiría su fuerza, comprueban que ya no la tiene, por lo cual, el guerrero destroza el robot de los villanos, tomando la esfera faltante. Con esto, Gokú y Upah se dirigen a la Torre Karin para poder pedir el deseo; Bora es resucitado y la felicidad regresa a la aldea apache. El guerrero continuará sus aventuras rumbo al nuevo Torneo de las Artes Marciales.

En sus nuevas aventuras, tendría enemigos de carácter complicado como los villanos Oro y Plata, quienes tenían asustados a un pueblo con una cantimplora mágica; el truco era que si no decían su nombre a la hora de pasar asistencia, los encerrarían en ella. Otro de esos guerreros era Tenron, el más adelantado de la Escuela Pantera Negra; y también iría hasta los terrenos oscuros donde rescata a una pequeña princesa de las manos de un guerrero llamado Shura; pero sin duda, encontraría a los que serian sus próximos enemigos a futuro, Ten Shin Han y Chaoz. Ellos usaban a Inoshikacho, un jabalí, que usaban como ayudante para capturarlo y después, cobrar recompensas en los pueblos donde el animal atacaba. Gokú descubre la farsa de los guerreros y libera al jabalí.

Después de 3 años, un nuevo Torneo Tenkaichi Budokai comenzaba; uno de los duelos preliminares más esperados era Gokú quien enfrentaría al Rey Chapa, el cual decían que había ganado un Torneo sin ser tocado por sus oponentes usando su técnica Hatchi Ken. Pero más tardo en hablarle a Gokú que en pelear y es así que el Rey cayó sin mayor problema. Los 8 finalistas estaban listos: Gokú, Krillin, Yamcha, Jackie Chun, Ten Shin Han, Chaoz, el Lobo Hombre(Un hombre transformado en lobo o viceversa) y Pamput(un sex symbol y campeón que se dedicaba más a verse guapo y presumido que en pelear). Yamcha cayó ante Ten, mientras Jackie Chun logra devolver a la normalidad al Lobo Hombre(ya que, en el Torneo Anterior, destruyó la Luna), Krillin mostró ser más capaz que Chaoz y Gokú tuvo un día de campo en contra de Pamput.

Las semifinales fueron más exigidas y se vieron duelos asombrosos: Ten Shin Han descubre la identidad de Jackie Chun y este, al rendirse, visualiza su retiro de los torneos y en dejar todo en manos de la nueva generación. En la batalla de los alumnos de Kame Sennin, Gokú derrota a Krillin. La final entre Gokú y Ten Shin Han es muy intensa; al conocer las verdaderas intenciones de su maestro Tsuru Sennin, Ten reniega sus órdenes y manda a volar muy lejos a su mentor; Gokú debe usar toda su fuerza pero justo cuando estaban cayendo por los aires, el primero en dar en el suelo fue Gokú, dejando a Ten Shin Han como ganador. Ahora, los antiguos guerreros de Tsuru se unen al lado del bien. Ten invita a los guerreros a comer; durante el camino, Gokú olvida su báculo sagrado en las instalaciones del torneo y Krillin se ofrece a ir por él. Gokú tiene un mal presentimiento ya que, Krillin ha tardado en regresar y al salir de vuelta rumbo al lugar, encuentra a Krillin en el suelo.

 photo dragon-ball-wallpaper-1280x1024-042_zpsc9716dc9.jpg

Muchos de los fanáticos, en ese instante, no creíamos lo que estaba pasando: Krillin estaba muerto. El anunciador del Torneo le dice que un extraño monstruo apareció y asesinó a su amigo, llevándose también la lista de los peleadores del torneo y la Esfera de 4 Estrellas de Gokú(ya que la última vez que se esparcieron las esferas, Gokú alcanzó a capturar la de 4 estrellas). La ira de Gokú es más que evidente y sale en su nube voladora para encontrar a este malvado ser. Se encuentra con un monstruo de aspecto verdoso y volador llamado Tambourine. Su ira podía más que su fuerza, totalmente disminuida, momento que el monstruo aprovecha para superar a Gokú y dejarlo casi muerto.

Es entonces que conocemos a la persona detrás de todo esto: Piccolo Daimaku, quien esta acompañado por Pilaf y sus compinches. Tambourine le entrega la esfera al demonio, quien las está reuniendo para conseguir la juventud eterna y mostrar sus verdaderos poderes y así, conquistar el mundo. El marciano fue el encargado de liberar a este ser maligno. Mientras Tambourine comenzaba a liquidar a los participantes del Torneo(como el Rey Chapa, Pamput, Giran, Lobo Hombre, Bacterian, etc.) Piccolo liberaba a través de su boca y en forma de huevo a su nuevo ayudante, el monstruo Timbal, otro ser alado y de aspecto robusto, quien se encargaría de buscar las Esferas del Dragón.

Gokú es encontrado por un muchacho llamado Yajirobe, el cual gusta por comer lo más que pueda. Timbal llega a donde está Gokú y Yajirobe, ya que este tiene una de las esferas en su poder. Yajirobe muestra un poco de su fuerza al derrotar a Timbal(y de paso, rostizarlo y comerlo como cena). Piccolo se entera que su “hijo” ha muerto y manda a Tambourine para que vea lo que sucedió; el monstruo se encuentra con Gokú, al que daba ya por muerto, pero en esta ocasión, un fortalecido guerrero le da una verdadera paliza a Tambourine y lo derrota.

Piccolo no podía creer que sus dos hijos fueran derrotados y es cuando decide ir al lugar y pelear con la persona que los fulminó; el demonio conoce a Gokú y aún sin tener la juventud y todo su poder, Piccolo casi derrota por completo a nuestro héroe. Gokú logra sobrevivir nuevamente y le pide a Yajirobe que lo lleve a la Torre Karin; mientras tanto, Piccolo se encontraría con el maestro Roshi, quien ha decidido detener al demonio; Roshi recuerda el entrenamiento que recibió de su sensei Mutaito, el cual encerró a Piccolo en un recipiente para hervir arroz con una técnica mortal, el “Mafuba”, que consistía en realizar un vórtice sobre el demonio usando toda la energía posible y aunque logró encerrarlo, Mutaito falleció. Roshi intenta aplicar la misma técnica pero sin éxito y muere; Ten Shin Han al ver el Mafuba decide practicar dicha táctica.

El demonio ha logrado juntar todas las esferas, mando a volar a Pilaf y a sus secuaces y por fin, pedirá su deseo, la juventud eterna; Piccolo ahora consigue su máxima fuerza y se dispone a resurgir la familia de la maldad y traer caos al mundo entero. Por otra parte, Gokú es curado rápidamente por Karin con una semilla del ermitaño y le comenta que la única manera de detener a Piccolo es que consiga beber el Agua Ultra Sagrada, sólo que existe un gran riesgo, no sólo al conseguirla, sino que únicamente una persona con un poder muy especial puede sobrevivir al momento de consumirla y todos los que lo habían intentado murieron. Con esos riesgos, Gokú tiene la habilidad oculta suficiente y logra beber el agua.

Con ese nuevo poder, Gokú toma rumbo al Castillo del Emperador, lugar que desea tomar Piccolo para así volverse monarca del mundo. Ten Shin Han es el primero que busca enfrentar a Piccolo solo que en lugar de que pelee él, lo hará su nuevo hijo llamado Drog, un ser más rechoncho pero bastante fuerte. Ten no puede con el monstruo, incluso usa el Mafuba; antes de que Drog mate a Ten, Gokú aparece y sin mayor problema acaba con Drog. Piccolo no lo puede creer y es cuando se da el enfrentamiento final.

En una cruenta pelea que deja muy malherido a Gokú y luego de usar sus mejores técnicas, el demonio prepara su ataque final; el pequeño, con sus últimas fuerzas, saca a relucir su poder oculto; impulsándose con una mano, concentra toda su energía en su puño, Piccolo intenta detenerlo con las palmas pero es tal el ataque que termina atravesando de un lado a otro a Piccolo. El malvado está más que derrotado, aunque antes de morir, saca un último huevo, el cual le pide que vengue su muerte, explotando por completo. La amenaza ha sido terminada, Gokú ha vuelto a salvar al mundo del peligro.

Gokú regresa a la Torre Karin y este le comenta que para reactivar el poder de las Esferas del Dragón(ya que Piccolo las usó primero) debe ir al Templo de Kamisama, la única persona capaz de volver a la vida a los objetos mágicos. Para llegar, tiene que usar su báculo sagrado y este se extenderá hasta el mismísimo lugar donde se encuentra Kami. Ya en el templo, se encuentra con su guardián Mr. Popo, que sabe lo sucedido en su pelea con Piccolo y la situación. Para cumplir la petición de Gokú para ver a Kamisama, deberá enfrentarse a él. El guerrero le lanza su Kame Hame Ha pero Popo, literalmente, se traga su ataque. Kamisama interrumpe la batalla y le dice que ha sido suficiente y decide ayudarlo. Gokú, al ver a Kami, piensa que se trata de Piccolo, pero Mr. Popo lo detiene y así conoce la historia de ambos: Kamisama, para ser Dios, tuvo que alejar su lado negativo, separándose en dos personas; su parte malvada fue Piccolo y Kami es la parte bondadosa; así que, si uno de los dos muere, el otro corre con la misma suerte.

Kami le pide a Mr. Popo que traiga la Estatuilla del Dragón, que se encontraba destrozada. Popo une todas las piezas con pegamento especial y es cuando reactivan nuevamente las Esferas del Dragón. Reunidas todas, Bulma invoca a Sheng Long y es cuando piden el deseo de revivir a todas las personas que murieron por culpa de Piccolo y los demás demonios y es cuando vuelven a la vida Krilin, Chaoz y el maestro Roshi. Sheng Long les da el aviso de que Gokú entrenará en el Templo de Kamisama y no volverá a la Tierra hasta dentro de 3 años para el próximo Tenkaichi Budokai. El entrenamiento de Gokú es muy duro, donde tendrá que aprender las bases de lo que debe ser un guerrero: “Más tranquilo que el cielo, más caliente que el magma y más rápido que un rayo”. Tras múltiples clases, donde se enfrenta a sí mismo y luego de 3 años, el Torneo de Artes Marciales estaba por comenzar.

 photo dragon-ball-wallpapers-9_zps07e885ff.jpg

En un día con lluvia, se realizan las inscripciones para el torneo; todos se vuelven a reencontrar, sin embargo, muchos desconocen a Gokú, que ha crecido considerablemente. Nuevamente las rondas preliminares son aparentemente fáciles para todos los amigos de Gokú; una chica llega a saludar a Gokú, pero este no la reconoce, cosa que hace que ella se enoje. En su primer duelo, Gokú se encuentra otra vez con el Rey Chapa y que, en esta ocasión, lo derrota con un simple golpe(después de eso, se volvió el Rey Chafa XD). Krilin, Ten Shin Han y Yamcha también avanzan sin problemas, pero Chaoz queda fuera de la ronda de los 8 finalistas, ya que, sorpresivamente, Tao Pai Pai, reconstruido con partes cibernéticas, lo derrota.

Es así que Gokú, Krilin, Ten Shin Han y Yamcha conocen a los otros finalistas: Shen(un tipo de apariencia torpe que se coló a estas rondas), Tao Pai Pai, Kibou Tokumei(la Peleadora Anónima, la chica que saludo a Gokú al empezar las preliminares) y el misterioso Mayunia(Ma Junior y quien es en realidad, la reencarnación de Piccolo). Las peleas finales comienzan; Ten Shin Han mide sus fuerzas contra Tao Pai Pai; buscando usar toda clase de triquiñuelas, el asesino trata no de ganar, sino de matar al mismísimo Ten, por ordenes de su ex maestro Tsuru. Sin embargo, ni con el Super Dodonpa de Tao ni su cuchillo oculto logran hacerle daño y de un solo golpe, Ten deja inconsciente a Tao y lo regresa a los brazos de Tsuru.

La segunda pelea es entre Gokú y la Peleadora Anónima; la chica intenta atacar con todas sus energías al muchacho, que sin mayor esfuerzo, esquiva todos los golpes. En un instante de los embates, la chica le dice que si no recuerda quien es y de la promesa que le hizo. Se trata de Milk, que ha asistido a este torneo para que Gokú cumpla con su palabra de que se case con ella. Gokú piensa que casarse significaba una gran cena, pero menciona que si él prometió tal cosa, va a cumplir con lo pactado. Es así que Milk se vuelve oficialmente la prometida de Gokú. El tercer combate es entre Krilin y Ma Junior; parece que es muy parejo el duelo, pero la fuerza de Mayunia es demasiada y Krilin termina rindiéndose. En el exótico cuarto combate, un Yamcha muy confiado enfrenta a Shen; los aparentes movimientos ridículos de Shen hacen sufrir a Yamcha y ponerlo en evidencia; poco a poco, Shen se muestra más poderoso y Yamcha recurre a su nueva técnica, el Sokidan, concentrando una bola de energía y moviéndola con sus dedos a cualquier dirección; pero ni eso es suficiente para ganarle a Shen.

En las semifinales, Gokú se enfrenta a Ten Shin Han, en la revancha de la final del torneo pasado; ambos lucen muy igualados, aunque Gokú se despoja de su camiseta, sus muñequeras y sus botas, mismas que pesan 20 kilos cada una(llevando 100 kilos en su cuerpo), haciendo que sea más ligero. Ten demuestra su nueva arma, la división de cuerpos, multiplicándose en 4 personas. Parece que esta técnica derrotará a Gokú, pero descubre el punto débil y al saber que el dividir su fuerza en 4 implica que disminuya la fuerza de cada “clon”, los manda uno por uno a fuera de la plataforma, Gokú avanza a la final.

Una batalla extraña sucede en la otra semifinal, Ma Junior contra Shen. El demonio descubre la identidad del torpe peleador, se trata de Kamisama, quien ha instaurado su alma en el cuerpo de Shen. Una pelea muy intensa se desarrolla, hasta que Shen decide usar la técnica prohibida, el Mafuba; y cuando parece que encerrará a Piccolo, este usa la “Reversión del Mafuba” y el que termina encerrado es Kamisama en un pequeño frasco, mismo que se traga Ma Junior ante los ojos de Gokú. Ma Junior avanza a la final.

 photo Dragon_Ball_zps346a3737.jpg

La batalla por el destino del mundo sería entre Gokú y Ma Junior. Este duelo comienza a verse muy parejo; después de tanto ataque, el turbante de la cabeza de Mayunia cae, y esto hace que la gente observe detenidamente y comience a recordar lo sucedido hace 3 años y descubren que se trata de Piccolo. El público empieza a correr y solo quedan los peleadores, el anunciador y los amigos de Gokú. Piccolo usa su técnica para crecer, pero ni eso hace que Gokú le demuestre su superioridad; Gokú entra en la boca de Piccolo y lograr rescatar el frasco donde estaba Kami y lo libera. Un Gokú bastante cansado está a punto de ser acabado por Piccolo pero Kamisama se interpone en la pelea; el guerrero le pide que deje todo en sus manos.

El demonio usará su último recurso, un ataque que libera todo su Ki y destruye todas las instalaciones del torneo, dejando únicamente la silueta de la plataforma; Gokú se protege muy bien de esa técnica y deja casi derrotado a Piccolo. Cuando el anunciador estaba a punto de dar la cuenta de 10 y declarar a Gokú ganador, un rayo que sale de la boca de Piccolo fulmina y malhiere al guerrero. Gokú comienza a perder terreno ante el malvado y en un momento desesperado, Kamisama le pide a Ten Shin Han que lo mate y así acabar con la vida de Piccolo. Una nueva explosión de Ki alrededor de Piccolo parece que en esta ocasión terminará con Gokú; confiado en su victoria, Piccolo reclama al anunciador y le dice que lo declare vencedor, sólo que Gokú, en el instante final, usó la técnica de volar(en el Templo de Kamisama, a Gokú optaron por quitarle la cola, ya que, según ellos, era un estorbo) y de una tacleada manda a Piccolo afuera de lo que quedó de la plataforma.

Gokú, después de 3 torneos, por fin gana. Kamisama y sus amigos le piden que acabe con Piccolo; Gokú pide una semilla del ermitaño y cuando piensan que la usará para él, se la da a Piccolo. El demonio recupera sus fuerzas y decide retirarse, prometiendo volverse más fuerte y matar en su próximo duelo al guerrero. Milk va hacia los brazos de Gokú y Kami le pide que lo reemplace como nuevo Dios de la Tierra; Gokú considera aburrida esa idea y planea irse a vivir junto con Milk a la montaña Paoz. Gokú y Milk en la nube voladora se despiden de los guerreros y salen rumbo a la casa de Ox Satán y casarse.

Ox Satán recibe a la pareja y su padre le otorga a Milk el vestido de novia que uso su mamá cuando se casaron. Sin embargo, una nueva desgracia ocurriría; nuevamente, la mansión de Ox Satán se encuentra en llamas. Ni siquiera el Kame Hame Ha de Gokú logra apagar el fuego y sólo existe una solución: Gokú, en compañía de Milk, viajan a la montaña Kiwi donde se encuentra el Ave Tragafuego, ya que se dice que con sus plumas sofocaran el incendio. En esa montaña, se encuentra Ro Gakusha, un científico que estaba empeñado en ver a la mítica ave; este les comenta que la leyenda de las plumas es mentira y ni siquiera con el abanico mágico logran apagar las llamas.

Gokú y Milk deben viajar al Horno Mágico para ver si hay otra solución; ahí encuentran a la guardiana del lugar, Taiyoroku(Annin) y con la sorpresa de que el abuelito de Gokú, Son Gohan, también estaba en el lugar. Para lograr apagar las llamas, ellos deberán tapar un hueco que hay en lo más profundo del horno, con una serie de objetos que deben recolectar; para beneplácito de todos, Milk tiene por suerte todo lo que necesitan; Gokú se encargará de entrar a la hoguera y sellar dicho hueco; arriesgando su vida y con su báculo mágico, Gokú logra escapar a tiempo y termina por rescatar a Ox Satán, quien siempre protegió el vestido de novia de Milk. Y luego de tanto peligro, Gokú y Milk contraen nupcias y todos fueron felices para siempre...

Bueno, ese se supone que era el final definitivo que trazaría Toriyama a su obra; sin embargo, la exigencia del público fue mayúscula y el mangaka tuvo que realizar una continuación a la obra maestra; pero como dice mi abuelita(y yo se que muchas de ellas mencionan lo mismo): Esa es otra historia. Es tanto el recorrido que hay que hacer por esta gran serie y no por nada soy un “Dragon Ball Fan” a toda ley, que tendré que relatarles más cosas curiosas y traer datos del mundo de Gokú, Akira Toriyama y demás aventuras en el Universo Dragon Ball en un próximo artículo, que lo tendré el siguiente mes(Hay que hablar de otras cosas también XD).

.DATOS DE DRAGON BALL EN MÉXICO
 photo dragon_ball___kid_goku_9_bis_by_superjmanplay2-d4gkdwz_zps25c0aa8b.png

Transmisión de la serie: 1994 por el Canal 5 de Televisa
Capítulos: 152
Animación Realizada por: Toei Animation
Volúmenes en Manga(hasta esta parte de la historia): 16
Manga traído a México por: Grupo Editorial VID
Doblaje dirigido por: Gloria Rocha
Doblaje Realizado en: Intertrack
-Voces
Gokú: Laura Torres
Bulma: Rocío Garcel
Krilin: Rossy Aguirre
Maestro Roshi: Mario Colín(Q.E.P.D.)
Yamcha: Jesús Barrero(1er Voz), Ricardo Mendoza(2da Voz)
Piccolo, Kamisama, Mr. Popo y Tsuru Sennin: Carlos Segundo
Ten Shin Han: Ismael Larumbe
Milk y Chaoz: Paty Acevedo
Anunciador del Torneo: Pepe Carralero
Opening: Makafushigi Adventure
Ending: Romantic Ageru Yo

Como comentario final a este primer artículo, a mi entender, esta fue la historia más entrañable de toda la saga Dragon Ball, pero sin lugar a dudas, también dejaba muchos huecos y cuestiones al aire. ¿Piccolo era un demonio o un extraterrestre? ¿Cuál era el verdadero origen de Gokú? ¿Cuál sería el desenlace de la batalla entre Gokú y Piccolo? Estas y muchas preguntas serán respondidas en el próximo reporte sobre El Fenómeno Dragon Ball; dejemos la nube voladora, las cápsulas, las aventuras y las peleas hasta una próxima ocasión.

.MI HOMENAJE A... DARTH KAORU(CLAUDIA)

 photo 423022_4521382146134_364087124_n_zpsf0d5c904.jpg

Hay personas que logran consolidarse en el medio del cosplay aunque no sean del estado donde originalmente nacieron pero que manteniéndose un largo tiempo(o en sus inicios) en ese lugar, comienzan a forjar su andar; Claudia, tu ejemplo de serenidad y de buen trabajo te hizo ícono con el paso de los años en el estado de Hidalgo(Pachuca para ser precisos) y en la actualidad, del cosplay en general de nuestro país.

Recuerdo que fuiste una persona que calladamente no buscabas más que la intención de disfrutar las convenciones a las que asistías, pero a mí entender, hubo gente cercana a ti que hizo que empezaras a sacar la creatividad y las ideas e iniciarás a sacar trajes, no al por mayor, pero con una calidad y una actitud pulcra; como lo dice tu nombre artístico, tienes una admiración y un afecto al villano del lado oscuro de Star Wars, Darth Vader y el complemento es tu primer cosplay, Kaoru Kamiya de Rurouni Kenshin, en donde mostraste un parecido idéntico, tanto físicamente como en el carácter del personaje.

Es difícil de escribir la cantidad de personajes que has caracterizado y los múltiples grupales en los que has contribuido, pero has hecho diversas encarnaciones de todo tipo y de cualquier conducta, desde niñas lindas hasta serias y en el ámbito del crossplay, he de mencionar que eres todo un macho; yo si podría decir que terminas por revelar el lado masculino que toda mujer posee y ese lado varonil lo sellas de una manera magistral. Tan simple puede parecer el realizar una caracterización de Abril O’Neal de las míticas Tortugas Ninja hasta crossplay como el de Miroku o hasta del mismisimo Aladino. 

La primera vez que coincidimos fue hace casi 6 años, en un picnic de Grupo Konoha México; desde ese día a la fecha, has sido y en primer lugar, ante todas las cosas, mi amiga y enseguida, mi sobrina, mi abuela, mi colega, mi compadre(cuando usa crossplay) y demás términos de relación más que cordial. Tu talento, tu calidad y sobretodo, la sobriedad en como te manejas dentro de este gremio, te ha llevado a ser y como lo dije al inicio, un símbolo del arte del disfraz del Estado de Hidalgo(al principio) y en ser participe como juez de concursos de cosplay.

Aunado a estas cualidades, debo destacar tu calidad humana, la sencillez con la que tratas a toda la gente que se te acerca, refuerzan por completo tus bonos y por si fuera poco, te diviertes haciendo cada indumentaria y representación, no sólo para ti, sino para la gente y para los que te rodea y es cercana a ti. Yo estoy seguro que hay más detalles que me faltaron mencionar(uno nunca terminará por conocer todos los rasgos de una persona), sin embargo, estoy sumamente orgulloso de la gente que hago difusión en todos los rubros de este tedioso y a la vez, magnifico medio, y tú, Kaoru, no eres la excepción.   

.EN EL “PSY-BER ESPACIO”

Esta semana, el mundo de PSY se convierte en una sección de comparativas; recuerdan que les comente de los “One Hit Wonders” en la industria musical... En algunas semanas, pondré aquí algunas de esas canciones que han sonado en las distintas décadas y que sólo fueron éxito a nivel mundial por una vez en la vida y se volvieron la bandera de esos grupos o artistas(y dicen que ese será el destino de PSY y su “Gangman Style”). Obviamente, para los fans K-Popers que siguen a este coreano, lo que acabo de escribir suene como un ataque, cosa que no es mi intención, pero los verdaderos artistas no son de una canción, deben ser de una trayectoria.

En fin, hoy comenzamos con el grupo Vanilla Ice, que justo antes de entrar a la década de los 90’s, nos regalaron su único éxito musical: “Ice Ice Baby”; la canción, como dato curioso, tenía algunos acordes de la canción “Under Pressure” del mítico grupo Queen; un dato más a observar es la tremenda coreografía de estos muchachos que es impresionante, al menos para el género que manejan:



Y para no perder el estilo de esta sección, hoy les dejo la versión “Gangman Style” del grupo Vortexx, el grupo coreográfico más conocido del medio en la actualidad:  



.CHIQUINOTAS

.ANIME EN TV ABIERTA Y LOS “CAMBIOS”

 photo Saizen__Shinsen-Subs_Captain_Tsubasa_Road_to_2002_-_52_DVDFCE9EC3Emkv_snapshot_2159_20121218_235852_zps640c8b6c.jpg

Al cierre de la última actualización, el pasado Viernes por la mañana hubo nuevos cambios a la programación en cuanto a animaciones japonesas en las televisoras; por ejemplo, y empecemos con las más importantes, las de Canal 28 Cadena Tres, Heidi terminó su transmisión y entro en su lugar un nuevo clásico infantil del anime, La Abeja Maya; la programación de clásicos los fines de semana(Sábado y Domingo) quedo así: Laura La Niña de la Pradera(7 de la mañana), La Abeja Maya(7:30 de la mañana), Remi(8 de la mañana), Candy Candy(8:30 de la mañana) y Mazinger Z(9 de la mañana).

Mientras Canal 5 trae a Los Supercampeones, ahora de Lunes a Viernes a las 11 de la mañana y el inicio de Dragon Ball Z Kai a partir de la 1 de la tarde. Naruto ahora se transmite en los siguientes horarios: esta semana aparece un primer capítulo a la 1:30 de la mañana(Lunes a Viernes) y otros más a las 5:00 de la mañana. Dino Rey se transmite ahora Lunes, Miércoles y Viernes a las 8 de la mañana. Y para acabar, Captain Tsubasa Road to 2002(Supercampeones), transmite 2 episodios de Lunes a Viernes alrededor de la 1:50 de la mañana por el Canal 9 de Televisa.

Ya no solo es pasar las series sin darles difusión, es ponerlas en los horarios menos vistos de la historia. En fin, ya veremos que sucede la próxima semana con las animaciones en Televisa, yo mientras, seguiré disfrutando en cuanto a mis posibilidades de los clásicos del anime de los fines de semana.

.DE REGRESO AL VIAJE...

El viaje del guerrero solitario continua... Nos acercamos al primer evento importante del año, la TNT GT 07. Este es un aviso a tiempo, al menos, para los que leen este espacio, semana a semana. La próxima semana será la última actualización del mes de Enero y la siguiente será hasta el día Viernes 08 de Febrero; en ella, hablaré de TNT GT 07 y en la sección del homenaje, mencionaré la gente que destacó en esta convención, así como la experiencia de un servidor en esta expo.

Seguimos en comunicación directa a través de mis redes sociales; por Twitter en @CableAiCosplay y por Facebook en Cable Hayashibara. El siguiente Viernes nos estaremos viendo con más noticias, detalles y demás del medio del Anime Fan en México. Les mando un fuerte y caluroso abrazo; se despide de ustedes, su amigo y servidor, el eterno reportero del anime, Cable Hayashibara.
     

     

        

        
     

 


    

No hay comentarios.: