Saludos a
todos!!! Hoy andamos un poquito tristes en este espacio, por la perdida de dos
grandes actores de doblaje; el pasado 23 de Octubre, falleció a la edad de 82
años el gran Esteban Siller, conocido por su trabajo en la caricatura Los
Pitufos donde ofrecía su voz al malvado Gargamel; asimismo, el 29 de Octubre,
nos dejó la actriz Norma Echeverría, conocida por su participación en los
animes Sailor Moon y Evangelion, donde daba su voz a la controvertida Asuka
Longley Soryu. En este espacio, ofrecemos nuestras condolencias a todos sus
familiares y amigos, así como a todos los compañeros de trabajo de estos dos
maravillosos seres humanos. Que descansen en Paz!!!
Bien, dicho
esto, hoy tendremos que hacer una mini actualización, es decir, por esta
ocasión únicamente les relatare lo sucedido en la pasada TNT 26; la próxima vez
que les escriba en este espacio, será con un reporte de J-Fest 5, así como de
FestoComic. Dicho esto, pasemos a lo que nos truje...
.MI
HOMENAJE A...
.TNT 26:
ENTRE SAMBA, FENÓMENOS Y MUERTOS
El momento
de cambio se acerca para este evento; en días anteriores, se ofreció una
conferencia donde el organizador Octavio Carranza daba a conocer la “nueva”
sede de TNT GT 8: Expo Reforma. Se buscan nuevos aires, es verdad, pero hay
varias vertientes importantes; la nueva sede resulta “fresca”, debido a la
capacidad de personas que pueden entrar a Tlatelolco, las llevas a un lugar mas
amplio y mejor; el primer problema a superar será evitar el “monopolio”, es
decir, que todos nuestras convenciones sean ahí, aunque aparentemente, la
versión molera busca que su casa definitiva sea el World Trade Center. En fin,
mientras estamos en que si son sandias, melones, fresas o plátanos, lo que
tenemos que atender es la cuestión del evento en general, por lo menos,
hablando de los proyectos, dibujantes, invitados, grupos y demás
personalidades; el ultimo armado(de momento) en Tlatelolco fue entrañable por
ver por ultima vez el acomodo acostumbrado que se maneja, pero esta vez, hubo
una desorganización para la entrega de gafetes y vales para las sillas y mesas,
llegaron un poco tarde.
El día
Jueves no debería existir mas en las convenciones, son días realmente
molerisimos, no hay gente y eso que se puede considerar de puente, aquí es
donde deberían ver los organizadores en como atraer publico mas allá de los
espectáculos, ofrecerles un incentivo por lo que pagan en la entrada. Para
nosotros, como medio, fue la oportunidad de entrevistar a nuestros padrinos de
la página Ai Cosplay(Aikomiunity), es decir, la belleza de Ju Tsukino y el
ponderado Guilherme Oni, que, estuvieron acompañados de su compatriota
Witchiko; inmediatamente nos reconocieron y la platica fue mas que amistosa, en
donde abordamos temas como el potencial de su país en el tema de las indumentarias,
sus personajes favoritos, su trayectoria y sus consejos para los que van
comenzando en esta rama, así como varias curiosidades; Juliana, tu adaptación a
nuestro idioma y nuestras costumbres fue mas que asombrosa, pudimos desarrollar
una comunicación perfecta; mencionaste que tu país no puede ser considerado una
deidad en el arte del disfraz, aunque reconociste el trabajo de tus colegas
Yuki y Vingaard; también aseveras que México tiene una gran calidad y una
enorme calidez, que te gustaría quedarte a vivir aquí, así como tu odio hacia
el fútbol, cosa muy extraña ya que, en tu país, el tema del balón parece
llevado en la sangre; Guilherme, eres un hombre bastante tímido, pero a la vez,
sobrio, amable, sin aspavientos; en tu carácter pude encontrar a un ser que
sabe que aunque tiene el físico que cualquier mujer desea, sabes que todo esta
en la actitud; por cierto que, dijiste un par de linduras de los cosplayers de
tu país, comparando de manera similar los egos de tus paisanos con algunos de
los nuestros, argumento que comparto totalmente; Witchiko, te vi muy alejada de
nosotros, no se si era el idioma, pero créeme, el publico mexicano esta ávido
de sentirse cercanos de los invitados, no importa de donde provengan; eso si,
aplaudo tu talento en cuanto a la elaboración de tus indumentarias, simplemente
son casi perfectas.
Para el
Viernes, la actividad mejoro en demasía, sobretodo con la presencia de mi
querida amiga Laura Torres(Gokú niño en Dragon Ball); pude saludarla antes de
su conferencia, sin lugar a dudas, es una brillante mujer, sabedora de lo que
representa tener bien puesta la camiseta de su profesión, la madre, hermana o
abuela que todo mundo quisiera tener en su casa; en su platica, estuvo
acompañada de una joya del doblaje, la señora Rocío Garcel(Remy, Astroboy, Luna
en Sailor Moon) y una de las trayectorias mas reconocidas en la actualidad, el
señor Eduardo Garza(Krillin en Dragon Ball Z); se dejo ver al gran cariño de
los fanáticos a la serie de anime, pero me decanto mas por todas las anécdotas
que contaron, desde las flatulencias cuando antes grababan juntos los actores
en cabina hasta las simples y llanas actividades cotidianas; por ejemplo, en el
caso de Laura, menciona que una vez terminando de grabar Dragon Ball, pidió un
taxi, pero a la hora de hablar con el conductor, se quedo atrapada en el
personaje y eso causo la sorpresa de taxista; Eduardo hablaba del gran amigo de
Gokú y sus tantas muertes, por supuesto que, hubo gente que pidieron que
gritara ese fragmento donde es asesinado por Freezer; mientras tanto que la
gran Rocío cantó varias de sus colaboraciones en música como el tan sonado “Tun
tun tun, caminar, tun tun tun a correr” de la serie Remy, así como de su
reciente participación en la película de “La Batalla de los Dioses”, siendo la
primera en terminar de doblar a su personaje. Sin duda, el momento final marcó
todo, ya que, se recordó con un sonoro minuto de aplausos a los recién
fallecidos Esteban Siller y Norma Echeverría, en donde los semblantes de
lagrimas(me incluyo) salieron a la luz. Siguiendo en este marco, se presento el
“Príncipe de la Canción Anime”, el señor Ricardo Silva; caracterizado en una
especie de esqueleto, dio un gran show en donde interpreto su memorable “Chala
Head Chala” de Dragon Ball Z, así como “Fighting” de Super Campeones y de
series animadas como Winnie Pooh, Los Aventureros del Aire, PatoAventuras o “No
tengo Ritmo” de Phineas y Ferb; cada vez que veo en presentación a este
grandioso ser, te emocionas por la vibra que lleva en el templete, por las letras
y por el ritmo que, puede ser el más sencillo del mundo, pero te contagia a más
no poder.
Hablando de
transmitir sentimientos, estuvieron los conciertos del sensei Saburo Iida; eres
un poderoso hombre que al lado de dos guitarras, un piano y una batería
eléctrica puede realizar los mejores sonidos del universo, no necesitas la voz
en tus interpretaciones, tus notas son el resultado de un arduo trabajo de años
para transportarnos a otras galaxias, a simples y llanos ambientes habituales y
por supuesto, a la gran meditación de esta maravillosa y gran virtud que es la
vida; tu remix con piezas de varias temas de animación japonesa es simplemente
tu reivindicación y tu validez como uno de los grandes proyectos de este medio
que ya hacia falta, simplemente monumental y que por supuesto, tuvo un lleno
espectacular el día Sábado en la Plataforma de K-Pop, Idols y más.
En cuanto a
los invitados extranjeros, esta vez si se pusieron las pilas en ese aspecto;
empecemos con el señor Koji Iwasaki, participe de la empresa Cool Japan; en el
pude encontrar a un hombre que sabe difundir la palabra de la animación de
manera pulcra, en lugares donde todo esto que, para nosotros es una maravilla,
allá es una innovación y una forma de buscar la paz y la tranquilidad; aunque hubo
un hombre que trato de hacerse el guapo(por no decir el héroe de esta
película), esto no opaco la firma de un acuerdo para la difusión de la
animación japonesa en nuestro país en conjunto con el señor Octavio Carranza,
sin duda, habrá que ver como funciona este acuerdo y los resultados que tendrá
en cuanto a términos de distribución. Un momento de leyenda fue el que nosotros
contemplamos en el concierto de la legendaria voz de Lynn Minmay del anime
Macross, la señorita Mari Ijima; al subir al templete, saludo con su cámara de
video a todos los fanáticos, se acerco a su teclado, ella misma preparaba sus
tracks en la computadora y minutos después, la magia comenzó... su voz cautivo,
sus dedos se encargaron que, en conjunto con su instrumento de trabajo, nos
regalaran acordes entrañables, su belleza sedujo sin importar la hora en que se
realizo su concierto, su carisma se reflejo en cada frase que intento dar en
español como el “Gracias” o “Los Amo”, pero más aún quedo conmovida la gente
con su intento de canción en español donde agradecía y quería dar un abrazo
fuerte a todos nosotros; después de eso, se despidió para dar autógrafos y
fotos a la mayor gente posible; enseguida vino el show de Akira Asakura, a la
cual casi me dejan sola, más sin embargo, eso no importó... al subir tomó su
tableta y tomó una foto a todos los que se quedaron a verla y después comenzó a
cantar, entre ellos, temas de Gundam X, Kenichi y sobretodo, un tema en español
que fue parte de una campaña comercial de una marca de refrescos en su país, en
donde ella cantó en nuestro idioma; la canción tenía sus toques latinos, es
decir, con ritmo de cumbia, mostrándonos sus dotes de baile y su buena dicción;
tuvo sus momentos contrastantes donde interpreto un tema más que triste del
anime Saikano, se notaba que sentía por completo la letra, demostró tener un
poderoso potencial y sin duda, su presentación fue sobresaliente.
Y ya que
menciono proyectos de nuestro país, sin duda, hay que ponerle una enorme
palomita a esos consolidados, al menos, en el J-Music, están los chavos de
Chokoretto Milk; me sigo exaltando de manera furibunda por este conjunto de
talentosos, de locos(en el buen sentido de la palabra) y que sin duda, arman
una fiesta particular invitándonos a ser participes y en este aspecto, mis
felicitaciones al Kawax, Ray, Shaoran, Alfredo y al poderoso Taka, todo un
histriónico en la guitarra; en el plano del K-Pop, aunque no estuve ni siquiera
en un 20% observándolos, me mencionan de una gran mejoría de los proyectos que
pude calificar a finales de Agosto en Pikashop, aunque también los grupos ya
conocidos siguen demostrando su potencial y ahí están Vortexx, X Dream Girls,
HSD, Re-On Soul, Dark Evolution, Danbi, Hello Ichigo, Fruit Milk, Aqua Dream,
Shiareek, Kokoa Kissu, Tokki Buster, Valkyria Dance, Zielle o H-Some, solo por
mencionar la basta oferta que se tiene en este rubro; por supuesto, a pesar de
que el Idol trata de “resurgir”, ahí están Choko Cream, Yume no Genten, Sugar
Stars, Kuma no Kissu o Rabu Kyandi; y por supuesto, el debut en este tipo de
marcos del grupo Devangari Dance, conjunto que va por el lado árabe o el
llamado “Bollywood”; creo que, a falta de varios proyectos musicales, la
cuestión de espectáculos y entretenimiento esta más que cubierto, pero hay que
meterle más actitud y más galleta por parte de todas estas jóvenes promesas.
Ahora bien,
no podía despegarme del arte del lápiz y el papel; esta vez, a diferencia de
otras veces, hubo muy pocos espacios para ellos, pero al mismo instante, de
prodigios en todos los aspectos; entre lo nuevo, encontré la labor de Samuel
Adrián Zurita “Dr. Kolour”, un hombre que posee un ingenio magnifico, una
originalidad exquisita y una imaginación única, tanto así que, toma algunos
personajes para una simple portada de caja de cereal e incluso para elaborar un
poco de modelismo; a su lado se encontraba Daniela Pérez Nava “Arminis”, una
chica que regresó con stand y con su trabajo de Auriga, donde los elementos de
suspenso, magia y espíritus están al por mayor pero que también puede llevar su
trabajo a lados casi insospechados como una simple invitación para unos 15 años
o un reloj de pared; una de mis dudas era quien había elaborado la mascota de
esta edición 26, cuestión que me parece debe volver a tener relevancia; antes,
el concurso para seleccionar la imagen del evento servía con dos finalidades:
para reconocer la labor del artista y promover su trabajo; ahora, ni uno ni
otro, parece más un juego por buscar una mascota colorida y nada más, al
dibujante lo dejan completamente olvidado; en fin, pronto mi duda sería
respondida y fue nadamás que una chica del equipo creativo de “Yaoi”, la
encargada de realizar la mascota de Noviembre; hablando del proyecto en si, han
sido un conjunto constante que al menos, este año, no ha faltado a este evento
y en donde no solo se basan en este gustado genero, sino en otros como el
terror; otro agrupamiento que tuvo su regreso fue Elysium, que no solo se
dedican a plasmar arte en papel, sino en diseños como muñecos o ropa, llevados
de la mano de una chica como Nahme, una visionaria y que a pesar de sus
múltiples compromisos familiares, está mas que dispuesta a que su colectivo sea
de lo mejor; por si fuera poco, estuvo de retorno el estilo chibi de Nalken
García, acompañado de su más reciente producción, un Sketch Notebook, así como
de un look bastante adecuado en estas fechas que pasaron. Por si fuera poco,
uno de los consolidados es mi compadre Ramiro de León, mejor conocido como
Zanate Mx, que con sus proyectos Daiquiri Mix y Sidra esta sembrando el genero
de “Magical Girls” con toque mexicano en todos nosotros, un conocedor también
de la situación actual que esta padeciendo los eventos en general; hablando de
enormes prodigios, no podía dejar de lado la obra de Ivonne Cruz, que con su
calidad de trabajo es una referente en este gremio y que, al igual que en la
versión especial de Agosto, estuvo al lado del Estudio Nimbus, conformado por
Iván Orozco y Edgar, ambos trabajando con distintos elementos; en el caso de
Edgar, me comentaba sobre su apoyo en la desaparecida Expo Comic Poder Joven y
de la ya no realización del mismo; un proyecto muy interesante es el de “La
Tierra de Nod”, en donde pude saludar no solo a su equipo creativo, sino a
Alejandra Romano “Skull Neko”, una chica que también comienza a demostrar su
crecimiento y sus aptitudes en este gremio de dibujantes; no quiero dejar de
mencionar la labor de Víctor Vega y su obra Monstrom, que va enfocada a los
niños y no tan niños, así como de su tocayo Víctor Hernández que con esos
maravillosos trazos, elabora los más detallados y finos retratos; y tampoco
puedo alejarme de los que se encuentran en la parte baja como Doon Magazine,
Estudio Syanne(los que elaboraron la mascota de la TNT GT 8) y Hikaru Estudio.
No solo fue
dibujantes y venta, el arte del señor Miguel Angel Peralta fue especial,
desarrollando su imaginación en simples cubos de Rubik, elaborando grandes
cuadros de personajes de anime, entre ellos, un majestuoso Gokú, mismo que fue
sorteado al final del evento; nuestras tradiciones no fueron alejadas, hubo una
bonita ofrenda proporcionada por el señor Pascal y la Secretaria de Cultura del
DF, así como una mesa donde uno podía dibujar e iluminar algunas imágenes
relativas a estas fechas; ahora bien, esta TNT fue mi marco de retorno al stand
de fotografía; me sentí cobijado, sin presiones, más bien con mucha labor
atendiendo cada pose, a cada persona que mostraba su indumentaria y a la vez,
saludando a los más que podía. Fueron más de 6 horas con mínimos descansos de 1
minuto cada que tenía el chance; a pesar de eso, fue una maravillosa
experiencia, a pesar de que lo mío es una cobertura más en general.
Hacer un
balance completo de una convención realmente es complicado; habrá voces que
diga que todo es bonito, otras que todo esta cayéndose a pedazos y unas más se
quedan con el bien a secas; tengo la impresión de que el cambio de sede, como
mencione al inicio, parece bueno, pero ya empiezan las dudas de cómo se
comportara la siempre polémica seguridad o de cómo se hará la distribución de
espacios; por supuesto que el robo en un evento es lamentable, pero mas es
bochornoso tener que pedirnos la limosna a nosotros cuando ni siquiera tuvimos
vela en el entierro; en general, hace falta dar una revolución en todos los
aspectos, no existe una paquetería segura, se limita la propia higiene
personal(aunque eso es entendible por ciertos miedos), los espacios de aire
fresco son reducidos, a los dibujantes no se les da el apoyo y en cuestión de
grupos, como lo mencione, hay algunos que deben mejorar su actitud y no solo
buscar una entrada gratuita; el público en general debe quitarse ese enorme
conformismo de sus ojos y exigir invitados de acuerdo al presupuesto de un
evento como este y que lo que se pague tenga una retribución más allá de un
simple póster; y ni hablemos de los que están inmiscuidos en la parte de
organización, hay uno o dos que no deberían de estar en esto, que se hacen los
importantes y se creen Juan Pérez cuando ni siquiera son conocidos ni en su
casa, son esas personas que roban al por mayor y nadie se da cuenta, que se
hacen los importantes cuando no saben ni exponer ni traducir algo que parece
importante para el medio, son estos barabajanes que creen que ellos serán los
sucesores de un trabajo como el que desarrolla el licenciado Carranza junto con
Pepe Tobías(que ellos no se den cuenta de sus errores es otro asunto); también
soy de la parte positiva, porque gracias a un hombre como lo es Jiraya, se han
abierto grandes proyectos y oportunidades en todos los géneros, así como de dar
un beneficio a los cosplayers no solo en la entrada, sino en el propio stand de
fotografía; insisto, mi visión puede ser equivocada para algunos, pero en
general, esto es lo que tenemos y para mi sería magnifico que todo fuera
hermoso, glorioso y genial, como hace una década donde la Conque y en los
propios inicios de TNT eran los que demostraban ser los mejores eventos del
gremio; de esta lado de la pantalla, no puedo ser un porrista, debo ser critico
y decir las cosas como son, sobretodo cuando parece que un barco se hunde y no
hablo de una sola expo, sino de todo un entorno en general. Esperemos que este
viento de cambio sirva para sacudir para bien todo el polvo malo dejado por
unos cuantos y que a partir de Febrero venga una verdadera innovación, porque
parece ser que solo en México nos quejamos y no hacemos nada por mejorarlo. ¿O
acaso en Estados Unidos se quejan de la ComicCon de San Diego? ¿O en Japón
alguien dice algo malo de la Comic Market? Hasta en eso andamos muy mal; eso
si, no todo esta perdido, hay cosas muy buenas y que uno no puedo dejar pasar
por ningún motivo; por cierto, ya estoy más que entusiasmado por la visita de
Maaya Sakamoto, una voz excelsa que ha trabajado nadamás y nada menos que al
lado de la gran Yoko Kanno, habrá que ver como será su presentación.
Y antes que
diga algo más, mi agradecimiento a todos los que pude saludar en estos días,
desde los propios organizadores hasta el que se quedo barriendo; a mis
compañeros de trabajo, a cada cosplayer que pude tomarle una foto y al público
en general... Para mi, este viaje del guerrero continua y este año
2013(totalmente macabro en varios aspectos) empieza terminarse, en este medio,
aun falta FestoComic y J-Fest; ojalá que estas citas tengan buenos recuerdos
para todos nosotros.
.CHIQUINOTAS
.SUPER
JUNIOR EN MÉXICO
El día 7 de
Noviembre será recordado por todos los fanáticos a la música coreana y es que,
después de mucha expectativa, mucha petición y del arduo crecimiento del K-Pop
en México, el grupo insignia del Hallyu, Super Junior, cumplió el sueño de
millones de seguidores y se presentó con un éxito arrollador en la Arena Ciudad
de México; la agrupación, una noche antes, fue recibida por miles de personas
en el Aeropuerto de la capital, en donde dejaron con lágrimas de alegría y
emoción a todos aquellas chicas que anhelaban verlos. El paso del gigante esta
dado y la cuestión será que se aproximará en cuestiones de K-Pop el próximo
año; ya se habla de la presentación de las Girls Generation para el mes de
Febrero del 2014. Por ahora, quedará marcado en el resumen del fin de año el
Super Show 5 como uno de los acontecimientos más importantes en nuestro medio.
.ESPECIALES
EN ALTA DEFINICIÓN
Siguiendo
con las noticias sobre el tema Corea, el pasado 26 de Octubre se llevó a cabo
el Especial de Doramas en el programa Alta Definición del señor Álvaro Cueva;
en ella se vieron los títulos transmitidos en Canal Mexiquense como Sonata de
Invierno, Todo sobre Eva o Mi Bella Dama; también se les pregunto al público
sobre el entorno de la música y las temáticas de estas producciones; mientras
tanto, el 2 de Noviembre y muy a doc con la temática, se presentó el Especial
de Terror, donde la animación japonesa no quedo exenta y Death Note mostró ser
una de las queridas, estando en la segunda posición, así como Hellsing entrando
en los 10 primeros lugares. Les recordamos que este programa se transmite los
Sábados a las 8 de la noche con repetición los Miércoles a las 3 de la tarde
por el Canal 40.
.SERIES
RETRO EN CANAL 28
Este Lunes
iniciaron transmisión varias series consolidadas no solo por su temática sino
por su excelso doblaje; Lassie, Flipper, La Familia Munster y La Niñera ahora
son parte de la programación de Cadena Tres Canal 28; estas se emiten de Lunes
a Viernes de 3 a 5 de la tarde. Ojalá que pronto se presenten más series
exquisitas. ¿O cuántos no quisiéramos ver de nuevo Salvados por la Campana o El
Príncipe del Rap?
.DE REGRESO
AL VIAJE...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario